La innovación y creatividad de La Cala de Albert Adriá se han hermanado con la experiencia y sabiduría de González Byass dando como resultado Fino La Cala. Intensas sesiones de catas y selección en bodega protagonizados por Antonio Flores, master blender de González Byass y el equipo del chef Albert Adriá. Un vino de Jerez que evoca el “tradicional aperitivo”.
Fino La Cala de González Byass
Rioja se posiciona en la restauración norteamericana
Cuatro vinos de La Rioja se han posicionado en el listado de los 50 vinos más populares de los restaurantes de los Estados Unidos, según publica la revista Wine&Spirits.
La clasificación realizada por esta prestigiosa publicación refleja además un crecimiento constante de los vinos españoles en la restauración y sitúa a las bodegas R. López Heredia, Rioja Alta, Ontañón y Muga entre los 30 vinos más conocidos en aquel país.
Los vinos españoles incrementarán sus exportaciones hasta el año 2020
La imagen de los vinos españoles ha evolucionado mucho estos últimos años y cada vez suscitan más interés en nuevos mercados, sobre todo en América y Asia.
Entre los factores clave de esta apertura cabe destacar la buena relación calidad-precio, la aptitud de las variedades autóctonas, las técnicas modernas de vinificación, un buen marketing, el desarrollo de la gastronomía española y la difusión del “Spanish way of life”.
España es el tercer mayor exportador en el mundo después de Italia y Francia,
pero el consumo interno está a la baja y de 83,2 millones de cajas vendidas en el año 2016 pasaremos a 81,4 en el año 2020. Un 2,2% menos según el estudio de Vinexpo/IWSR, mientras que las previsiones para ese mismo periodo en las exportaciones ascenderán a un incremento del 21,7%.
España ha sido el país invitado en Vinexpo 2017, la feria de vino más importante del mundo.
II Salón Internacional de los Grandes Vinos Blancos y Rosados y Espacio de Vinos ‘Peculiares’
Solwines celebra el II Salón Internacional de los Grandes Vinos Blancos y Rosados y Espacio de Vinos ‘Peculiares’ el 24 de mayo de 2017 en Málaga, un evento dirigido exclusivamente a profesionales que tras el éxito de su primera edición en octubre de 2015 aspira a convertirse en la gran cita del Sur de Europa para la presentación mundial de las principales novedades en vinos blancos y rosados.
Como gran novedad este año, junto a los Grandes Vinos Blancos y Rosados también se incorpora el Espacio de Vinos ‘Peculiares’, que destacan por su calidad Premium y donde se incluyen tanto blancos y rosados como tintos.
Además, durante la primera semana de junio en uno de los ‘beachs’ de la Costa del Sol más reconocidos celebraremos el Encuentro Premium Solwines Benahavís 2017.
Evento profesional
El perfil de los asistentes al Salón Solwines es el de profesionales de la hostelería, empresas vinculadas al mundo de la gastronomía, la restauración y la enología que trabajan en Málaga, líderes de opinión y representantes de las distintas comunidades de extranjeros que viven en la Costa del Sol.
El Salón no está abierto al público en general, porque pretendemos que expositores y visitantes disfruten de la tranquilidad necesaria para poder catar los vinos y conocer el trabajo de las bodegas en profundidad. Junto a los grandes blancos y rosados se expondrán los productos delicatessen más apropiados para maridajes.
Expositores
Cada expositor dispondrá de un mínimo dos mesas. Una de exposición, para exhibir sus referencias; y otra de cortesía con cuatro asientos para poder atender a clientes.
Y se beneficiará de los servicios de refrigeración de vinos, limpieza permanente de copas, reposición de hielo en las cubiteras y cambio de mantelería; así como la posibilidad de organizar catas, presentaciones de productos a la prensa especializada y reuniones particulares con hosteleros o distribuidores.
Comunicaciones
Las magníficas comunicaciones de Málaga (aeropuerto, AVE, autopista) permiten un acceso cómodo al evento desde todos los rincones de la Península o del extranjero. Igualmente, el recinto donde se celebrará el Salón está muy bien comunicado por transporte público (metro, autobús o taxi) con la estación de ferrocarril María Zambrano y con el Aeropuerto de Málaga.
Alojamiento y Parking
La organización le recomienda hoteles donde disfrutará de un interesante descuento como expositor. Frente al lugar de celebración del evento le ofrecemos también un parking cerrado.
Los profesionales que deseen participar deberán rellenar la solicitud de inscripción a Solwines y seguir los pasos. Puede consultarse aquí también el Reglamento Interno Solwines.
El II Salón Internacional de los Grandes Vinos Blancos y Rosados y Espacio de Vinos ‘Peculiares’ cuenta con el patrocinio de la Diputación de Málaga y de Sabor a Málaga.
Solicitud de inscripción a Solwines
Ya puede inscribirse en el II Salón Internacional de los Grandes Vinos Blancos y Rosados y I Salón de Vinos ‘Peculiares’.
Descargue aquí la solicitud de inscripción a Solwines.
Reglamento interno de Solwines
Puede consultar aquí el Reglamento Interno Solwines.
Venta San Juan en Jubrique (Málaga)
Hay establecimientos hosteleros en donde además de la cocina de la que hablaremos, juegan con un entorno tan privilegiado que ayuda a aceptar y comprender su oferta gastronómica y Venta San Juan es un claro ejemplo.
Junto al cauce de un río y justo detrás del local se inicia un camino para programar un precioso paseo de obligada ejecución antes de empezar el almuerzo y que nos sirve para abrir apetito. Configura un “todo” entre almuerzo y excursión, prácticamente un paquete indisoluble.
Venta San Juan tiene amplios espacios para disfrutar de su cocina tradicional y campera, tanto en su amplísima terraza, que en primavera verano se colapsa los fines de semana, como un estiloso comedor campero y una chimenea muy agradable para las noches y épocas frías.
Su cocina es la tradicional de la serranía rondeña. Carnes a la brasa que provienen del carnicero local, aves de temporada como el pichón a la brasa, paletillas de cordero lechal y rabo de toro, si bien es cierto que se complementa con ciertos platos de pescados, pero que no cuadran con el entorno.
Los entrantes se centran sobre todo alrededor de ensaladas y embutidos locales, finalizando con determinados postres caseros, pero sin ninguna concepción repostera o creativa.
Venta San Juan
Ctra. Algatocín- Jubrique Km. 7
29492 Jubrique (Málaga)
Telf. 952 152 055
R.G.Q.
Abadía Retuerta recupera la biodiversidad de sus viñedos
Abadía Retuerta, tras su participación en el programa internacional de investigación “Operación polinizador”, ha localizado más de 145 especies polinizadoras y depredadoras de posibles plagas en las zonas recobradas. Nueve de ellas son endémicas del lugar.
Este proyecto internacional pretende mejorar y preservar la biodiversidad en el entorno agrario a través del establecimiento de hábitats específicos para insectos polinizadores.
La D.O. Ribeiro, presente en Prowein 2017
La D.O. Ribeiro participó en la feria de vinos Prowein que tuvo lugar en Düsseldorf (Alemania). Se presentó ante los más de 55.000 asistentes profesionales del sector vitivinícola llegados de 123 países a través de un túnel de vino con 35 referencias de vinos blancos y tintos y la participación presencial de ocho bodegas de la D.O. En el stand de “Vinos de España”.
Patrocinadores
El II Salón Internacional de los Grandes Vinos Blancos y Rosados y Espacio de Vinos ‘Peculiares’ cuenta con el patrocinio de la Diputación de Málaga y de Sabor a Málaga.