miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 134

FINCA VALPIEDRA, D.O.Ca RIOJA, BRILLA EN LA LISTA PARKER 2019

0

Luis Gutiérrez catador de los vinos de España para la revista The Wine Advocate, que elabora la lista “Parker” (por el nombre de su director Robert Parker) acaba de publicar el nuevo informe del año 2019, en el que ha calificado con excelentes puntuaciones tres vinos de la bodega Finca Valpiedra de Familia Martinez Bujanda.
Petra de Valpiedra 2016 el nuevo vino lanzado al mercado la primavera pasada por la bodega. Un vino al que valora con 92 puntos.
Finca Valpiedra reserva 2012 ha obtenido 91 puntos; el vino más clásico, que se elabora, y finalmente Cantos de Valpiedra 2015 ha çobtenido 90 puntos Parker.
Esta bodega elabora vinos de terruño. La única de La Rioja, que pertenece a Grandes Pagos de España.
Este año Gutiérrez ha decidido reducir notablemente, tanto los vinos, como las bodegas catadas de Rioja, casi la mitad; lo que contribuye a valorar, aún más los resultados de Bodega Finca Valpiedra

RENACER EN FINCA ALBRET, D.O. NAVARRA

0

La madrugada de finales de agosto marcó un nuevo comienzo en el viñedo San Nicolás de uvas Chardonnay de Finca Albret. Entre viñas y estrellas han vuelto a centellear las luces frontales de los vendimiadores, que recogen a mano con sumo cuidado, los racimos de uva Chardonnay. Dentro de unos meses, en la primavera del año que viene estas mismas uvas, se habrán convertido en el vino Albret El Alba Chardonnay 2019.
Esta campaña se caracteriza por una menor producción debido al largo periodo de sequía. En contrapartida, la escacez de lluvía ha permitido, que la uva se encuentre en una excelente estado sanitario.

CICLOHOME GODELLO 2016

0

 

Ciclohome es en gallego, “el hombre de la bicicleta”, que recorría Galícia a mediados del siglo XVIII buscando los mejores vinos, por encargo del clero de Roma. Una vez localizados, los monjes del Monasterio de San Clodio elegían sus favoritos para enviarlos al Vaticano. Y de esta historia nace Ciclohome Godello 2016, con el mismo espíritu de seguir buscando lo más auténtico, desde la perspectiva enológica actual.
Luis Miguel Fernández sumiller y CEO de auténticos viñadores es el promotor de este vino, que encontró la mejor viña vieja en la Finca Traveselas, con cepas de más de 30 años situadas en Esposende, que perteneció al famoso Pazo de Ulloa.

PAZO BAIÓN, D.O. RÍAS BAIXAS ARRANCA LA VENDIMIA 2019

0

Esta semana se inicia la vendimia en la Bodega Pazo Baión. La uva se encuentra en perfecto equilibrio, y con una excelente calidad, estando en el punto óptimo para su cosecha.
Las previsiones para esta vendimia son esperanzadoras en cuanto a cantidad y calidad de la uva, que se encuentra en un estado sanitario perfecto. En Pazo Baión se realiza una selección de los mejores racimos en el viñedo, para obtener un albariño de gran calidad, en el cual se ve reflejado nítidamente el terroir de la finca. Las labores de vendimia se alargarán durante las próximas dos semanas, en donde trabajarán 50 personas procesando la uva, que llegue a bodega y en el campo.

RODA I 2013

0

 

Bodegas Roda, presenta Roda I 2013, una nueva añada de este icónico vino de la D.O.Ca Rioja, que muestra todo el esplendor de la variedad Tempranillo. Una añada fresca y espresiva marcada por las lluvias y el clima atlántico.
La cosecha de 2013 vino marcada por un invierno frío y llovió con abundancia en el periodo previo a la brotación. La maduración no fué homogénea, por los que se tuvo que vendimiar de manera selectiva esperando a que cada viñedo alcanzara su punto óptimo.
Roda I 2013 es la pura expresión de la variedad de uva, con muy buena intensidad, y notas de fruta negra y roja. Un tinto con nervio, muy fresco, aéreo y envolvente. El tanino se muestra fino, y perdura la fruta en el postgusto, con una magnífica sensación de frescura.

THE LONDON Nº 1 GIN DE GONZÁLEZ BYASS

0

La apuesta por los destilados super premiun en el grupo González Byass es algo incuestionable, pero han querido además ir un paso más adelante identificándolos con el origen de la empresa. Los vinos de Jerez, y ejemplos tenemos con su whisky Nomad y ahora su reciente incorporación The London Nº 1 Sherry Cark, con toda seguridad la única ginebra en el mundo envejecida en botas de roble americano de Jerez, que previamente han contenido el Fino Jerez Tío Pepe y de ahí su color amarillo pálido. Una joya de la destilación de elaboración limitada, que oscila entre los 60 euros la botella en establecimientos gourmet.
Al margen de esta ginebra francamente espectacular, no lo es menos su “hermana” The London Nº 1. La preciosa ginebra azul turquesa fruto de la maceración de flores de gardenia, que le imprime ese tono de la piedra semipreciosa agua marina, que tanto éxito tiene entre los consumidores de ginebra premiun.
Su base, el alcohol puro de grano cultivados al norte de Londres en los campos de Suffolk y Norfolk, junto al agua pura de los manantiales de Clerkenwell, más 12 botánicos: enebro, naranja, corteza de limón, cilantro, regalíz, canela, corteza de cassia, angélica, raíz de lirio, tomillo, almendra, semillas de hinojo, cardomomo y aceite de bergamota. Ahora falta un tipo de elaboración; el elegido es el tradicional de Londres de ahí su nombre. Un maestro destilador y finalmente un alambique. En este caso situado en la city de Londres. Cuatro destilaciones, tres de ellas con el espirituoso base y la última con los botánicos.
The London Nº1 llama mucho la atención por su acertado diseño de la botella, como por su precioso color. No obstante, lo mejor está en su interior. Una ginebra en nariz elegante y delicado. Diría que hasta seductor. En boca es suave, refrescante, con mucha personalidad y un largo final cítrico, que invita a disfrutarlo en copa de balón sola con una piedra de hielo. No obstante, se puede beberla con cualquier tipo de combinaciones, que uno está a costumbrado.

R.G.Q.

LAS TRES BLANCO 2018 DE PAGO CHOZAS CARRASCAL

0

Apenas transcurridos,  unos meses de la presentación oficial de la segunda generación familiar de Chozas Carrascal, la bodega presenta el lanzamiento de la nueva añada de uno de sus vinos más emblemático, Las Tres 2018, su único vino blanco de la Denominanción de Origen de Pagos Chozas Carrascal. Las Tres 2018 es un vino de estilo mediterráneo especialmente fresco, que representa fielmente el carácter de una cosecha, la del 2018 completamente atípica, pero siguiendo el estilo de la familia. Esta nueva añada representa la unión formal de las dos generaciones, que hoy conviven dentro de la bodega. La de los fundadores, y la que habrá de desarrollarla en el futuro.

MAÑANA DE VENDIMIA EN BODEGA FAMILIA TORRES EN EL PENEDÉS

0

Familia Torres organiza de nuevo, durante el segundo y tercer fin de semana de septiembre, sus ya consolidadas actividades de vendimia en su bodega de Pacs del Penedés. Así, los visitantes tendrán la oportunidad de vivir en primera persona uno de los momentos más importantes en la elaboración del vino con la experiencia “Mañanas de Vendimia”. Una actividad pensada para todas las edades con la finalidad de disfrutar de una tradición milenaria, como es la vendimia, en pleno contacto con la naturaleza. Esta actividad consta de una visista a la bodega, un taller de vendimia en la Finca Mas La Plana, donde los participantes aprenderán a cosechar la uva y diferenciar algunas variedades, además de descubrir ciertas curiosidades de la viticultura. Al final del programa se servirá un aperitivo con productos de la zona y dos vinos de Familia Torres.

RIOJA DE CINE EN SUIZA

0

Dentro del plan de promoción de Rioja en el mercado suizo, cuarto destino para las exportaciones de la Denominación, los vinos de Rioja han formado parte por tercer año consecutivo de los festivales de cine al aire libre en las pantallas habilitadas, a orillas del lago de Zurich, y en la céntrica plaza Munster de Basilea, en donde las sesiones de cine maridaban con los vinos de Rioja. A lo largo de los meses de julio y agosto más de cien mil personas, no solo han podido degustar 20 referencias de vinos riojanos, sino que han podido visualizar nuestra tierra en un spot de inicio, antes de cada película.
También, varios bares y restaurantes de la zona ofrecieron varias marcas de los vinos de Rioja.

VINOTECA SOLWINES VIII

0

Con la vendimia 2019 en plena ebullición, todos los parámetros indican que será entre un 16% -20% menor a la del año pasado, aunque también casi todos están de acuerdo, que nos llega con una calidad muy buena. Es verdad, también que las lluvias torrenciales en la cuenca mediterránea de estos días puede “aguar la fiesta” en algunos puntos determinados, algo que sabremos pronto. También por estas fechas se asoma otro tipo de nubarrón en el horizonte: el maldito brexit, la maldita guerra comercial China, Estados Unidos y nuestro gobierno, que parece no arrancar nunca. Todo ello nos inclina a pensar, que tras un verano interesante en donde las ventas se han comportado muy bien, el otoño y el invierno parece que nos hará currar muchísimo y mientras esto ocurre, allá que voy a nuestra vinoteca para disfrutar de algunas novedades que nos han llegado este verano y que lo disfrutamos de verdad.

RIOJA VEGA COLECCIÓN TEMPRANILLO
D.O.Ca Rioja
Variedad de uva: 100% Tempranillo
Bodega Rioja Vega
Precio orientativo: 16 euros
Dentro de esta bodega fundada en 1882 por Felipe Ugalde hay una historia importante de los vinos riojanos, de Haro y también de Bilbao, ciudad tremendamente vinculado comercialmente a finales del siglo XIX a los vinos de la Rioja Alta.
Ahora en Viana (Navarra) la preciosa bodega rinde homenaje a la variedad reina de la D.O.Ca Rioja y nos presenta Rioja Vega Tempranillo 2016. Un vino cuya edición limitada es de 4.770 botellas, fruto de la selección de los mejores racimos de la variedad del viñedo Monte Yerga.
El compromiso con este proyecto es tal, que la propia enóloga Esperanza Elías estampa su firma en la etiqueta de la botella.
Rioja Vega Tempranillo 2016 presenta en nariz un fuerte recuerdo a frutas rojas, sotobosque, eucaliptus y ciertas aristas de regaliz. En boca tiene una entrada potente, con una acidez persistente, pero equilibrada y carnoso. Un tinto que pide platos contundentes, carnes rojas; en nuestro caso lo catamos con una barbacoa de panceta de vaca vieja y pimientos asados al carbón. Un vino en definitiva acertado para este otoño que se aproxima.

ENATE GEWÜRZTRAMINER 2018
D.O. Somontano
Variedad de uva: 100% Gewürztraminer
Bodega Enate (Bodegas y Viñedos del Alto Aragón)
Precio orientativo: 11 euros
La Gewürztraminer es una variedad centroeuropea en donde predomina en el valle del Rin (Alemania) y Alsacia. En España esta uva se ha adaptado muy bien en el Penedés y el Somontano, aunque también hemos catado excelentes vinos monovarietales de gewürztraminer en el Bierzo, por ejemplo los de Alejandro Beberide. No obstante es en el Somontano y concretamente en Enate en donde la excelencia de esta uva se expresa a la perfección.
Enate Gewürztraminer 2018 es un blanco aromático, que incluso en nariz puede confundirnos con la moscatel mediterránea. Delicado, floral con ciertos recuerdos a fruta tropical y miel. En boca es fresco, ligero, untuoso, ciertamente aterciopelado y con determinados aromas especiados, y si bien es cierto, que con la cocina tradicional japo marida muy bien, personalmente recomendaría disfrutarlo solo en una tertulia esperando el anochecer.
Enate es una bodega fundada en 1991, que en la actualidad produce dos millones y medio de botellas, referente en el Somontano y en España. Desde sus inicios siempre se ha comprometido con el medio ambiente y el arte. De hecho en sus instalaciones conserva unas de las pinacotecas privadas de arte contemporáneo más importante de España y todas sus etiquetas son reproducciones de una de las obras originales que conserva. En este caso Enate Gewürztraminer está etiquetado con la obra sin titulo del artista Vicente Badenes.

IZADI blanco 2018
D.O.Ca. Rioja
Variedad de uva: Viura, Malvasía, Garnacha Blanca, Tempranillo Blanco, Maturana Blanco y Turruntés.
Bodegas Izadi (Grupo Artevino)
Precio orientativo: 9,50 euros
En el año 1987 Gonzalo Antón con un grupo de amigos fundó Bodegas Izadi en la Rioja Alavesa. El objetivo de siempre ha sido elaborar vinos de calidad y mucha personalidad. Ya han pasado 4 décadas y no solo se han posicionado en la élite de las bodegas riojanas, sino que recientemente han celebrado el 25 aniversario de su bodega Villacreces en la Ribera del Duero.
Izadi bl. 2018 es el único vino de La Rioja, que se elabora con un coupage de las seis variedades de uvas blancas autóctonas: Viura, Malvasía, Garnacha Blanca, Tempranillo Blanco, Maturana Blanca y Turruntés. Un excelente trabajo de la enóloga Ruth Rodríguez y su equipo, que refleja muy bien la filosofía de esta bodega: calidad y autenticidad.
Izadi Blanco 2018 en nariz es elegante, glicérico y frutal con un paso en boca equilibrado y estructurado. Recuerdos de hierba mojada y fruta blanca. Un vino versatil capaz de armonizar con cualquier plato. Nosotros lo hicimos con una merluza a la vizcaína precedida de un pil pil de gambones.

TERNARIO 10 2016
D.O. Almansa
Variedad de uva: 100% Garnacha Tintorera (Alicante Bouchet)
Bodega Venta la Vega (Grupo MGWine)
Precio orientativo: 17 euros
El trabajo que lleva realizando MGWine Group, sobre todo en la vertiente mediterránea es francamente encomiable. Hoy nos encontramos con una denominación de origen; Almansa poco conocida en el resto de España, pero que ha sabido posicionarse en gran medida por la variedad de uva Garnacha Tintorera; una variedad por cierto que surgió en el año 1886 en Francia, y que en este rincón de España, gracias entre otros a esta bodega, Venta la Vega empieza a llamar poderosamente la atención, tantos a expertos, como a aficionados.
Mención aparte es su enólogo, el berciano Raúl Pérez, que en su día aceptó la propuesta de MGWine Group para desarrollar ciertos propuestas como la Foundillón en Alicante y por supuesto la elaboración de este vino almanseño. El resultado no podía ser mejor.
Ternario 10, 2016 es un vino, cuyas uvas provienen de unas fincas ecológicas (apta para veganos), con edades que oscilan entre los 40 años, que tras una selección manual en el campo y otra en mesa de selección en bodega, tras su vinificación su crianza se produce durante 10 meses en fudres de roble, una opción que ayuda a que el oxigeno apenas intervenga en el devenir del vino, aunque los taninos de la madera, tampoco aporta sus cualidades.
En nariz, Ternario 10 nos presenta aromas intensos a frutos rojos y ahumados, y ciertos recuerdos mineral. En boca es elegante, expresivo, persistente y equilibrado. Los intensos aromas a frutos rojos nos llegan recuerdos de grosella y arándanos. Un vino muy interesante, recomendable para armonizarlo con estofados, barbacoas de carne roja y con muchos platos especiados, como los de la cocina indú.

.

TORRES CORONAS crianza 2016
D.O. Catalunya
Variedad de uva: Tempranillo y Cabernet Sauvignon
Bodega Familia Torres
Precio orientativo: 7 euros
Me encuentro con un vino con una profunda carga sentimental, ya que Torres Corona forma parte muy importante de mi afición y dedicación ahora profesional por este maravilloso mundo. Es sin duda alguna la marca con más historia de esta bodega fundada por Jaime Torres Vendrell en 1870.

Torres Coronas crianza 2016 tras una lenta maceración y fermentación termina de redondearse al estar 9 meses en barrica, después lo podemos encontrar en cerca de 140 países, lo que es motivo de orgullo y mucha satisfacción observar su reconocimiento mundial. Un vino que presenta en nariz ciertos aromas a cereza, café tostado y pimientos verdes; en boca es suave, redondo, con mucha carga frutal y final largo.
Para catar este vino lo hicimos acompañar con un arroz de presa ibérica y su comportamiento resultó perfecto. También lo recomendamos con cualquier tipo de carne roja no especiada, ahumados y quesos no muy curados.

R.G.Q.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.