Inicio Blog Página 172

La D.O. Catalunya colabora en el Classic Wine Jazz 2018

0

La D.O. Catalunya se unió al periodista Carlos Delgado en la edición de este año del Classic Wine Jazz, la cata-concierto, que el periodista organiza desde hace tres años y que se celebró  en el Hotel Majestic de Barcelona.

Classic Wine Jazz es una propuesta que fusiona vino y música, generando una experiencia sensorial, que crea un sugestivo mundo de aromas, gustos y sensaciones táctiles. Los asistentes podrieron catar hasta 10 referencias de las principales zonas vitivinícolas del país, acompañadas por el diálogo musical de los pianistas Iñaki Salvador y Alexis Delgado, que tocaron una selección de obras de Juan Sebastián Bach en una interpretación, que une jazz y música clásica.

Cuaderno de vinácora, tercera semana de junio 2018

0

Cuando salga esta crónica estaremos en La Cata del Barrio de la Estación de Haro. Un evento en el que cualquier aficionado puede apuntarse. (Ya en su día lo comunicamos) y que para este lunes tendremos la oportunidad de asistir a un Masterclass dirigido por la Master of Wine Sarah Jane Evans. Luego las 7 bodegas de la Estación de Haro abrirá sus puertas para que criticos especialiastas podamos catar todas sus referencias, como también durante este acontecimiento los chefs Francis Paniego, hermanos Echapresto y el maestro chocolatero Juan Ángel Rodrigálvarez nos deleitará con sus nuevas propuestas culinarias o no tan nuevas. Ya veremos. Lo cierto es, que nos encontramos ante uno de los eventos promocionales más importantes de España en donde miles de personas se desplazan a la capital de La Rioja Alta en coche o en trenes especialmente fletados por RENFE para cubrir la enorme demanda de aficionados.

La empresa Mahala es la responsable entre otras cuestiones de la convocatoria de periodistas de todo el mundo y han sido capaces de reunir a más de un centenar de expertos. Algo único al menos en nuestro país.

Acabamos de llegar de Madrid en donde la Diputación de Málaga a través de su marca Sabor a Málaga nos ha convocado a un almuerzo con prensa especializada para disfrutar de un almuerzo con productos elaborados o cosechados en Málaga como el aguacate, mango, salchichón de Málaga, gambas del litoral malagueño, chivo lechal, etc. Todo ello maridado con sus vinos de Ronda, Antequera y la Axarquía malagueña. Con los compañeros, que departimos mesa coincidimos, que la gastronomía malagueña ha evolucionado en los últimos años de una manera sorprendente. Espetos, ensaladas de pimiento asados, bocas de mar, etc. comparten ahora protagonismo con otros productos como los ya mencionados. También la puesta en valor de innumerables chefs de las escuelas de hostelería, que campan por la provincia ha contribuído de una manera sobresaliente, que el fenómeno gastronómico en la Costa del Sol haya evolucionado de esta manera. No me puedo olvidar de la propia Diputación Provincial de Málaga, que justo es reconocerlo. Realizan un trabajo importante en la difusión de los productos de Málaga y los chefs malagueños.

Una semana más en donde hemos catado vinos de diversas zonas y más aún. Totalmente distintos y de todos ellos destacarían los siguientes:

  • Amador Díez 2015, D.O. Rueda
  • Gómez Cruzado vendimia seleccionada 2016, D.O.Ca Rioja
  • Valbusenda Cepas Viejas 2012, D.O. Toro
  • Alilian Camino del abuelo 2016, D.O. Ribera del Duero
  • Contino reserva 2001, D.O.Ca Rioja

 

MARIMAR ESTATE ACERO Chardonnay 2015

Russian Valley (California)                                             Variedad de uva: 100% Chardonnay                         Bodegas Marimar Estate (Familia Torres)                   Precio orientativo: 30 euros

Todo empezó en el año 2000, aunque se materializó en el 2003. Un proyecto que se inició de la casualidad y que terminó en algo excepcional. Lo cierto es que Marimar con un grupo de amigos se iba de vacaciones a Londres, pero su padre Miguel le convenció para que fuera con él a los Estados Unidos a vender vino. Marimar lo que encontró fue a un critico de vinos, que a la postre fue su marido. Luego, en las colinas occidentales del condado de Sonoma en donde el océano Pacífico se encuentra a tan solo 12 kms, un terroir particular en una zona con marcados microclimas forjaron la personalidad de los vinos Marimar Estate.

Acero Chardonnay 2015 un vino que en boca demuestra su frescura y esa arrogancia, que solo los grandes vinos saben demostrar. Pareja perfecta para acompañar mariscos y sobre todo en el atardecer sentado tranquilamente con una botella de Marimar Estate Acero Chardonnay para culminar el día.

12 LINAJES Verdejo 2017

D.O. Rueda                                                                 Variedad de uva: 100% Verdejo                              Bodega Garcigrande (Grupo Hispano Bodegas)            Precio orientativo: 4,5 euros

D.O. Hispanobodegas es un grupo de bodegas que elabora y distribuye vinos de tres denominaciones de origen: Ribera del Duero, Rioja y Rueda. Esta última, bodegas Garci Grande nace 12 Linajes Verdejo 2017. Un vino fresco, tremendamente aromático en nariz y su paso en boca surge esa jovialidad y amargor típico de la uva Verdejo con ciertos recuerdos a manzana verde, pera y frutas tropicales como la piña. Estamos ante un tipico vino de Rueda, francamente honesto y fácil de entender. Excelente propuesta para generar afición y muy apropiado para acompañar ensaladas elaboradas, pescados azules, atún y sobre todo una acertada propuesta para acompañar cualquier tipo de arroz.

 

CASTELL DEL REMEI 1780, tinto 2014

D.O. Costers del Segre                                            Variedad de uva: Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Garnacha                                                                     Bodega Castell del Remei                                            Precio orientativo: 22,95 euros

Reconozco que dentro de mi agenda de imprescindible se encuentra conocer al director técnico de esta legendaria bodega, Tomás Cusine y ya de paso conocer también la bodega, que data de 1780, fecha que da nombre al vino más de autor, premiun y también fecha que marca el inicio de elaboración de vinos finos de la finca Castell del Remei.

1780 es un vino gran reserva indicado para situaciones que invitan agasajar a alguien o a uno mismo. De intenso color cereza en boca resulta largo, profundo y muy intenso. Perfecto para carnes rojas sobre todo o guisos contundentes y aunque ya está a la venta el 2015, recomiendo esta añada catada porque el vino está más asentado y con matices más pronunciados.

CRUZ DE ALBA crianza 2014

D.O. Ribera del Duero                                              Variedad de uva: 100% Tempranillo                         Bodega Cruz de Alba (Grupo Zamora)
Precio orientativo: 15,50 euros

Cruz de Alba, nombre de las órdenes de caballería, que poblaban las tierras leonesas durante la Edad Media es nombre ahora de la bodega del grupo Zamora, cuyo vino Cruz de Alba crianza 2014, se elabora con uvas provinientes de sus viñedos situados en plena milla de oro del vino de la Ribera del Duero, cerca de Peñafiel, plantados en una superficie de terraza caliza.

Todas las botellas de Cruz de Alba están numeradas y limitadas a unas pocas unidades. Su innegable característica de vinos de la Ribera del Duero se une además por una propia personalidad, que los hace un vino muy recomendable para catarlo y sobre todo disfrutarlo con carnes rojas, lechazos y guisos, aunque también con platos de pescados azules y grasos como el atún o salmón.

 

VIÑA DARON rosado 2017

D.O. Málaga, Sierra de Málaga                                Variedad de uva: 100% Cabernet Franc                     Bodegas Excelencia

Estamos ante un vino escasísimo y que suele acabar casi antes de primavera ya que no llega a las mil unidades. Personalmente no recuerdo haber catado nunca un rosado con esta variedad de uva, por lo que no dispongo de registros para compararlo con otros rosados si es que hubiera con esta variedad de uva. Estamos ante un vino muy peculiar en donde las notas especiadas en boca nos recuerdan en cierta medida a un vermuth de baja intensidad con ciertas notas reductoras. Desde luego, la fruta característica de los vinos rosados apenas se deja sentir. Un rosado atipico más bien indicado para aquellos aficionados, que buscan experimentar con propuestas, que se salen de los patrones establecidos. Desde luego, no te deja indiferente.

 

R.G.Q.

Nueva imagen en Bodega Marqués del Atrio.

0

Marqués del Atrio renueva su imagen y da un salto cualitativo en diseño y coupage. Este cambio de imagen pretende alcanzar a un público amante del vino. Marqués del Atrio se quiere posicionar, como un vino de referencia en el mercado en donde desarrolla su actividad. Por ello, no solo se ha mejorado el packangin, también lo ha hecho mejorando la calidad del vino con la presencia de la variedad graciano.

Marqués del Atrio es patrocinador oficial de las competiciones más importantes de fútbol profesional.

Emina Verdejo 2017 Gran Baco de Oro.

0

El vino Emina verdejo 2017 de la bodega vallisoletana Emina Rueda, ha obtenido un Gran Baco de Oro en la XXXII Edición del Concurso Nacional de Vinos Jóvenes de la Unión Española de Catadores. Estamos ante una de las 9 medallas de oro, que han otorgado siendo su puntuación superior a los 92 puntos y uno de los 12 vinos de la D.O. Rueda premiados en dicho concurso.

55 jurados de la Unión Española de Catadores evaluaron, a través de catas ciegas, 520 referencias de vinos participantes,  para entregar las medallas Grandes Bacos de Oro, Bacos de Oro y Bacos de Plata.

Los premios Baco cosecha 2017 es el único concurso en España de vinos exclusivamente elaborados en la añada más reciente sin restricción de tipología (blancos, rosados, tintos, espumosos o dulces), ni de procedencia (Denominaciones de Origen, Vinos de la Tierra, Vinos de Pago, Vinos de Mesa).

Los vinos de la D.O. Bierzo incrementan sus ventas.

0

Los vinos de las 77 bodegas acogidas al Consejo Regulador de la D.O. Bierzo han experimentado en 2017 un incremento en ventas del 10,1% desde 2015 en los canales generalistas (alimentación y hostelería), según un estudio realizado por la consultora Nielsen.

En 2017 se comercializaron 5 millones ocho mil botellas, lo que representa un incremento del 4,1% respecto a 2016. El crecimiento en hostelería en este periodo ha sido del 6,6% y de un 4,1% en alimentación. Las ventas a nivel nacional se han mantenido estables, mientras que la exportación supone un tercio de la producción.

Sabor a Málaga con la prensa de Madrid.

0

La prueba de fuego siempre para saber si los productos son de calidad se produce, cuando se es sometido a exámen de los expertos. La Diputación de Málaga con su marca Sabor a Málaga, además de patrocinar una parte del evento Experiencia Verema Madrid, congregó en el Hotel Miguel Ángel by BlueBay a 25 grandes prescriptores de la gastronomía y vinos.

Periodistas como Ana Lorente de Opus Wine, Jaime Bermudez de Vinoselección, Juan Manuel Ibañez de Club de vinos El Mundo, Paloma Leyra de GQ y asi un largo etc. pudieron disfrutar de un almuerzo Sabor a Málaga organizado por el chef del restaurante Alexo de Málaga en donde el tartar de salchichón de Málaga con esferificación de aceituna aloreña, el ajo blanco malagueño con carpaccio de gamba blanca de la bahía y sorbete de mango, el chivo lechal malagueño asado con cous cous de chafaina y jugo de vermuth malagueño, asi como un postre, que era una interpretación del plato de los Montes de Málaga. Todo ello acompañado de nuestros vinos como Los Frontones crianza 2010, Cortijo La Fuente cabernet sauvignon y syrah 2014 o Piamater naturalmente dulce fueron la admiración y sorpresa de muchos de estos periodistas.

Jose Ramón Peiró de la revista Metrópoli de El Mundo nos refierió estar sorprendido del avance tanto en gastronomía como en vinos de Málaga.

La directora de Sabor a Málaga, Leonor García Aguas antes de empezar este evento explicó el trabajo que se lleva desarrollando con la marca Sabor a Málaga, bajo el slogan “el sabor que nos une”, de la Diputación de Málaga. “Un trabajo que ya otras provincias españolas empiezan a copiar”.

 

R.G.Q.

 

Castelo de Medina Sauvignon Blanc 2017 Oro en el Concours Mondial De Bruxelles 2018

0

La 25º edición del Concours Mondial de Bruxelles celebrado este año en Pekín (China) ha premiado con una medalla de oro a Castelo de Medina Sauvignon Blanc 2017.

Con este reconocimiento de la última añada de este vino, Castelo de Medina Sauvignon Blanc se demuestra la continuidad en cuanto a la línea de calidad, que muestra  año tras año. Un vino que también ya fué elegido Mejor Sauvignon Blanc 2016 y 2017 por parte de la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores (WAWWJ).

Una sola candidatura para las dos vocalías en el Consejo Regulador del Cava.

0

Las patronales del sector del Cava, Institut del Cava y Pime Cava acaban de llegar a un acuerdo, que evitará que las bodegas más pequeñas acudan a una votación  inicialmente prevista. Se trata de aquellas bodegas cuya producción de cava sea inferior a 2,5 millones de botellas.

El acuerdo que los pequeños bodegueros han alcanzado permite una sola candidatura para dos vocalías vacantes que las ocupará bodegas Sumarroca y Celler Carles Andreu.

Ribera del Duero organiza el I Ribera Wine Sounds Fest en Berlín.

0

Alemania se ha convertido en uno de los principales destinos internacionales de los vinos de la Ribera del Duero. Y uno de los mercados más fieles y leales a la Denominación de Origen, además del cuarto mayor consumidor de vinos del mundo. Es por ello, que el Consejo Regulador Denominación de Origen Ribera del Duero lleva desde hace años elaborando un plan específico de promoción en este país, con el objetivo de acercarse también a los jóvenes alemanes, grandes consumidores de vinos de calidad y con una predisposición muy positiva hacia los vinos de la Ribera del Duero.

La semana pasada se celebró el I Ribera Wine Sounds Fest en la sala Festaal de Berlín (uno de los locales de referencia de la capital alemana), bajo el subtítulo de Wein und Musik, en donde una selección de bandas españolas como Sidonie, Ivan Ferreiro, Soleá Morente, Tomasito, etc. deleitaron a los asistentes que podrían a su vez disfrutar de una copa de vino de bodegas Arzuaga, Valdubón, Lagar de Isilla, Protos, Pesquera, etc.

Madrid más que nunca Sabor a Málaga.

0

La Diputación de Málaga a través de su marca Sabor a Málaga ha desembarcado esta semana en Madrid desarrollando un interesante programa de promoción empezando con el patrocinio de Experiencia Verema Madrid utilizando el slogan “Sabor a Málaga, el sabor que nos une”, un almuerzo con destacados profesionales de la prensa gastronómica y del vino, asi como el reconocimiento del Hotel Miguel Angel by BlueBay, por su labor divulgativa de los productos de Sabor a Málaga. A este último acto la directora de Sabor a Málaga Leonor García Aguas entregó al director general de BlueBay, Gonzalo Hervás, una placa en donde se reconocía esta labor. Previo a este reconocimiento, ambos estuvieron planificando nuevas acciones de promoción en otras provincias de España en donde esta cadena hotelera malagueña dispone de establecimientos hoteleros. Se habla de Palma de Mallorca, el Caribe y sobre todo los países árabes en donde BlueBay tiene una fuerte implantación, aunque todavía no se ha concretado nada específicamente. No obstante, posiblemente en futuras reuniones se podrá materializar alguna de estas propuestas que se encuentra en la mesa de trabajo.

 

R.G.Q.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.