miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 132

VINOTECA SOLWINES XI

0

Esta semana llevamos hablando y reflexionando mucho sobre el cambio climático, entre otros motivos porque de alguna manera el movimiento internacional Fridays For Future ha conseguido de alguna manera movilizar las conciencias de millones de personas en el mundo. Incluso, algunas bodegas como las de Familia Torres se han posicionado abiertamente en favor de este movimiento, algo que llevan practicando con el ejemplo durante muchísimos años. Por fortuna también hay otros grupos bodegueros sensibilizados con este grave problema, que posiblemente se escenifique dentro de unos 100 años. Los trabajos que se realizan en Bodegas Familiares Matarromera, Martín Códax, Juvé&Camps ponen de manifiesto la preocupación del sector por este problema.
El otro día me manifestaba un bodeguero, que la uva no entiende ni de políticas, ni entra en disquisiciones sobre el cambio climático, pero hay un hecho incontestable los ciclos vegetativos se acordan cada vez más, y las vendimias se adelantan. Incluso hay zonas en donde antes no había uva y ahora se cultivan viñedos, y si no que se lo digan a los daneses e ingleses.

VIONTA 2018
D.O. Rías Baixas
Variedad de uva: 100% Albariño
Bodegas Vionta (Grupo Freixenet)
Precio orientativo: 10 euros
Bodegas Vionta se encuentra en el término municipal de Meaño, en un precioso paraje rodeado de una masa forestal a su espalda, que sirve de abrigo de los vientos fríos del norte, y de frente late con fuerza el Valle del Salnés, que se puede observar desde la impresionante terraza de la bodega, y que en días claros se divisa hasta la isla de La Toja.
Una bodega que culminó la estrategia de Freixenet para asentarse en estas tierras gallegas, y que con el impresionante trabajo logístico del grupo se podría complementar perfectamente su portfolio. No obstante, además de esta estrategia comercial se encontraron con unos acuerdos de gestión de viñedos, que con la ayuda del enólogo Roger Fernández están elaborando unos vinos escelentes.
Vionta 2018 presenta en nariz una complejidad sorprendente, que invita a conocerlo en boca. Frutas tropicales, sobre todo piña, mango y melón, que se traslada luego en boca con cierta intensidad. Estructurado, con una agradable acidez es un vino que se disfruta mejor con amigos, aunque nunca viene mal algo de marisco, empanada gallega de sardinillas o zamburiñas.
Freixenet ha sabido en tan poco tiempo comprender perfectamente esta variedad de uva y es sin duda alguna uno de los referentes de los albariños modernos de las Rías Baixas.

GRAN FEUDO rosado 2018
D.O. Navarra
Variedad de uva: Garnacha, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah
Bodegas Gran Feudo (Grupo Perelada)
Precio orientativo: 4,50 euros
Esta bodega lleva elaborando vinos desde 1872. Desde entonces hasta nuestros días muchísimas cosas han pasado por esta familia, que hace dos años aproximadamente fue adquirida por el grupo Perelada, pero centrándonos más o menos en los años ochenta del siglo pasado, la familia Chivite y más concretamente Julián Chivite con este Gran Feudo rosado marcó un hito histórico en la D.O. Navarra. Cambió la manera de interpretar los rosados navarros, los puso en el mapa vinícola español y sus campañas publicitarias fueron todo un ejemplo de modernidad y comunicación. Gracias a Julian Chivite y Gran Feudo rosado, pedir un vino de Navarra era pedir un rosado y si fuese de esta bodega mucho mejor. Fueron años dorados, que se merecen un reconocimiento y agradecimiento por este trabajo excepcional.
Gran Feudo rosado 2018 presenta en nariz una paleta aromática intensa con recuerdos a las nubes de azúcar, tienda de golosinas, fresas y frambuesas. Unos aromas tan atractivos, que invita a disfrutarlo en boca en donde es fresco, agradable, persistente y con una acidez moderada pero atractiva. Un vino que se puede disfrutar a cualquier hora y en cualquier lugar. Con pasta, ensaladas y demás platos sin mucho condimento Gran Feudo rosado 2018 triunfa.

RIOJA VEGA 135 ANIVERSARIO reserva 2011
D.O.Ca. Rioja
Variedad de uva: Tempranillo, Graciano y Mazuelo
Bodega Rioja Vega
Precio orientativo: 34 euros
La tradición y la modernidad se conjuga en esta bodega tan significativa de la D.O.Ca Rioja entre otros motivos por el legado de la familia Ugalde, que supo visionar hace 135 años el concepto de los vinos riojanos. Su versión más moderna se centra en este vino homenaje a tantos años de recorrido.
Viñedos de edades entre los 60 años, que se encuentran alrededor de la bodega con otros de 50 años ubicados en las laderas de Sierra Cantabria se fusionan para etiquetar este Rioja Vega 135 Aniversario reserva 2011. Un atractivo vino que en nariz nos viene recuerdos a frutos rojos como las cerezas, y arándanos. Ciertos aromas tostados de la barrica, especias y suaves balsámicos, que se interpretan en boca como un vino complejo, ataque suave y aterciopelado, moderno y taninos perfectamente integrados. Un vino que ahora mismo invita a disfrutarlo, aunque tenrá a lo largo del tiempo un recorrido muy esperanzador; pero insistimos ahora mismo está de fábula. Nosotros lo acompañamos con un guiso de carne estofada y patatas a lo pobre con ramas de romero.

SANTA MARÍA Raventós de Alella 2016
D.O. Alella
Variedad de uva: 100% Pansa Blanca
Bodega: Marqués de Alella (Grupo Gleva Estate- Codorníu)
Precio orientativo: 20 euros
Todo empezó en el año 1981, cuando nace Raventós de Alella, un proyecto singular planteado para poner en valor una variedad de uva autóctona de Alella, como es Pansa Blanca, y que tan solo se tiene constancia de 300 hectáreas de viñedo en toda esta comarca vitivinícola.
En la elaboración de Santa María 2016 se han elegido los mejores racimos apartados en una mesa de selección dispuesto en la bodega, luego se prensa entera y se fermenta a baja temperatura en depósitos pequeños para finalizar en la barrica.
El trabajo que desarrolla esta bodega cercana a Barcelona es excepcional. La puesta en escena de esta variedad de uva, la calidad de todos sus vinos, incluído los cavas demuestran el potencial de la Pansa Blanca, que por cierto tiene una estupenda caoacidad de guarda.
Santa María 2016 presenta en nariz aromas afrutados, que recuerdan a la manzana golden al horno y pera con un punto salino en boca peculiar y un final con cierto amargor. Buena acidez y un largo retrogusto.
Una interesante propuesta, que anima a esta bodega seguir con este proyecto, que esperemos sea más reconocido en un futuro inmediato.

ATLÁNTIS Albariño 2018
D.O. Rías Baixas
Variedad de uva: 100% Albariño
Bodega Maetierra (Grupo Vintae)
Precio orientativo: 8,50 euros
Atlántis Albariño 2018 forma parte de la colección de vinos, que el grupo Vintae elabora en el noroeste de la península todos ellos monovarietales influenciados por el Atlántico y el Cantábrico.
Los viñedos de este vino se encuentran en la subzona Condado de Tea, dentro de la D.O. Rías Baixas, muy cercano a las orillas del río Miño y cerca de Portugal. De esta situación geográfica suelen salir albariños con mucha personalidad y un punto de acidez y salinidad muy característico.
Tras una vendimia manual en cajas de 15 kilos, en bodega su primera fermentación es en depósitos de acero inoxidable a temperatura constante de 18ºC. Luego se realiza un trasiego para separar de sus lías entes de embotellado.
Atlántis Albariño 2018 es un vino que presenta en nariz un aroma intenso a manzana verde y frutal tropical en especial la piña. Tiene una intensidad que se traslada a la boca en donde es glicérico, persistente y mantiene una buena acidez final.
Un claro exponente de un vino que acompaña muy bien el marisco, los pescados y en la cocina japo se manifiesta excelentemente.

R.G.Q.

VIÑAS DEL VERO CHARDONNAY MEJOR VINO BLANCO JOVEN DEL AÑO

0

Anualmente la Guía de Vinos Gourmets recibe los votos emitidos por sus lectores para elegir los mejores vinos del año. En 2019, el más votado en la categoría de “Mejor Blanco Joven” ha sido Viñas del Vero Chardonnay.

Estos galardones, que se entregarán durante la celebración del 34º Salón Gourmets permiten conocer las preferencias de los consumidores y las tendencias del mercado vitivinícola. Entre ellas se encuentran este singular 100% Chardonnay de Viñas del Vero.
Un vino referente de los vinos blancos del Somontano sigue un delicado proceso de elaboración guiado por el enólogo José Ferrer.

FAMILIA TORRES SE MOVILIZA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

0

Familia Torres ha secundado la movilización global en defensa del clima, que ha impulsado el movimiento internacional Fridays For Future inspirado en la joven activista Greta Thumberg. La bodega familiar se sumó a las acciones en favor del clima celebradas a lo largo de la semana pasada, en todos los rincones del planeta, y convocó una concentración con los colaboradores de la bodega en Pacs del Penedés y oficinas de Vilafranca, para mostrar su compromiso para proteger el clima.
Miguel A. Torres manifestó que “Podemos hacer muchas acciones cada día, que por pequeñas que parezcan pueden ayudar a frenar las subidas de temperaturas. Es nuestra responsabilidad, y nuestra obligación hacia las futuras generaciones”.
En diez años, Familia Torres ha conseguido reducir en 27,6% sus emisiones de CO2 directas e indirectas. Desde el viñedo hasta el destino final.

COMUNICADO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RUEDA

0

El pasado 13 de Septiembre recibimos el siguiente comunicado de la D.O. Rueda del que reproducimos íntegramente:
“Tras las informaciones aparecidas en los medios de comunicación el C.R.D.O. Rueda quiere hacer constar, que efectivamente se ha detectado una presunta falsificación de contraetiquetas de la D.O. Rueda. Desde el Consejo Regulador se trasladó esta situación a la autoridad competente, quien lo está investigando, por lo que por el momento no se realizarán declaraciones al respecto.
Esta presunta falsificación se ha detectado gracias al trabajo de control de los servicios técnicos del Consejo Regulador, los cuales velan por la seguridad de los vinos de la D.O. Rueda, así como por la garantía de origen y la calidad de los mismos”.

BODEGA PITTACUM, D.O. Bierzo

0
Bodega Pittacum, Arganza del Bierzo, Mencia

El Bierzo es un conjunto de pequeños valles en su zona montañosa y una amplia y llana depresión en donde la atomización de pequeñas parcelas, una propiedad minifundista, y viñedos situados entre 400 a 800 metros de altitud, en su conjunto hacen, que sus vinos tengan una clara personalidad diferenciadora entre bodegas, siendo la variedad de uva en este caso, por regla general la Mencía, el único elemento en común.
Pequeñas parcelas diseminadas alrededor de pequeños pueblos, cuyos viñedos viejos son también sus elementos característicos. De todo esto, el Grupo Terras Gaudas de origen gallego, lleva bregando también en la D.O. Rías Baixas, y cuando en el año 2002 adquirieron la mayoria accionarial de Bodega Pittacum fundada en 1999 aplicaron sus conocimientos y filosofía en esta bodega implantada en Arganza de Bierzo. Una población de apenas 820 habitantes, pero en donde la excelencia de la Mencía esta muy bien reconocida.
Jose María Fonseca presidente del Grupo Terras Gauda y sus socios lo tenían claro: “Bodega Pittacum tenía que ser un referente en la elaboración de tintos monovarietales de la uva estrella de la comarca” y el paso del tiempo ha venido a corrobar esta máxima.
La propiedad tiene 5 hectáreas de viñedo, en donde la edad de la viña oscila entre los 60/70 años. Además controlan otras 20 hectáreas de viñedos con una media de edad de 80 años.La zona en donde mayormente tienen el viñedo tiene un microclima, que reduce el ciclo vegetativo entre dos y tres semanas respecto a otros lugares del Bierzo.

Las oscilaciones térmicas entre la mañana y la noche es la responsable de este hecho. La vendimia manual se inicia con una selección en el campo de los mejores racimos. Se depositan en cajas de 14 kilos, que una vez paletizadas se trasladan a bodega para realizar en mesa de selección otra criba, eligiendo los mejores racimos, que tras su despalillado empezará la vinificación en modernos depósitos de acero inoxidable, y posteriormente su crianza en barricas de roble americano y francés, de donde saldrán vinos nobles, elegantes y con la personalidad de esta zona tan catacterística del Bierzo.
Esta bodega comercializa sus vinos con las siguientes marcas: Pittacum, Petit Pittacum, Petit Pittacum rosado, Pittacum Aurea y La Prohibición.

R.G.Q.

NACE CARA NORD GARRUT 2018

0

 

Cara Nord presenta Garrut 2018, un vino elaborado al 100% con esta variedad autóctona tarraconense ancestral. La bodega lleva a cabo este proyecto de recuperación desde sus inicios en una zona de larga tradición vitivinícola, la Conca de Barberá. Cata Nord Garrut es un vino de alta montaña elaborado con una viticultura muy cuidadosa, en un ambiente geográfico muy complejo situado a 800 metros de altitud, que implica afrontar retos constantes con la mínima intervención, priorizando siempre la biodiversidad.
Las viñas de Garrut se encuentra en la cara norte de la Sierra de Prades, un enclave rodeado de altas cimas, bosques de robles y encinas en el privilegiado entorno del Parque Nacional de las Montañas de Prades y el Parque Natural de Poblet.

BODEGAS CUATRO RAYAS CELEBRA EL OTOÑO CON VINO Y QUESO

0

Una actividad de enoturismo, junto a Quesería Muñiz es la nueva propuesta de Bodegas Cuatro Rayas para inaugurar el otoño.
Después de una visita guiada recorriendo los rincones y descubriendo alguno de los secretos de esta bodega fundada en 1935, se realizará una cata maridada de tres vinos con un producto elaborado por esta quesería de Mojados: Cuatro Rayas Cuarenta Vendimias Verdejo, con crema de queso al verdejo; Cuarenta Vendimias Sauvignon con crema de queso a la albahaca y Cuarenta Vendimias Ribera del Duero, con crema de queso de cabra.

VIÑA GARUGELE DE BODEGAS FAMILIARES MATARROMERA RECONOCIDO COMO VIÑEDO SINGULAR DE LA D.O.Ca RIOJA

0

Viña Garugele es un viñedo plantado en vaso en el año 1940 seleccionado personalmente por Carlos Moro, para elaborar uno de sus vinos de autor.

El Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación le ha otorgado el calificativo oficial de Viñedos Singulares de la D.O.Ca Rioja.
La reducida superficie de este viñedo, de 1,65 hectáreas, y su bajo rendimiento implican una limitada producción de poco más de 6.000 botellas.

Con este reconocimiento por parte del Ministerio culmina un proceso, que se inició en el año 2017. Se trata pues de un nuevo hito de esta reputada denominación y los vinos irán señalados en la etiqueta.

I FESTIVAL INTERNACIONAL DEL QUESO ARTESANO EN MARBELLA

0

El I Festival Internacional del Queso Artesano de Marbella, “A todo Queso 2019” arrancará el 17 de octubre con una jornada profesional para queseros y representantes de la hostelería, que tendrá lugar durante todo el día en el restaurante El Lago de Marbella. Posteriormente, a partir del viernes día 18 y el sábado día 19 de octubre “A Todo Queso” tematizará el Casco Antiguo de Marbella permitiendo la interacción directa entre los queseros, y el público en general, que podrán comprar productos. Un evento que tiene como objetivo seguir impulsando los quesos andaluces y en especial los malagueños.

VINOTECA SOLWINES X

0
VIÑEDO EN LA BODEGA DE FILLABOA

En estos momentos las bodegas y viticultores se encuentran en modo “cosecha” y apenas hay espacio para el cotilleo sobre el vino. Todos se encuentra en el campo y mirando hacia el cielo, rezando para que no llueva y se tenga la uva, como está. Nada ajeno al viñedo les distrae. Ni el cambio climático, que es una realidad y que se debate ahora con más fuerza en la ONU, ni la rocambolesca actitud de Boris Jhonson, con respecto al Brexit, y que el Tribunal Supremo de Gran Brataña se ha encargado de “abrir” el Parlamento, ni la estrafalaria polémica en el mundo del cava, que más se parece a un “culebrón” latinoamericano, que a un grupo de personas solventes dispuestos a mirar para adelante. Lo único que nos ha deparado, como algo inverosímil esta semana ha sido el comunicado de la D.O. Rueda en el que denuncia la aparición de ciertas contraetiquetas falsificadas de la denominación de origen en algunas botellas de una bodega en concreto, pero que se ha neutralizado inmediatamente y la Guardia Civil ha procedido a su incautación. La verdad, y centrándonos en este tema, y dejando por delante la eficacia de los órganos de control de la propia Denominación de Origen Rueda ante la “imprudencia” de una bodega, lo cierto es que este tipo de noticias y su difusión en notas de prensa puede dar lugar a la irrupción de ciertos “fake news”, que pueden hacer más daño, que el propio hecho en si denunciable. Esto lo dejo a la reflexión del propio consejo regulador.

FILLABOA FINCA MONTEALTO 2017
D.O. Rías Baixas
Variedad de uva: 100% Albariño
Bodega Fillaboa (Grupo Masaveu)
Precio orientativo: 17,50 euros
En la subzona del Condado de Tea, la familia Masaveu, asturianos con raíces catalanas, adquirieron en el año 2000 Fillaboa (en gallego hija buena). Una bodega con una larguísima trayectoria elaborando vinos desde el año 1898.
En las 54 hectáreas de viñedo propio en una parcela de tan solo 6 hectáreas, que practicamente colinda con el río Miño se sitúa Finca Montealto. Sus características particulares, como un microclima influenciado por su cercanía al río y la brisa atlántica, más las peculiaridades del suelo de cantos rodados han ayudado a que Julián Palacios asesor enológico de la bodega y su enólaga Isabel Salgado elaboren un vino único en la D.O. Rías Baixas.
De Fillaboa Finca Montealto 2017 tan solo se han podido elaborar 14.523 botellas, lo que le hace un poco más exclusivo. Intenso en nariz nos vienen recuerdos a manzana golden, cítricos y tropicales como la piña. Aparecen, también ciertos recuerdos minerales, que vuelve a reproducirse en boca. Muy bien estructurado, amplio, persistente y untuoso.
Fillaboa Finca Montealto 2017 es uno de los grandes vinos de las Rías Baixas, que como es habitual en esta denominación de origen marca una personalidad e impronta, que lo hace único.
En nuestra cata lo maridamos con unos gambones, langostinos de Sanlúcar y una dorada a la sal y este vino brilló con luz propia. Fué sin duda alguna el protagonista del almuerzo. Todo un acierto.
Bodega Fillaboa es la única bodega de Galicia, que pertenece a Pagos de España y la finca más grande del catastro gallego

SEIS AL REVÉS 2014
Sin I.G., aunque este vino se encuentra en la Ribera de Queiles
Variedad de uva: Tempranillo y Merlot
Bodega Winery Arts (Grupo Vintae)
Precio orientativo: 9,50 euros
Winery Arts es un precioso proyecto iniciado por el empresario Jose Miguel Arambarri, que cedió el testigo a su hijo Ricardo, y que conjuntamente con Raúl Acha están desarrollando un trabajo fenomenal buscando viñedos viejos, lógicamente de baja producción, pero con unas posibilidades de crear vinos con una personalidad y calidad fuera de lo habitual. Aqui, en este proyecto no importa la comarca vitivinícola y sin ir más lejos este vino no está inmerso en ninguna indicación geográfica. Lo que importa es el vino.
Seis al revés 2014, representa en espe proyecto el “pensamiento”. Sus viñedos se encuentran a los pies del Moncayo en laderas de gran pendiente. Es un vino que en nariz expresa una gran intensidad aromática. Recuerdos a pimiento verde, regalíz y ciertas notas ahumadas, que provienen de su crianza durante 16 meses en barricas de roble francés.
En boca continúa esas puntas ahumadas. Carnoso, potente y cierta mineralidad. Un vino que necesita airearse media hora antes de su consumo. No hace falta decantarlo, pero si descorcharlo. Un vino con mucha personalidad, que demuestra la fuerza del tiempo del viñedo de donde procede, y si su hermano pequeño, tres al cuadrado nos pareció una excelente propuesta, Seis al Revés 2014 nos ha demostrado la riqueza vinícola de esta zona entre Navarra y Aragón.

EMPERADOR DE BARROS, Cayetana 2018
D.O. Ribera del Guadiana
Variedad de uva: 100% Cayetana
Bodegas Viticultores de Barros
Precio orientativo: 4 euros
Lo primero que nos llama la atención de este vino es la variedad de la uva: Cayetana blanca, que solamente se produce en tierras extremeñas y más concretamente en Tierra de Barros en la provincia de Badajoz, aunque también se encuentran pequeñas producciones en Huelva. Parece ser que García de los Samones identificó esta variedad de uva en 1914 en Badajoz. Una variedad que por su alta productividad se suele dedicar principalmente para la destilación de holandas para el brandy, aunque tenemos la fortuna de establecer, que un grupo de viticultores, cuando fundan esta bodega en 1983 han sabido apostar por un vino monovarietal con esta uva, y con un resultado muy agradable, que además permite constatar la personalidad de esta zona concreta de Badajoz y a la D.O. Ribera del Guadiana. Así que por esta parte un sobresaliente para estos viticultores, porque con estos fundamentos se pueden llegar a muchas partes. Lo facil y cómodo es aplicar variedades foráneas y otras variedades más comunes. Lo complejo pero ilusionante es apostar por la autenticidad. Lo autóctono y bregar con ello.
Emperador de Barros Cayetana 2018 nos ofrece en nariz unas pronunciadas notas herbáceas, frescura y ciertos recuerdos a pomelo y plátano. En boca es suave, delicado y untuoso. Un vino agradable para el tapeo y con ciertos platos sin mucho condimento. En nuestro caso le acompañamos con unos pimientos asados y patatas guisadas al horno con verduras.

VIÑA LANCIANO Reserva 2012
D.O.Ca Rioja
Variedad de uva: Tempranillo, Mazuelo y Graciano
Bodegas LAN
Precio orientativo: 15,50 euros
Viña Lanciano fue el primer vino elaborado por esta bodega al inicio de su andadura en los años setenta. Desde entonces y fieles a sus origenes, solo las cosechas consideradas como sobresalientes sale al mercado este vino en cuyo proceso, además del viñedo viejo, que supera los 30 años de edad,una cuidada selección manual de los mejores racimos, el tipo de madera para su crianza juega un papel fundamental en el resultado final de este gran vino.
La primera fermentación de este vino se realiza en depósitos troncocónicos de acero inoxidable. Posteriormente, la fermentación maloláctica se realiza en barricas de roble francés y luego se afianza 12 meses en barricas también francesas, más 8 meses de crianza en barrica de roble ruso. Finalmente permanece 18 meses en botella.
Viña Lanciano reserva 2012 presenta en nariz ciertas notas de mora y licor de cereza, toques minerales y recuerdos a repostería. En boca tiene una entrada amable, aterciopelada, con taninos pulidos y un punto de acidez y estructura que le permite crecer durante algunos años más si cuidamos bien la botella.
Un vino mayestático, que engrandece la D.O.Ca Rioja. Su discreta etiqueta esconde un vino elegante, con mucha personalidad, que no necesita otro acompañamiento, que una buena tertulia con una buena compañía.

1+1=3 Reserva de Familia Rosé
D.O.Cava
Variedad de uva: 100% Pinot Noir
Bodega U mes U Fan Tres
Precio orientativo: 10 euros
Bodega fundada en el inicio de este milenio por Josep Antoni Bonell y Josep Piñol, desde sus inicios muy comprometidos con la viticultura tradicional y ecológica fusionando con la modernidad sobre todo después de trasladar sus instalaciones apenas hace dos años a la Finca Mas Romaní a tan solo 40 kms. de Barcelona en el Alto Penedés, y a 20 kms. del mar mediterráneo.
Estos compañeros de fatiga buscan en sus vinos y cavas la pureza de los aromas primarios de la uva y la correcta acidez natural, siendo la intervención del hombre la menos posible en todas sus elaboraciones.
1+1= 3 Reserva de Familia Rosé es un cava para mi ciertamente especial, diferente. En él se vislumbra un poco el alma de este bodega. Honesto en donde se percibe en nariz unos aromas intensos, frescos, repostería, ciruela pasa, frutal y muy limpio. Pura expresividad de la uva Pinot Noir. En boca es agradable, fino y persistente. Su crianza de más de 30 meses le ha consolidado y madurado acrecentando su franquesa de aromas y sabores.
Reconozco que soy un entusiasta de los cavas catalanes, y este cava ha conseguido transmitirme sensaciones, que no lo han conseguido otros de la zona. Fantástico.

R.G.Q.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.