Cuaderno de vinácora, segunda semana de Octubre
Venimos de disfrutar las innumerables fiestas de las vendimias en las que por primera vez se ha incorporado la D.O. Ribera del Duero en Aranda junto a las tradicionales de Rueda, Ribera del Guadiana; Toro, en donde D. Mariano García hizo la labor de pregonero; la D.O. Mancha y un largo etc. Unos días en donde se aparcaron durante un rato las preocupaciones derivadas de la situación de sequía del campo, además de las heladas de marzo y granizo de abril en algunas comarcas vitivinícolas para compartir buenos vinos, magnífica gastronomía y siempre acompañado de amigos.
Cuaderno de Vinácora. Primera semana de Octubre
Aquí me encuentro sentado delante de mi ordenador, ordenando mi desordenada memoria e intentando visualizar las enormes sensaciones que mis amigos bodegueros catalanes deben de estar pasando en estos momentos en que la expresión más radical de la política impera sobre el sentido común, la convivencia y la fraternidad.
Cuaderno de vinácora, última semana de julio
En más de una ocasión hemos comentado el compromiso de muchísimas bodegas con la cultura. Bodegas como Enate, Castillo Perelada, Tondonia y así un largo etc. han sido mecenas y protagonistas de muchos acontecimientos culturales. Bodegas jerezanas como González Byass o Williams&Humbert también han sido patrocinadores de muchísimos acontecimientos artísticos, que han realzado los veranos culturales de sus municipios y de qué manera.
Cuaderno de vinácora, tercera semana de julio
El otro día almorzando en un chiringuito de playa pero dentro de un hotel de cinco estrellas, observando las mesas de mi alrededor me di cuenta con cierta satisfacción que en muchas de ellas se procesaba el culto al vino. Además, alguno de ellos nada barato. También es cierto, que el blanco predominaba ostensiblemente sobre el tinto y en una mesa el rosado hizo su aparición.
Cuaderno de vinácora, segunda semana de julio
Época de descanso y vacaciones para los bodegueros en donde, después de algunas asambleas y cambios en determinados consejos reguladores, toca irse al campo y la playa para recargar pilas y con el móvil en mano saber si los distribuidores están haciendo pedidos a bodega, porque de demanda y consumo de vinos están las cosas muy bien, pero que muy bien y por mucho que los descerebrados de Arran, sucursal de la CUP anden hostigando al turismo en Barcelona y Baleares.
Cuaderno de vinácora, primera semana de julio
Semana tranquila para las bodegas, lo que se traduce en días más intensos en los consejos reguladores, así que a los cambios producidos en la configuración de los órganos de gestión en la D.O. Ca. Rioja y en la D.O. Somontano hay que sumar la asamblea general en la D.O. Rías Baixas y los trabajos que dentro de la D.O. Bierzo se están desarrollando para declarar zona catastrófica una gran parte de la comarca vitivinícola después de la enorme granizada, que afectó a su viñedo justo al inicio de la temporada de verano.
Cuaderno de vinácora, última semana de junio
Fechas de mucha tranquilidad en las bodegas que aprovechan estos días para descansar y olvidarse un poco del ajetreo diario. No obstante, la Denominación...
Cuaderno de vinácora, tercera semana de junio
Ya se puede decir que el verano y por supuesto el calor ha entrado en la península sin piedad alguna. Desgraciadamente, la climatología de la primavera en donde el granizo ha hecho mella en muchas partes de nuestra península marcará el devenir de la vendimia 2017. Ahora toca descansar porque en agosto se empieza los preparativos de la “nueva temporada”.
Cuaderno de Vinácora. Segunda semana de junio
El mes de junio ha empezado “in crescendo”, al menos, en cuanto a calor se refiere. Ya hablamos de temperaturas históricas en esta época...
Cuaderno de Vinácora, primera semana de junio
Después de un fin de semana intenso en Ronda, donde tras catar cerca de 70 vinos en un solo día uno se encuentra saturado y ligeramente...