miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 146

LA D.O. RÍAS BAIXAS PARTICIPA EN LA WINE LONDON FAIR

0

La Denominación de Origen Rías Baixas participa en la 39 edición de la Wine London Fair, que se desarrolla en el céntrico recinto londinense de Olympia. Como en anteriores ocasiones el stand del Consejo Regulador es un wine bar en el que los asistentes pueden degustar hasta 78 marcas pertenecientes a 43 bodegas.
De estas empresas, un total de 25 aprovecharán el evento para buscar importador en el país anglosajón.
Reino Unido es un mercado primordial para la D.O. Rías Baixas, ya que es su segundo importador de vino en el mundo con 1.465.879,85 litros vendidos en el ejercicio 2018. España se mantiene como el cuarto exportador a dicho mercado.

LA D.O. PENEDÉS SE PROMOCIONA EN VINOTECAS

0

Hasta el 30 de junio, los clientes de 85 tiendas especializadas de Barcelona y alrededores, encontrarán en vinos de la D.O. Penedés unos collarines con los que podrán ser premiados, una vez que se abra una pestaña adherida en la botella, toda vez que se compre una de estas referencias. Entre los premios hay botellas mágnum, botellas de 0,75 cl. En esta ocasión colaboran 22 bodegas. Paralelamente a esta acción se celebrarán catas en muchas de estas vinotecas.

TOBÍA LUZ DE LUNA ROSADO 2018

0

Bodegas Tobía ha dado un nuevo impulso a su creatividad alumbrando Luz de Luna rosado 2018, una muestra más del compromiso e inspiración que manifiesta en cada uno de sus vinos.
Estamos ante un coupage de dos variedades tintas: garnacha y maturana. Una cuidada fermentación de la garnacha y el resultado de una maturana que ha estado en barrica de roble francés es el resultado de este rosado con personalidad, arrogancia y muchísima calidad.
Para este nuevo vino se seleccionaron dos viñedos situados por encima de los 600 metros de altitud.

II EDICIÓN HABLANDO SOMONTANO

0

El consejo regulador de la denominación de origen Somontano celebró recientemente el II Encuentro HablanDO SOMONTANO con el fin de fortalecer las alianzas entre sus bodegas y presentar las principales acciones de promoción que está desarrollando este año, entre las que la campaña “Denominaciones de Origen de Europa, mucho más que un lugar” promovida con la D.O. Jamón de Teruel y cofinanciada por por la Unión Europea durante el trienio 2018/2020 es prioritaria. Esta segunda edición ha consolidado este espacio de encuentro del Consejo Regulador y sus bodegas como un referente para ellas y ha reforzado las estrategias de comunicación y posicionamiento, que están implementando desde el Consejo Regulador.

IZADI, EL BLANCO MÁS AUTÓCTONO DE LA D.O.Ca RIOJA

0

Hace cinco años, la bodega ubicada en Villanueva de Álava se propuso la localización y recuperación de las variedades tradicionales de Rioja, muchas de ellas casi testimoniales. Tras ese período de intensa búsqueda y reflexión, presenta ahora su renovado Izadi blanco 2018.

En estos años se ha experimentado con diferentes métodos de elaboración, tipos de uva, envejecimientos hasta dar  con este concepto tan sólido. Actualmente, Izadi 2018 es el único vino riojano que incluye las seisvariedades autóctonas, alguna de  ellas de exigua producción como la Turruntés. Este ensamblaje de diferentes tipos de uva ha dado como resultado un blanco complejo, untuoso, pero con frescura.
Su precio recomendado se encuentra entorno a los 9,50 euros.

I SALON DE LOS VINOS D.O. RIBEIRO

0

El lunes 27 de mayo, los profesionales del sector de la zona centro de Madrid tienen una cita en el I Salón de los Vinos de la D.O. Ribeiro. Un total de 25 bodegas adscritas a esta denominación de origen promocionarán un centenar de vinos en este encuentro, que se celebrará en el Hotel Iberostar Las Letras de Madrid en horario de 16 horas a 21 horas.
El salón se completará con la cata “Diversidad, complejidad y tradición. Los vinos mejor puntuados de la D.O. Ribeiro”, impartida por Carlos González. Esta actividad representa las características principales de los vinos elaborados en esta denominación.

MON LOVE NUEVA GINEBRA DE GONZÁLEZ BYASS

0

MON LOVE, posiblemente uno de los lanzamientos más refrescante de este incipiente verano es la nueva ginebra, que comercializa en España, González Byass. Una ginebra rosa elaborada con fresas, frutos rojos y exóticos ingredientes botánicos, que destila juventud, sensualidad, personalidad y cierto espacio contemporáneo, que viene con el objeto de ser una de las sensaciones de este espacio estival.
Pronto ampliaremos esta información, cuando catemos esta ginebra en sus diversas posibilidades cockteleras.

 

LOS VINOS DE LA D.O.P. ALICANTE CELEBRAN SU WINECANTING

0

El Puerto de Alicante volverá a convertirse en el centro vinícola de la provincia el próximo 3 de junio con más de 25 bodegas expositoras, que presentarán su colección 2018 y añadas recientes de monastrell, moscatel, garnachas, syrah, etc.
En el Tinglado 14 del Puerto de Alicante se podrán adquirir tickets de 7 euros, que incluye la copa de cristal y 3 catas. También se pueden comprar on line.

“LOS NOMBRES DE LA TIERRA” NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS VINOS DE LA D.O.Ca PRIORATO

0

Un gran vino es el fruto estricto y puro de un lugar privilegiado. Si cerramos el ángulo, más precisa es la identidad, factor esencial de la definición de un gran vino. Bajo esta premisa, la D.O.Ca Priorat impulsa la nueva catalogación de los vinos elaborados por sus bodegas poniendo el acento en tres valores: la transparencia, la humildad y la recuperación de aquello que en un día fué.“Es el momento de respetar el origen más concreto. Se trata de denominar el vino por su nombre, por el lugar de donde procede.

Cuanta mayor responsabilidad tengamos en el territorio, ganamos credibilidad, confianza y seriedad ante el mundo del gran vino”, ha señalado Álvaro Palacio, viticultor y bodeguero de la D.O.Ca Priorat, durante la presentación mundial de la nueva clasificación celebrada recientemente en la Cartoixa d´Escaladei ante más de 55 profesionales destacados del vino de todo el mundo.
“Los nombres de la tierra” presenta la siguiente clasificación:
Vino de la D.O.Ca Priorat
Reflejo de la personalidad genérica y de la tipicidad de la D.O.Ca. Priorat

Vi de Vila
Transmite la privacidad privativa del mosaico paisajístico de un municipio, la suma de la diversidad de sus parajes vitivinícolas.

Vi de Paratge
Muestra una esencia aún más pura, un carácter ligado a la orografía, a la geología y a un microclima aún más delimitado.

Vinya Classificada
Son muestras muy escasas de talento natural e histórico: una conmovedora alianza del capricho de la naturaleza y una tradición que ha sabido interpretar y salvaguardar hasta el presente las joyas vitivinícolas más exclusivas, inalteradas en el tiempo.

NUEVA AÑADA DE V MALCORTA

0

V Malcorta 2018 de Bodegas Javier Sanz Viticultor ya se encuentra en el mercado, tras haberse culminado por sus 5 meses de crianza sobre lías y en donde se han podido embotellar 12.000 unidades de esta añada.
Según Javier Sanz “nos encontramos ante un vino de gran calidad, asociado al perfecto estado sanitario de la uva debido al clima de los meses previos a la vendimia”.
V Malcorta se elabora con una clon de la variedad de uva Verdejo, que se encontraba en un proceso de desaparición debido a su dificultad de vendimiarlo a mano (de ahí su nombre mal-corta) y que gracias al trabajo de Javier Sanz se viene recuperando. Un ejemplo claro y único en la D.O. Rueda es este vino.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.