Inicio Blog Página 216

D.O. Ribeiro en Puerto Rico

0
D.O. Ribeiro en Puerto Rico

Siguiendo con un ambicioso plan de comunicación sobre los vinos de Ribeiro y dentro del marco de una acción desarrollada en Puerto Rico, el presidente de la D.O. Felicísimo Pereira y su gerente Cristina Alcalá se desplazaron a esta isla del Caribe para apoyar unos actos enmarcados dentro del plan de internacionalización de la Denominación de Origen.

Durante una semana se realizaron distintas actividades vinculadas con la gastronomía en reconocidos restaurantes de la isla armonizadas con el vino de Ribeiro.

El itinerario de acciones dentro del plan “Conoce a Ribeiro en Puerto Rico” continuó con seminarios y catas en las escuelas hoteleras de la Universidad del Este y de la Universidad de Puerto Rico.

Bodegas Emilio Moro presenta su primer vino ecológico

0
Emilio Moro D.O. Ribera Duero

La nueva marca que verá la luz en los próximos meses bajo el paraguas y el sello de Bodegas Emilio Moro, D.O. Ribera Duero, es el fruto de un proyecto de investigación de tres años y se enmarca dentro de la filosofía de innovación y responsabilidad social de la bodega.

Un vino 100% Tempranillo elaborado a partir de uvas ecológicas muy demandadas también en el contexto internacional.

La nueva referencia mantiene todas las propiedades beneficiosas del vino como son los taninos, antocianos y antioxidantes, pero sin contener sulfitos añadidos, que son el principal conservante del vino.

R.G.Q.

El Bierzo y los nuevos derechos de plantación

0
D.O. Bierzo

La D.O. Bierzo ha convocado una reunión para el 23 de febrero con el fin de informar sobre los pasos a seguir para solicitar nuevos derechos de plantación, así como los plazos de tramitación, que finalizan el 23 de marzo y las ayudas de reestructuración y reconversión del viñedo.

Una buena iniciativa de este consejo regulador, que redundará en beneficio de todos sus asociados y viticultores de la zona ya que este tipo de información se suele perder en el limbo funcionarial de las administraciones sin que los más interesados puedan informarse debidamente.

La Asociación de Chiringuitos de Málaga celebra el 24 de febrero su Asamblea General Ordinaria

0

Achima Málaga logoEste próximo viernes 24 de febrero la Asociación de Chiringuitos de Málaga (ACHIMA) celebra su asamblea general ordinaria en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Estepona, donde además de tratarse los diferentes puntos del orden del día se hará un balance de 2016 y se abordarán las futuras concesiones y seguridad jurídica de los chiringuitos.

Bodega Álavaro Domecq. D.O. Jerez

0

La ciudad de Jerez tiene impregnada por cada rincón de sus calles, restaurantes, bares, festejos y arte el nombre de los Domecq, lo que demuestra que sería imposible, que pudiera existir, tal y como la conocemos sin tan insigne apellido.

Los Domecq han elaborado vinos, domado caballos e incluso dirigido los designios políticos de la ciudad desde tiempo casi inmemorial y han aportado muchísimo para que Jerez tenga el merecido reconocimiento mundial, como una urbe grande en vinos entre otras cosas.

En 1999 Álvaro Domecq Romero adquiere la antigua bodega Pilar Aranda con el propósito de constituir una compañía, que mantuviera como estrategia la elaboración de grandes vinos de Jerez, como no podía ser de otra manera.

Fino La Janda, manzanilla La Jaca, pale Aranda cream, oloroso Alonrejo y diversos brandys y vinagre eclosionan del fondo de las botas de roble americano, que se utilizan para la crianza del mosto por el sistema tradicional de soleras y criaderas para dar respuesta a los aficionados más exigentes de los vinos jerezanos.

Estas verdaderas joyas enológicas descansan en botas ordenadas según sus distintos grados de vejez, siendo las más cercanas al suelo la solera y asi subiendo en hilera de tres o cuatro alturas.

El proyecto estaba definido. El producto con su seña de identidad elaborada. Ahora, faltaba la proyección internacional y su asentamiento nacional, así que ocho años más tarde. En el 2008 entra a formar del accionariado la Corporación Inveravante, presidida por Manuel Jove. Andalucia aportaba el producto y Galicia la política empresarial y comercial. Un matrimonio bien avenido, que ha servido para posicionar todos estos grandes vinos en el lugar que se merecen. El olimpo de las grandes elaboraciones.

Domecq es un apellido, que nunca llega a su fin. Se reinventa y seguro, que habrá otros proyectos y siempre Jerez como punto de partida.

Abadía Retuerta. Vinos de Castilla León

0

Durante la reconquista y con el objetivo de asentar el cristianismo en tierras castellanas, el Conde de Castilla mandó edificar una serie de conventos fortaleza.

En 1146 la orden Premonstratense construyó el monasterio de Nuestra Señora Santa María de Retuerta.

Quién iba a pensar, que estos monjes que trajeron las primeras cepas de uva de Borgoña serían los precursores siglos más tarde no solo de una de las bodegas más importantes y emblemáticas de esta región, sino también los responsables de que alrededor del rio Duero se hayan constituido comarcas vitivinícolas y bodegas de gran prestigio mundial.

Abadía Retuerta es hoy en día propietaria de una multinacional farmacéutica, que por avatares del destino se responsabilizaron de 700 hectáreas en su mayoría monte y bosque. Unas excepcionales fincas de viñedo situadas sobre 54 parcelas, que van desde aquellas que abrazan al propio río Duero hasta otras situadas a 850 metros de altitud lo que proporciona una serie de cualidades tan definidas a cada una, que es necesario vinificar  independientemente para que posteriormente su enólogo Angel Anocibar ponga la nota adecuada a cada partitura que configura un gran vino.

Siguiendo con el proyecto Abadía Retuerta. En lo que en su día fue un convento hoy es  también es uno de los hoteles de gran lujo integrado en el concepto de una gran gastronomía ya con una estrella Michelín y capitaneado por el chef Andoni Luis Adúriz.

En esta bodega, hotel y restaurante nos encontramos con una de las gamas de vinos más importante, que se puedan encontrar en España. Todos ellos están a un nivel altísimo y disfrutar de ellos es todo un privilegio y no precisamente por su precio, ya que se ajustan a esa calidad, sino por su autenticidad.

Abadía Retuerta
Ctra. Nal. 122, km. 332,5
47340 Sardón de Duero (Valladolid)

I Salón Internacional de los Grandes Vinos Blancos y Rosados en la Costa del Sol y Productos Gourmets

0
I Salón Sol Wines en Málaga

El I Salón Internacional de los Grandes Vinos Blancos y Rosados en la Costa del Sol y Productos Gourmets celebró su primera edición el 27 y 28 de octubre de 2015 en el restaurante Pórtico de Velázquez de Málaga con un gran éxito de participación en calidad y cantidad.

Más de 5.000 profesionales del sector visitaron el Salón Sol Wines, que contó con la participación de 150 bodegas y más de 300 referencias de vinos internacionales, además de los productos gourmets y licores ‘premium’. El Salón se convirtió en su primera edición en el más importante de sus características en España, teniendo en cuenta el nivel de los vinos presentados.

El Salón Sol Wines es de carácter estrictamente profesional y su perfil de visitante y participante fue el de responsables y empresas vinculadas al mundo de la alta gastronomía, la restauración y la enología: bodegueros, restauradores, hosteleros, enólogos, sumilleres, distribuidores, cocineros, jefes de sala y de compras, propietarios de tiendas gourmet y restaurantes, prensa especializada en vinos y gastronomía, directores e inspectores de guías gastronómicas y enológicas, expertos en turismo gastroenológico y representantes de las distintas comunidades de residentes extranjeros que viven en la Costa del Sol.

Además de catas, presentaciones y expositores se realizaron también tres grandes cenas temáticas (Homenaje a Sabor a Málaga, Fiesta de las Chuletas y Homenaje a la Cocina del Bacalao).

Presentación de productos malagueños en SIAL París

0
SIAL París 2016

El Salón Internacional de Alimentación de París se celebró entre los días 16 y 20 de octubre de 2016 en el centro de exposiciones París-Nord Villepinte. Este evento, que se realiza cada dos años en la ciudad francesa, es una de las citas anuales y de referencia más importantes del sector de la alimentación.

Dirigida a un público exclusivamente profesional, SIAL congrega a los representantes de las principales marcas alimenticias a nivel mundial, que comparten experiencias, conocimientos, tendencias e innovación. El 18 de octubre los productos malagueños estuvieron presentes dándose a conocer a distribuidores y tiendas especializadas en productos gourmet.

Restaurante El Fogón, español con Estrella Michelin en París

0
Restaurante El Fogón, París

Almuerzo con distintas personalidades del mundo de la política, la gastronomía y la cultura en un encuentro con Alberto Herráiz, chef español con una Estrella Michelin en París, en su restaurante parisino El Fogón. El 18 de octubre de 2016.

Presentación del barco atunero Román y Martos

0
Presentación del barco atunero Román y Martos

En mayo de 2016 participamos en la organización de la presentación del barco atunero Román y Martos a los medios de comunicación y posterior almuerzo con la entrega del distintivo ‘Sabor a Málaga’.

El atunero de la empresa Román y Martos, que faena en las aguas de la Costa del Sol y en la zona del Estrecho y distribuye pescado fresco por todo el mundo, se convirtió de esta manera en el primer barco con la distinción Sabor a Málaga.

El acto tuvo lugar en el puerto de Estepona (Málaga).

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.