Inicio Blog Página 214

D.O. Rías Baixas en Gijón

0
D.O. Rías Baixas en Gijón

El consejo regulador de la D.O. Rías Baixas celebró recientemente su tradicional Salón del Vino en el Hotel ABBA Playa Gijón. La cita concentró a más de medio millar de profesionales del sector asturiano (hosteleros, distribuidores, sumilleres, vinotecas, etc.), que tuvieron la ocasión de degustar hasta 90 marcas de vinos pertenecientes a un total de 24 bodegas amparadas por este sello de origen y calidad.D.O. Rías Baixas en Gijón

Durante esta convocatoria los asistentes pudieron catar vinos de añadas comprendidas entre el 2008 hasta el 2016, además de elaboraciones especiales como espumosos y tintos con D.O. Rías Baixas.

Bodega Vionta. D.O. Rías Baixas

0
Bodega Vionta. D.O. Rías Baixas

Como ya es una tradición, en Cambados (Pontevedra) se celebra en el mes de agosto la cata de 54 vinos albariños, organizado por el consejo regulador de la denominación de origen Rías Baixas. En esta XXVIII edición, 24 profesionales eligieron Vionta 2015 como el mejor Albariño del 2015. Una prueba más del enorme avance adquirido por esta bodega desde que fue comprada por Freixenet.

En los últimos años estamos comprobando cómo las grandes empresas bodegueras han mirado a esta denominación de origen como “Eldorado” de los blancos españoles y no les falta razón, porque los albariños de las Rías Baixas tienen una calidad media excepcional y mucho tiene que ver la implicación del consejo regulador y el equipo de su presidente Juan Gil y Marcos Huidobro, además por supuesto del trabajo de viticultores y bodegueros de la zona, que siempre han mimado el producto.

Bodegas Vionta está situada en el corazón del Valle del Salnés. Es un precioso enclave donde se divisa la isla de La Toja y en una zona de llanura, la más extensa de Galicia que permite la influencia directa del océano Atlántico en las uvas de sus viñedos.

Freixenet desde el primer momento de la adquisición de esta bodega ha sabido compaginar la tradición de esta comarca con las más avanzadas aplicaciones tecnológicas en cuanto a elaboración de un vino se refiere.

Las marcas con las que esta bodega comercializa sus vinos son Vionta, Agnus Dei y You&Me. Tres vinos bien diferenciados pero con una profunda personalidad, que los une gracias al equipo de enólogos, que trabajan con la intención de elaborar vinos cuya relación calidad- precio sea excelente.

Vionta ha entrado en el mercado internacional con mucha fuerza y en España también los resultados son positivos. Un vino muy interesante y correctamente vestido.

Enoturismo en Bodegas Riojanas

0
Enoturismo en Bodegas Riojanas

Enoturismo en Bodegas RiojanasLos calados históricos y la nueva “Sala de Sensaciones” de Bodegas Riojanas aportan una experiencia diferente para los aficionados al vino.

Esta bodega centenaria se ha convertido en uno de los destinos enoturísticos más importantes y demandados en La Rioja. Sobre todo para aquellos aficionados que se desplazan a esta comunidad autónoma con interés en profundizar en aspectos que rodean el mundo del vino.

Situado en Cenicero, en pleno corazón de La Rioja Alta, sus centenarias instalaciones atesoran historia y sabiduría vinícola por todos sus rincones.

Doce bodegas del cava unidas por el enoturismo

0
Cava y enoturismo
Programación sobre cava y enoturismo
Programación. Pincha para ampliar

Del 1 al 21 de mayo tendrá lugar en el Penedés “La Primavera del cava”. Un proyecto impulsado por el Institut del Cava con el fin de promover el enoturismo de la zona.

Las bodegas participantes que abren sus puertas para compartir con los asistentes actividades entre viñas para vivir la primavera son: Agustí Torrelló Mata, Codorníu, Giró Ribot, Gramona, Juve&Camps, Llopart, Segura Viudas, Sumarroca, Torrelló, Vallformosa, Vilarnau y Vins el Cep.

Tonelería de Tío Pepe. El arte de la madera

0
Tonelería de Tío Pepe

Tonelería de Tío PepeTío Pepe&Tonelería Vasima es la nueva experiencia de la bodega jerezana de González Byass, que demuestra la importancia de los trabajos de la tonelería jerezana, desde el secado del roble americano a la construcción final de la bota.

Esta iniciativa pone en valor el viejo oficio del tonelero, por cierto muy arraigado en la comarca de Jerez y de gran trascendencia en la calidad futura de los vinos y brandies de esta tierra.

El viaje comienza explorando el camino que realiza el roble desde los bosques de Missouri en los Estados Unidos hasta que llega al secadero de la tonelería de Jerez para iniciar la fase de secado, alzado, batida, tostado y demás proceso hasta la conclusión final: Barricas y botas de González Byass.

Últimas tendencias en productos frescos con FusiónFresh

0
FusiónFresh en Alhaurín de la Torre

El próximo 13 de marzo el sector Horeca malagueño tendrá una cita en FusiónFresh, un evento en el que Grupo Gallego, Panadería Salvador y Román y Martos presentarán sus novedades para 2017, así como las últimas tendencias en alimentación frescas.

Estas tres empresas, referentes en el sector de la distribución en frutas y verduras, panadería y confitería y carne, embutidos y pescado, respectivamente, han unido fuerzas para ofrecer al sector profesional de la hostelería un punto de encuentro que está llamado a ser un referente andaluz en la exhibición de productos frescos.

FusiónFresh será un escaparate para que los profesionales de la hostelería vean y degusten los productos que las tres empresas tienen en el mercado. Asimismo, servirá también como espacio para generar y crear sinergias comerciales y profesionales entre los asistentes.

La zona expositiva irá acompañada de un programa de actividades que se desarrollará durante todo el día donde las tres empresas van a mostrar cómo sacar el mayor rendimiento a sus productos a través de diferentes showcookings y demostraciones en directo.

FusiónFresh abrirá sus puertas a las 10,00 h. en el Edificio de Promoción de Alhaurín de la Torre. El acceso al recinto es exclusivo para público profesional y sólo mediante invitación.

Puede consultar aquí el programa completo de FusiónFresh.

Cuaderno de Vinácora. Última semana de febrero

0
BERONIA Graciano 2011

La última semana de febrero se presentó de lo más interesante. Por un lado se inician las presentaciones, ferias, catas y muchas, muchísimas novedades. Tentación ibérica, un proyecto realizado por una empresa de eventos de Gijón abre el fuego con la presentación de las nuevas añadas de 12 bodegas y 12 empresas de jamones ibéricos.

Luego el 13 de marzo Román y Martos junto a frutas Gallego hacen lo mismo en un macro work shop en Alhaurín de la Torre.

En fin, hasta que llegue la feria Solwines el 24 de mayo en donde 180 bodegas nos presentarán sus novedades en cuanto a blancos y rosados se refiere, nos queda mucho que catar, saber y aprender sobre el mundo del vino.

En esta última semana de febrero he catado vinos de lo más interesante y de aquellos que más me han impactado puedo reseñar los siguientes:

– Arzuaga crianza 2014 D.O. Ribera Duero
– Vetas selección 2010 D.O. Málaga
– Gregal blanco 2015 D.O. Penedés
– Viña Vilano roble 2015 D.O. Ribera Duero
– Marqués del Puerto reserva 2010 D.O. Rioja

Otros vinos en donde quisiera extenderme más, tal vez porque los he disfrutando maridando, son:

BERONIA Graciano 2011

D.O. Rioja
Variedad de uva: 100% GracianoBERONIA Graciano 2011
Bodegas Beronia
Precio aproximado en vinotecas 12 euros

Recuerdo hace 2 años cuando visité esta bodega. Reconozco, a mi pesar, que llevaba una idea preconcebida muy equivocada de Beronia.

Allí sin tapujos ni mascaradas pude comprobar los vinazos que son capaces de elaborar y desde luego Beronia Graciano es uno de ellos.

A pesar de que la añada 2012 ya se encuentra en la calle la acidez e intensidad que aporta esta variedad de uva, y con un estupendo atún a la plancha vuelta y vuelta resultó todo un placer.

CARPE DIEM Málaga Añejo

D.O. Málaga
Variedad de uva: 100% Pedro XimenCARPE DIEM Málaga Añejo
Cooperativa Virgen de la Oliva
Precio aproximado en vinoteca sobre los 6 euros

En la comarca antequerana nos encontramos con zonas de PX maravillosos. Si en este caso lo acompañamos con una vendimia manual, una extracción del mosto flor a muy baja presión, fermentación controlada y al menos 5 años en barrica la cosa no puede ser de otra forma que muy buena.

Carpe Diem es tan dulce, aromático y con una presencia tan constante de la barrica que en copa larga con un refresco de cola sorprende. No obstante lo mejor es conjuntarlo con todo tipo de chocolates, aunque cuanto más negro mejor.

STARS Brut Nature 2014

D.O. Cava
Variedad de uva: Macabeo, Parellada y Xare.Lo
Bodega Castillo de PereladaCava STARS Brut Nature 2014
Precio aprox. En vinotecas 8 euros

Esta bodega del Empordá no para de presentar cosas nuevas. Es inquieta y constante a la hora de hacer grandes vinos. Ahora se encuentra con un proyecto en Perú, que ya veremos.
No obstante hoy toca hablar de este interesante cava. Perfectamente vestido. Tal vez una de las mejores etiquetas que se hayan hecho para un cava. Pero si por fuera es tan bonito por dentro y al precio con que lo podemos adquirir es todo un espectáculo.

Con un lomo de bacalao al pil pil nos pimplamos dos botellas.

BURGANS 2015

D.O. Rías Baixas
Variedad de uva: 100% AlbariñoBURGANS 2015 D.O. Rías Baixas
Bodegas Martín Códax
Precio aproximado en vinoteca 10 euros

Burgans, nombre de origen celta, es también el nombre de la colina donde está ubicada esta bodega. Sus enólogos a través de la cata de depósitos eligen los más adecuados para este vino, que fermenta a baja temperatura para potenciar aromas primarios.

Burgans 2015 es un vino blanco amplio e intenso con una capacidad de envejecimiento notable.

Guardar algunas botellas para descorcharlas en un par de años sería lo más acertado, pero nosotros no desperdiciamos la ocasión de disfrutar de esta añada junto a un plato de langostinos de Sanlúcar y un pulpo con cebollinos a la plancha.

R.G.Q.

Tentación Ibérica en Málaga

0
Tentación Ibérica en Málaga

El pasado lunes 6 de marzo se celebró en el NH Málaga la segunda edición de Tentación Ibérica, un evento para profesionales de la hostelería donde se pudo probar 12 de los mejores jamones ibéricos de primera calidad de nuestro país armonizados con 12 vinos seleccionados dentro del panorama nacional. El encuentro, organizado por la empresa gijonesa Gustatio, fue todo un éxito de participación.

Las marcas de jamón que se pudieron degustar fueron: La hoja del Carrasco, Tartessos, Belloterra, Arturo Sánchez, Ibéricos Guillén, Monte Nevado, Beher, Torreón, Castro Y González, Dehesa del Conde, Señorío De Montanera, Simón Martín Guijuelo, con el complemento de los aceites de Omed, el queso Berrocal y los panes gourmet especiales para catas de la Regañá de Don Pelayo.

Acompañado de las siguientes bodegas de vino: Dehesa de Luna , Señorío De Villarrica, Fontana-Quinta de Quercus, Arzuaga Navarro, Altanza, González Byass, Acontia, Barbadillo, Chivite, Lagar de Isilla, Descalzos Viejos, Viñedos Verticales y Sidra Trabanco. También fueron colaboradores del evento Innova Jamón cortadores y vestuario laboral Monza.

Tentación Ibérica fue creado en 2013 por Gustatio como una apuesta por los buenos maridajes y hasta la fecha ha recorrido las ciudades de Bilbao, Valencia, Alicante, Oviedo, Santiago, A Coruña, San Sebastián, Málaga, Sevilla, Tenerife, Barcelona, Gijón y Londres.
Su próxima cita en el calendario será el 3 de abril de 2017 en Gijón.

Ciclo ‘El Chef invitado’ de KGB Málaga

0
Carlos Caballero, actual jefe de cocina del restaurante La Deriva

El restaurante de Málaga KGB ha puesto en marcha el ciclo ‘El Chef invitado’ con el que pretende reunir a algunos de los mejores chefs de Málaga y otras provincias andaluzas hasta después del verano, quienes cocinarán sus platos más conocidos para los clientes del restaurante.

Esta iniciativa se puso en marcha el pasado mes de febrero con Carlos Caballero, actual jefe de cocina del restaurante La Deriva y ex concursante de Top Chef. Hasta el próximo 11 de marzo se podrán degustar sus tapas “Mini ensalada con jamón y queso Brie fundido al tomillo” y “Mini kebab de carne a la moruna”, creadas por el chef en su paso por La Rebaná y que fueron muy populares antes de que diese el salto a La Deriva como jefe de cocina.

El próximo chef que participará con dos tapas en el menú será Diego Gallegos, del Restaurante SOLLO con una Estrella Michelin. Comenzará el martes 14 de marzo y sus dos recetas serán con productos del mar. Diego Gallegos, Estrella Michelin en Sollo

El ciclo ‘El Chef invitado’ se repetirá sucesivamente cada mes con otros cocineros, como el malagueño Javier Hernández, actualmente al frente del restaurante El Cando Golf. Con esta iniciativa, la carta de KBG ofrecerá en su propuesta gastronómica un menú de dos tapas de un chef reconocido, haciendo también referencia a su trayectoria profesional para que todos ellos y la labor que hacen en torno a la cocina sean conocidos por el gran público.

KGB continúa así con su apuesta dentro del formato gastrobar, donde la carta incluye dos partes diferenciadas, una en la que la propuesta gastronómica gira en torno a la cocina tradicional andaluza con un toque actual y otra en la que los platos están inspirados en la cocina internacional, enriquecida a su vez con la fusión de la cocina tradicional andaluza, todo ello con el objetivo de ofrecer elaboraciones distintas que sorprendan al comensal.

Bodegas Marqués del Puerto D.O. Rioja

0
Bodegas Marqués del Puerto

Si se pudiera hacer una encuesta entre los aficionados españoles al vino de más de 40 años en la que pidiéramos que nos mencionaran 6 bodegas de La Rioja, cuyos vinos han disfrutado con cierta asiduidad, habría un porcentaje importante de ellos que mencionaría los vinos de Marqués del Puerto.

Sus vinos se encuentra entre aquellas 10 bodegas más reconocidas dentro del marco de la D.O. Rioja y esto se consigue por tres aspectos fundamentales. Por un lado por sus años de vida. En este caso hablamos de una bodega que nace en 1968 en Fuenmayor fruto de la unión de viticultores y cosecheros riojanos.

Por otro lado la linealidad de sus vinos. Esto es, que durante todos estos años Marqués del Puerto ha mantenido un estándar de calidad bastante bueno y finalmente, como tercer aspecto, por ser un proyecto empresarial serio y con mucha ambición.

En 1972 se construye una impresionante bodega en donde empieza a elaborar sus vinos este grupo de emprendedores, aunque no es hasta 1981 cuando se les une el propio Marqués del Puerto, que no solo aporta su título para vestir las botellas, sino que también colabora activamente en la transformación de esta bodega.

Durante todos estos años el prestigio de los vinos de Marqués del Puerto no solo es reconocido en el territorio español, sino también en muchas partes de Europa. En 1996 el grupo francés Marie Brizard ve la oportunidad de adquirir esta bodega y así afianzar sus expectativas en España y esta adquisición supuso el espaldarazo definitivo para el relanzamiento internacional de Marqués del Puerto.

A día de hoy sus vinos siguen manteniendo este nombre para sus crianzas, reservas, grandes reservas, así como sus blancos y rosados. Incorporándose en el portafolios un gran reserva edición especial “Román Paladino” y un colección privada denominado “Bentus”.

Bodegas Marqués del Puerto
Ctra. de Logroño s/n
26360 Fuenmayor (La Rioja)

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.