Inicio Blog Página 175

Restaurante La Vinoteca de Torres (Barcelona).

0

En una reciente cena en La Vinoteca de Torres con Miguel Torres y del que hablamos largo y tendido de muchas cosas y ya tendremos ocasión de expresarlas en futuros artículos, hoy toca comentar aquellas nuevas propuestas, que pudimos disfrutar en La Vinoteca de Torres; bien definido por Miguel como “La embajada de nuestros productos”, porque es la hostelería su principal y único objetivo.

Con esta manifestación Miguel Torres venía a formalizar, lo que teníamos claro: 5ª generación de bodegueros y que el destino de fe de muchísimas más generaciones venideras elaborando vinos y nada más.

Una vez aclarada esta cuestión nos encontramos ante un coqueto restaurante en pleno Paseo de Gracia con más de un centenar de referencias de vinos exclusivamente de la Familia Torres, y en donde muchos de ellos se pueden disfrutar por copas.

Los nuevos platos para la primavera y verano mantienen las raíces mediterráneas y acentúan las influencias de otras cocinas del mundo, como la Nikkei, basándose en productos de temporada y en propuestas, que armonizan con los vinos para realizar la experiencia enogastronómica.

Estamos ante una cocina contemporánea elaborada para disfrutar del vino ante todo, pues ese es principalmente el objetivo de este lugar de encuentro denominado “Embajada de la Familia Torres”. Ahí están las declaraciones del chef de origen peruano Carlos Londres, “Hacemos una cocina de proximidad muy enfocada en el vino”.

Aclarada esta cuestión nos centramos ahora en una carta en donde podemos diferenciar los platos fríos, calientes y postres. De los primeros destamos una interpretación de la esqueixada, con los tomates del Maresme en su esencia, finas láminas de bacalao y judías del ganxet; interesante han sido las anchoas con hierba y sobresaliente la Vichyssoise de berros y espinacas con caballa escabechada. También en este capítulo se propone el tartar de salmón con mango y aguacate.

Entre los platos calientes nos pareció muy interesante el Pollo campero del Penedés confitado con hierbas aromáticas, chalota y zanahoria. Otro plato sugerente es el pescado de lonja que en esta ocasión resultó una Merluza con salsa citronela y cilantro. Además nos encontramos en la carta unas Verduras con Tapenate y Quinoa, espárragos verdes, tirabeques y judías verdes.

Para finalizar, el postre de chocolate o la tarta tatín versionada son propuestas interesantes.

Vinos como el espumoso Vardon Kenneth, el chileno La Causa blanco 2015, los experimentales Torres Forcada 2016 y Torres Moneu 2017 junto a Secret del Priorat completaron una edificante cena en la que el vino y la conversación con Miguel Torres fueron los verdaderos protagonistas.

La Vinoteca Torres

Paseo de Gracia 78

08008- Barcelona

Telf. 932 726 625

 

 

 

R.G.Q.

 

 

 

Show Room en Amsterdam de la D.O. Rías Baixas.

0

Al igual que le sucediera recientemente a la D.O.Ca Rioja, ahora es la D.O. Rías Baixas quien ha organizado en este caso por primera vez, un show room en Amsterdam (Holanda). En dichas jornadas participaron 15 bodegas de la denominación con 29 marcas de vinos. A través de esta iniciativa, se pretendió que importadores, sumilleres, distribuidores, tiendas de vino, prensa, chefs, hostelería, etc. pudieran profundizar en su conocimiento de los vinos Rías Baixas.

El secretario general de la D.O. Ramón Huidobro y la directora del dpto. de márketing Eva Mínguez se desplazaron a la ciudad holandesa para acompañar a las bodeguas presentes en este evento. Holanda es el quinto mercado internacional en importancia. El año pasado se exportaron a este país un total de 224.648 litros, un volúmen que se acerca al medio millón de euros.

Príncipe de Viana Edición Rosa 2017

0

Lanzamiento de la nueva añada de Príncipe de Viana Edición Rosa 2017, un vino, que desde su nacimiento ha obtenido muy buenas calificaciones entre prescriptores. Según la bodega, su secreto reside en sus uvas de la variedad Garnacha Tinta de un solo viñedo, que se cosecha a mano por la noche para que no se produzca ninguna fermentación no deseada durante el transporte a bodega. También, su cuidada elaboración prima la expresión de la fruta y la frescura.

Diputación de Málaga con su marca Sabor a Málaga acude al Salón Experiencia Verema de Madrid.

0

En el plan de actuación de promoción de la Diputación de Málaga de los productos elaborados o producidos en la provincia, bajo la marca Sabor a Málaga, el próximo lunes 11 de junio 4 bodegas de la D.O.Málaga, Sierra de Málaga exhibirán sus marcas en el salón Experiencia Verema en Madrid.

Los vinos que representarán Sabor a Málaga son aquellos que en su día ganaron el concurso organizado por la Diputación malagueña propuestos por un jurado especializado, que consideró como los más interesantes en sus diversas categorías: blanco seco, blanco dulce, tinto crianza y tinto joven. Curiosamente entre las 4 bodegas podemos configurar las tres comarcas malagueñas en donde se concentran los viñedos y cuyas características les diferencia enormemente.

Por un lado nos encontramos con la bodega más veterana de todas ellas como es Bodega Antonio Muñoz Cabrera, que se encuentra en la Axarquía malagueña en donde un terreno de alta montaña y pizarroso, con pendientes de más de 10% de inclinación obliga a una vendimia con asnos, que pueden ascender las cajas de uva a un terreno más plano. De esta zona nacen los moscateles más significativos de Málaga, que dieron la vuelta al mundo por el siglo XIX en las cortes más relevantes de Europa en donde los zares rusos fueron uno de sus principales valedores. También en la Finca La Indiana perteneciente a esta bodega es donde se cree que partió la filoxera, que asoló todo el viñedo europeo.

De la comarca de Ronda en el otro lado de la provincia nos encontramos con la ciudad romana de Acinipo en donde se han encontrado vestigios de una ardua elaboración de vinos, pero es en los años 80, gracias a la visión del Príncipe de Hohenlohe y el alemán Federico Schatz, cuando se inicia un resirgir de bodegas en el entorno rondeño, que se acercan ahora a más de una veintena de bodegas. Una de ellas es Bodegas Lunares, de la familia Morales León, que desde el año 2003 vienen elaborando vinos de una calidad exquisita, al mismo tiempo que han desarrollado un enoturismo eficaz dada la experiencia en la hotelería de la familia.

También de Ronda se encuentra Bodegas Excelencia. Un proyecto que se inició en el año 2006 por cinco amigos y que ha continuado solo uno de ellos con la ayuda de un importante empresario de la hostelería malagueña. Bodegas Excelencia cuenta con unas instalaciones únicas en un entorno rodeado de viñedos y al cubijo de un bosque milenario, donde la uva es capaz de asumir un microclima, que hace de sus vinos sean bien diferentes a los de su entorno.

Del centro de Málaga en su interior, en plena comarca de Antequera se encuentra Bod. Cortijo La Fuente. De caracter familiar, durante muchos años estaba adscrita a la cooperativa de la zona en donde vendía uva y aceitunas para aceite, pero en el año 2008 con la construcción de su propia bodega vienen desarrollando un proyecto vitivinícola, que les está dando muchas satisfacciones.

Aprovechando este evento dedicado al mundo del vino, la Diputación de Málaga ha organizado para los medios de comunicación un almuerzo con productos 100% de Málaga.

El lugar elegido es el Hotel Blue Bay Miguel Angel. Una cadena hotelera malagueña con sede fiscal en San Pedro de Alcántara y embajadora de los productos Sabor a Málaga.

Para este almuerzo no se ha querido obviar dos productos estrella de nuestra gastronomía local como es el chivo malagueño, que se encuentra en toda la sierra del interior de nuestra provincia y los productos subtropicales de la costa oriental de la provincia como son los aguacates y mangos de la zona de Vélez Málaga. De esta manera todas las comarcas malagueñas de una manera u otra se verán reflejadas en este encuentro.

La marca Sabor a Málaga arropa a má de 600 empresas radicadas en la provincia. Una marca creada por  la Diputación de Málaga, que pretende ayudar a difundir y desarrollar todo tipo de iniciativas agroalimentarias que se desarrollan en la provincia independientemente de su dimensión empresarial y que genera miles de puestos de trabajo en su totalidad.

Una manera de consolidar proyectos empresariales para los que se tiene planificado un ambicioso programa de actuación a lo largo del año.

R.G.Q.

Oinoz verdejo 2017

0

Oinoz Verdejo es el primer vino blanco que lanza la marca de Bodegas Carlos Moro de cara a este verano. Tras elaborar y presentar los vinos tintos de la D.O.Ca. Rioja, Oinoz crianza y Oinoz by Claude Gros, la moderna marca ha decidido ofrecer un vino blanco elaborado con uva verdejo 100% en la cuna de esta variedad, Rueda para atender a un segmento de la población que busca vinos blancos frescos, sobre todo en esta época del año.

Bierzo acude al London Wine Fair.

0

La D.O. Bierzo participó en esta edición de la London Wine Fair con 28 referencias representativas de los últimos vinos elaborados en la comarca.

El Reino Unido es tras Alemania el segundo importador de los vinos de la D.O. Bierzo, por lo que esta nueva misión, la séptima desde que se inició la campaña 2017/18 tiene una enorme relevancia para las exportaciones de los vinos bercianos.

Fino Ecológico en rama 2015

0

Williams&Humbert lanza un Fino elaborado a partir de uva ecológica de la variedad Palomino procedente del Pago Burujena y fortificado con alcohol ecológico. Se trata además, de un Fino de añada procedente de la vendimia 2015 y embotellado en rama. Este nuevo vino se enmarca dentro de la Colección de Añadas de Williams&Humbert, vinos elaborados de forma estática por la enóloga de la bodega, Paola Medina, quien ha sido recientemente destacada en la revista Decanter por su trabajo realizado con los vinos de añada de crianza biológica.

Cuaderno de vinácora, última semana de mayo.

0

Semana intensa de vinos y gastronomía en donde tras asistir a Experiencia Verema Marbella y después al almuerzo con vinos de Málaga y otro de Bodegas Castelo de Medina podemos afirmar, que nuestros vinos están sensacionales. La añada 2017 en términos generales es corta, pero nos dará muchas satisfacciones.

La D.O. Rueda está de enhorabuena. Hasta ahora lo que hemos catado, y ha sido mucho, nada tiene que ver con un ciclo que parece haber terminado por fortuna en esta comarca vitivinícola, aunque una vez aprendida la lección, no se pueden repetir los errores.

Personalmente considero que en Rueda hay demasiado “por para”. Vinos que se elaboran para otros con el fin de rellenar portafolio. Así, muchas bodegas, sobre todo de la Ribera del Duero encargan su blanco de Rueda y en algunos casos sin preocuparse de su calidad y también otras bodegas de la zona en su afán de vender han querido ocupar todo el espectro de precios, también sin dedicar mucho tiempo a la calidad.

La D.O. Rueda es una zona de vinazos, y es ese y no otro el camino a seguir. Para precio están otras comarcas vitivinícolas. Todo muy respetable, pero no para nuestra comarca castellano leonesa.

Los vinos de Málaga y ahí está Rondarte 2015, Piamater naturalmente dulce 2016, Cortijo La Fuente cavernet sauvignon 2014, etc. al igual que Rueda, pero en otro estilo también nos ha dado grandes alegrías.

Los vinos de Málaga, tan distintos pero tan peculiares se encuentran en disposición de dar el salto a la distribución nacional y no solo los dulces de la Axarquía en donde Telmo Rodriguez o Jorge Ordoñez nos orientan hacia la modernidad, sino también están los tintos de Lauren Rosillo y los magníficos vinos dulces de Bod. Antonio Muñoz.

En la serranía de Ronda está Ana realizando un magnífico trabajo en La Melonera o Pedro en Bod. Lunares, Bibi en Cortijo Los Aguilares y Vicente en Descalzos Viejos.

En fin 2018 será, bueno ya es un gran año para los vinos españoles y ahora toca darlos a conocer. Rioja se va de promoción a Holanda y Dinamarca. Los malagueños con su marca Sabor a Málaga dirección Madrid. Los cavas de gira por España y asi todos a rular.

Mis vinos recomendados esta semana son los siguientes:

  • Allende 2009, D.O.Ca Rioja
  • Silencio de Miros 2014, D.O.Ca Rioja
  • Victorino 2014,D.O.Ca Toro
  • Pétalos del Bierzo 2015, D.O. Bierzo
  • Flor de Pingus 2015 D.O. Ribera del Duero

 

GARMON 2015

D.O. Ribera del Duero                                             Variedad de uva: 100% Tempranillo                        Bodega Continental                                                     Precio orientativo: 36 euros

Segunda añada de este proyecto de bodega boutique y primero de la familia Mariano García con la D.O. Ribera del Duero.

Pequeños minifundios de parcelas escogidas con viñas de más de 30 años son las responsables de dar vida a Garmon 2015. Un vino fresco y maduro, sedoso y goloso en boca que refleja los nuevos vinos de referencia de la Ribera del Duero, pero sin perder la esencia de esta comarca vitivinícola.

Con tan pocos años de vida, Garmon 2015 se encuentra entre los vinos de referencia de la Ribera del Duero. La Bodega situada en el municipio de Olivares de Duero está transformando esta zona como el epicentro de bodegas muy especiales. Bodegas Rento o Pingus también se encuentran en la zona. Por algo será.

 

FRA GUERAU 2016

D.O. Montsant                                                         Variedad de uva: Cabernet Sauvignon, Garnacha, Cariñena, Merlot, Syrah…                                        Bodega: Viñas del Montsant (Grupo Freixenet)         Precio orientativo: 9 euros

Peculiar bodega en el Montsant, una zona que siempre ha generado muchas espectativas, pero que no termina de arrancar en el resto de la geografía española, a pesar de elaborar vinos francamente honestos como este Fra Guerau 2016 y a un precio de lo más razonable.

Las uvas de este vino provienen fundamentalmente de parcelas pequeñas alguna de ellas de dificil acceso. Luego, las largas maceraciones en depósitos de acero inoxidable dan forma a este tinto muy recomendable.

 

CALVENTE RANIA Brut nature 2015

D.O.P. Granada                                                       Variedad de uva: 100% Moscatel de Alejandría    Bodegas Calvente                                                       Precio orientativo: 13 euros

En la localidad de Jete en la Costa Tropical se encuentra esta bodega. Una mirada al mar para luego subir al viñedo en donde la nevera de Sierra Nevada le confiere esa temperatura para que la uva se apriete por las noches y se abra por las soleadas mañanas.

Viñedo de montaña, cepas ancestrales y por qué no algunas parcelas de alto riesgo nos acercan a unos viñedos espectaculares en donde la moscatel de alejandría reina con soltura.

Calvente Rania Brut Nature 2015 nos ha brindado la oportunidad de comprobar cómo esa variedad de uva y el trabajo de Horacio han sido capaces de elaborar un espumoso equilibrado, fresco y ligeramente amargo, con repuntes de bollería que sorprenden gratamente. Enhorabuena.

 

ENATE GEWÜRZTRAMINER 2017

D.O. Somontano                                                      Variedad de uva: 100% Gewürztraminer                Bodega Enate                                                              Precio orientativo: 10,5 euros

Nadie como Enate ha sabido interpretar tan bien esta variedad alsaciana del centro de Europa. Los intensos aromas y ese toque amielado de la variedad caracterizan perfectamente el trabajo en esta bodega. Un fantástico vino blanco versátil y adaptable para disfrutar a cualquier hora y con cualquier plato (o sin él).

Por cierto la obra que figura en la etiqueta es del artista Vicente Badenes y el original se encuentra en la pinacoteca privada de la bodega. Un lugar que merece la pena visitar y disfrutar de su amplia gama de vinos.

 

RODA I reserva 2010

D.O.Ca. Rioja                                                            Variedad de uva: 90% Tempranillo, 10% Graciano Bodega Roda                                                               Precio orientativo: 40 euros

La singularidad con la que sabe interpretar el vino nuestro director técnico Santolaya concluyen que todos sus vinos sean referentes de los modernos vinos riojanos, sin que pierdan la esencia de la comarca vitivinícola.

Bodega Roda está situada en la parte alta del Barrio de la Estación de Haro. Un balcón en donde poder disfrutar de unas vistas a la ciudad y a las bodegas situadas a sus pies, preciosa.

A finales de los 80 y sin hacer mucho ruido empieza la andadura de esta bodega. Un encuentro accionarial entre Mario Rotland y Carmen Daurella, que concluye con una de las bodegas más significativas de la D.O.Ca Rioja.

Roda I reserva 2010 es el resultado de la vinificación de uvas de 17 viñedos diferentes en donde Santaloya observa, mima y es capaz de sacar lo mejor de cada uno de ellas. Estamos ante una añada excelente, un vino aún mejor y ante una experiencia indispensable para cualquier gran aficionado al gran vino.

 

R.G.Q.

Costers del Segre renueva su imágen.

0

La Denominación de Origen Costers del Segre ha presentado su imágen, renovada después de 18 años, en el Aula Magna del Institut d´Estudis ilerdencs. Xavier Farré, presidente de la D.O. Costers del Segre ha expuesto los motivos y el proceso de renovación fundamentada en que la imágen de Costers del Segre había quedado desfasada y la nueva simboliza la riqueza de la diversidad de un territorio en el que conviven vinos de 7 paisajes diferentes, con un origen común: suelos pobres y un clima continental con influencia mediterránea.

Viñas del Vero, bodega sostenible.

0

Los premios Innovación + Sostenible + Red de Expansión han otorgado a Viñas del Vero, D.O. Somontano la distinción “i+ Emprendedor Sostenible”, por el desarrollo del programa Life Rewind. Esta iniciativa encuadrada dentro del plan de sostenibilidad de González Byass, “5+5 cuidando el planeta”, promueve el uso rentable de las energías renovables y demuestra su sostenibilidad desde el punto de vista técnico, medioambiental y económico en el sector vinícola.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.