Inicio Blog Página 177

La DOP Alicante solicita más protección al viñedo local.

0

La junta directiva del Consejo Regulador DOP Alicante ha cursado una petición a la Conselleria de Agricultura en donde solicita una mayor protección a través de una política específica al viñedo autóctono de la zona.

Denuncian que en los últimos años se está viendo como muchos de los derechos de replantación salen de Alicante a otras Comunidades Autónomas y que en las nuevas replantaciones no se priman las variedades autóctonas en detrimento de otras variedades foráneas más productivas.

“El Consejo Regulador y sus viticultores están especialmente sensibles a esta conyuntura, que puede cambiar mucho la situación de nuestro viñedo alicantino”, manifestó su presidente Antonio Miguel Navarro.

Juvé&Camps presenta Milesimé Rosé Edición Limitada.

0

Juvé&Camps presenta el nuevo Milesimé Rosé 2011. Un cava Premiun, brut monovarietal de Pinot Noir, que nace en las 12 hectáreas de viñedo ecológico, que la bodega tiene en el municipio de Sant Llorenç d´Hortons, en la parcela La Torre de Can Rius.

Una edición limitada de 5520 botellas con 7 años de media de crianza en sus Lías, en donde la bodega mantiene su apuesta por las largas crianzas y los cavas de prestigio, remarcando la importancia del cuidado del viñedo 100% ecológico.

Cuaderno de vinácora, tercera semana de abril 2018

0

Semana loca esta en que nos encontramos para el sector del vino. Por un lado está Alimentaria, una de las ferias más relevantes del panorama español en donde se centran todas o casi todas las presentaciones de vinos como por ejemplo, la nueva añada de CM Prestigio, uno de los vinos más mimados de Carlos Moro y que en su trayectoria aún corta, se ha posicionado  entre esos grandes vinos, que tanto prestigian a la D.O. Ribera Duero.

También nos encontramos catas excepcionales, como la que ha organizado la Familia Torres sobre variedades ancestrales catalanas y ahora me explico: Durante los últimos años, esta bodega ha invertido algunos millones de euros en investigar y buscar por toda la geografía catalana ciertas variedades de uva autóctona practicamente extinta.

Después insisto de varios años de trabajo de campo y en la bodega,  empieza a dar sus frutos y al día de hoy se han podido recuperar o identificar unas 50 variedades de las que tan solo 5 tienen potencial por el momento, para vinificar. Variedades como la Forcada, Pirene, Gonfaus, Moneu y Querol ya se encuentra en proceso de vinificación y por supuesto se empieza a trabajar en su comercialización.

No olvidemos que después de la filoxera en España se perdieron más del 90% de sus variedades autóctonas y tan solo conservamos un 8 % de esas variedades. Trabajos como el de la Familia Torres es muy gratificante, como lo es también pero en otra dimensión la que realiza Miguel Suqué en tierras peruanas en donde se han encontrado variedades de uva españolas, que en nuestra “casa” no existen.

Siguiendo en tierras catalanas no podemos olvidar del esfuerzo que ya en su tercera edición Juvé&Camps realiza con la  organización de un encuentro denominado Magnificat en donde se presentan 47 bodegas, muchas de ellas internacionales a modo de showroom y por supuesto fantásticas catas, algunas de ellas inolvidables. Este evento se celebra en la propia bodega y este año han pasado más de mil personas.

Finalmente no podíamos olvidar de la Feria de Sevilla. Lugar de encuentro de miles de personas y que supone en algunos casos el consumo de más del 50% del vino de muchas bodegas de la zona de  Jerez y alrededores. Un acontecimiento, que no es necesario extenderse mucho, pero hay que reconocer que supone para muchas bodegas el sustento de casi todo el año. También, la feria sevillana marca el inicio de todas las que a partir de ahora empezarán en toda Andalucía.

Una vez centrado esta semana en Barcelona y Sevilla como lugares muy importantes para el mundo del vino, ahora toca, que me manifieste por los vinos que he catado esta semana y de los que destacaría los siguientes:

  • Neo 2011 D.O. Ribera del Duero
  • Phincas 2011 D.O. Rioja
  • La Moto Garnacha 2016 D.O. Calatayud
  • Castaño Colección cepas viejas 2014 D.O. Yecla
  • Bentus 2014 D.O. Rioja

 

CARLOS MORO FINCA VALDEHIERRO 2014

D.O. Cigales                                                             Variedad de uva: 100% Tempranillo                        Bodega Valdelosfrailes (Grupo Carlos Moro)              Precio orientativo: 27 euros

Recuerdo, hace ya muchos años, que Carlos Moro me llevó a Cigales, tierra de claretes y grandes rosados, y me comentó entonces sobre el enorme potencial de esta comarca para elaborar grandes tintos. Transcurridos muchos años y después de catar este vino de parcela, que no llega ni tan siquiera a una hectárea recordé esas palabras de Carlos y ahora puedo afirmar, que Cigales también es tierra de tintos, que son una auténtica maravilla. Carlos Moro Finca Valdehierro 2014 es una joyita indispensable disfrutarlo para aquellos que buscan lo mejor.

Esta finca, situado en Cubillas de Santa Marta, donde Carlos Moro estampa su firma se encuentra viñas de 75 años de Tempranillo. Esta añada es la tercera de este vino y nos ha parecido tan elegante, expresivo y equilibrado, que puede armonizar casi con cualquier plato porque lo que predominará en la mesa es el vino.

 

ODA CASTELL DEL REMEI 2014

D.O. Costers del Segre                                           Variedad de uva: Cabernet Sauvignon y Merlot       Bodega Castell del Remei                                           Precio orientativo: 11 euros

Esta comarca vitivinícola que rodea el río Segre y el Pirineo leridano se está poniendo de moda gracias a personas como Tomás Cusiné. Empresario y enólogo de Castell de Remei, que junto a otros bodegueros de la zona han conseguido que la D.O. Costers del Segre deje de ser una zona menor de la región catalana.

Oda Castell del Remei 2014 se nutre de unos viñedos situados en la subzona de Artesa de Segre y luego tras una crianza de 12 meses en barrica de roble americano y francés podemos disfrutarlo, aunque recomiendo descorcharlo 25 minutos antes de servirlo.

 

K-PILOTA bl. 2015

D.O. Getariako Txakolina                                        Variedad de uva: 100% Hondarrubi Zuri                Bodegas K-5 Argiñano                                                 Precio orientativo: 10 euros

Esta pequeña denominación de origen guipuzcoana integrada por 3 municipios, gracias a proyectos como el vino del que ahora comentamos está enalteciendo los txakolis de tal manera, que permite valorarlos como vinos excelentes y con un futuro francamente ilusionante.

Esta preciosa bodega nace del corazón y empeño de cinco amigos. Un desarrollo fantástico en un paraje precioso en donde bodega y viñedo miran al cantábrico,  al abrigo de un bosque que lo rodea.

K-Pilota 2015 es fruto de una vendimia manual y con una exhaustiva selección de uva en el viñedo. Buen volumen en boca y una acidez perfectamente integrada permite disfrutar de este vino, que seguro se hablará cada vez más en el futuro.

Por cierto, la mano del enólogo Lauren Rosillo es un pilar necesario e importante para elaborar vinos con tanta personalidad como este, del que hablamos.

 

CASAR Godello fermentado en barrica 2014

D.O. Bierzo                                                              Variedad de uva: 100% Godello                               Bodega Casar de Burbia                                              Precio orientativo: 15 euros

Isidro ha recibido de su padre Nemesio Fernández un proyecto familiar muy interesante en tierras bercianas. Cepas de más de 50 años cultivadas en la finca Valdepiñeiro, a 600 metros de altitud, sobre suelos de pizarra, cuarzo y arcillas es un aval suficiente para obtener un gran vino como es Casar Godello fermentado en barrica 2014. Por cierto ya muy dificil de encontrar, no solo por su limitada producción de tan solo 700 botellas, sino que la añada 2015 se encuentra en estos momentos en el mercado.

Insisto, un preciso proyecto familiar iniciado por su padre en los años 80 en la que Isidro lo está consolidando y que espero que pronto sus 27 hectáreas de viñedo se vean incrementadas, porque sus vinos merecen una mayor presencia en el mercado.

 

PALACIO DE VIVERO Verdejo 2016

D.O. Rueda                                                              Variedad de uva: 100% verdejo                            Bodegas Agrícola Castellana                                       Precio orientativo: 5 euros

Agrícola Castellana es el elaborador de Palacio de Vivero. Un vino blanco obtenido con los mejores racimos de verdejo de una bodega que capitaliza sobre el 20 % de todo lo que se produce en la D.O. Rueda.

Complejo y estructurado armoniza muy bien con carnes blancas y ensaladas. En nuestro caso lo disfrutamos con un pollo al chilindrón.

Curiosamente, a pesar de que en el mercado ya se encuentra la añada 2017, nos ha parecido muy interesante esta anterior en donde nos encontramos con un vino fresco y aromático. Perfecto para su consumo.

 

R.G.Q.

Tío Pepe Fino en Rama 2018

0

Como ya es habitual en los últimos 9 años, Gonzalez Byass presenta en primavera Tío Pepe Fino en Rama. Una maravilla enológica de elaboración limitada procedente de una cuidada selección de botas, que destacan por sus singulares características organolépticas y que en su día Manuel María Gonzalez, fundador de Gonzalez Byass, marcaba  en bodega con el símbolo de la “estrella”, que aún hoy se puede ver en alguna bota de la bodega La Constancia.

Este año, el enólogo Antonio Flores ha seleccionado 62 botas en donde el velo flor se ha expresado contundente y grueso, otorgándole todo el carácter  de Tío Pepe.

La etiqueta de la edición 2018 se ha obtenido de diseños históricos y originales, que la Fundación Gonzalez Byass conserva a través de su Archivo Histórico.

La ruta del Vino Rías Baixas alcanza las 115.000 visitas en el 2017

0

Nuevo récord de visitantes en el año 2017 en la Ruta del Vino de Rías Baixas y un impacto económico de más de 1,6 millones de euros. Así, al menos se desprende del informe sobre visitas a bodegas y museos asociados de las Rutas del Vino en España, que recientemente presentó ACEVIN.

Esos 115.000 visitantes supone un incremento de más del 13% con respecto al año anterior.

“La Ruta del Vino Rías Baixas continúa su tendencia al alza en el número de visitantes. Estos buenos resultados son fruto del esfuerzo de todos nuestros asociados por ofrecer unas experiencias enoturísticas de la máxima calidad”, asegura el presidente de la asociación, Juan Gil de Araújo.

Bodegas Laus, D.O. Somontano.

0
Bodegas Laus

La primera impresión que recibí al visitar en obras esta bodega capitaneada entonces por Mariano Beroz a principios del año 2001 fué increíble y no tanto por el impresionante edificio, que incluso se contemplaba la construcción de un hotel de gran lujo, sino por su viñedo, aún en proyección alguna de sus partes, allí camino hacia el pueblo medieval de Alquézar. Tal vez uno de los viñedos más interesantes de visitar y por supuesto una garantía de que todo lo que salga de allí será muy bueno, como lo hemos podido constatar a lo largo de las catas de sus vinos durante algunos años.

Laus es una bodega que ha pasado por momentos buenos y muy malos a lo largo de su corta historia, pero lo que nadie puede cuestionar es la enorme calidad de sus vinos. Un Laus Chardonnay sorprendente, como su Laus rosado, asi como toda la gama de tintos.

Una bodega que parece resurgir de sus problemas económicos con una nueva y refrescante etiqueta, un equipo de personas también con un espíritu dinámico y un enólogo Jesús Mur, con más ganas que nunca.

Una bodega con capacidad de producir 3 millones de botellas y albergar 4000 barricas, que se encuentra en un proceso de recuperación sobresaliente.

 

Bodegas Laus

Ctra. N-240 Km. 154,8

22300 Barbastro (Huesca)

 

III Edición Magnificat.

0
III Edición Magnificat

Del Terroir a la copa. Esa es la propuesta que veremos en la III Edición Magnificat, que se organiza en las dependencias de Juvé&Camps en Espiells el próximo 17 de abril. Un encuentro profesional donde se dan cita grandes bodegas internacionales del vino y los destilados.

Durante toda la jornada tendrán lugar diferentes catas históricas, que permitirán a los asistentes conocer en profundidad los vinos más exclusivos de la mano de los propietarios  de las bodegas.

Asimismo, el tradicional showroom permanente permitirá acercarse a los elaborados de las 47 bodegas y destilerías participantes.

Esta edición presenta también una barra de cocktelería donde se ofrecerán las últimas novedades.

Los Rosados de Chivite entre los mejores de España.

0
Chivite

Los miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) eligieron en su IX Edición los Mejores Vinos y Espirituosos de España 2017 y en el que participaron 655 marcas inicialmente, de las que 127 vinos pasaron a la final. Entre ellos se encuentra Chivite Colección Rosado y Chivite Las Fincas Rosé como Mejores Vinos de España en su categoría de rosados.

12 Linajes reserva 2012, recibe 94 puntos en la revista Wine Enthusiast.

0

12 LinajesViñedos y Bodegas Gormaz, en la D.O. Ribera del Duero, fundada en 1972 está de enhorabuena, tras recibir el reconocimiento de su marca 12 Linajes, reserva 2012 en la revista americana Wine Enthusiast con 94 puntos.

Estamos ante una bodega, que cuenta en la actualidad con 232 hectáreas de viñedo propio, con una edad media de 65 años de edad y gracias al trabajo de la enóloga Maria José García y su equipo, han conseguido que su trabajo sea distinguido por la revista americana con una puntuación tan alta.

 

Nace Magdala, el licor de naranja elaborado con Brandy Torres.

0
Magdala
TORRES_1_MAGDALA_300ppp

La fragancia del Azahar, las hierbas aromáticas y una cuidadosa selección de naranjas amargas del Mediterráneo conforman la paleta de aromas de este nuevo licor de naranja  que elabora Juan Torres Master Destillers.

Magdala se elabora macerando pieles de naranja en brandy minuciosamente destilado en pequeños lotes en la destilería de la Familia Torres en Vilafranca del Penedés (Barcelona).

Publicidad

LO + RECIENTE

FAUSTINO RIVERO ULECIA RINDE HOMENAJE A NAVARRA Y SUS FIESTAS

La Bodega Faustino Rivero presenta una nueva edición de su gama DO Navarra, Crianza y Rosado, con un diseño que rinde tributo a esta...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.