Inicio Blog Página 170

D.O. Utiel Requena participa en Vinexpo Hong Kong.

0

La Denominación de Origen Utiel Requena ha viajado hasta Hong Kong para participar en la Feria Vinexpo, una convención de vino y bebidas espirituosas de gran importancia para el mercado del área Asia-Pacífico.

Durante tres días de Feria, las 10 bodegas participantes en el stand de la D.O. Utiel Requena han tenido la oportunidad de generar negocio en reuniones comerciales y estrechar relaciones con clientes importadores y distribuidores.

Málaga, sabor a trópico y vino dulce.

0

Experiencia Verema Madrid 2018 patrocinado por:

 

 

 

 

 

«El sabor que nos une»

 

MÁLAGA, SABOR A TRÓPICO Y VINO DULCE

Burros que cobran su salario por su labor vinícola, aguacates y mangos

La Diputación de Málaga con su marca «Sabor a Málaga», organismo de promoción de los productos agroalimentarios malagueños, patrocinan este año la Experiencia Verema Madrid y su  jornada gastronómica, un evento especializado en vinos. Se desarrollará el lunes próximo en el Hotel Westin Palace de Madrid, y una jornada gastronómica con productos de la marca «Sabor a Málaga» dirigida a prensa especializada.

Málaga tiene un clima privilegiado muy parecido al trópico debido a la humedad del mar. En la parte oriental de la provincia, de la ciudad de Málaga a Nerja, se dan unos cultivos de mangos y aguacates de gran calidad que no sólo se exportan si no que ya forman parte de la gastronomía malagueña. Además, se elaboran otros productos derivados de estos frutos como ginebra de mango o el guacamole.

Dentro de su gastronomía hay otros productos exquisitos como el Aceite de Oliva Virgen Extra de la variedad de aceituna Hojiblanca, el chivo malagueño o el famoso salchichón de Málaga.

Con respecto al vino, Málaga siempre ha sido un gran referente. Hay principalmente tres regiones vinícolas en Málaga:

Comarca Axarquía: desde el s XVI se produce vino blanco en esta comarca que se caracteriza por tener un desnivel de más del 10%. La viticultura de esta región tiene más de 500 años y se caracteriza por ser una viticultura de montaña con explotaciones a 500 m de altitud y por tanto es una viticultura de riesgo. La recolección de las uvas se lleva a cabo con burros, los burros llevan cajas a modo de alforjas y el viticultor se sujeta a la cola del burro mientras éste sube, sin ninguna sujeción más. El burro tiene mucha potencia y de esta forma el viticultor está seguro, el viticultor además de su salario cobra el del burro para su manutención y cuidados. Las uvas de la Axarquía son la Moscatel de Alejandría y la Romé, ambas muy apreciadas.

Comarca Antequera: vinos tintos y blancos de dos bodegas principalmente: Cooperativa Molina y Málaga Virgen.

Serranía de Ronda: esta zona ya era un asentamiento vinícola en tiempo de los romanos, luego se dejó de cultivar la viña y hace 30 años por iniciativa del Príncipe de Hohenlohe y el bodeguero alemán Schatz se recuperó la viticultura de esta región. El Príncipe Hohenlohe compró un cortijo en el que agasajaba a sus invitados con el vino que el mismo producía y servía en botellas con el logo impreso de la familia, las botellas eran tan bonitas y el vino tan exquisito que los invitados se las llevaban en el bolso, por lo que se tuvo que tomar la decisión de abrirlas todas cuando estuvieran en la mesa. Actualmente muchos enólogos de prestigio están haciendo vinos de autor en esta zona.

En Verema tendrán presencia cinco bodegas de las D. O Málaga y D.O. Sierra de Málaga: Antonio Muñoz Cabrera, Cortijo la Fuente, Bentomiz, Excelencia y Lunares.

 

Gabinete de prensa PCYC:

Aquiles González – aquiles@pcyc.es
Virginia García Pando – virginia@pcyc.es

LAN Xtréme 2014

0

Nuevo vino de Bodegas LAN, después de 45 años de historia centrados en el respeto a la tierra. LAN Xtréme 2014 es el resultado de una selección de cepas procedentes de una parcela de 5 hectáreas de Tempranillo ubicada al abrigo de la Sierra de Cantabria, con una climatología única y un suelo pobre, plagado de cantos rodados, que favorece una maduración equilibrada de la uva. La parcela llamada Mantible Ecológico recibe su nombre por los restos del puente Mantible, levantado por los romanos en el Siglo II para unir La Rioja con Álava.

Damiá Deás nuevo presidente del Institut del Cava.

0

Damiá Deás, gerente de las Cavas Vilarnau, bodega perteneciente al grupo González Byass acaba de ser nombrado,  nuevo presidente del Institut del Cava en sustitución de Jaume Gramona.

Deás, enólogo de formación y perteneciente a Cavas Vilarnau desde el año 2003, es miembro de la Junta Directiva del Institut del Cava desde el año 2000. Según ha manifestado, su intención es «continuar con el trabajo realizado estos últimos años por el Institut del Cava, aunando esfuerzos y reforzando las energías con todas las entidades representativas del sector del Cava, con el objetivo de potenciar y prestigiar la marca en los principales mercados».

Javier Sanz verdejo 2017 oro en el Concours Mondial de Bruxelles.

0

La añada 2017, como predijo el propio Javier Sanz al finalizar la vendimia sería de una calidad excelente y este galardón no hace sino, confirmar su aseveración. Una medalla de oro, que junta a la obtenida por CM Prestigio de la Familia Carlo Moro viene a constatar la buena salud de los vinos españoles en general que son capaces de conseguir la más alta distinción en un concurso de gran prestigio mundial como este del que referimos y que en su 25ª edición se celebró esta vez en Pekin.

D.O. Terra Alta presente en la XIV muestra de Garnachas de la D.O. Campo de Borja.

0

Después de haber sido sede de la 6ª Edición del Concurso Internacional Grenaches du Monde, la Denominación de Origen Terra Alta ha participado en la XIVª Muestra de Garnachas, que organizó la D.O. Campo de Borja, una cita obligatoria para aquellos que admiran el comportamiento de esta variedad de uva.

La muestra se celebró en el museo de Zaragoza (Plaza de los sitios nº 6) y reunió a más de 2500 aficionados y profesionales. También contó con la participación de otras DD.OO. Garnacheras como las francesas AOC Côtes du Roussillon y AOC Chateauneuf-du-Pape o la italiana Cannonan de Sardegna.

CM Prestigio medalla de oro en el Concours Mondial De Bruxelles.

0

El vino de más alta gama de Bodega Carlos Moro ha obtenido una medalla de Oro en la 25ª edición  del prestigioso Concours Mondial de Bruxelles celebrado recientemente en Pekín.

Este concurso es la única competición itinerante en el mundo, con más de 25 años de experiencia y el único, que realiza pruebas de control de calidad de los vinos premiados.

González Byass aumenta su presencia internacional.

0

González Byass obtiene el 65% de la cifra de su negocio fuera de las fronteras españolas. La adquisición de la bodega Veramonte en Chile (2016) y la marca Pedro Domecq (2017), materializan la apuesta de la compañía por el crecimiento internacional, marcado en su plan estratégico.

El excelente comportamiento de sus vinos y destilados en el exterior han sido decisivos para el incremento de la presencia mundial de esta Familia de vinos y Spirits Premiun. En concreto, las marcas globales Tío Pepe, Beronia y The London Nº 1 se encuentran ya afianzados en los cinco continentes. El resultado es una compañía que elabora vinos en 11 regiones vitivinícolas de España, Chile y Méjico, además de spirits en tres destilerías ubicadas en España y Méjico.

Todo esto se traduce entre otras cuestiones en una presencia del grupo en más de 100 países y que el 40% de su plantilla se ubique fuera del territorio español.

Sela 2015

0

Bodegas Roda presenta la nueva añada de su vino más joven y fresco, Sela 2015, fruto de una viticultura sostenible y elaborado con uvas de viñedos en vaso de 15/30 años (82% Tempranillo, 10% Garnacha y 8% Graciano), que este año muestra una perfecta maduración.

Una añada, que se empezó a vendimiar de manera muy temprana, a mediados de septiembre. La más pronta de la historia de Bodega Roda hasta la fecha.

Bodegas CVNE, D.O.Ca Rioja.

0

Resulta ciertamente complicado resumir en un breve articulo, lo que ha significado y lo que sigue significando la aportación de CVNE, Compañía Vinícola del Norte de España, a los vinos de la D.O.Ca Rioja.

Todo comenzó, cuando los hermanos Raimundo Y Eusebio Real de Asúa fundaron esta bodega en 1879, junto al empresario de Logroño Isidro Corcuera. Más de 130 años de historia. Mucho antes de la creación propia de la denominación de origen y que en la actualidad es la 5ª generación familiar, las personas que forman parte de su accionariado y dirección empresarial.

Desde entonces hasta la actualidad son muchas las tendencias, que ha diseñado esta bodega en los vinos riojanos, como por ejemplo, mientras otros clásicos de Rioja abusaban de la madera, una tendencia de la época. CVNE se alejó un poco y buscó la expresividad de la fruta. Más de 100 años avalan esta tendencia tan actual.

A finales del siglo XIX incorporó el pasteurizador Malvosin para asegurar la estabilidad del vino e incluso en 1989 con la inauguración de la nave El Pilar se inició el proceso de vinificación por gravedad, algo que actualmente muchas bodegas de toda España aplican también, pero antes contribuyeron a las nuevas tendencias vitivinícolas con actuaciones como las realizadas en 1940, que crearon la nave de vinificación de hormigón, la 1ª de Rioja y una tendencia muy de moda en la actualidad. Finalmente, está el sorprendente vino blanco Monopole, que nació en 1915 en donde para su elaboración incluía una pequeña partida de manzanilla de Sanlúcar de Barrameda comprada a la familia jerezana Hidalgo.

En pleno siglo XXI, CVNE con otras 3 bodegas dentro del grupo siguen marcando una línea en donde bodegueros riojanos se quieren ver reflejados. Más de 8 millones de botellas, que nacen de las 545 hectáreas de viñedo que controlan y marcas tan conocidas como: Cune crianza, reserva, gran reserva, rosado y semidulce o la carismática Monopole, siglo XXI, Corona o Monopole Clásico significan un activo crucial en el devenir de los vinos de la D.O.Ca Rioja.

 

CVNE

Barrio de la Estación s/n

16200 Haro (La Rioja)

 

 

R.G.Q.

Publicidad

LO + RECIENTE

FAUSTINO RIVERO ULECIA RINDE HOMENAJE A NAVARRA Y SUS FIESTAS

La Bodega Faustino Rivero presenta una nueva edición de su gama DO Navarra, Crianza y Rosado, con un diseño que rinde tributo a esta...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.