miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 194

Cuaderno de vinácora, última semana de julio

0
Gotim Blanc 2015 D O Costers del Segre

En más de una ocasión hemos comentado el compromiso de muchísimas bodegas con la cultura. Bodegas como Enate, Castillo Perelada, Tondonia y así un largo etc. han sido mecenas y protagonistas de muchos acontecimientos culturales. Bodegas jerezanas como González Byass o Williams&Humbert también han sido patrocinadores de muchísimos acontecimientos artísticos, que han realzado los veranos culturales de sus municipios y de qué manera.

También los consejos reguladores han hecho un esfuerzo por acercar la cultura a sus vecinos: Rías Baixas con su fiesta cata en Cambados (Pontevedra), el verano de conciertos que patrocina en Barbate (Huesca) la D.O. Somontano, gracias a la D.O. Utiel Requena tenemos la fiesta de la Bobal, la D.O. Ribera Duero tremendamente vinculada con el macro concierto Sonorama y así un larguísimo etc.

Todos estos acontecimientos van aparejados con el consumo responsable del vino y lo que es muy importante también; muchas de estas actividades artísticas y culturales van enfocadas a un público joven. Una nueva generación que empieza a conocer el mundo del vino en muchos casos gracias a estos eventos.

La acertada visión de bodegas y consejos reguladores nos indican que detrás de estos organismos y empresarios hay visión de futuro, compromiso con la sociedad y mucho, muchísimo amor al vino.

Este es uno de los caminos a seguir y si somos líderes mundiales en la elaboración de vinos, también lo somos en la correcta gestión y compromiso con la sociedad que nos rodea. Todos podemos sentirnos orgullosos de nuestras bodegas y los que los gestionan. Al menos en términos generales.

Mis vinos seleccionados esta semana son los siguientes:

– Freixenet brut Barroco reserva, D.O. Cava
– Emina espumoso nature, D.O. Rueda
– José Pariente verdejo 2016, D.O. Rueda
– El Transistor verdejo 2016, D.O. Rueda
– Pruno tinto 2015, D.O. Ribera Duero

MARA MOURA 2015Mara Moura 2015 D O Monterrei

D.O. Monterrei
Variedad de uva: 90% Godello y 10% Treixadura
Bodega Martín Códax
Precio en vinotecas sobre 10 euros

Desde que se encuentra Juan Vázquez como director general de esta bodega el compromiso con Galicia, su historia, sus costumbres y su gente se ha incrementado aún más.

Mara Moura 2015, nueva marca de Bodegas Martín Códax rinde un homenaje a la leyenda, que rodea al castro del Muro de Medeiros, yacimiento arqueológico que pone en alza la cultura del vino de la zona. La rehabilitación del castro cuenta con el patrocinio de este vino recomendable 100%.

Mara Moura 2015 es un vino potente, tal y como se presenta la Godello, cuando configura un gran vino. Untuoso a la vez que goloso armoniza muy bien con guisos de pescados y mariscos.

GOTIM BLANC 2015

D.O. Costers del SegreGotim Blanc 2015 D O Costers del Segre
Variedad de uva: Macabeo y Sauvignon Blanc
Bodegas Castell del Remei
Precio en vinotecas sobre 7 euros

Hablamos de un vino sin crianza, ligero y fresco. Ideal para estas fechas y como estamos en la Costa del Sol estos días acompañado de pescaítos fritos y una ensalada de pimientos, típico de Málaga, resultó muy agradable este encuentro andaluz-catalán.

Gracias al trabajo entre otros de Tomás Cusiné, enólogo y propietarios de esta bodega familiar, adquirida en los noventa, Costers del Segre está adquiriendo un reconocimiento y simpatía de todos los aficionados y profesionales del vino. Sin duda una comarca vitivinícola catalana en alza y en donde se puede afirmar que “lo mejor está aún por llegar”.

Gotim Blanco 2015 es el avance del potencial de la zona.

RANIA CALVENTE BRUT NATURE 2013

D.O. GranadaRania Calvente 2013 D O Granada
Variedad de uva: 100% Moscatel
Bodegas Calvente
Precio en vinotecas sobre 14,5 euros

Una de las muchísimas cosas en que los españoles nos podemos sentir orgullosos y que la comunidad internacional corrobora es que en cualquier parte del territorio nacional se elaboran buenos vinos.

Hasta hace muy poco los vinos granadinos eran absolutamente desconocidos, incluso entre ellos mismos. Ahora gracias a personas entre las que se encuentra Horacio Calvente el reconocimiento puede hasta superar la península como así se refleja la medalla de bronce concedida a este espumoso en la V edición del concurso celebrado en Miami ‘Best Spanish Wines of Spain’.

Dicho esto hay que reseñar que este proyecto cuenta con 25 hectáreas de viñedos de cepas viejas en dos grandes zonas de Granada.

Rania Calvente brut Nature es un espumoso seco, peculiar y muy interesante de catarlo y contrariamente a lo que siempre hemos comentado sobre los espumosos y su armonía con platos, en este caso al atardecer, fresquito y mirando la puesta del sol resulta el momento ideal para descorchar una botella de Rania Calvente. Un espumoso de lo más atractivo.

JUVÉ&CAMPS BLANC DE NOIR 2012

D.O. CavaJuvéCamps Blanc de Noir 2012 D O Cava
Variedad de uva: 90% Pinot Noir, 10% Xarel.Lo
Bodegas Juvé&Camps
Precio en vinotecas sobre 23 euros

Juvé&Camps es una bodega centrada en elaborar cavas grandes reservas y la calidad de sus vinos le ha otorgado encontrarse entre los cavas y vinos de referencia española.

La técnica de crianza larga es una característica de Juvé&Camps, pero además han sabido controlar los tiempos de manera sobresaliente para elaborar un cava fruto de uvas tintas, cuyo arte reside en un prensado controlado que permite separar el hollejo del mosto sin que los antocianos transmitan su color. Juvé&Camps Blanc de Noirs 2012 combina el manejo de la técnica, la crianza, lo que origina un espumoso con fuerza, estructura y frutosidad.

Esta cata fue maridada con un chuletón de vaca asturiana y resultó todo un acierto. Un sobresaliente cava para acompañar un almuerzo contundente.

FINCA MONTEPEDROSO 2016

D.O. RuedaFinca Montepredoso 2016 D O Rueda (2)
Variedad de uva: 100% Verdejo
Bodega Finca Montepedroso (Familia Martínez Bujanda)
Precio en vinotecas sobre 7 euros

Esta reconocidísima familia riojana elaboradora de grandes vinos en el año 2008 adquirió esta finca con la idea de seguir perpetuando esa filosofía de elaborar vinos con una marcada personalidad.

Rueda vuelve a un sitio del que nunca debió salirse, gracias a bodegas como Finca Montepedroso. Bodegas que saben sacar todo el potencial de una variedad como es la verdejo e imprimen el carácter monovarietal, tan demandado entre los grandes amantes de vinos blancos.

Finca Montepedroso 2016 marca una tendencia, que prestigia la D.O. Rueda.

R.G.Q.

Juvé&Camps inicia su tercera vendimia ecológica

0
JuvéCamps inicia su tercera vendimia ecológica

Con unos días de adelanto con respecto al año pasado Juvé&Camps inició su vendimia ecológica con la variedad de uva Chardonnay.

Según el enólogo de la bodega Antoni Cantos “la excelente sanidad de la uva y su acidez equilibrada garantizan una gran calidad para los próximos mostos y vinos”.

Esta tercera vendimia ecológica afianza la experiencia de la bodega en el desarrollo de vinos y cavas ecológicos.

 

Bodegas Lavia recibe su certificación ecológica

0
Lavia y su certificación ecológica

Lavia y su certificación ecológicaBodegas Lavia ha obtenido la certificación de sus vinos y viñedos ecológicos, sello que acredita el trabajo que en este sentido realiza desde hace años en esta singular bodega de la D.O.P. Bullas.

Con la obtención de esta certificación, Bodegas Lavia contribuye a reivindicar la calidad de los vinos ecológicos en general y de esta comarca murciana bien desconocida por muchos aficionados.

Sommelier Wine Award distingue con un oro al PX Solera 1927 de Alvear

0
Alvear y su PX Solera 1927

Alvear y su PX Solera 1927El concurso al que se presentaron más de 2.251 vinos, juzgados y puntuados en catas ciegas por categorías se ha convertido en un punto de vista de referencia entre los compradores de vinos del Reino Unido.

Este vino dulce PX Solera 1927 se ha regido bajo los criterios que emplea el Sommelier Wine Awards para valorar los vinos: posibilidad de armonización con la comida, versatilidad, tipicidad y personalidad.
Este concurso, en su edición del 2017, ha puesto a la comarca de Montilla Moriles entre las regiones vitivinícolas de referencia de los grandes vinos.

La Bodega Alta Alella reconocida con el sello ‘Paraje Calificado’

0
Alta Alella reconocido como cavas de paraje

La bodega Alta Alella Mirgin (marca que recoge todos los cavas de Alta Alella) anuncia el reconocimiento de una de sus parcelas con la categoría ‘Paraje Calificado’, la más Premiun del sector del cava: el paraje Vallcirera.

El Paraje Calificado Vallcirera se trata de una parcela singular en la que se cultivan las variedades Pansa Blanca y Chardonnay con un rendimiento muy bajo, destinadas a la elaboración de los cavas AA Mirgin Gran Reserva y AA Opus Evolutium.

En los próximos meses, Alta Alella Mirgin adaptará la imagen de sus ‘Cavas de Paraje’ a las normativas del Consejo Regulador.

D.O. Rías Baixas en Japón

0
Rías Baixas en Japón

Cerca de 250 profesionales del sector participaron en las jornadas profesionales que la D.O. Rías Baixas organizó en Japón.

El director general del Consejo Regulador, Ramón Huidobro se desplazó al país nipón para asistir a los diversos actos en los que se mostraron hasta 26 marcas pertenecientes a 19 bodegas.

Las actividades comenzaron en Tokio con el desarrollo de un showroom al que asistieron 135 profesionales del sector. Una jornada que dio paso a un seminario y cata de tres marcas de la D.O. Rías Baixas dirigido por Ramón Huidobro, quien estuvo acompañado de Kazuto Sakurai, propietario y sumiller del establecimiento Los Vinos. A esta cita asistieron más de 45 prescriptores.

Las siguientes actividades se desarrollaron en Sendai, donde los vinos de Rías Baixas protagonizaron una cata con prescriptores del sector y una posterior reunión de trabajo.

Japón ocupa la octava posición en el ranquin de los diez primeros países a los que exporta la D.O. Rías Baixas con 147.686 litros vendidos en el año 2016.

Coctelería botánica en el restaurante Huerta de Carabaña de Madrid

0
Coctel Verduras de la Huerta01

Los cócteles del restaurante Huerta de Carabaña son elaborados con los productos de su propia huerta ubicada a 50 kms. De Madrid, en Carabañas, tierra de aceite y manantiales, que desde tiempos inmemoriales estuvo poblado por romanos y visigodos.

Cócteles a base de hortalizas, que se pueden degustar en su bistró, terraza (C/ Jorge Juan 18) y su restaurante gastronómico en Madrid, C/ Lagasca 12.

Cada día se ofrecen cócteles diferentes dependiendo de las hortalizas y frutas traídas de la huerta que estén en temporada.

Bodegas Tradición. D.O. Jerez

0
Bodegas Tradición
Pincha para ampliar

Tradición, modernidad, pero, en realidad, un pozo de sabiduría es lo que encierra cada botella de esta bodega en donde más de 350 años avalan este concepto.

Bodegas Tradición es la única bodega de Jerez, que embotella vinos muy viejos, que distinguen los diferentes estilos de vinos jerezanos.

Dentro de cada botella de Tradición hay un largo proceso de crianza en botas para que después con el asesoramiento técnico adecuado del enólogo y del capataz de la bodega se proceda a su embotellado y comercialización.

Auténtica esencia de esta comarca vitivinícola andaluza es el tiempo su verdadera seña de identidad.

La personalidad y elegancia de sus vinos exige un mínimo de protocolo enológico para disfrutarlo plenamente. Así, es muy importante que se sirva lentamente en una copa de vino amplia, tipo Borgoña o Montrachet.

Esta bodega fue fundada en 1650 por uno de los descendientes de Joaquín Rivero, que en 1998 decide dar continuidad a la tradición bodeguera familiar e inicia una fase de modernidad sin cambiar un ápice de aquellos grandes atributos, que siempre han hecho de los vinos de esta bodega un referente dentro y fuera de esta comarca vitivinícola.

Vinos como el Fino Tradición, Palo Cortado VORS Tradición, Amontillado VORS Tradición, Oloroso VORS, Cream VOS junto con sus brandys configuran el elenco de marcas únicas en Jerez.

R.G.Q.

Bodegas Vega Real D.O. Ribera Duero

0
Bodega Vega Real

A finales del siglo pasado y principio del 2000 Bodegas Barbadillo inicia un ambicioso plan de expansión con la adquisición de Bodegas Pirineo, D.O. Somontano con un aproximado 76% de las acciones, una fábrica de embutidos y secadero de jamón ibérico en Sevilla y finalmente en 1997 se funda Bodegas Vega Real.

El propósito fundamental de esta estrategia era aumentar el porfolio de productos de calidad y luchar en el mercado internacional con una presencia más relevante.

Bodegas Vega Real nace con la participación accionarial también de José María Vegas. Un importante bodeguero de la zona de Castilla León, que a la postre vende sus acciones a Barbadillo quedando esta última como único propietario.

Situada en Castrillo de Duero, muy cerca de Peñafiel y junto a un meandro del río Duero, Bodegas Vega Real se manifiesta como un precioso château rodeado de viñedo, con 5 hectáreas en propiedad, aunque dispone de 80 hectáreas más de viñedo concertado con viticultores de la zona.

Bodegas Vega Real dispone en su interior de un amplísimo comedor y 4 habitaciones, que en principio solo se utilizan para el servicio profesional del grupo.

Detrás de la parte señorial del edificio se encuentra la bodega propiamente dicha en donde se asientan 800 barricas para la crianza de sus vinos Vega Real roble, crianza y reserva.

A estas limitadas referencias de vinos se incorporó en el año 2013 un blanco de la zona de Rueda, Vega Real verdejo completando de esta manera las 4 referencias que salen al mercado.

R.G.Q.

 

Bierzo Enoturismo lanzará una nueva oferta centrada en naturaleza, cultura y gastronomía

0
Bierzo y el enoturismo

Bierzo Enoturismo, tras superar una primera etapa empleada en garantizar su viabilidad económica, ha iniciado un nuevo periodo con una nueva junta directiva y nuevo equipo gestor.

Recientemente, se ha incorporado a la asociación su nueva gerente, Manoli Escudero, quien ha implementado un nuevo plan estratégico donde la promoción de la nueva oferta y la consecución de subvenciones, además de una campaña para incluir nuevos socios son sus pilares fundamentales.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.