miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 94

COSTALARA 2020 ECOLÓGICO DE PAGOS DE ANGUIX

0

Pagos de Anguix presenta su primer tinto ecológico, Costalara 2020, un vino que reitera la apuesta por entender la viticultura y el mantenimiento de la biodiversidad de esta bodega situada en la localidad burgalesa de Anguix.

Costalara 2020 es el primero de los tintos de la bodega, que obtiene la certificación ecológica, un vino 100% Tinto Fino procedente de viñedos entre los 20/30 años situados en las localidades de Anguix y Olmedillo de Roa, a unos 800 metros de altitud y sobre suelos pedregosos sobre fondo arcillo-calcáreo. Se elabora de forma artesanal y poco intervencionista buscando realzar la expresión frutal y primigenia del viñedo. Se somete a una crianza de 12 meses para conseguir un tinto con notas de frutas silvestres, especialmente, de grosella y toque de especias dulces. En boca es untuoso, estructurado, fresco y mineral.

Su precio orientativo se sitúa en los 23 euros.

PANDEMONIUM LOS NUEVOS ESPUMOSOS DE VINTAE

0

Vintae presenta sus dos nuevos espumosos de montaña elaborados por el método tradicional en La Rioja, en una zona, el Alto Najerilla, llena de magia y misticismo, perfecta para estos vinos afilados y frescos, creando un nuevo paradigma en España gracias a la combinación de su altitud, un clima extremo y suelos privilegiados.

Pandemonium, un Blanco de Blancas y un Blanco de Tintas nacidos en viñedos de montaña, en la cara más septentrional de la Sierra de la Demanda. Una región llena de espiritualidad y misticismo, custodiada por los monasterios de San Millán de la Cogolla, en cuyas laderas de altura Vintae ha encontrado el territorio perfecto para la elaboración de vinos espumosos imposibles de emular en cualquier otro lugar del país. Es dificil encontrar la acidez, equilibrio y frescura que ofrecen los viñedos de esta zona.

Vintae lanza la primera añada de estas referencias, la 2015, que se elaboró partiendo de viñedos viejos de Garnacha Tinta y Viura plantadas a 700 metros de altitud. “Aquí hay muchísima viña vieja y se han conservado muchas cepas de Garnacha y Viura, dos variedades que han mostrado gran vocación  para la elaboración de estos vinos”, asegura Raúl Acha, Director Técnico de Vintae y creador de los vinos.

BORSAO ROSADO SELECCIÓN 2022, D.O. CAMPO DE BORJA

0

La primavera acaba de llegar y viene apretando mucho en casi toda España. Ambiente y temperaturas, que piden vinos jóvenes, frescos, expresivos y con determinante personalidad. Todas ellas atributos que definen a grandes rasgos Borsao Rosado Selección 2022.

En los últimos años venimos asistiendo como Bodegas Borsao ha ido transformándose no solo en un referente de los vinos de la D.O. Campo De Borja, sino también en las mejores propuestas de vinos actuales monovarietales de la variedad Garnacha en España.

Borsao Rosado Selección 2022,  100% Garnacha, cuyas uvas proceden de viñedos relativamente jóvenes de entre 10/25 años es un vino perfecto para los iniciados a este apasionante mundo, como también para paladares bregados, que buscan sensaciones nuevas y modernas.

En cata comentada Borsao Rosado Selección 2022 se presenta en su fase visual de un color rosáceo brillante. Ya en nariz aparecen recuerdos a frutos del bosque, como la frambuesa y fresa, así como sensaciones de algodón de azúcar. Su paso en boca es fresco, de media acidez, especiado y equilibrado. Un vino que armoniza muy bien en el aperitivo, con ensaladas y pasta.

Su etiqueta dinámica y llamativa marca la filosofía de este vino. Impulsor de la modernidad, Borsao Rosado Selección 2022 es un claro ejemplo de aquello que se demanda actualmente en los vinos rosados. A ello se le une un precio incontestable, sobre los 5,5 euros. Relación calidad precio sobresaliente.

 

Ricardo G.

MATARROMERA VERDEJO MEDALLA DE ORO EN BERLÍN

0

Matarromera Verdejo Fermentado en Barrica consigue la Medalla de Oro en el concurso internacional Berliner Wine Trophy, reconocimiento que se une a la medalla de oro y los 95 puntos de Decanter, puntuación que también alcanzó en la cata a ciegas de la Guía Gourmets.

Las exclusivas 3.000 botellas que en las mejores añadas se elaboran de este vino son una propuesta que gana con el tiempo gracias a su magnífico potencial de guarda y riqueza aromática. Matarromera Verdejo es un vino blanco muy elegante que ha vivido una fermentación en barrica de roble francés. Posteriormente y durante 7 meses se ha criado en esas mismas barricas sobre sus finas lías de fermentación para pasar a la botella donde tiene lugar el ensamblaje definitivo.

DOP ALICANTE DE MAYORÍA FEMENINA

0

Más de la mitad de los profesionales de la enología en la DOP Alicante son mujeres. De las 29 bodegas envasadoras certificadas actualmente, 14 de ellas son enólogas, lo que supone el 48 % del total. Pero es que además en otras bodegas hay también mujeres coordinando actividades junto con el enólogo; y, otras tanto atendiendo administración, comercial o enoturismo, un segmento que ha crecido de forma importante tanto en visitantes, como en incorporación de profesionales. Por lo que este porcentaje de mujeres aumenta de forma importante en el conjunto de empleados del sector.

La participación de mujeres es pues decisiva en el sector del vino alicantino, que ha cambiado en los últimos años de forma importante y contrasta con el viticultor, que si es masculino, por tradición agrícola.

“Muchas enólogas están coordinando todas las etapas del proceso de elaboración de vino, desde la supervisión de las técnicas de viticultura hasta el marketing y comercialización del producto final. Su presencia en todas las etapas ha supuesto un cambio en el estilo de los vinos comercializados”, según Nuria Martí, profesora de enología del Máster de Viticultura y Enología de la Universidad ;iguel Hernández.

EL RAYO OLARRA 2020

0

La naturaleza ha hablado y nos deja El Rayo Olarra 2020. Un nuevo rayo que ha cambiado por dentro porque llevamos al límite el concepto de mínima intervención sobre el viñedo. Y así, hemos elaborado un vino que refleja con total fidelidad su añada, o lo que es lo mismo, todo aquello por lo que ha tenido que pasar desde la poda hasta la vendimia. Y como no hay dos añadas iguales, ni un rayo cae dos veces en el mismo lugar, El Rayo Olarra 2020 cambia también por fuera. Las dificultades por las que pasó el viñedo en momentos relevantes de la campaña, a las que sorpresivamente se unió una pandemia mundial, nos deja un rayo mucho más potente, más sobrio y con la energía resultante de enfrentarse a la realidad.

LA D.O. TERRA ALTA CELEBRA SU 40ª ANIVERSARIO

0

La Denominación de Origen Terra Alta celebra este año su 40ª Aniversario y, como acto estelar, celebrará una cena de gala en uno de los lugares más espectaculares y significativos de la comarca: la iglesia del Poble Vell de Corbera. Será el 20 de Abril, en una ceremonia que estará abierta al público y en la que el encargado de la cena será el chef Estrella Michelín, Vicent Guimerá del restaurante L´Antic Molí d´Valdecona.

La gala será también el escenario de una nueva edición del Concurso de Vinos con D.O. Terra Alta, y contará con la colaboración de la periodista y escritora Empar Molineeer. Será además una edición especial, ya que no solo se entregarán los premios en las categorías tradicionales del concurso, sino que se concederá también una serie de reconocimientos en categorías especiales con motivo del 40ª aniversario:

  • Premio D.O. Terra Alta “Vidas entre Viñas”
  • Premio D.O. Terra Alta “Apuesta por el Territorio”
  • Premio D.O. Terra Alta “Futuro”
  • Premio D.O. Terra Alta “Crianza”
  • Premio D.O. Terra Alta “Mujer y Vino”
  • Premio D.O. Terra Alta “Restauración”
  • Premio D.O. Terra Alta “Comunicación”
  • Premio D.O. Terra Alta “#Fans D.O. Terra Alta”

LA D.O. UTIEL- REQUENA CIERRA 2022 CON 31 MILLONES DE CONTRAETIQUETAS

0

La D.O. Utiel- Requena cierra el ejercicio 2022 con 31.335.304 contraetiquetas expedidas, un 14,7% más respecto a 2021. Estos datos reflejan una recuperación en los mercados que apuestan claramente por los vinos amparados por esta denominación de origen.

El presidente del Consejo Regulador, José Miguel Medina, declara que “es una muy buena noticia, pero  sobre todo es un reconocimiento al trabajo diario de todos los viticultores y las bodegas de la D.O. Utiel-Requena”. Medina afirma que “tras estos años de inestabilidad, se empieza a recuperar y consolidar el duro trabajo que se hace por los vinos de esta comarca”.

En 2022, la D.O. Utiel-Requena ha aumentado un 28% sus ventas en el mercado nacional. En cuanto al internacional, los principales países con mayor volúmen de ventas fueron Reino Unido, Holanda, Rusia, Alemania e Irlanda.

RUEDA FAVORITO RNTRE LOS CONSUMIDORES DE VINO BLANCO

0

Una investigación de la prestigiosa consultora Nielsen IQ concluye que los vinos de la D.O. Rueda son los más recomendados y ocupa el primer lugar en notoriedad espontánea, por delante de sus competidores. Destaca en el estudio, que Rueda posee un valor de marca (determinado por la notoriedad y la consideración) por encima del resto de las denominaciones de origen españolas, que elaboran vino blanco, siendo una marca dominante dentro de un mercado atomizado.

VIORE ORGANIC VERDEJO

0

Bodegas Viore, en la D.O. Rueda presenta su primer vino ecológico. Desde el viñedo y su gestión, pasando por su elaboración, todo en Viore Organic es natural.

El nuevo vino de agricultura ecológica  se fragua en un solo viñedo del paisaje de Rueda, “Lavajo Redondo”. Los lavajos son típicos de Castilla, depresiones del terreno, que se utilizan para captar el agua de lluvia y disponer así durante todo el año del preciado líquido. Que un “lavajo” o “pequeña laguna, que rara vez se seca” haya sido bautizado con un nombre, significa que forma parte del paisaje permanente del lugar.

Los viñedos del “Lavajo Redondo” están certificados como ecológicos. Sus suelos franco arenosos son ricos en materia orgánica porque antes estaban destinados a la ganadería. En estos viñedos, los nutrientes de sus suelos se traducen en una abundante variedad floral, y su gestión natural, sin pesticidas, fertilizantes sintéticos ni herbicidas, atrae una rica diversidad de insectos y animales. La vida bulle entre las cepas de los viñedos y se refleja en la potencia aromática del nuevo Viore Organic.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.