miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 143

NUEVA REGULACIÓN EN EL ETIQUETADO DEL VINO DE RIOJA 1ª Parte

0

Los representantes en el sector vitivinícola en el Consejo Regulador modificaron recientemente, los requisitos mínimos a cumplir por los etiquetados de los vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
El presidente del Consejo Regulador Fernando Salamero afirmo, que “desde ahora, y de una manera ordenada, las bodegas podrán dotar a sus etiquetas información adicional mediante estas nuevas referencias expresas, que se podrán utilizar únicamente, cuando por trazabilidad se demuestre, que el vino ha sido elaborado de dicha forma o empleando dichas técnicas, asegurando así la transparencia y veracidad que caracterizan a Rioja”.
Entre las nuevas acepciones, que se pondrán en las etiquetas, ahora mencionaremos tres de ellas, que en sucesivos artículos iremos ampliando:

– “Vinos madurados en bodega”. Esta nueva expresión no podrá utilizarse en combinación con dibujos, expresiones o menciones relativas a la barrica, roble o madera y tampoco cabrá el uso de afirmaciones relativas al “envejecimiento o aged”.
– “Ediciones o colecciones seleccionadas y limitadas”. Esta figura deberá comunicar en qué consiste la colección, selección o edición, así como el volúmen total del lote. La inclusión será potestataria.
– “Viñas viejas, centenarias o prefiloxéricas”. Estas menciones podrán utilizarse siempre y cuando se acredite una edad mínima de 35/100 años en viejas y centenarias respectivamente, y ser anteriores al año 1900 en el caso de las prefiloxéricas; en todas ellas, el vino deberá ser elaborado con, al menos el 90% de la uva procedente de dichos viñedos.
(Continuará)

VI EDICIÓN DEL ECLIPSE DE GARNACHA BLANCA

0

El sábado 29 de junio, la Denominación de Origen Terra Alta celebra la Sexta Edición del Eclipse Garnacha Blanca. La localidad elegida este año ha sido Caseres, que recibirá a los asistentes en la Plaza de la Iglesia a partir de las 20 horas.
Posteriormente, a las 20:30 horas; como es tradición comenzará la presentación de la 32ª Edición de la Fiesta del Vino de Gandesa- Muestra de vinos de la D.O. Terra Alta, y el descubrimiento del cartel de este año, en un acto presidido por Carles Luz; Presidente del Consejo Comarcal de la Terra Alta y Alcalde de Gandesa, acompañado por Manel Palau, Alcalde de Caseres, Joan Arrufí, Presidente del Consejo Regulador de la D.O. Terra Alta y otras autoridades.
A partir de las 21 horas hasta la media noche será el momento de celebrar la llegada del verano con 25 referencias de Garnacha Blanca de la D.O. terra Alta, maridada con las propuestas gastronómicas de los restauradores de la comarca.Asimismo, a lo largo de la tarde, los asistentes podrán disfrutar también de la música de David Carabén y Marc Lloret de Mishima.

Sabor a Málaga se promociona en Santiago de Compostela

0

La Diputación de Málaga, bajo su marca “Sabor a Málaga” y el slogan “el sabor que nos une”, lo tiene todo preparado para asistir el lunes 24 de junio a Experiencia Verema Santiago de Compostela 2019. Una delegación encabezada por el Diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Juan Jesús Bernal, la directora de “Sabor a Málaga”, Leonor García-agua y un grupo de bodegueros que representarán a las bodegas Cortijo La Fuente, Bodegas Quitapenas, Bodegas Excelencia y Bodega Málaga Virgen todas ellas ganadoras en el VI Concurso provincial “Sabor a Málaga”, vinos D.O. Málaga y Sierras de Málaga”, partirán a Santiago de Compostela para promover y buscar nichos de negocio en la ciudad gallega. Un mercado en donde el vino blanco tiene mucha competencia local, pero tanto nuestros vermuts, como los vinos dulce y tintos malagueños tienen mucho que ofertar.
Una de las novedades, que la Diputación de Málaga ya implantó en Verema Palma de Mallorca 2019 y obtuvo un importante éxito, es el patrocinio de catas maridadas, en las que 40 empresarios, periodistas y aficionados, previamente inscritos, podrán, mientras disfrutan de los vermuth, vinos blancos, tintos y dulces con el comentario de los bodegueros, degustar las tapas “Sabor a Málaga” elaboradas por el chef Sergio Garrido.

LA NOCHE DE ESTRELLAS DE FAMILIA TORRES

0
imatge

Vuelve la Noche de Estrellas; una de las experiencias más emblemáticas, que ofrece Familia Torres en su bodega de Pacs del Penedés, para disfrutar de un vino en un entorno idílico bajo las estrellas. En esta ocasión, los amantes del vino y de la astronomía tienen la oportunidad de vivir esta singular experiencia veraniega los sábados 6 de julio en catalán y el 13 de julio en castellano al anocher, que culminará como novedad de esta novena edición con una cena en el nuevo restaurante jardin ubicado en el centro de visitas, un marco incomparable en medio del viñedo.

La Noche de Estrellas es una manera diferente de mostrar el vino combinándolo con naturaleza, astronomía, gastronomía y música. La actividad consistirá en una distendida clase de astronomía impartida por expertos del Observatorio Astronómico del Garraf durante un paseo por el viñedo. El momento estelar llegará con la cena romántica bajo las estrellas en el recién inaugurado espacio gastronómico de Familia Torres, con una propuesta culinaria de primer nivel, basada en una cocina mediterránea maridada con alguno de los mejores vinos de esta centenaria bodega familiar. Durante la cena, los asistentes podrán disfrutar de la música en directo del grupo &Swing y observar los astros con telesopio hasta la media noche.

NACE EL ROSADO ALEGRA DE BERONIA

0

Alegra de Beronia es la última creación de esta bodega fundada en el año 1973 en La Rioja Alta. Un rosado elegante, procedente de tres parcelas de viñedo de la variedad de uva Garnacha, y de Tempranillo, ambas con una edad media entre 25 y 35 años. Matías Calleja, enólogo de la bodega, imprime todo el mimo y cuidado en su elaboración, marcada por la obtención por escurrido, sin presión del mosto yema, con un aprovechamiento inferior al 50%, así como el empleo de lías durante tres meses, lo que le confiere untuosidad y complejidad.
Para descubrir la esencia de Alegra Beronia se recomienda servirlo a una temperatura de entre 8 y 10ºC.

SE CONSOLIDA LA FIESTA DE LA FLORACIÓN EN LA CARRETERA DEL VI

0

Más de 350 personas venidas de diferentes puntos de Cataluña han celebrado la 2º Edición de la Festa de la Floració de la Carretera del Vi en el centro de visitas de la Familia Torres en Pacs del Penedés.

Su nueva terraza y jardin del centro de visitas ha acogido la fiesta, que se ha iniciado con el showroom vinícola de 13 bodegas de la Carretera del Vi, que han ofrecido a los asistentes vinos y cavas clássic Penedés de alta gama. Las más de treinta referencias vinícolas se han acompañado de una propuesta gastronómica de alto nivel elaborada por el restaurante Más Rabell, actividades enoturísticas y música en vivo.

LA D.O. RIBERA DEL DUERO PATRONO DEL PROYECTO PINTIA VACCEA

0

El Consejo Regulador de Ribera del Duero y la Universidad de Valladolid han firmado un convenio, por el cual la Denominación de Origen se convierte en patrono del Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg (CEVFW) y del proyecto Pintia, que tiene por objeto proteger, investigar y difundir el excepcional patrimonio arqueológico, que alberga la zona de Pintia.
El acuerdo contempla la aportación anual por parte del Consejo Regulador de 6.000 euros para apoyar la labor de los arqueólogos del CEVFW, equipo, que dirige el profesor titular Carlos Sanz, en la Zona Arqueológica Pintia ( Bien de Interés Cultural desde el 9/12/1993). Un yacimiento de entorno a 125 hectáreas de terreno en los términos de Padilla de Duero y Pesquera de Duero, a ambos lados del río Duero, que presenta una enorme riqueza patrimonial, que testimonia una dilatada y agitada historia de más de mil años de desarrollo, con tres grandes horizontes culturales: Vacceos, Romano y Visigodo.

CORIMBO I 2012 VINO OFICIAL DEL 30º DE LA ALIANZA CHINA-HONG KONG

0

Сon motivo de la celebración del 30º Aniversario de la alianza China-Hong Kong, el Sr. Henry Tang, presidente de la Asociación Amigos de Hong Kong ha seleccionado Corimbo I 2012 como único vino presente en la cena conmemorativa, que se ha realizado el pasado 13 de junio, junto a más de mil invitados chinos, entre los que ha asistido miembros del gobierno de Hong Kong, del Gobierno Central y distintos Gobernadores de diferentes regiones de China.
La cita ha coincidido además, con la celebración del 70º aniversario de la fundación de la República Popular China y el 22º aniversario de la reunificación de Hong Kong y China.

RESTAURANTE MAURO, VILABOA (PONTEVEDRA)

0

Siempre que venimos a este maravilloso rincón de Galicia, como son las Rías Baixas a catar vinos, nos dejamos aconsejar por los bodegueros, a la hora de almorzar y en esta ocasión nuestro amigo Ermo de Pazo de Rubianez nos llevó al Restaurante Mauro, en el puerto deportivo de San Adrián en la localidad de Vilaboa (Pontevedra) a tan solo 10 minutos en coche de Vigo y 15 minutos de Pontevedra.
Mauro restaurante se encuentra dentro de un pantalán, y de lejos parece más un establecimiento de material pesquero, pero a medida que te acercas, sorprende no solo su espléndida ubicación, sino también, la decoración tan atractiva, que invita adentrarnos en su carta menú.
Mauro Durán el propietario empezó en el negocio de la hostelería a los 18 años junto a sus padres, un marinero y una señora muy hábil en la cocina. Un aprendizaje que lo complementó con estudios de enología y por supuesto con mucha, mucha cultura de producto de su tierra. Ya en 1987 comienza este proyecto en la Ría de Vigo, siempre al pié del cañón.

Como no podía ser de otra manera, nos dejamos aconsejar por el maestro y empezamos con unas cigalas, gambas y almejas al centro, aunque las croquetas de camarón fué el plato, que aperturó este almuerzo en la barra acompañado de un vino blanco de la subzona O Rosal de la D.O. Rías Baixas.

Ya como plato principal nos encandiló la lubina marinada y el rodaballo. Todos estos manjares fruto de la pesca de los alrededores; y para finalizar no podíamos perder el mousse de tetilla con frutos del bosque y crema de membrillo, así como la trilogía de filloas (nata, crema y chocolate).
Para los amantes de la carne, en su carta menú se encuentran diversas propuestas, pero sinceramente obtamos por los pescados y marisco.
Su carta de vinos, como no podía ser de otra manera priman los vinos blancos gallegos especificando perfectamente las subzonas de la D.O. Rías Baixas. También encontramos tintos riojanos y de la Ribera del Duero, como cavas catalanes.


En un marco acojedor, con unas vistas a la Ría encantadora hemos disfrutado de una cocina de producto excelente. El servicio correcto y muy amable.

 

R.G.Q.

CHIVITE LAS FINCAS 2 GARNACHAS

0

De fincas seleccionadas de la zona de Tierra de Estella proceden las garnachas, blanca y tinta, que dan vida a este Chivite Las Fincas 2 Garnachas, un vino blanco con alma de tinto, fruto de la colaboración entre Juan Mari Arzak y Julian Chivite. Este es el segundo vino que lanzan al mercado de manera conjunta ( el primero fue Chivite Las Fincas Rosé 2014 ), y que nace de la relación personal y la búsqueda de respuesta a sus inquietudes enogastronómicas.
Amparado bajo la Indicación Geográfica Protegida Vino de la Tierra 3 Riberas, Chivite Las Fincas 2 Garnachas es un vino joven parcialmente fermentado en barrica de roble francés elaborado con un 51% Garnacha Tinta y 49% Garnacha Blanca.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.