Inicio Blog Página 123

NUEVO PLIEGO DE CONDICIONES EN LA D.O. BIERZO

0

Nuevos tiempos para los vinos del Bierzo. El Ministerio de Agicultura ha ratificado definitivamente el nuevo pliego de condiciones, que recoge la nueva y revolucionaria normativa, por la que se regirá la Denominación de Origen Bierzo en los próximos años, y que equipara a esta comarca vitivinícola con las zonas productoras más exclusivas del mundo.
El nuevo pliego de condiciones entrará en vigor en la primera quincena de diciembre, una vez que la Comisión Europea reciba la notificación del Ministerio de Agricultura. El documento por el que se regirán los vinos de la D.O. Bierzo ha superado el plazo de alegaciones de dos meses previsto por el Ministerio. El nuevo reglamento contempla entre otros aspectos técnicos, la clasificación de viñedos en “unidades geográficas menores”, además de la genérica D.O. Bierzo; la incorporación de 10 municipios como zonas vitivinícolas; dos nuevas variedades de uva (Merenzao y Estaladiña) y la elaboración del tradicional “clarete”, asi como la posibilidad de elaborar monovarietales de Garnacha Tintorera.
Con esta medida El Bierzo se convierte en la primera Denominación de Origen de España en clasificar en su totalidad sus viñedos por unidades geográficas menores

VIÑAS DEL VERO PROMUEVE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

0

La D.O. Somontano ya cuenta con un poste de recarga de vehículos eléctricos en una de sus bodegas. Será en Viñas del Vero donde desde hoy, los vehículos eléctricos que recorran esta comarca podrán detenerse en la bodega líder en esta Denominación de Origen y recargar sus baterías.
Acogida al Programa de Incentivos a la movilidad sostenible y eficiente, Moves del IDAE esta iniciativa supone un nuevo avance en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

FESTIVAL COCKTAIL BOULEVARD EN BARCELONA

0

Cocktail Boulevar es el nombre del nuevo festival de coctelería creativa impulsado por la Asociación del Paseo de Gracia de Barcelona, que se inicia hoy 14 de noviembre, para buscar entre los establecimientos participantes el coctail, que mejor represente la ciudad de Barcelona. Hasta el 24 de noviembre se podrán disfrutar las propuestas, que los 13 establecimientos cocteleros han elaborado para la ocasión, con precios especiales: 9 euros los cócteles con alcohol y 6 euros los Sin, ambas opciones acompañados de un aperitivo. Desde Cocktail Boulevar se va a busca el cóctel Barcelona, a través de las propuestas, que se elaboran en esta primera edición. Todas ellas cuentan con un denominador común, el Cava.

SANAMARO SOBRE LÍAS 2018

0

La Bodega Pazo de San Mauro de la D.O. Rías Baixas, presenta su propuesta para estas navidades: Sanamaro sobre lías 2018. Un blanco singular procedentes de las parcelas más antiguas de viñedo, y elaborado exclusivamente en los años de plenitud, donde la uva albariño y Loureiro alcanzan la excelencia en su maduración.
Sanamaro se caracteriza por una crianza sobre lías durante seis meses con batonnage manual y posterior reposo en botellas otros seis meses, antes de salir al mercado. Su precio orientativo se sitúa entorno a los 24,5 euros.

VINOTECA SOLWINES XVI

0

Nos encontramos en los albores de la navidad. Unas fechas en donde las bodegas aprovechan para desestocar todo lo que pueden para dejar sitio a los nuevos vinos, y al mismo tiempo es tiempo para lanzar nuevas referencias, algunas de ellas exclusivas para incentivar la venta de vinos especiales y así mejorar su cuenta de resultados. Así, en las últimas semanas hemos sido testigos de la presentación de nuevas propuestas como Finca Villacreces 25 Aniversario,D.O. Ribera del Duero Conde de San Cristóbal Reserva Especial, D.O. Ribera del Duero, Vinyarets 2018, D.O. Penedés o Orange Wine de Bodegas Martín Códax, D.O. Rías Baixas. Todos ellos son un botón de muestra de las interesantes novedades, que aparecerán en el mercado durantes estas próximas semanas. Por otro lado seguimos recibiendo información de los resultados de la vendimia 2019, ya podemos afirmar en términos generales, que el 2019 ha sido una cosecha histórica en lo que a calidad se refiere en gran parte del territorio español. En especial en la D.O.Ca Rioja, la D.O. Navarra y la D.O. Ribera del Duero. Tampoco podemos dejar pasar los “cumpleños” de dos bodegas emblemáticas. Uno los 25 años de Bodegas Finca Villacreces del grupo Artevino y el 40 aniversario de Familia Torres en con su bodega Miguel Torres en Chile.
De nuestra vinoteca esta semana hemos querido elegir los vinos a catar bajo el prisma del color: dos tintos, dos rosados y un blanco, que lo podremos disfrutar ahora con los amigos o personas más cercanas. Invierno y navidad se acercan y ya tenemos escusa para disfrutar ciertas curiosidades.

CIGONYES Rosé 2018
D.O. Empordá
Variedad de uva: Garnacha y Ull de Llebre (Tempranillo)
Bodega Cavas del Castillo de Perelada
Precio orientativo: 7 euros
Los terrenos en donde se asientan esta bodega y sus viñedos tienen una larguísima tradición vitivinícola que se remonta desde la Edad Media. Ya trasladándonos unos siglos más adelante a la modernidad, en 1923, Miquel Mateu compró este conjunto monumental con la finalidad de revitalizar el cultivo de la vid con un serio compromiso medioambiental, como con las artes escénicas en donde su festival goza de mucho prestigio.
Cigonyes es un vino que nace del compromiso de preservar las cigueñas del lugar, así como homenaje de esta especie ornitológica. Un compromiso que surge en el año 1995 y que ha conseguido, que en el año 2018, 35 parejas de cigueñas anidaran en el entorno del parque, que rodea el Castillo de Perelada.
Cigonyes Rosé 2018 es un atractivo vino rosado, que en nariz captamos ciertos aromas de frutos rojos, flores frescas, herbáceos y cierta peculiaridad balsámica. En boca es fresco, amable, persistente y con presencia de la fruta que apareció en nariz. Un atractivo vino rosado, que armoniza con arroces, carnes de ave, sobre todo de corral, aunque en nuestro caso lo hicimos con una presa ibérica en barbacoa y una ensalada de rúcula y tomate con balsámicos. El encuentro vino y platos perfectamente armonizado.

EMPERADOR DE BARROS 2018
D.O. Ribera del Guadiana
Variedad de uva: 100% Tempranillo
Bodegas Viticultores de Barros
Precio orientativo: 4,50 euros
La comarca extremeñaTierra de Barros es un atractivo lugar para la elaboración de vinos francamente interesantes, y en donde un grupo de viticultores de esta zona principalmente se unieronn y fundaron esta bodega en 1983. El objetivo de este esfuerzo era aplicar la tecnología más avanzada para desarrollar unos vinos de calidad, y a unos precios francamente atractivos.
Emperador de Barros 2018 es un vino tinto que aglutina calidad aun precio igualmente atractivo. Un vino sin complejos capaz de satisfacer cualquier reunión y armonizar con muchos platos dada su amplia versatilidad. En nariz es aromático con recuerdos a pimiento verde, especias y frutos del bosque. En boca amable, fresco y persistente.
Una propuesta interesante, aunque su presencia en otros mercados fuera de Extremadura resulta un tanto complicado. Recomendamos ponerse en contacto directamente con la bodega.

VALSANZO CR. 2016
D.O. Ribera del Duero
Variedad de uva: 100% Tinta Fina (Tempranillo)
Bodega Grandes Bodegas para Rodríguez Sanzo
Precio orientativo: 12 euros
Javier Rodriguez Sanzo es un reconocido enólogo e ingeniero agrónomo, que lleva muchos años rompiendo moldes y conceptos en el mundo del vino, que le valieron conseguir el título de Mejor Bodega en el año 2014, sin tener bodega propia. Una paradoja, que sin embargo no le resta ningún mérito, sino todo lo contrario. Javier es un buscador de parcelas de viñas en donde poder interpretar lo mejor que puede aportar la tierra y la viña a la comarca vitivinícola a la que pertenece. Ese trabajo en viña es lo que realmente le caracteriza, asi como una agricultura sostenible tendente a la biodinámica.
Valsanzo crianza 2016 es un vino clásico de la D.O. Ribera del Duero en donde Javier con unos viñedos de entre 30/40 años ha sabido elevar ese “clasicísmo” a la categoría de la actualidad más elegante y significativa de la comarca. Una propuesta, que nos ofrece una nariz con recuerdos a frutos del bosque, balsámico y almibarado. En boca es elegante, noble y persistente.
Valsanzo Crianza 2016 resulta un vino muy recomendado para acompañar con platos de carne roja, guisos y ciertos platos especiado. Nosotros lo armonizamos con una pierna de cordero lechal al horno. Una propuesta fenomenal para un vino muy recomendado.

LAUS rosado 2018
D.O. Somontano
Variedad de uva: Garnacha Tinta y Syrah
Bodegas Laus (Grupo Enate)
Precio orientativo:
Para aquellos que adoran los rosados este es uno de los vinos, que siempre les satisfacerá. Laus rosado 2018 es la pura expresión de la elegancia de un vino rosado. Denso en aromas, la violeta o recuerdos de frambuesa surgen con elegancia sin confundir, que estamos ante un estupendo vino rosado. En boca es fresco, dinámico, frutal y sobre todo elegante.
Laus rosado 2018 tiene tanta personalidad, que es un vino único sin comparaciones con otros, ni conceptos que lo puedan estereotipar o encasillar. Un rosado al que recomiendo sin duda alguna y al que se le puede disfrutar a cualquier hora del día y acompañando muchos tipos de platos dada su versatilidad. Nosotros lo hicimos frente a un pez San Pedro a la roteña y como se podía esperar el vino realzó el almuerzo.

LA VAL Fermentado en Barrica
D.O. Rías Baixas
Variedad de uva: 100% Albariño
Bodegas La Val
Precio orientativo: 15,50 euros
Bodegas La Val es un proyecto en la subzona del Condado de Tea, que gracias a Fernando Bandeira se ha ido creciendo exponencialmente. Tal es así, que si en un principio parecía una bodega sobredimensionada el trabajo del equipo, que la conforma la ha posicionado, como uno de las bodegas más solidas de la D.O. Rías Baixas.
Rodeado de unos preciosos viñedos y a cobijo de un bosque frondoso de eucaliptus aparece una espectacular bodega que dispone de 53 hectáreas de viñedo en propiedad.
La Val Fermentado en Barrica 2015 es un vinazo en mayúscula, que se ha redondeado durante 6 meses en barrica de roble Allier. Desgraciadamente lo bueno escasea y tan solo se han elaborado 6.728 botellas de esta añada. Un vino que en nariz presenta unos aromas muy agradables con intensidad aromática. Recuerdos cremosos de pastelería, vainilla, coco y maracuyá. En boca es cremoso, fresco, envolvente y con una madera muy bien integrada. Desde luego es uno de los vinos recomendados para esta navidad.

R.G.Q.

 

IMPROMPTU 2018 EL MEJOR VINO BLANCO ESPAÑOL SEGÚN LA GUÍA SEVI 2019

0

 

La nueva Guía de vinos de la Semana Vitivinícola la SEVI 2019, la revista decana del mundo del vino en España ha otorgado 98 puntos a Impromtu 2018 Sauvignon Blanc. Un resultado, que le sitúa como el mejor vino blanco español. Impromptu 2018 es un vino monovarietal con fermentación y crianza en barrica de roble. Un vino habitual en las mejores puntuaciones de las principales guías especializadas de vino.

ORANGE WINE NUEVO VINO DE BODEGAS MARTÍN CÓDAX

0

Orange Wine es un vino de uva albariño, anaranjado y cuya elaboración recupera las prácticas más antiguas y tradicionales de los viticultores del Salnés previas a la existencia de la Denominación de Origen Rías Baixas. Una edición limitada de 924 botellas de un vino ambarino procedentes de una pequeña parcela de 0,10 hectáreas integrada en la finca experimental y de investigación de la bodega: Pé Redondo en Meis. “El viñedo seleccionado para el Martín Códax Orange wine ha de cumplir unas características concretas. Se busca una parcela en el que las uvas presenten una buena insolación, que provocan pieles más gruesas, con mayor concentración de taninos y compuestos polifenólicos” explica el director técnico de la bodega Miguel Tobío. Hace 50 años los viticultores del Salnés elaboraban vinos similares a los que hoy conocemos como los Orange Wines, pero su origen se remonta hace más de 6.000 años en la zona del Cáucaso, donde nació la vitis vinífera, y donde surgieron las primeras elaboraciones de vino, en la que los racimos de uva completos se elaboraban en ánforas donde permanecían macerando.

RIBERA DEL DUERO CIERRA UNA COSECHA HISTÓRICA CON 96 MILLONES DE KILOS

0

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero cierra la vendimia 2019 con un total de 96 millones de kilos de uva recogidos de excelente calidad, detrás de los 125 millones de kilos recogidos en el año 2018. Entre ellos 600.000 kilos recolectados han sido de albillo mayor, todo un hito en la vida de esta región vitivinícola reconocida por la calidad de sus vinos tintos y rosados. Así, por primera vez en sus 37 años de historia habrá vinos blancos amparados por la D.O. Ribera del Duero. La reciente modificación en el pliego de condiciones del reglamento de la D.O. ha permitido a sus bodegas elaborar vinos con al menos un 75% de albillo mayor, uva blanca autóctona de la Ribera del Duero, cuyo cultivo se remonta a la Edad Media, y que hasta ahora se utilizaba para complementar otros vinos amparados en la denominación de origen.

FINCA VILLACRECES 25 AÑOS NUEVO VINO Y BODAS DE PLATA DE LA BODEGA

0

Desde hace 25 años Bodega Finca Villacreces conjuga alguno de los ingredientes, que le han llevado a ser considerada, como la joya escondida de la Ribera del Duero: historia, terruño y naturaleza. Con esta receta se han venido elaborando vinos tan conocidos como Pruno, Finca Villacreces y Nebro. Pero este aniversario requería un vino especial, y por este motivo se ha presentado una edición especial de Finca Villacreces bajo el apellido 25 Aniversario, donde se han elaborado 3.666 botellas a un precio orientativo de 45 euros.
Finca Villacreces 25 Aniversario 2014 procede de una especial selección de parcelas con rendimientos más bajos de las 64 hectáreas que posee la bodega en Quintanilla de Onésimo. Este vino se ha elaborado con un 97% de Tempranillo y un 3% de Cabernet Sauvignon, y para su crianza durante 24 meses, se han seleccionado barricas francesas nuevas. Finalmente se ha elegido un packaging muy elegante con la “V” característico de la bodega incrustada en el cristal.

EL CHAMPAGNE NICOLAS FEUILLATE PATROCINADOR DEL CIRCO DEL SOL

0

El champagne Nicolas Feuillate, líder en Francia es el patner oficial del Cirque du Soleil en su gira por Europa, marca que está presente en España desde el año 2012 de la mano del Grupo La Navarra. Este acuerdo con el Cirque du Soleil es una apuesta de la marca francesa por implantarse en el mercado español. Nicolas Feuillate es el tercer champagne en el mundo en lo que a ventas se refiere, y esta alianza europea le permitirá, que esté presente en más de 800 espectáculos en las principales ciudades europeas como: Londres, Paris, Roma, Brusela, Madrid, Estocolmo, Varsovia, etc.
El champagne Nicolas Feuillate estará en el Circo del Sol en Madrid hasta enero del 2020, y posteriormente irá de gira con una primera parada en Sevilla.
Segun el director general del Grupo La Navarra Jose Manuel Plo, esta alianza supone “una gran oportunidad para que los consumidores amantes del champagne conozcan no solo una de las principales marcas en el mundo, sino la gran calidad y enorme diversidad de sus champagnes”.

Publicidad

LO + RECIENTE

MAS LA PLANA 2019 TRIUNFA EN EL CONCURSO REAL CASINO DE...

Mas La Plana de Familia Torres ha conseguido la máxima distinción en el concurso de vinos del Real Casino de Madrid. El vino insignia...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.