Inicio Blog Página 148

Cata Temática Sabor a Málaga. Verema Palma de Mallorca

0
Presentación de productos Sabor a Málaga

Verema, uno de los portales de mayor influencia y de ventas ‘on line’ de vinos más importante de Europa, organiza su Experiencia Verema Palma de Mallorca el próximo 11 de marzo con la participación de las bodegas malagueñas Cortijo La Fuente, Bodegas Quitapenas, Bodegas Excelencia, Bodegas La Melonera y Bodega Málaga Virgen, que acudirán al evento gracias al patrocinio de la Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga “el sabor que nos une”.

Las bodegas malagueñas se desplazarán a la capital balear donde presentarán la mayor parte de sus referencias. Una iniciativa de la Diputación de Málaga que permitirá encontrar nuevos nichos de negocios para estas bodegas en un mercado tan cosmopolita, ya que sirve de rampa de lanzamiento para otros mercados europeos como el alemán o el escandinavo, como por supuesto, las propias islas en donde reciben a cientos de miles de turistas anualmente.

En este programa auspiciado gracias al patrocinio de la Diputación de Málaga, también habrá un espacio destinado a promocionar determinados productos agroalimentarios autóctonos de nuestra provincia como son los productos subtropicales como el mango o el aguacate, especies marinas de nuestras costas como la gamba o el reconocido chivo malagueño ya inserto en muchas cartas de grandes restaurantes españoles o incluso postres como la Torta de Algarrobo.

Para esta segunda parte de esta promoción, se realizará la ‘Cata Sabor a Málaga, el sabor que nos une’ en la que se maridarán distintos vinos premiados, en su mayoría, del VI Concurso Sabor a Málaga de vinos con D.O. Málaga y D.O. Sierras de Málaga con platos confeccionados para ello por nuestro chef. Esta cata está dirigida a distribuidores, importadores y prensa especializada

Fuente: Nota de prensa

Cuaderno de vinácora, tercera semana de noviembre 2018

0

Últimamente venimos hablando de viticultura de montaña, viñedos de alto riesgo como los de la Axarquía malagueña o la Ribera Sacra y así diversas acepciones al viñedo, que en cierta manera sirve para orientar y poner en valor estas parcelas o fincas de viñedos.

Tras una reciente visita a las instalaciones y propiedades de Bodega Dehesa de Luna en Albacete, habría que añadir dos conceptos: la viticultura de conducciones del viñedo, así como bodegas en zonas poco expuestas al conocimiento del vino.

De lo primero, Jose Luis Asenjo, director técnico de la bodega tiene mucho que decir porque a su excelente trabajo de campo en el viñedo, en donde ha implantado 7 maneras diferentes de conducción del viñedo destacando la “pérgola toscana”, sprawe y el eje vertical, lo que caracteriza muchos estos viñedos. También, las calles anchas entre parcelas, permiten que pase hasta dos todoterrenos en paralelo, algo que ayuda mucho al trabajo de campo.

Cierto es que estamos ante una finca de 3.000 hectáreas, que configura una reserva natural de la biodiversidad, que para cualquier amante de la naturaleza enamora en el momento mismo, que paseamos por una parte de su extensión, pero indudablemente la aportación de los propietarios para conservar este espacio medioambiental es fantástico y de ahí llegamos a la segunda gran “locura”, mejor dicho “preciosa locura”, la del matrimonio Gómez Torres y Mora-Figueroa. Gracias a ellos en Albacete, tierra de graneles, nos encontramos con un proyecto vitivinícola con clara vocación de elaborar vinos de referencia y sin duda alguna lo están consiguiendo. Ahora hace falta paciencia y sosiego, pues lo más grande está aún por llegar.

A la pregunta de un periodista a Roschilt sobre la calidad de sus vinos él contesto “Hicimos un buen vino y esperamos 100 años”. Eso es lo que indudablemente ocurrirá con Dehesa de Luna, aunque seguro que el reconocimiento será antes.

Esta semana también hemos asistido a la puesta de largo de la nueva imágen de Bardos, D.O. Ribera del Duero. Una vez más, la originalidad y mensaje están bien definidas en estas etiquetas del grupo Vintae. Solwines tuvo la oportunidad de charlar y disfrutar de estos vinos con Ricardo Arambarri, director general de este grupo de bodegas y su director técnico Raúl Acha.

Ya en otro articulo entraremos en más detalles, pero ya les adelanto, que el encuentro ha sido genial. La espontaneidad de su gente y la franqueza de sus vinos bien se merece un articulo para más adelante.

Una vez articulado lo que fué esta semana, como comprenderán los vinos más recomendados se encuentran en estas dos bodegas. Asi, destacaríamos los siguientes:

  • Dehesa de Luna garnacha blanca 2017
  • Dehesa de Luna Tempranillo 2015
  • Bardos reserva 2013, D.O. Ribera del Duero
  • Bardos Suprema, D.O. Ribera del Duero
  • Jean Leon Vinya Palau merlot 2014, D.O. Penedés

 

ENATE Chardonnay fermentado en barrica 2016

D.O. Somontano

Variedad de uva: 100% Chardonnay

Bodega Enate

Precio orientativo: 16, 5 euros

Enate chardonnay fermentado en barrica forma parte de los clásicos blancos chardonnay españoles, que se encuentran en el podium de los mejores, sea la añada que sea.

Lo primero que nos engancha al ver esta botella es el diseño de la etiqueta obra del artista Antonio Saura, luego al descorchar la botella y romper el vino en la copa despliega una paleta aromática amplia y potente. Una nariz pronunciada, que nos deja en boca una acidez fresca, graso y con un final largo y equilibrado.

Estamos ante un excelente vino para armonizar con pescados grasos, carnes blancas y todo tipo de guisos, aunque descorchar una botella de Enate Chardonnay fermentado en barrica 2016 por la tarde y delante de un libro o una buena tertulia es donde mejor nos encontramos para disfrutarlo plenamente.

 

BURGÁNS 2017

D.O. Rías Baixas

Variedad de uva: 100% Albariño

Bodega Martín Códax

Precio orientativo: 9 euros

Que me perdonen los señores de Martín Códax, pero Burgáns 2017 es uno de mis predilectos vinos de esta bodega para tenerlo siempre en la bodeguita de casa. Me gusta su frescura, cómo la uva delicadamente envuelve la boca. Su armonía y su franqueza a la hora de mostrarnos la tipicidad de la uva. Un vino que hemos armonizado con un arroz caldoso de pescado y la verdad es que cayeron dos botellas para tres personas y nos faltó una más.

Burgáns, nombre de origen celta, es un vino muy recomendado. Su relación calidad-precio contribuye aún más, a la hora de elegir un vino de estas características.

 

CASTELLBLANC DOS LUSTROS reserva

D.O. Cava

Variedad de uva: 40% Macabeo, 40% Parellada y 20% Xarel.Lo

Bodega Castellblac (Grupo Freixenet)

Precio orientativo: 6,5 euros

CastellBlanc es una pequeña bodega situada en el centro de Sant Sadurní D´Anoia fundada en 1908 por la familia Parera, como un negocio familiar para elaborar cavas singulares. Posteriormente con la adquisición de la misma por el grupo Freixenet se incorporó a la línea de calidad habitual del grupo y también se dió un salto importante en su producción.

Castellblanc Dos Lustros reserva viene a testimoniar lo que antes dijimos. Una calidad superior, lo mismo que la cantidad. Estamos además con un cava cuya relación calidad-precio es estupenda. Buena acidez en boca con ciertos recuerdos a manzana asada, que en nuestro caso armonizó excelentemente con un plato de sushi.

 

BORSAO Garnacha 2017

D.O. Campo de Borja

Variedad de uva: 85 % Garnacha, 10% Tempranillo y 5% Syrah

Bodega Borsao

Precio orientativo: 4,5 euros

Para los puristas de la garnacha, estamos sin duda alguna con uno de sus vinos más identificativo por calidad y también por precio. Con uvas procedentes de viñedos relativamente jóvenes; entre 15/25 años se elabora este magnífico vino, que lo recomiendo fundamentalmente para el tapeo. Fresco, alegre, expresivo, en donde la fruta y su variedad se manifiesta capaz de maridar con casi todo. Esta versatilidad le sirve para ubicarse en cualquier momento. Se disfruta mucho el Borsao garnacha 2017 en las horas del aperitivo y también a media tarde. Ya Robert Parker definió en el año 2014 a esta bodega como una de las más valiosas del año y este Borsao garnacha 2017 lo es como uno de los vinos más interesantes de esa añada, siempre que hablemos del ámbito en que se mueve claro.

 

CUATRO RAYAS Sauvignon Blanc 2017

D.O. Rueda

Variedad de uva: 100% Sauvignon Blanc

Bodega Cuatro Rayas

Precio orientativo: 6 euros

Lo que en un principio sería acompañar a la verdejo en la gama de vinos de la bodega, resultó ser uno de los grandes hallazgos, pues en poco tiempo Cuatro Rayas Sauvignon Blanc no solo está considerado uno de los vinos más laureados de la bodega, incluso considerado por la prensa internacional como uno de los mejores Sauvignon Blanc del mundo.

Cuatro Rayas Sauvignon Blanc 2017 es untuoso, equilibrado y facil de entender y aunque les resulte para algunos peculiar, nosotros lo catamos con unas chuletitas de cordero a la brasa y créanme que la armonización fué total. Esto le da aún más grandeza a este vino.

 

R.G.Q.

Presentación de Magnum Marbella.

0

En las instalaciones de Bodegas Lara en Málaga tuvo lugar la presentación del primer encuentro Marbella Magnum, que se celebrará del 10 al 11 de Diciembre en el Hotel Don Carlos de Marbella.

María Asenjo, promotora del evento, aseguró que “nos encontramos con una fecha espléndida para celebrar este encuentro profesional en donde el formato Magnum en los vinos tienen un futuro garantizado”.

Por su parte Juan Antonio Lara, director general de Bodegas Lara, apuntó que “cada vez más este formato es demandado por los consumidores de vino. Entre otras razones porque tanto la temperatura de consumo, como la calidad se conserva mucho mejor, que en el tradicional de 3/4”.

Al acto estuvieron presentes los diputados provinciales de Málaga, Jacobo Florido y Kika Caracuel, quienes avalaron con su presencia este gran evento y auguran que a este encuentro vendrán otros muchos más que se consolidarán en el calendario de eventos de Marbella.

Tras finalizar esta presentación, Bodegas Lara nos ofreció a catar los magnums de sus vinos elaborados en Ronda, como Aniya 2015 recientemente presentado, 100% Merlot y Depa 2017 unas garnachas también de la zona de la serranía de Ronda.

 

R.G.Q.

Resultados de la vendimia 2018 en la D.O. Montsant.

0

La vendimia 2018 de la D.O. Montsant, que arrancaba el 22 de agosto y se ha alargado hasta los últimos días de octubre debido a las importantes diferencias existentes entre las zonas que  conforman la denominación de origen, ha finalizado con un incremento de producción, tal y como se esperaba.

La presidenta de la D.O. Montsant, Pilar Just, afirma que desde el consejo regulador consideran que esta ha sido una muy buena vendimia por lo que respecta a la producción y el estado sanitario de la uva, e insiste en la importancia de los programas de control, que se han llevado a cabo para garantizar el origen y poner en valor al Montsant: “el hecho de la obligatoriedad de entrar las pesadas de vendimia por parcela es una garantía que nosotros validamos con nuestro programa de control en el campo” apuntó Pilar Just.

Sumilleres de Alicante promoverán un concurso de los vinos de la D.O.P. Alicante.

0

La Asociación Provincial de los Sumilleres de Alicante (ASPA) ha presentado al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alicante su proyecto para impulsar un concurso de vinos, que pueda tener en el futuro un reconocimiento oficial en donde el vicerrector de la Universidad Miguel Hernández fuera el presidente del jurado.

El proyecto nace con unos objetivos muy profesionales buscando promover “la calidad de los vinos en la zona, que han ido a más cada día, pero que creemos que merecen, además, un reconocimiento por parte de los profesionales de Alicante” ha indicado el presidente Guerrero.

Bodega Solana de Ramírez, D.O.Ca Rioja.

0

La grandeza de una comarca vitivinícola, no solo se mide por ciertas marcas de referencia, bien posicionadas en el mercado nacional e internacional, sino por otras tantas, que generaciones tras generaciones han sabido transmitir la cultura vinícola de esa comarca, además de adaptarse muy bien a las exigencias y tendencias del consumidor actual. Un buen ejemplo de esto último lo encontramos en Bodega Solana de Ramírez, en donde se elaboran grandes vinos de La Rioja gracias a un terroir excepcional como lo son aquellos que se encuentran en Ábalos y San Vicente de la Sonsierra, en donde disponen de 50 hectáreas de viñedos, el legado familiar y la puesta en escena actual de los hermanos Vicente, Romualdo y Francisco Javier Ramírez herededores y responsables del devenir de esta bodega marcadamente familiar.

Como comentábamos, estos viñedos familiares se encuentran en una zona privilegiada de la D.O.Ca Rioja. Suelos arcillosos calcáreos fundamentalmente, en donde el 70% cultivado es de la variedad Tempranillo y el resto de Garnachas, Graciano y Viura, que durante años han dado muchas satisfacciones a esta bodega. No podemos olvidar, que ya en el siglo XIX a sus padres se les reconocieron en Madrid y Burdeos la calidad de sus vinos con sendos premios.

En 1985 se constituye la actual sociedad familiar incorporando el apelativo de Solana al apellido Ramírez, pues es la finca en donde se atesora la más acertada grandeza de sus vinos.

La bodega se encuentra en Ábalos, en donde el concepto de elaboración por gravedad, forma parte de su filosofía de vinificación para preservar las cualidades de la uva (taninos, polifenoles, antocianos y otras materias antioxidantes) en su estado intacto para elaborar su vino, que se criará en el subsuelo de la bodega, en donde se encuentra la nave de barricas. En resúmen, un trabajo artesanal con la implicación de técnicas actuales para sacar al mercado dos marcas con sus respectivas gamas de vino: Valsarte y Solana de Ramírez.

Bodega Solana de Ramírez dispone de un amplio comedor y cocina para celebraciones, nichos para el uso exclusivo de sus clientes y una zona de cata. Todo ello contribuye a la participación de esta bodega en actividades enoturísticas muy interesantes.

 

Bodega Solana de Ramírez

C/ Arana nº 24

26339 Ábalos (La Rioja)

 

R.G.Q.

Sabor a Málaga en Barcelona.

0

Durante la pasada edición de Verema Barcelona, la Diputación de Málaga a través de su marca Sabor a Málaga y la presencia de su diputado provincial Jacobo Florido congregó en un almuerzo a una treintena de periodistas especializados de Barcelona para presentar este proyecto de promoción de los productos agroalimentarios como es Sabor a Málaga, cuyo eslogan “El sabor que nos une”, refleja de alguna manera la filosofía y el concepto de esta marca de la Diputación Provincial de Málaga.

Jose Luis Contreras, responsable de Verema, antes de dar paso al diputado reconoció el importante paraguas de promoción y negocio, que supone para los bodegueros malagueños estar dentro del concepto Sabor a Málaga. Por su parte, Jacobo Florido destacó la relevancia del slogan “El sabor que nos une”, porque efectivamente une a pequeños, medianos y grandes elaboradores de productores agroalimentarios malagueños para promocionar y posicionar sus productos allí, donde sin la ayuda de la Diputación de Málaga no podrían hacerlo o al menos les costaría mucho más.

Productos como el salchichón de Málaga, la aceituna aloreña, el chivo de Canillas, polvorones de Antequera, el aceite de oliva virgen extra de Fuentepiedra o de Ardales etc., asi como por supuesto los vinos, vermut, los espumosos de Málaga y la cerveza elaborada en la provincia malagueña fueron alguna de las propuestas, que estos periodistas pudieron disfrutar.

De todo lo acontecido en este excelente almuerzo elaborado por el chef Sergio Garrido habría que destacar, además de los vinos y sobre todo el espumoso Tartratos, el interés de la prensa de Barcelona por el proyecto Sabor a Málaga expuesto por Jacobo Florido. Una plataforma de promoción, que en Cataluña no hay por parte de las administraciones, así como por el aceite de oliva virgen extra y el chivo malagueño.

R.G.Q.

Pruno 2017, nueva añada con un Magnum en Packagin Especial.

0

Esta es la segunda vez que la lata de Pruno Magnum muestra los secretos de Villacreces, una serie que inició el año pasado con el guardián de la finca y que relata alguna de las anécdotas que suceden  en este paraje ubicado en plena “milla del oro de la Ribera del Duero”. En esta añada 2017 se representa la fauna que rodea Villacreces a través de un curioso visitante, Punito, un pequeño rayón, jabalí, que durante un tiempo, se paseó por la bodega.

La Noche de Villafranca con los vinos de la D.O. Penedés.

0

El Claustre dels Trinitaris en Villafranca del Penedés ha sido el lugar elegido por el organizador del evento (el rest. El Gatblan, con el patrocinio de la D.O. Penedés) para  disfrutar de una noche dedicada a los vinos tintos de la D.O. Penedés de alta gama. La cata se ha acompañado de propuestas gastronómicas elaborada con productos locales. Un entorno idílico donde 11 bodegas participantes han dado a conocer las singularidades de 17 referencias, que se presentaron. La buena acogida de la segunda edición de “L´Espectacle: Vins Negrés Penedés” ha permitido consolidar este evento con el objetivo de reforzar el consumo de los tintos del Penedés entre el público en general.

Nuevo Pazo de Señorans Selección de Añada 2010

0

Pazo de Señorans presenta Selección de Añada 2010, un vino blanco que refleja la profunda expresión de la variedad noble Albariño y su alto potencial de guarda. Las altas temperaturas registradas en el mes de septiembre permitieron que la vendimia de 2010 fuera óptima para que la uva alcanzase graduaciones y niveles de acidez equilibradas, además de permitir unos magníficos rítmos de vendimia, en una campaña, que se extendió entre la segunda semana de septiembre y mediados de octubre.

Elaborados en añadas consideradas excelentes, este Albariño de pago nace en la Finca Los Bancales, de un viñedo de más de 45 años, plantado en un suelo arcilloso calcáreo. Posee una crianza de más de 30 meses sobre sus lías, y una crianza de más de un año, que le confiere al vino un gran volúmen en boca, algo muy característico de esta bodega.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.