Inicio Blog Página 127

NUEVO DISEÑO DEL WHISKY GLENFIDDICH

0

Glenfiddich el whisky escocés de malta pura más premiado del mundo rinde homenaje a sus orígenes, en el Valle del Ciervo con un rediseño de su botella, para sus icónico whiskies de 12 y 15 años. La nueva y atrevida imagen celebra los comienzos inconformistas, y la herencia familiar de Glenfiddich, y a la vez adopta un diseño más elegante y sofisticado.
El whisky de 12 años ha cambiado su imagen, por una más refinada pasando a recibir el nombre de “Our Original Twelves”, un claro guiño a esta expresión insignia de la marca. El whisky de 15 años también ha sido rebautizado con el nombre de “Our Solera Fifteen”, un reflejo del orgullo por parte de la marca, sobre su sistema de elaboración en soleras, que supuso una auténtica innovación en la industria del whisky. El nuevo diseño destaca por su frescura y distinción, y ofrece una imagen atractiva tanto para sus consumidores actuales, como para los que no conocían la marca en cualquier parte del mundo.

STARS BRUT NATURE MEJOR CAVA EN “WINE FROM SPAIN AWARD 2019”

0

 

El ICEX ha organizado en Londres el concurso “The Wine From Spain Award 2019” con el objetivo de dar a conocer al consumidor británico la diversidad y calidad de los vinos españoles. En esta edición con un panel de catadores expertos dirigidos por el crítico Master of Wine Tim Atkin el cava Stars Brut Nature reserva 2014 ha conseguido el premio al “Mejor Cava” . Este vino está elaborado por Cavas De Perelada a partir de uvas seleccionadas de las variedades Xarel.Lo, Parellada y Macabeo. Vinificación del mosto flor bajo fermentación controlada y una crianza de un mínimo de quince meses antes del degüelle.

BODEGAS PAGOS DEL REY, D.O. RIBERA DEL DUERO

0

Para que una Denominación de Origen se posicione en el mercado de una manera relevante tiene, que acontecer una de estas premisas: un enólogo mediático que apueste por esa zona, un bodeguero de prestigio, que se establezca allí y finalmente un potente grupo empresarial bodeguero, que defina uno de sus vinos en la zona y lo comercialice para decenas y decenas de países. Esto último es lo que supone el grupo empresarial Felix Solís Avantis S.A.

Un proyecto, que nació hace apenas 70 años de la mano del manchego Felix Solís Fernández y en tan poco tiempo comercializan cerca de 300 millones de botellas anuales, y están presentes en más de 115 países, con un crecimiento exponencial impresionante. ¡Tal es así, que para 2021 terminarán de construir su bodega en Chile, además de fuertes inversiones en tecnología y logística en Valdepeñas, sede de su casa matriz y otras cuestiones más. Sin duda alguna uno de los referentes entre los grupos bodegueros españoles.
Bodegas Pagos del Rey, D.O. Ribera del Duero está ubicada en la localidad burgalesa de Olmedillo de Roa. Se fundó en el año 2002 sobre una superficie de 15.000 metros cuadrados y con un diseño vanguardista de hormigón y cristales. Una tecnología avanzada capaz de elaborar 10 millones de litros, lo que supone el 6% de toda la D.O. Ribera del Duero, que aportan las 70 hectáreas de viñedo propios, y otras 1.500 hectáreas controladas. Cerca de 12.000 barricas situadas en la parte más oscura de la bodega sirven de crianza para sus vinos, que se comercializan con las marcas Altos de Tamarón y Condado de Oriza. Tintos y rosados joven, crianza, reservas y gran reserva, verdaderos embajadores de esta Denominación de Origen marcados con unos precios ajustados, pues como decía uno de los enólogos de esta bodega Germán Nieto, “la calidad no está reñida con el precio”. Una verdad, que se sostiene con vinos como estos de la Ribera del Duero, como el de otros grupos bodegueros, con filosofías de producción similares.
Tenemos que recordar, que Bodegas Pagos del Rey también está enclavada en las Denominaciones de Origen Rueda, Toro y Rioja con el mismo concepto empresarial.
Unos vinos en definitiva que sirven de soporte internacional de estas Denominaciones de Origen, que las prestigia y dignifican.

Bodegas Pagos del Rey
Ctra. Aranda-Palencia km. 23
Olmedillo de Roa (Burgos)

R.G.Q.

LA D.O. MONTSANT FINALIZA LA VENDIMIA 2019

0

La vendimia de la Denominación de Origen Montsant llega estos días a su fin. Con casi el 90% de la uva vendimiada, se cumplen las previsiones, que hablaban de una reducción de la producción respecto a la media de los años anteriores, a causa fundamentalmente de la ausencia de lluvias, y la ola de calor que sufrió la comarca a finales de junio y principios de julio, y que afectó principalmente a la variedad cariñena.
El total de kilos de uva vendimiados hasta la fecha supera los 6 millones (un 10% menos, que la vendimia 2018) y presenta un estado fitosanitario excelente, gracias precisamente a la sequía, que juega a favor e impide, que se propaguen enfermedades a las cepas. Por otra parte la zona experimental, donde se aplican por tercer año consecutivos los estudios del proyecto LIFE Priorat+Montsant, que serviran para que los viticultores y bodegas en la puesta en marcha de prácticas más sostenibles para el territorio, presenta este año unos resultados excelentes, con una afectación prácticamente nula de enfermedades producidas por la polilla de racimo.

DEPORTE Y ENOTURISMO EN BODEGA HACIENDA LÓPEZ DE HARO

0

La Bodega Hacienda López de Haro ofrece este otoño nuevos planes enoturísticos para los amantes del deporte, la naturaleza y la cultura del vino. El objetivo es “dar a conocer no solo los procesos de elaboración del vino en la bodega sino el paisaje, la historia, y la cultura, que hay detrás de una zona tan interesante como desconocida: Sonsierra Riojana”, explica Ainhoa Mouriz, responsable de enoturismo de la bodega.
Para conocer este rico patrimonio, nada mejor que hacerlo practicando deporte al aire libre, por eso Hacienda López de Haro propone dos citas. La Primera será un paseo en Kayak por el Ebro y posterior visita a la bodega para este sábado día 19. La segunda propuesta recorrerá en bicicleta los viñedos el 2 de noviembre. En ambos casos, posteriormente abrá un almuerzo en Hacienda López de Haro, y una visita muy especial a la bodega.
Hacienda López de Haro ofrece también el servicio Wine Bar de jueves a sábados desde las 12 horas a las 17 horas, para aquellos visitantes, que quieren disfrutar de la preciosa terraza de la bodega con vistas a Sonsierra con una copa de vino.

MARIMAR ESTATE RECIBE A LOS CASTELLERS DE VILAFRANCA

0

Marimar Torres junto a su hija Cristina han recibido a los Castellers de Vilafranca en su bodega de California, como parte de la gira, que la cella castellera está realizando por la costa oeste de los Estados Unidos dentro de los actos de la “San Francisco Catalana Week”.
Después de visitar la bodega construída en 1992 al estilo de una masía catalana, los Castellers de Vilafranca han realizado una actuación memorable, descargando un 4d8, el primer castillo humano de ocho pisos, que hacían en California, y también otros tres castillos.

BARRICA JONDA NUEVO CICLO DE PAGOS DEL REY

0

Pagos del Rey Museo del Vino lanza un nuevo ciclo musical, con vocación de perpetuarse en el tiempo llamado Barrica Jonda. Este espectáculo tendrá lugar los días 8 y 22 de noviembre y 13 de diciembre en las instalaciones de Pagos del Rey Museo del Vino en Morales de Toro, y su estreno supone el broche de oro de la actividad cultural del museo en 2019.
Los cantaores Rancapino Chico, Pepe el Boleco, Manuel de la Tomasa y Antonio Reyes acompañados al toque por Antonio Higuero, Antonio Carrión y Antonio Amaya configuran el contenido de un ciclo musical, que trae hasta Morales de Toro lo más florido del actual panorama flamenco sumándose así a la emergente oferta cultural del enoturismo.
Desde su inauguración en 2014, el proyecto de la familia Solis en la D.O. Toro, mantiene una programación durante todo el año a través de conciertos, talleres, actividades gastronómicas y eventos.

PURGAPECADOS 2016

0

Purgapecados 2016 es la quinta añada del vino más diferente de bodegas Dehesa de Luna. Nace de una parcela de tan solo una hectárea de la variedad cabernet sauvignon, conducida en eje vertical, que proporciona un microclima ventilado e iluminado a los racimos. De esta forma se evita su exposición directa al sol, condición necesaria para que en viticultura de clima cálido se obtengan uvas de máxima expresividad.
Un vino pues de parcela, con crianza de 18 meses en barricas de roble francés de 225 litros y 18 meses adicionales en botella. Según Jose Luis Asenjo, director técnico de la bodega “Desde la elección de la parcela, variedad, patrón, sistema de conducción, hasta la vinificación y crianza hemos ido cometiendo acierto tras acierto.”

TERMINA LA VENDIMIA EN LA D.O. TERRA ALTA

0

Terminada la vendimia 2019 en la D.O. Terra Alta la calidad de la uva hay que considerarlo, como excelente, gracias especialmente a las condiciones climatológicas del pasado mes de septiembre, con lluvias constantes y un cierzo posterior, que ha secado las plantas impidiendo, que se provocaran daños en la cosecha.
Pese a estas lluvias de septiembre, el año se ha caracterizado por ser especialmente seco, razón por la cual la vendimia de este año, con cerca de 35 millones de kilos de uvas es ligeramente inferior a la de la del año anterior, en donde se alcanzó los 37 millones. Por otra parte esta sequía, que ha sufrido la comarca durante todo el año es la que otorga a la uva una calidad excelente, ya que las viñas viejas de variedades autóctonas están acostumbradas a sufrir este estrés hídrico.

JUVÉ&CAMPS PRESENTA GRAN JUVÉ&CAMPS 2015

0

Buque insignia de esta bodega nace la añada 2015. La primera ecológica para este cava histórico, el primero de larga crianza, que sacó la bodega al mercado, que después de casi medio centenar de cosechas, lanza este cava ecológico en estuche premiun exclusivo ideal para regalar a los amantes del vino en cualquier ocasión y, en especial, durante estas fiestas navideñas.
Gran Juvé&Camps 2015 es un cava Gran Reserva Brut elaborado a partir de una selección de las mejores uvas ecológicas de las variedades Xarel.Lo, Macabeo, Parellada y Chardonnay procedentes de la propiedad de Espiells, uno de los viñedos más ilustres de Sant Sadurní d´Anoia en el Penedés. Su larga crianza de 42 meses muy superior a las exigencias del Consejo Regulador para los Grandes Reservas, lo hace perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Su precio orientativo es de 36 euros.

Publicidad

LO + RECIENTE

MAS LA PLANA 2019 TRIUNFA EN EL CONCURSO REAL CASINO DE...

Mas La Plana de Familia Torres ha conseguido la máxima distinción en el concurso de vinos del Real Casino de Madrid. El vino insignia...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.