Cuaderno de vinácora, tercera semana de diciembre
Terminamos un año muy convulso en el mundo del vino en donde la economía, la sequía persistentente con granizos y heladas a destiempo y ciertos desvarios politicos han marcado el devenir de las ventas de nuestros vinos.
Cuaderno de vinácora, segunda semana de diciembre
Después de una cata vertical de unos vinos únicos como los que elabora Lauren Rosillo en la Axarquía malagueña y también en esa misma semana haber catado algunos vinos elaborados por Juan Carlos López de Lacalle. Artadi, El Sequé y Artazu, nos tenemos que parar y reflexionar cómo clasificar estos vinos.
Cuaderno de vinácora, primera semana de diciembre
Hoy, como todo mortal viviente, me levanto con las Estrellas Michelín y los estrellados, que no la han conseguido, aunque durante toda la noche esperaron que en el certamen celebrado en Tenerife sonara su nombre o el de su restaurante.
Identifican la causa de la mutación que originó la variedad Tempranillo Blanco
Un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (CSIC, Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja) encabezado por Jose Miguel Martinez Zapater ha encontrado la causa de la pérdida espontánea del color, gracias a la secuenciación y comparación de los genomas de Tempranillo Tinto y Tempranillo Blanco.
Cuaderno de vinácora, última semana de noviembre
Semana más gastronómica que de vinos, aunque siempre ha habido momentos para disfrutar de algunas propuestas muy interesantes. La salud y la gastronomía han protagonizado un encuentro celebrado en Zaragoza y en donde, con mucho tino, Manuel Toharia manifestaba “la salud es el arte del buen vivir y la gastronomía es el comer inteligente”, esto último lo hago también extensible al mundo del vino.
Cuaderno de vinácora, tercera semana de noviembre
Semana interesante en cuanto a novedades y mucha información que hemos recibido en las ferias de vinos en donde hemos estado presentes.
Cuaderno de vinácora, segunda semana de noviembre
Semana intensa y pródiga en acontecimientos. Jornadas gastronómicas que dan la bienvenida al cuchareo, como la que se va a celebrar en Burgos y las distintas maneras de interpretar el cocido, semana intensa en cuanto a premios se refiere
Cuaderno de vinácora, primera semana de noviembre
Nos aproximamos a las Navidades y nos encontramos con una de las fechas más importantes en la que a consumo de vino se refiere. En todo el mundo en estos momentos de celebraciones y en donde no solo en las casas, sino también en las oficinas y cualquier centro de trabajo se celebran grandes almuerzos, el vino es un elemento fundamental.
Cuaderno de vinácora, última semana de octubre
Llevamos todo este mes aparcados y hablando prácticamente del mismo asunto, como es la situación política en Cataluña y su efecto depredador al sector vitivinícola catalán, que a día de hoy nadie sabe cómo parar y lo que es peor aún, nadie sabe qué efectos negativos seguirán viniendo.
Cuaderno de vinácora, tercera semana de octubre
Qué rabia da seguir hablando de lo mismo por tercera semana consecutiva, cuando la sequía sigue jorobando nuestros campos y, por conseguiente, perjudicando seriamente nuestros viñedos y para rematar la faena los incendios en California están dañando seriamente los viñedos de Sonoma, fundamentalmente en donde Codorníu y la Familia Torres tienen intereses, pero el denominado “procés” sigue acaparando titulares de prensa.