Inicio Blog Página 207

Manuel Pimentel participa en el ciclo de conferencias de Williams & Humbert

0
Pimentel en el ciclo de conferencias de Williams & Humbert

Dentro del ciclo de conferencias que organiza habitualmente la bodega jerezana Williams & Humbert esta vez le tocó a Manuel Pimentel, quien analizó las nuevas tendencias de consumo de vino y los retos a los que se tienen que enfrentar las bodegas y consejos reguladores.

Durante su disertación se expuso a los asistentes determinados datos del consumo del vino en el mercado nacional. Así, de los 40 litros por persona y año de los años 80 hemos pasado a 21 litros al cierre del 2015. Un dato muy por debajo de lo que cabría esperar para un país productor y de gran tradición vitivinícola como el nuestro.

Para Pimentel “no cabe duda de que hay factores sociales detrás de estas cifras”. Entre esos factores están que nos encontramos una sociedad urbana que consumirá naturaleza e idealizará lo natural. Una sociedad obsesionada por la salud, lo saludable, la calidad de vida, el estar en forma y que aspira a la eterna juventud. Una sociedad que valora el ocio y lo prioriza. Una sociedad con hábitos solitarios, que precisará socializarse. Una sociedad a la que le atrae la cultura del vino. Una sociedad digital, que toma sus decisiones de consumo por internet y que es al mismo tiempo consumidor y prescriptor. Una sociedad que exige calidad y diferenciación, o sea, un consumidor que quiere ser especial.

De todos estos asuntos Pimentel fué desgranando su opinión y sus reflexiones para compartirla con todos los asistentes.

R.G.Q.

Welcome San Pedro celebrará más de 30 actividades en torno a la gastronomía y los food trucks del 5 al 7 de mayo

0
Street Food en San Pedro

La gastronomía y los food trucks serán de nuevo los grandes protagonistas en el boulevard San Pedro Alcántara (Marbella) durante el primer fin de semana del mes de mayo –del viernes 5 al domingo 7-. El festival Welcome Street Food Market, que ha logrado reunir en anteriores ediciones a más de 15.000 personas, regresa con un intenso programa de más de 30 actividades y la presencia de una docena de food trucks provenientes de toda España, que ofrecerán a los asistentes una amplia variedad de platos elaborados con productos locales, nacionales e internacionales.

El teniente de alcalde de San Pedro de Alcántara, Rafael Piña, la presidenta de la Asociación Andaluza de Food Trucks, Eva Cepero, el gerente regional de GM Cash (Grupo Miquel), Mario Pliego, y la responsable de eventos de Heineken-Cruzcampo en Málaga, Esther Cabrera, presentaron esta semana, en la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara, todos los detalles de este evento gastronómico que cuenta también para esta edición con dos concursos: Chef por un día y Tu mejor receta para el verano.

Tu mejor receta para el verano está dirigido a alumnos de escuelas de hostelería y se desarrollará el sábado día 6 de mayo, a partir de las 12,30 horas, y el jurado estará formado por el chef, sumiller y asesor gastronómico, Manuel Balanzino, el cocinero Diego del Río y la cocinera Evelyne Ramelet.

Este mismo día el chef y asesor gastronómico Manu Balanzino realizará un showcooking y todos los días habrá cocina en directo a partir de las 19,00 h. protagonizados con cocineros locales de San Pedro y patrocinados por GM Cash.

El segundo concurso, Chef por un día, se celebrará el domingo 7 de mayo, a las 13,00 horas. Será una prueba abierta a todo el que quiera participar, previa inscripción en la página de Facebook de Welcome San Pedro, donde cada participante recibirá unos ingredientes que corresponden a una receta fría de la cocinera francesa de Canal Cocina, Evelyne Ramelet, que podrán consultar durante cinco minutos antes de proceder a su elaboración, para la que contarán con media hora. “Los participantes, divididos en equipos formados por dos personas, tendrán que darle un toque lo más parecido a la receta original de Evelyne Ramelet. Será una receta sencilla y será representativa de la temática global que define nuestro festival: Cook and swin (platos para llevar a la playa). Un jurado se encargará luego de determinar qué recetas se aproximan más a la idea originaria”, ha señalado.

Diversidad de espacios

Welcome Street Food Market contará con una amplia diversidad de espacios, entre los que destacan la zona de food trucks, que también dispone de servicio de cafetería y un rincón de mojitos y gin tonics (Food Room Gin Tonics Barbulla), así como un mercado ecológico vinculado a los productores locales, en el que los asistentes podrán adquirir distintos productos como pan, quesos, aceites, vinos, entre otros, al tiempo que podrán participar en charlas sobre nutrición y alimentación saludable.

Este festival destina también una zona para la música, un escenario donde los visitantes podrán vivir la música en directo de grupos locales con sesiones de DJ, a la vez que se desarrollarán, durante los tres días, mesas redondas sobre las tendencias actuales en gastronomía, showcooking (demostraciones de cocineros y productores locales) y catas, como la que celebrarán conjuntamente Narbona y la bodega Rebalaje.

Welcome San Pedro está pensado para el disfrute y la participación de personas de todas las edades, por ello también se ha planificado una serie de actividades dirigidas a los más pequeños como las mini clases de cocina, los cuentacuentos y las actuaciones infantiles.
Asimismo, este evento se inaugura el viernes 5 de mayo a partir de las 13,00 horas y se desarrollará durante toda la jornada hasta las 0,00 horas. El sábado 6 y el domingo 7 de mayo, el festival abrirá sus puertas una hora antes, a las 12,00 horas, y finalizará a las 0,00 horas.

Los patrocinadores de la nueva edición de Welcome Street Food Market son el Ayuntamiento de Marbella, la Tenencia de Alcaldía San Pedro Alcántara, FlamencaKitchen, GM Cash (Grupo Miquel), Cruzcampo, Coca Cola, Schweppes y Agro Periódico Magazine.

Bodegas Borsao, presente en Japón

0
Borsao

Borsao“Sukura” Japan Women´s Awards es el concurso de vinos más grande de Japón. Tiene como jurado exclusivamente a mujeres, 406 jueces que forman la cata a ciegas, entre ellas: importadores de vino, sommelier, críticas y periodistas de vino.

En esta cuarta edición participaron 4212 vinos provenientes de 37 países y tan solo 23 vinos fueron los que recibieron la Gran Medalla Double Gold. Borsao Selección, un vino joven de Bodegas Borsao, D.O. Campo de Borja, es uno de ellos.

Bodega Alta Alella, vinos y cavas ecológicos, presenta la marca de cava Mirgin

0
cavas ecológicos Mirgin

cavas ecológicos MirginJosep María Pujol-Busquets, propietario de Alta Alella, ha presentado a su hija Mireia Pujol-Busquets, quien está asumiendo progresivamente las funciones de su padre en la empresa familiar.

También después de haber vendido la marca Privat al grupo Perelada ha presentado su nueva gama de cavas ecológicos Mirgin, que concita el deseo de la familia para que a corto plazo todos sus cavas salgan al mercado con la calificación Gran Reserva, con una crianza mínima garantizada de 30 meses.

Novedades de Bodegas Torres en el II Salon Solwines 2017

0
Sons de Prades

Poco a poco nos vamos enterando de las distintas novedades que las bodegas participantes en este II Salón Solwines de vinos blancos y rosados presentarán a los asistentes.

Si recientemente uno de los organizadores de este Salon, el empresario José Antonio Burgos, nos confirmaba la asistencia de Bodegas Torres en esta segunda edición, también desde la bodega nos indican que aprovecharán para presentar las nuevas añadas de dos de sus últimas incorporaciones a su extenso portafolio, como es el Viña Esmeralda rosado y Sons de Prades, pero si esto no fuera poco y casi en exclusiva los asistentes podrán catar el último vino de esta bodega, Camino de Magarin. Un vino blanco fermentado sobre lías de la D.O. Rueda. Todo un acontecimiento que podremos ver en la mesa de Torres y que como suele suceder en todo lo que hace esta bodega despertará mucha curiosidad entre todos los asistentes.

En esta ocasión Torres apostará tal vez por sus vinos de Rueda ya que a este nuevo vino podremos analizar su evolución en Rueda catando también su vino de siempre como es Verdeo y su nueva añada.

R.G.Q.

Más de 300 vinos blancos y rosados de todo el mundo participan en Málaga el 24 de mayo en el II Salón Solwines

0
I Salón Sol Wines en Málaga

Comienza la cuenta atrás para el ‘II Salón Internacional de los grandes vinos blancos y rosados y espacio de vinos peculiares’, que se celebra el próximo 24 de mayo (justo dentro de un mes) en Málaga con la participación de más de 300 referencias de vinos de todo el mundo, y que aspira a convertirse en esta segunda edición en la gran cita del Sur de Europa para la presentación mundial de las principales novedades en vinos blancos y rosados.

Como gran novedad este año, junto a los grandes vinos blancos y rosados también se incorpora el ‘Espacio de Vinos Peculiares’, que destacan por su calidad Premium y donde se incluyen tanto blancos y rosados como tintos. El Salón Solwines es un evento dirigido exclusivamente a profesionales que tras el éxito de su primera edición en octubre de 2015 vuelve a celebrarse en las instalaciones del restaurante Pórtico de Velázquez, en Málaga capital.

Más de 5.000 profesionales del sector visitaron el I Salón Solwines, que contó con la participación de 150 bodegas y más de 300 referencias de vinos internacionales, además de productos gourmets y licores ‘premium’ que también estuvieron presentes en esa primera edición. Solwines se convirtió en el salón más importante de sus características en España, teniendo en cuenta el nivel de los vinos presentados. Se celebra cada dos años y en esta ocasión se ha trasladado de octubre (mes en el que se realizó la primera edición) a mayo porque es el momento idóneo para aglutinar las presentaciones al mercado de los nuevos grandes blancos y rosados internacionales.

El presidente de Honor del Salón y crítico gastronómico Enrique Bellver asegura que los vinos “blancos y rosados se están convirtiendo día a día en los más pujantes del sector, siendo cada vez más demandados por el público», motivo por el cual se impulsó en su día la realización de este evento. “La Costa del Sol, su tercer mercado nacional, es el lugar idóneo para celebrar un gran encuentro dedicado exclusivamente a la promoción y el conocimiento de este tipo de vinos”.

Los nuevos blancos, rosados y espumosos están alcanzando una gran trascendencia ateniéndonos al nuevo número de etiquetas que irrumpen en el mercado, así como a los altos datos de producción en botellas que presentan las bodegas que elaboran estos vinos.
El Salón Sol Wines es de carácter estrictamente profesional y en él participan responsables y empresas vinculadas al mundo de la alta gastronomía, la restauración y la enología: bodegueros, restauradores, hosteleros, enólogos, sumilleres, distribuidores, cocineros, jefes de sala y de compras, propietarios de tiendas gourmet y restaurantes, prensa especializada en vinos y gastronomía, directores e inspectores de guías gastronómicas y enológicas, expertos en turismo gastroenológico y representantes de las distintas comunidades de residentes extranjeros que viven en la Costa del Sol.

El Salón Solwines cuenta con el patrocinio de la Diputación de Málaga y de Sabor a Málaga. Los profesionales que deseen participar deberán rellenar la solicitud de inscripción a Solwines y seguir los pasos. Puede consultarse aquí también el Reglamento Interno Solwines.

Codorníu apuesta por el Priorato en el II Salón Solwines 2017

0

Celler Scala Dei es la bodega fundadora de la D.O. Priorato y un referente de calidad incluso antes del redescubrimiento de la comarca en los años ochenta. Fueron los monjes cartujos quienes seleccionaron los mejores pagos de la zona y los primeros en la venta del vino embotellado en 1973.

El Grupo Codorníu adquirió esta bodega revitalizando este proyecto e impulsando estos maravillosos vinos a cuotas muy elevadas de prestigio, imagen y más calidad aún si cabe. Según hemos podido conocer en el II Salón Solwines se presentará el blanco Scala Dei Massipa, el rosado Pla de Angels y como vino tinto peculiar Scala Dei Masdeu. Además uno de los enólogos de la bodega asistirá al evento en donde compartirá sus impresiones con todos aquellos profesionales del sector que visiten este salón.

R.G.Q.

Viñas del Vero Gewürztraminer y Altos de la Finca, los vinos predilectos de los jóvenes

0
Altos de la Finca

Vino sub 30 España 2017, el concurso compuesto por un jurado de jóvenes de menos de 30 años, ha premiado a Viñas del Vero Gewürztraminer 2016 (D.O. Somontano) y Altos de la Finca 2014 (Vino de la Tierra de Castilla) con la gran medalla de oro y medalla de oro a los vinos reseñados del Grupo González Byass.

Cuaderno de Vinácora. Primera semana de abril

0
Peique

Ya estamos en el mes de las flores, del colorido y de las nuevas añadas de tinto, rosado y blanco. También estamos en el mes en donde se perfilan las estrategias de las bodegas. Nuevas etiquetas, tipos de vinos e incluso adquisiciones de bodegas o acuerdos de comercialización. También les toca a los consejos reguladores hacer balance y poner en práctica las distintas fórmulas de promoción.

Por supuesto, también se ponen en marcha con más fuerza las ferias, sea Peñín, Gourmet, Verema y la que más ilusión me hace, el II Salón Solwines el 24 de mayo capitaneado por Enrique Bellver, critico del Diario Sur, el empresario José Antonio Burgos de Jomar, la incorporación en este evento de José Gómez Rueda, hostelero propietario del grupo La Reserva y los demás que formamos parte de la organización.

Me comentan que las más de 100 bodegas que asistirán a este salón, quizás el más importante de Andalucía y uno de las grandes citas en lo que a vino se refiere en España, presentarán muchas novedades y lo que ya se puede desvelar es el compromiso de dos consejos reguladores enmarcados dentro de Castilla León, que sí estarán presentes y podremos saber de primera mano sus proyecciones.

Hoy me gustaría referirme precisamente a esta comunidad autónoma porque, además de haber catado en esta semana muchos vinos y muy buenos por cierto de la D.O. Ribera del Duero, también he observado una tendencia de ciertas bodegas de la D.O. Bierzo, que están sacando pecho y posicionando algunos de sus vinos en las cartas de muchos restaurantes andaluces.

La diversidad en la carta de vinos obedece a muchos factores. Solvencia económica del comensal, nuevas liturgias del aficionado, que quiere buscar otras cosas, una restauración más alegre y por supuesto el trabajo de determinadas bodegas bercianas, que han entendido que hay que salir de Castilla León para triunfar.

De algunos e interesantes vinos que esta semana han pasado por los horizontes extraños de mis sentidos recomiendo estos 10 vinos como los que más me han dejado huella:

– Los Frontones 2009 D.O. Málaga
– Torre de Golbán 2011 D.O. Ribera Duero
– Castillo de Medina Vendimia seleccionada bl. 2015 D.O. Rueda
– Williams Moscatel blanco D.O. Jerez
– Oda t. 2014 D.O. Coster del Segre

LA PLANTA 2015

D.O. Ribera Duero
Variedad de uva: 100% TempranilloLa Planta
Bodegas Arzuaga Navarro
Precio en vinoteca sobre 8 euros

El concepto que más define a este vino es su excelente relación calidad-precio, pero además ahora se hace más patente con esta añada 2015 en donde La Planta se sale. Los árabes, que pese a la cortapisa de su religión en lo que a alcohol se refiere, saben elegir lo mejor y este vino sin ir más lejos es el que se sirve como el “de la casa” en el hotel Burj Al Arab en Dubai. Pero nosotros no hemos ido tan lejos y la botella que nos mandaron para la cata la armonizamos con unas estupendas lentejas.

EMINA PASIÓN 2015

D.O. Ribera Duero
Variedad de uva: 100% TempranilloEmina Pasión
Bodegas Emina
Precio en vinotecas sobre 7 euros

La Tempranillo con la que se elabora este vino procede del entorno de Pesquera de Duero. Un lugar en donde el Grupo Matarromera posee bodegas, viñedo, hotel, etc. Emina como bodega fue fundada en el año 2006 en un espacio vinculado al vino y el arte, pues tiene un museo en su interior y, lo que lleva siendo marca de la casa, un enorme compromiso con el medio ambiente. La generación propia de energía renovable (biomasa, fotovoltaica y solar térmico) supera las propias necesidades.

Emina Pasión 2015 es un vino fresco, elegante dinámico y versátil, que con un tartar de salmón y posterior pollo picantón asado resultaron como almas gemelas en lo que a maridaje se refiere.

VILARNAU BARCELONA Brut Nature

D.O. Cataluña
Variedad de uva: Macabeo, Parellada y Xarel. LoVilarnau
Bodegas Vilarnau
Precio en vinotecas sobre 8,5 euros

Lo primero que llama la atención en este cava es la botella. Un diseño a lo Miró, que nada más verlo ya sabes ante lo que te puedes ubicar. Un vino catalán, sin duda alguna. El nombre Vilarnau hace referencia al antiguo domus de los Vilarnau, situado en los márgenes del río Anoia, donde se sitúa actualmente los viñedos.

Un vino espumoso agradable con una fina burbuja natural, que envuelve el paladar. Nosotros lo disfrutamos mucho con una tabla de quesos asturianos.

ALTOCIELO 2012

D.O. Málaga
Variedad de uva: cabernet Sauvignon, Graciano y SyrahAltocielo Ronda
Bodegas Lunares
Precio en vinotecas sobre 15 euros

Excelente trabajo de Vicente, su enólogo y uno de los propietarios de este proyecto. Un tinto fuera de mercado, pues estamos ante la añada 2015, pero que conserva la elegancia y fuerza del primer día, aunque ahora se distingue una cierta caída del color, pero continúa la frescura y vigencia del vino. Lo mejor es que frente a un chuletón de vaca vieja su comportamiento no defraudó. Sin duda alguna uno de los mejores vinos de la serranía de Ronda en Málaga.

PEIQUE Selección Familiar 2008

D.O. Bierzo
Variedad de uva: 100% MencíaPeique
Bodegas Peique
Precio 27 euros aproximadamente en vinotecas

Sin duda alguna el mejor vino que he catado esta semana y el mejor ejemplo de lo que puede aguantar y mejorar esta variedad de uva si se sabe tratar bien, como lo ha hecho esta familia tan arraigada a esta comarca vitivinícola.

Peique Selección Familiar 2008 es un vino largo, equilibrado y con una rabiosa personalidad. Viñedos de entre 70 y 90 años en Valtuille de Abajo producen una uva excepcional. Peique Selección Familiar 2008 es un vino especial. Son de esas joyitas que hacen necesario todo un ritual para poder disfrutarlo de verdad. Una buena copa, un descorche acompasado y sobre todo un slow drink. Esto es una buena sobremesa para apurar hasta la última gota.

R.G.Q.

El restaurante El Lago de Marbella apuesta por el pan artesano ecológico

0
Restaurante El Lago

Restaurante El LagoEl restaurante El Lago de Marbella, una estrella Michelín, de acuerdo a su compromiso de recuperación de tradiciones, productos y recetas de enorme valor casi desaparecidas está realizando un enorme esfuerzo por introducir en su carta panes artesanos ecológicos de elaboración propia.

El equipo que lidera el chef Juan José Carmona está trabajando en siete harinas ecológicas singulares en desuso, molidas a la piedra para que el grano no sufra las temperaturas de la maquinaria, a las que se añade agua, aceite y sal.

Entre las harinas destaca la de Kamut, un cereal que se remota el antiguo Egipto.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.