Inicio Blog Página 123

VINOTECA SOLWINES XIV

0

La climatología razonablemente agradable de este puente de diciembre ha invitado a salir, hacer excursiones y cómo no descorchar alguna botella de vino con los amigos. Este es un botón de ejemplo, de cómo se está desenvolviendo el consumo de vino en España, que tras 7 años estable entorno a los 10 millones de hectolitros este año el consumo del vino en España se ha incrementado un 7,2%, según manifiesta el Observatorio Español del Mercado del Vino. Un incremento, que nos alegra a todos y en donde podemos constatar el creciente aumento del consumo del vino blanco, como la apuesta del enoturismo, que está ayudando a la venta directa en bodega, como los clubs de vino también se han incrementado, y las ventas por internet. Moraleja: el vino en España está de moda. El interés por conocer todo lo que le rodea también y las variedades autóctonas están poniendo en valor las peculiaridades de cada denominación de origen.
De nuestra vinoteca hemos querido en esta ocasión catar vinos en donde el terroir determina de una manera exponencial las cualidades de sus vinos. Mención aparte está Dehesa de Luna, un proyecto en Albacete, que reúne todos los ingredientes para culminar como uno de lugares más interesantes para elaborar grandes vinos. El grupo Vintae en Navarra está desarrollando un trabajo excepcional. De ahí surge Aroa Laia. Familia Torres como siempre poniendo en valor allí donde apuesta. En este caso en la D.O. Rías Baixas con Pazo das Bruxas. La nueva añada de Cyclo de Finca Torremilanos toda una agradable propuesta y como siempre las grandes sorpresas, que nos tiene acostumbrado Javier Rodríguez Sanzo, que nos presenta Valsanzo Selección de Familia.

AROA LAIA 2018
D.O. Navarra
Variedad de uva: 100% Garnacha Blanca
Bodega Aroa (Grupo Vintae)
Precio orientativo 9 euros
Con una etiqueta que de alguna manera refleja el terroir de donde proviene las uvas de este vino, el grupo Vintae ha querido elaborar un vino blanco aplicando técnicas lo menos intervencionista posible. Un blanco ecológico apto para veganos.
Aroa Laia 2018 presenta en nariz ciertos recuerdos a fruta tropical como la maracuyá o la piña. Cierta calidez con recuerdos cítricos de pomelo y muy expresivo. En boca es amable con una agradable acidez con un retorno otra vez de la fruta y cierta expresividad salina.
Un vino blanco muy recomendado para tapear o platos de arroces y pescados. En nuestro caso este vino armonizó con un bacalao al horno, tal y como se cocina en Portugal. Un vino que puede estar presente en estas fiestas navideñas,y que gustará a muchos paladares.

CYCLO 2016
D.O. Ribera del Duero
Variedad de uva: Tempranillo, Garnacha y Tempranillo Blanco
Bodega Peñalba López (Finca Torremilanos)
Precio orientativo: 32 euros
Cerca de Aranda de Duero y visible desde la autovía que nos conduce a Burgos se encuentra esta emblemática bodega fundada en el año 1903, aunque es desde 1975, cuando la Familia Peñalba López adquiere esta emblemática bodega, Finca Torremilanos. Todo un referente en la Ribera del Duero.
Cyclo es sin duda alguna uno de esos vinos de referencia. Ya en el mercado desde el año 2003 y ahora con certificado de agricultura ecológica. Cyclo 2016 es fruto del coupage de las uvas de tres parcelas cada una de ellas con cepas de baja producción de entre 86/ 157 años de edad, y como se puede comprender algo muy dificil de encontrar en estas tierras castellanas.
Estamos ante un vino muy recomendable para ocupar un lugar principal en estas fiestas de navidad. En nariz presenta una compeljidad y paleta aromática increíble. Recuerdos de fruta roja como la grosella y arándanos, ciertos toques minerales, recuerdos a regaliz, chocolate negro, laurel y ciertos aromas tostados de la barrica. En boca es equilibrado, redondo, vuelve con amable intensidad esa fruta roja, las notas minerales y unos taninos muy suaves.
Un vino que pide carne roja. Asados, lechazos, etc.
En nuestro caso lo catamos con un codillo y patatas con salsa agria. Lo dicho un vino para la noche más señalada de estas fiestas.

PAZO DAS BRUXAS 2018
D.O. Rías Baixas
Variedad de uva: 100% Albariño
Bodega Familia Torres
Precio orientativo: 9 euros
Curioso al mismo tiempo que inteligente por parte de Bodegas Familia Torres de integrarse en los conceptos y maneras de interpretar los vinos allí donde invierten. Incluso diría, que procuran aprender y inrriquecerse de las zonas vitivinícolas, que apuestan y si no vean este mensaje de ellos mismos al definir Pazo das Bruxas como “un vino homenaje al folclore y la naturaleza de Galicia”.
Las uvas de este vino proviene de dos subzonas: O Rosal y el Val do Salnés. Dos lugares muy influenciados por el océano atlántico y por tanto transmisor de ciertas características a los vinos del lugar.
Pazo das Bruxas es un vino muy aromático, con ciertos recuerdos cítricos de pomelo. En boca es persistente, expresivo, goloso y con una entrada muy agradable. Características que vienen fundamentada también por su crianza de 10 meses de los cuales el 50% del vino ha pasado por barrica durante 8 meses.
Un vino que armoniza con mariscos, arroces y pescados. En nuestro caso lo compartimos con una merluza en salsa verde y un plato de boletus.

VALSANZO SELECCIÓN DE FAMILIA
D.O. Ribera del Duero
Variedad de uva: 95% Tinta Fina, 5% Cabernet Sauvignon
Bodegas Sanzo
Precio orientativo 16 euros
Javier Rodríguez Sanzo es un empresario enólogo, “ojeador” de excelente parcelas peculiares para elaborar vinos únicos en muchas partes de España. Sin apenas intervención humana procura que sus vinos se expresen tal cual la viña y su terroir son capaces de aportar.
Tenemos ante nosotros un vino de la Ribera del Duero en mayúscula. Valsanzo Selección de Familia es de esos vinos, que al catarlo uno no se le olvida en mucho tiempo. Su personalidad y calidad, como sus peculiaridades los hace casi único. Estamos ante viñedos de más de 60 años de edad plantados en parcelas situadas a 850 metros de altitud. En el proceso de vinificación se utilizan levaduras autóctonas en depósitos de madera y posterior crianza, como la maloláctiva en barricas de roble durante 21 meses.
Valsanzo Selección de Familia presenta en nariz aromas de frutos negros (grosella, mora), ciertos toques balsámicos y mentolados. En boca es intenso, frutal, carnoso y muy expresivo.
Un vino perfecto para armonizar con un lechazo, chuletas de cordero, como lo fué en nuestro caso, carnes rojas en general y guisos con legumbres.

DEHESA DE LUNA Garnacha Blanca 2018
Vinos de la Tierra de Castilla
Variedad de uva: 95% Garnacha Blanca, 5% Viognier
Bodega Dehesa de Luna
Precio orientativo: 10 euros
Dehesa de Luna es sin duda alguna uno de los proyectos vitivinícolas más importantes que se desarrollan en España. Un proyecto en Roda (Albacete) que tendrá necesariamente una continuidad a lo largo de los años, pero que sin duda alguna llegarán a ser vinos de referencia del panorama español. Calidad, trabajo, objetivos y paciencia, además de dinero hay para la consolidación de estos vinos.
Dehesa de Luna Garnacha Blanca 2018 es uno de sus referencias, que invita a descorchar más de una botella. En nariz surgen notas cítricas, jazmin, recuerdos amielados y frutas blancas como la pera william. En boca es untuoso, glicérico con volúmen y con ciertas puntas cítricas. Un vino muy atractivo, diferente, que armoniza muy bien con carnes blancas, con lo fue en nuestro caso con una perdiz escabechada, quesos, ensaladas y pescados azules.

R.G.Q.

212 MILLONES DE KGRS. DE UVA SE RECOLECTA EN LA D.O. UTIEL REQUENA

0

El Servicio de Certificación de la Denominación de Origen Utiel Requena ha presentado el informe anual con las características de la cosecha 2019 en el cual se indica, que se han recolectado 212 millones de kilos de uva en la D.O. Esto supone un descenso entorno al 5% con respecto a la vendimia del año 2018. Ha habido mermas en todas las variedades de uva vendimiadas salvo la variedad Bobal que ha tenido un crecimiento del 2%.
En el análisis de la climatología en el informe puntualiza que “ha sido un año ligeramente más lluvioso, que la media. Esto dió soporte hídrico a la brotación, el crecimiento y maduración de la uva. Así, el Presidente de la D.O. Utiel Requena ha manifestado que “gracias a la labor de viticultores, enólogos y bodegueros conseguiremos unos excelentes vinos en esta cosecha”.

VINOTECA SOLWINES XVIII

0

Intensa la actividad, que en estas fechas vienen desplegando las bodegas. Todavía es muy pronto para vaticinar el éxito de ventas en navidades, pero lo que si está claro, es que el sector bodeguero, como es habitual presentan sus nuevos vinos para atraer al aficionado más sibarita y curioso. Bodega Finca Torremilanos, D.O. Ribera del Duero presenta Cyclo 2016. Sale con mucha fuerza Roda I 2014 la nueva añada de Bodegas Roda y entre todas estas nuevas sorpresas sobresale sin duda alguna la nueva bodega del Grupo Juvé&Camps en la D.O. Ribera del Duero, Pago de Anguix y qué mejor momento, como el de ahora para su puesta en escena. También, el enoturismo y los maridajes están desplegando una intensa actividad. Fechas de grandes puentes y vacaciones en donde los aficionados apuestan por ampliar un poco más sus conocimientos y visitar alguna bodega. En este caso Bodega Cuatro Rayas en la D.O. Rueda continúa con sus ciclos de maridaje y presenta la conjunción del Fuet de Verdejo o rosado elaborado por una empresa abulense para complementar sus vinos o la apuesta del Grupo González Byass de armonizar su ginebra MOM con un mini roscón elaborado por Mamá Framboise. En fin llega unos días en donde el placer de compartir con los amigos y familiares un buen vino es lo que prevalece y por eso de nuestra vinoteca hemos elegido unos vinos excelentes. Todos ellos merecen la pena su atención y todos ellos se merecen también un espacio en estas navidades.

VALDEBARÓN 2015
D.O.Ca Rioja
Variedad de uva: Tempranillo y Mazuelo
Bodega Ondarre (Grupo Bodegas Olarra)
Precio orientativo: 10 euros
A tan solo 8 kilómetros de Logroño, pero ya en suelo navarro se encuentra Bodegas Ondarre, un proyecto del grupo de Bodegas Olarra fundado en 1986 para elaborar vinos de parcelas de no muy grandes producciones, pero con una identidad única.
Valdebarón es el nombre de este vino, pero también es el nombre de una zona delimitada por el río del mismo nombre y el río Valdeibañez, que convergen a escasos metros de la bodega. En este espacio se encuentran pequeñas parcelas con tipologías de suelo diferentes, de cuyas viñas se nutre este singular vino.
Valdebarón 2015 presenta una nariz compleja e intensa con recuerdos a frutos del bosque y tostados, que se prolongan en boca, donde resulta persistente, equilibrado y muy elegante. Estamos ante un vino, que combina además una gran versatilidad para armonizar con diversos platos. En nuestro caso una pluma ibérica y una ensalada de aguacates y tomates secos con balsámico y nueces resultó un maridaje perfecto para disfrutar de un vino ajustado de precio y de una calidad envidiable por su precio.

BERONIA GRACIANO 2015
D.O.Ca Rioja
Variedad de uva: 100% Graciano
Bodega Beronia (Grupo González Byass)
Precio orientativo: 12 euros
Si ya de por si; todos los vinos de Beronia son especiales y atractivos, para los aficionados la serie colección es aún más sugerente. Monovarietales como el que estamos comentando, Beronia Graciano prestigian las variedades autóctonas riojanas; en este caso proviniente de cepas de más de 30 años de edad, y además a unos precios muy razonables.
Beronia Graciano 2015 ha sido envejecido durante 6 meses en barrica. Es por tanto un vino joven al que recomiendo tanto para un tapeo-almuerzo en condiciones, como para acompañar unos espetos de carne, guisos y pescados grasos como una ventresca de atún como lo fué en nuestro caso.
Beronia Graciano 2015 es complejo en nariz, salen notas minerales, recuerdos de chocolate negro, asi como una fruta del bosque muy presente. Arándanos, Grosella.
En boca perdura esa frutosidad, es amable, fresco, elegante con unos taninos muy bien integrados.

CYGNUS ORGANIC Brut Nature
D.O. Cava
Variedad de uva: Macabeo, Xarel.Lo y Parellada
Bodega U mes u fan tres
Precio orientativo: 11 euros
Esta relativamente joven bodega situada en el Alto Penedés puede sentirse en enhorabuena
porque ultimamente le llueven muchos reconocimientos sobre todo internacionalmente. Gracias al esfuerzo de sus dos socios y amigos sus cavas se han posicionado en lo más alto de los espumosos españoles.
Seriamente comprometidos con el medio ambiente sus vinos son orgánicos. Para Josep Piñol enólogo y copropietario, la filosofía de sus vinos es dejar que la tierra sepa interpretar el vino que quiere dar, sin apenas intervención de la persona.
Cynus Orgánic Brut Nature es un espumoso aromático con recuerdos a fruta blanca como la pera, espresivo y ciertos matices de bollería fina. En boca es fresco, largo con una acidez propia de los buenos cavas, equilibrada, tiene estructura y elegancia.
Un cava para acompañar cualquier tipo de plato y tomarlo a cualquier hora. Nosotros lo hicimos acompañando un sushi y tempura de verduras y gambas.

LEDA VIÑAS VIEJAS 2016
Vinos de la Tierra de Castilla León
Variedad de uva: 100% Tempranillo
Bodegas Leda (Grupo Masaveu)
Precio orientativo: 27 euros
Antes de nada he de reconocer que desde que tuve la oportunidad de catar la añada 2000 de este impresionante vino año tras año he visto que este perfil de vinos es uno de los que considero imprescindible para tenerlo en casa y disfrutar de él con una buena compañía y como pide carne, pues con un buen lechazo, chuletón de vaca vieja o similar. También con legumbres; un plato de pochas, judiones de la Granja, etc. es el vino indicado.
Todo parte de pequeñas parcelas de viñas viejas de entre 70/100 años situados en el valle del Duero en territorio de Toro y de Ribera del Duero. Uvas con mucha concentración, de viñedos de bajo rendimiento, que en bodega son fermentadas por parcelas individualmente y bajo una crianza de 22 meses. De esta “magia” de la viticultura tan solo se han elaborado 7.000 botellas del 2016.
Leda Viñas Viejas 2016 es un vino complejo, lleno de matices en nariz excitante. Aparecen aromas de fruta roja madura como la frambuesa,grosella y arándanos, incluso orejones. Ciertos reflejos de pimienta blanca y pimiento verde, así como café, chocolate negro y determinados aromas tostados muy bien integrados.
En boca es potente, elegante, redondo, con unos taninos pulidos, amplio, goloso y una compejidad desbordante.
Leda Viñas Viejas es un vino apasionante, que se debe de tomar despacio recreándose la copa en la mano y siendo consecuente uno, que está disfrutando de uno de los grandes vinos, que hoy en día se puedem encontrar en España.

ALBA MARTÍN 2018
D.O. Rías Baixas
Variedad de uva: 100% Albariño
Bodegas Martín Códax
Precio orientativo: 8 euros
El trabajo que Martín Códax llega realizando para la puesta en valor de los vinos gallegos es sencillamente impresionante. Un trabajo, que tiene nombre propio y es su enóloga Katia Álvarez y su equipo, que llevan muchos años estudiando la zonificación de la variedad y su comportamiento en cada situación. De ahí que la albariño se comporte de distinta manera en cada una de las parcelas en donde Martín Códax dispone de viñedo. Lo mismo sucede con otras variedades autorizadas en Galicia, pero si alguien domina el comportamiento de la albariño es sin duda alguna el tanden Martín Códax-Katia Álvarez. Dicho esto nos toca comentar nuestras impresiones sobre Alba Martín 2018. Un vino en primer lugar que estrena etiqueta nueva. Más sencilla y didáctica, además todo hay que decirlo; mucho más clarificadora que la anterior.
Los viñedos de este vino se encuentran cerca del mar en la subzona del Valle del Salnés por Cambados. Un vino de alta intensidad en nariz, cítrico, con un perfil aromático en cierta medida complejo, con recuerdos a pera limonera y flores blancas. En boca tiene una entrada suave y elegante, con un fonfo frutal y vuelve la salinidad.
Un vino ciertamente agradable, que incluso me atrevería a descorcharlo después de un almuerzo acompañando una tabla de quesos cremosos y frescos si uno es un poco atrevido, aunque lo más tradicional es acopañarlo con mariscos y pescados al horno. En nuestro caso ese lugar lo ocupó una lubina a la sal con verduras y un plato de setas a la plancha.

R.G.Q.

PAGOS DE ANGUIX, LA NUEVA BODEGA DE JUVÉ&CAMPS EN LA RIBERA DEL DUERO

0

Pagos de Anguix es el nuevo proyecto del grupo Juvé&Camps Prime Brands en la Ribera del Duero. Un total de 77 hectáreas en el extremo norte de la denominación de origen componen sus viñas en propiedad, que cuenta con 35 de ellas en ecológico.
Una combinación de altitud (850 metros) y latitud (Anguix y Olmedillo norte de la Ribera del Duero) conforman un territorio óptimo para el cultivo de viñedo de calidad, y para la maduración de la uva clave para conseguir vinos con carácter.
Pagos de Anguix es un proyecto, que hace realidad el sueño de la familia Juvé por instalarse en la D.O. Ribera del Duero, una bodega que consolida su compromiso con la excelencia, la sostenebilidad y el territorio. Se trata de una nueva etapa que comienza con el máximo respeto al patrimonio vitícola con la que cuenta, Pagos de Anguix, y una vocación por la excelencia de sus vinos. Para la Consejera Delegada de J&C Prime Brands, Meritxell Juvé “Pagos de Anguix es un sueño hecho realidad. Una apuesta firme y segura por un territorio, que admiramos desde hace años. El cariño a la viña y el respeto al terroir demostrado por el equipo de Pagos de Anguix avalado y apoyado ahora por nuestro equipo técnico, augura unos vinos de grandísimo potencial”.

FUET DE VERDEJO EN BODEGAS CUATRO RAYAS

0

Bodegas Cuatro Rayas organiza los días 6 y 7 de Diciembre una actividad de enoturismo con la colaboración de la empresa abulense Ignacio Caro Embutidos pensada para combatir el frío mientras se descubre la historia y los productos de dos empresas familiares castellanas y en la que se podrá disfrutar de una cata maridada.
Después de una visita recorriendo los rincones y descubriendo los secretos de la bodega fundada en 1935, se realizará una cata de tres vinos, que irán acompañados de un producto de la empresa invitada: 61 Dorado con un Fuet al Verdejo; Cuatro Rayas Orgánic Rosé con Fuet al rosado y Cuatro Rayas Ribera del Duero con “Mondongueras” al Tempranillo.

RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A BODEGA FINCA RÍO NEGRO

0

La Bodega Finca Río Negro ha sido reconocida como Empresa del Año con el premio “Excelencia” concedido por la Confederación de Empresarios de Guadalajara (CEOE-CEPYME). El galardón constata la apuesta de la familia Fuentes por ofrecer la máxima calidad en sus vinos de altura y su labor por recuperar la tradición vitivinícola en Cogolludo desde hace dos décadas.
“Este premio avala nuestro compromiso para elaborar uno de los vinos más singulares de España en viñedos situados a 1.000 metros de altura, y en un entorno natural privilegiado, junto al Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. Para la familia Fuentes este galardón es un orgullo y nos motiva a seguir trabajando día a día para ofrecer referencias únicas reconocidas también a nivel internacional”, señala Víctor Fuentes, Director Comercial de Bodega Finca Río Negro.

JOSEP ROCA SERÁ EL MAQUINISTA DEL AÑO EN LA CATA DEL BARRIO DE LA ESTACIÓN 2020

0

La Cata del Barrio de la Estación regresa el próximo 20 de junio de 2020 y nuevamente contará con una personalidad relevante del mundo del vino y la gastronomía, que asumirá el título de Maquinista del Año. Para la próxima edición el sumiller del triestrellato Celler de Can Roca, Josep Roca será el encargado de guiar y conducir la gran cita enogastronómica.
“Estoy muy contento y feliz de ser el Maquinista del Año de la Cata del Barrio de la Estación 2020. Esta cita es imprescindible para todos los amantes del vino y de la gastronomía en todo el mundo y es una fecha, que todos debemos guardar en nuestro calendario para vivirlo por todo lo alto, rodeado de grandes referencias, que forman parte de la historia del vino de Rioja y del vino español”, afirma Josep Roca.

MOM LOVE GIN Y MAMÁ FRAMBOISE. UNA PROPUESTA DIFERENTE

0

Mom Love gin y Mamá Framboise se han unido para presentar una propuesta, que no es habitual. Se trata de una versión singular y rompedora basada en el cocktail “Christmas Love” elaborado con esta ginebra rosa suave, pero con carácter y un mini roscón de la pastelería conocida por su pasión y “savoir-faire”.
Esta unión sorprendente brinda multitud de sensaciones, que Alejandro Montes, creador y cofundador de Mamá Framboise plasma en este mini roscón. Original y único la propuesta del chef pastelero, que combina a la perfección las notas de fresa de Mom Love gin, que empapan ligeramente la masa del roscón combinado con una gelée de fresas maridando perfectamente con una ligera chantilly de coco.

  CHRISTMAS LOVE
5 cl. Mom Love Gin
6 cl. De zumo natural de arándanos
2 cl. De zumo natural de lima
2 cl. Sirope de azúcar de caña
Tops soda
Hielo pilé
Grosella con sticker

NUEVO VINO: CYCLO 2016 DE BODEGA FINCA TORREMILANOS

0

Nuevo vino ecológico y biodinámico de Bodega Finca Torremilanos, como lo son todos los de esta casa. La marca Cyclo nace con la cosecha 2003 impulsada por la nueva generación, que está al cargo de la bodega, en su afán de buscar vinos auténticos de su tierra, que vinculen su futuro con su tradición más esencial.
Cyclo 2016 se sustenta en la uva de tres parcelas muy especiales. Éstas se unen gracias a la vocación de la familia por preservar la tradición vitivinícola de la zona. Cyclo hace la fermentación en depósitos de hormigón borgoñeses con una crianza larga de 23 meses en barrica y pequeñas piezas de hormigón.
La bodega recomienda que su precio por botella se sitúe en los 35 euros.

ROBERTO DURÁN MEJOR SUMILLER INTERNACIONAL EN CAVA 2019

0

El sector del Cava se ha reunido para encubrar a los tres mayores expertos en el espumoso español, otorgando el primer premio a Roberto Durán, sumiller del restaurante londinense 67 Pall Mall. El segundo a Iván Ruiz director de catas de LOCatamos y el tercero a Guillermo Llopis sumiller del restaurante alicantino Le Sol, en una final en la que 19 concursantes han demostrado su maestría, el servicio y la creación en armonía con Cava.
En una cena de gala para 200 invitados conducida por el escritor y presentador Boris Izaguirre los sumilleres seleccionados para esta final han liderado una mesa encargándose de la presentación de cada una de los Cavas de la carta compuesta por 38 referencias de prestigio de 29 bodegas adscritas a la D.O.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.