Inicio Blog Página 113

CAU DELS PEN ITENTS 2019 DE VINS FAMILIA FERRER

0

La trilogía de viñedos singulares de la bodega Vin Familia Ferrer presenta la nueva añada de su vino Cau dels Penitents 2019, 100% macabeo con crianza de madera de acacia. José Ferrer, quinta generación de una familia dedicada a la viticultura, inició este proyecto en el año 2018, como una vuelta al origen, que se remonta 400 años atrás, en la masía bodega de la Freixeneda, que data de 1616.

La finca, situada en Mediona (Alto Penedés), cuenta con más de 200 hectáreas de viñedo en propiedad. Unas localizaciones que aportan particularidades únicas, con las que elaborar vinos de finca, que expresen la personalidad de cada uno de sus microclimas.

Cau dels Penitents 2019, forma parte de una trilogía junto a Camí de Sacraments (100% xarel.lo), y Costers de L´Anima (100% pinot noir): vinos que son un homenaje a las viñas viejas y a la historia de su entorno.

El precio recomendado de Cau dels Penitents 2019 oscila entre los 28 euros.

FIESTA DEL VINO NUEVO EN PAGOS DEL REY TORO

0

El próximo 10 de Diciembre, en las instalaciones de Bodegas Pagos del Rey-Museo del Vino en la D.O. Toro, los visitantes tendrán la oportunidad para acercarse de manera visual al proceso, que ha dado pie al nuevo vino 2022. Tinto frutal y aromático, una plasmación líquida de una cosecha, que este año ha sido excepcional en la D.O. Toro, a pesar de su prolongada sequía.

Un vino joven, que ganará con el tiempo en botella, por el método de maceración carbónica es de un color vivo, tonos violáceos, fresco, con aromas a frutos rojos, en el que se expresa en toda su esencia la variedad, con la que está elaborado, Tinta de Toro.

Después de una visita guiada por las instalaciones del Museo Bodega, quienes asistan, repondrán fuerzas con un almuerzo consistente en un bocadillo de chorizo al vino, y una degustación de castañas asadas, mientras disfrutan de este vino de la vendimia 2022..

TATUM ERGO EXCLUSIVE 2011, MEJOR VINO DE ESPAÑA

0

El D.O. Cava de  Bodega Hispanos Suizas, Tatum Ergo Exclusive 2011 ha sido premiado mejor vino de España, para la Guía Wine Up durante una gala celebrado recientemente en el Casino de Albacete.

Tatum Ergo Exclusive 2011 ha obtenido la mejor puntuación de la guía con 96,31 puntos. Además otros cuatro cavas de la bodega de Utiel Requena se han situado entre los 6 mejores.

Este cava de Bodega Hispano Suizas lleva más de diez años en crianza, todo un record en el mundo de los espumosos, donde sólo cavas, que se cuentan con los dedos de la mano se atreven a echarle este pulso al tiempo.

El progenitor de este espumoso, el reconocido enólogo Pablo Ossorio, considera que “La elección de las variedades y parcelas de chardonnay y pinot noir, y una crianza larguísima en botellas magnum, 1,5 litros, lo que reduce la oxigenación al mínimo favorece la longevidad del vino ganando con el paso del tiempo complejidad, matices y aromas exclusivos como su nombre indica.

PROPUESTA SOLWINE DE NAVIDAD: VILOSELL 2019, D.O. COSTERS DEL SEGRE

0

Una copa de vino es mucho más, que eso. Degustarlo son emociones, sensaciones personales, que hacen disfrutar de cada trago. Si no es así. Algo ocurre.

Cuando tuvimos la oportunidad de catar Vilosell 2019 la decisión fué tajante: excelente relación calidad- precio y una propuesta lógica para acompañarnos en estas navidades.

 

 

Vilosell es una población, que apenas llega a 200 habitantes en donde uno de los enólogos referentes de este país, Tomás Cusiné ha querido instalar la bodega con su nombre, además de un complejo enoturístico de lo más atractivo.

Una comarca, que hace frontera con la D.O. Conca de Barberá y D.O.Ca Priorat en donde Tomás Cusiné a unos 702 metros de altitud optó por cultivar viñedos de diferentes variedades con el fin de desarrollar vinos muy personales.Según leí hace tiempo Cusiné definía la esencia del vino como “el territorio, procedencia, parcela, clima y la mano del hombre”. La verdad es que nadie puede rebatir esta afirmación. Nosotros estamos de acuerdo.

Vilosell 2019 es un vino tinto con certificación de agricultura ecológica, fruto del estudio de las fincas de viñedo propio, parcelas y subparcelas. En este caso el “arquitecto del vino”, como Tomás seleccionó de entre sus 30 hectáreas de viñedo, lo más interesante de las variedades Tempranillo, Syrah y Garnacha para culminar con este magnífico vino.

Vendimia, mesa de selección, premaceración en frío, control de las levaduras autóctonas con los mostos, fermentación maloláctica en depósitos de cemento soterrados, 9 meses de crianza en barricas de roble francés son parte de la trazabilidad de Vilosell 2019.

Para estas navidades sería una acertada propuesta para acompañar aperitivos o entrantes de embutidos, pescados grasos, cordero. Cualquier plato en definitiva sin excesivas elaboraciones y salsas contundentes.

El precio de Vilosell 2019, D.O. Costers del Segre ronda en bodega sobre los 13 euros. Posiblemente sea complicado encontrarlo en alguna zona de España. Para eso están las vinotecas o contactar directamente con la bodega.

No tenemos que olvidarnos de una premisa: “El precio no es la referencia de un vino. Lo es las sensaciones que nos pueda producir. Vilosell 2019 es EL VINO”.

Ricardo G.

VINOS DE ALICANTE, PRIMERA D.O. DE EUROPA

0

El Consejo Regulador de la DOP Alicante ha celebrado con una Junta Extraordinaria de su directiva, la creación en 1510 de la “Junta d´inhibició del Vi forester d´Alacant” firmado por el rey Fernando el Católico en Valladolid.

Las investigaciones realizadas en base, a la documentación existente, sobre esta “Junta”, en el Archivo Municipal, y en la Corona de Aragón, por investigadores del MARQ, y la Universidad de Alicante han podido constatar, que los elementos, que protegía esta institución, asi como la estructura profesional, que creó son comunes a una denominación de origen. Además, esta comarca  histórica de vinos, como Alicante, ya se encontraron vestigio de cultivo de uva y elaboración, desde hace 3.000 años, y la marca ya figuraba como “afamada” en el siglo XII. En resumidas cuentas la D.O.P. Alicante bien se puede considerar, como la más antigua de Europa, según la documentación existente.

BODEGA LEDA LANZA SUS PRIMEROS VINOS ECOLÓGICOS

0

Bodegas Leda, ubicada en Tudela de Duero (Valladolid) lanza al mercado sus primeros vinos con certificado ecológico. Después de tres años intensos, trabajando en la agricultura ecológica sus vinos han conseguido el sello de “certificado Ecológico”. Esta recompensa se ve reflejado en el lanzamiento al mercado de sus dos referencias: Más de Leda 2019 Ecológico y Leda Viñas Viejas 2019 Ecológico. A ello se le unirá en breve otro vino “Guarda de Leda”, también con certificación ecológica.

José Masaveu, Director General del grupo de Masaveu Bodegas ha manifestado que: “En Leda siempre hemos apostado por la sostenibilidad, y por eso estamos especialmente satisfechos y orgullosos de haber sacado ya al mercado nuestros vinos con el sello ecológico, que certifica el compromiso medioambiental que tenemos en Masaveu Bodegas”.

70º ANIVERSARIO DEL GRUPO FELIX SOLÍS AVANTIS

0

Felix Solís Avantis ha sido distinguido en el concurso AWC Vienna 2022, con el galardón de “Mejor Productor Español”. Además, la compañia ha sido premiada con treinta y ocho medallas para sus vinos, catorce de ellas de oro, y el resto de plata. Un año de grandes logros coincidiendo con su 70º Aniversario.

Tras 7 décadas de historia, el grupo sigue manteniendo los valores de tradición, modernidad e innovación, con el objetivo de seguir produciendo vinos de gran calidad, al mismo tiempo que accesibles a todos los públicos.

Actualmente la compañía se encuentra en la fase final de la construcción de su nueva bodega de crianza. Se trata de la primera bodega en el mundo, que está totalmente automatizada. Una inversión que ronda los 70 millones de euros, con capacidad de albergar hasta 130.000 barricas.

VARDON KENNETT TRIUNFA EN LONDRES

0

Vardon Kennett, la bodega dedicada a la elaboración de vinos espumosos de alta gama de la Famila Torres ha recibido nuevos reconocimientos internacionales. El certamen Glass of Bubbly Awards 2022 celebró recientemente su sexta edición en Londres otorgando la máxima distinción, a Rosé de Mar 2017 en la categoría, “Sea Breeze”, mientras que Cuvée Esplendor 2015 ha obtenido la medalla de oro en la categoría “Classic and Elegant”.

Glass of Bubbly Awards tiene el objetivo de ayudar al consumidor a descubrir la gran diversidad de sabores y estilos de los champanes y vinos espumosos. Participan vinos de diversos países, que son catados a ciegas, en dos rondas por un panel de jueces internacionales. Los vinos se clasifican en 18 categorías con nombres descriptivos y evocadores, que permiten al consumidor, entender qué puede esperar de cada botella de espumoso. De cada categoría, se otorga un trofeo, al vino con la mayor puntuación, y medallas de oro, plata y bronce.

CHEQUE LA VAL SOLIDARIO 2021

0

Bodegas La Val, bodega pionera de la D.O. Rías Baixas, ha hecho entrega a los reprensantantes de DisCamino, ONG que nació para unir Discapacidad y Camino de Santiago, ayudando a personas con problemas a cumplir su sueño de llegar a Santiago; de un cheque, por el importe íntegro, resultante de la venta de 200 botellas de la V Edición Limitada de su albariño “La Val Solidario 2021”.

Fernando Bandeira, socio y gerente de Bodegas La Val manifestó, que: “Para nosotros ha sido un placer poder colaborar con DisCamino a través de este proyecto solidario. Estamos orgullosos de hacer hoy la entrega del cheque de esta acción, que parece ha venido para quedarse”.

BODEGA EMINA RUEDA, D.O. RUEDA

0

Recuerdo una vez, estando con Carlos Moro en la puerta de una de sus bodegas: Rento, nos dijo que además de bodeguero indisolublemente también era empresario. Me viene esto a la memoria porque haciendo un ejercicio de recuerdos. El éxito en España y también en muchas partes del mundo de Bodegas Familiares Matarromera estriba empezando por ese concepto: Bodega-Empresa. Los resultados son claros; creación de muchos puestos de trabajo, posicionamiento de marca en lo más alto de la calidad, compromiso medioambiental y también con el entorno en donde se circunscribe la bodega.

 

 

Carlos Moro ha sabido y sabe escuchar al paisano, que generación tras generación conoce el terruño y el comportamiento de la uva. Al mismo tiempo, que compaginarlo con la tecnología más avanzada en la viticultura del siglo XXI.

Este preámbulo sirve para adentrarnos un poco en las entrañas de Emina Rueda. Una bodega fundada tan solo hace 15 años. Concretamente en el 2007. Donde se elaboran vinos de prestigio en la D.O. Rueda. Alguno de ellos auténticos referente de la comarca como CM Fermentado en Barrica.

Cerca de Medina del Campo se encuentra Emina Rueda. Un edificio rodeado de viñedos y olivos. A un paso de la almazara, también del grupo en donde se elabora aceite Virgen Extra Premiun.

La construcción es una fachada de franjas acristaladas con vistas al Castillo de Mota. Por cierto perfectamente conservado. Visita obligatoria después de la consabido paseo enoturístico a la bodega.

Dentro de Emina Rueda nos encontramos, además de las instalaciones para administración, catas, etc. En lo que al vino se refiere; alberga 50 depósitos de acero inoxidable, 60 barricas para los blancos fermentados y la colocación en rima para los espumosos. También marca de la casa la línea de embotellado tecnológicamente puntera, en donde salen aproximadamente millón y medio de botellas por campaña con las marcas: Emina Verdejo, Emina Fermentado en Barrica, Emina sobre lías, Emina espumoso brut nature, CM fermentado en barrica, Melior, Oinoz, Matarromera Verdejo, Granza… Lo dejamos así por si se me ha escapado alguna etiqueta.

Como seña de identidad de la “casa” el compromiso medioambiental forma parte de la premisa de Bodegas Familiares Matarromera. Por tanto, en Bodega Emina Rueda no podía faltar elementos tan novedosos en este terreno como las placas solares, estación propia de depuración de agua, puntos de recarga de vehículos eléctricos, entre otras cuestiones. Obteniendo el certificado tan dificil de conseguir como lo es el de “Winieres For Climate Proteccion”.

Los vinos están bien posicionados en el mercado nacional, aunque siempre podemos recurrir a la compra on line. Del enoturismo otro de los baluartes de las bodegas de Carlos Moro; Emina Rueda bien se merece una visita.

Emina Rueda

Ctra. Medina del Campo- Olmedo Km. 1,5 (Salida 157 de la A-6)

47400 Medina del Campo (Valladolid)

Ricardo G.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.