Inicio Blog Página 119

TORRES BRANDY LA MARCA PREFERIDA POR LOS BARTENDERS

0
JTMD_TORRES15_2

Torres Brandy se erige como la marca de brandy preferida por los bartenders en el 2020, según el informe anual de marcas, que ha publicado recientemente Drinks International. Este brandy del Penedés de Juan Torres Destillers, la división de destilados de Familia Torres encabeza el ranking de los brandys, que hoy son tendencia (Top Trending Brand´s), y de las marcas que más se venden (Best Selling Brand´s), confeccionado a partir de una encuesta a más de un centenar de bares considerados entre los mejores del mundo. En el informe 2020 de Drink International han participado 109 bares de 38 países diferentes. El 34% de establecimientos son de Europa, un 25% de Asia y el 16% de Norte América.

MARTÍN CÓDAX LÍAS MEJOR VINO DE ESPAÑA

0

Martín Códax Lías ha sido el vino más votado de entre 1.118 marcas propuestas por la Asociación Española de Periodistas y Escritores de Vinos (AEPEV) en su certamen Mejores Vinos y Espirituosos de España 2019. El albariño de la bodega cambadesa ha recibido un total de 196 puntos, por lo cual se le otorgará el Gran Premio de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Vino y Espitituosos (FIJEV), además del mejor vino blanco sin barrica de España.
Para la directora de Enología de Bodegas Martín Códax, Lías es el ejemplo de la evolución del albariño por si mismo. “Hasta hace pocos años se pensaba que en el albariño, como una variedad para elaborar solo vinos jóvenes y frescos. Uno de los objetivos de este vino, cuando nació en el año 2005 era demostrar la capacidad de envejecimiento de esta variedad de uva por sí mismo, y para ello decidimos usar algo intrínseco al vino. Sus propias lías”.

UTIEL REQUENA PRESENTA LA AGENDA DEL VINO 2020

0

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel Requena arranca el año con la presentación oficial de la Agenda del Vino 2020 en su sede ante los representantes municipales, bodegas, enotecas, asociaciones, prensa, etc.
La Agenda del Vino 2020 es una libreta práctica de bolsillo, que recoge la oferta enoturística de la D.O. Utiel Requena. Detalla un centenar de actividades abiertas al público, que tienen lugar en su territorio, dirigidas, tanto a aficionados del vino, como a aquellos que tienen ganas de iniciarse en este apasionante mundo. Contiene información concreta y útil sobre catas, degustaciones, visitas, maridajes, cursos y eventos repartidos cronológicamente en el calendario.

ELIKA LA COLECCIÓN DE VINOS ALMANSEÑOS NACIDOS PARA SORPRENDER

0

La gama ELIKA, surge de la inquietud del grupo MGWines en aprender y ver cómo se comportan las distintas variedades mediterráneas en cada finca. Este año, la gama la componen 4 monovarietales, pero es posible, que el próximo solo sean 3 o tal vez se amplíe a 5. Todo dependerá de cómo venga la añada, y de que las parcelas ofrezcan lo que el equipo técnico considere necesario para hacer una edición limitada como será siempre ELIKA.
Esta nueva apuesta de Bodega y Viñedos Venta la Vega son vinos monovarietales 100% Garnacha Tinta, Marsanne Rosanne, Monastrell y Mazuela en donde se han producido tan solo mil botellas de cada referencia, provinientes de una única parcela y se venderán conjuntamente.

PARKER OTORGA 91 PUNTOS A ´61´DORADO EN RAMA

0

La revista The Wine Advocate fundada por el reconocido critico norteamericano Robert Parker acaba de hacer público los resultados de su última cata de vinos del Duero en la que otorgó destacadas puntuaciones a dos vinos elaborados por la cooperativa Bodega Cuatro Rayas. ´61´Dorado en Rama elaborado a partir del coupage al 50% de Verdejo y Palomino obtuvo 91 puntos en reconocimiento a su excepcional calidad del, que lo describen de un color ambarino, y de paladar potente. Persistente destacando su calidez final en boca.
Sobre Cuatro Rayas Centenarios Verdejo 2018, que obtiene 89 puntos los criticos de Parker lo definen como un vino fresco, ligero y con carácter cítrico junto con las características tipicas de la variedad Verdejo; concluyendo de que es un vino limpio, agradable y fácil de beber.

CAVIAROLI PRESENTA SUS PERLAS TÍO PEPE Y PERLAS NÉCTAR

0

Fruto de la colaboración con González Byass surgen estas esferas para sorprender por igual a amantes de la gastronomía, y del vino. De esta manera Caviaroli consigue, una vez más revolucionar conocidos productos a través de su reinversión en forma de esfera. Tío Pepe el vino fino de Jerez más reconocido, y Néctar, el predilecto de los amantes de los vinos dulces de Jerez.
La genialidad de Caviaroli hace posible, que miles y miles de fans de Tío Pepe y de Néctar puedan también disfrutar de una forma radicalmente diferente de dos referentes de los mejores vinos de Jerez, a la vez que reconocen en las esferas de Caviaroli a su vino favorito.
El precio orientativo de cada frasco es de 13 euros.

PURGAPECADOS 2016 ENTRE LOS TOP WINE SPAIN DE ENOFUSIÓN 2020

0

Finca Dehesa de Luna, Reserva de la Biodiversidad estará presente en el Top Wine Spain, entre los mejores vinos de España con su Purgapecados 2016 elegido por el periodista Carlos Delgado. Una cita eneludible, que empezó ayer lunes en Enofusión Ifema (Madrid) y finalizará el próximo miércoles 14 de enero.
Purgapecados 2016 es un vino de parcela con crianza de 18 meses en barricas de roble francés de 225 litros y 18 meses adicionales en botella. Según Jose Luis Asenjo el rector técnico de la bodega “Desde la elección de la parcela, variedad, patrón, sistema de conducción hasta la vinificación y la crianza, hemos ido cometiendo acierto tras aciertos”.
De esta añada 2016 se han producido 1.700 botellas a un precio recomendado de 30 euros unidad.

LA D.O. BIERZO INCREMENTA UN 8,6% SUS VENTAS EN 2019

0

El Consejo Regulador de los vinos del Bierzo vendió durante el año 2019 un total de 8.862.647 botellas, un 8,6% más que en el año 2018; lo que supone un incremento de 703.230 botellas.
Los meses con mayor actividad comercializadora fueron abril y diciembre con alrededor de un millón de botellas vendidas respectivamente.
El Consejo Regulador prevé un 2020 intenso. Será el primer año en el que verán la luz los primeros vinos de Villa y de Paraje, de acuerdo con el nuevo pliego de condiciones aprobado por el Ministerio de Agricultura el pasado año.

LA FUNDACIÓN FAMILIA TORRES DESTINA UNA CIFRA RECORD A LA MARATÓ TV3

0

La Fundación Familia Torres ha celebrado recientemente en la bodega de Pcas del Penedés la sexta edición de la jornada benéfica “Implica´T amb la Marato”, quie ha recaudado 8.612 euros gracias a la aportación de los más de 500 participantes. Como cada año, la Fundación doblará el importe y destinará a la Marató de TV3 un total de 17.224 euros para la investigación de las enfermedades minoritarias.

BODEGA CONDE DE SAN CRISTÓBAL, D.O. Ribera del Duero

0

España por fortuna dispone de una serie de grupos bodegueros de carácter familiar, que han sobrevivido y aportado esplendor a los vinos españoles a lo largo de muchas décadas gracias a la calidad de sus vinos. Ese es precisamente una de las características que los define y une, pues durante generaciones y generaciones no han cejado en su empeño por la excelencia. No obstante, cada uno de ellos ha tomado algunos caminos diferentes. Asi, el grupo Marqués de Vargas, que inicio su periplo en el mundo del vino en el año 1840 por Don Felipe de la Mata, XIII Marqués de Vargas, que decide plantar las primeras viñas en la Hacienda Pradolagar, y que le sucedieron Pelayo de la Mata, Conde de San Cristóbal y su hermano Francisco IX Marqués de Vargas. Una estirpe de bodegueros, que a día de hoy continua la 4ª generación familiar, culminando los anhelos de su padre Hilario de construir una bodega, aunque desgraciadamente no llegó a verlos, sus hijos actuales ya tienen en su haber tres bodegas en las denominaciones señeras españolas de Rioja (casa matriz), Ribera del Duero y Rías Baixas.
Bodegas Conde de San Cristobal en la D.O. Ribera del Duero se fundó en el año 2000 y su primera añada al mercado sale en el 2003. El nombre de la bodega “Conde de San Cristóbal” se pone en honor a su abuelo Pelayo, VIII Conde de San Cristóbal.
Situada en el Pago de Valdestremero, los viñedos se asientan en 80 hectáreas en propiedad, sobre 7 tipos de suelo diferentes, que junto a las temperaturas extremas del lugar le confieren a sus vinos unas características muy definidas de elevado nivel de acidez. Esto contribuye a que dispongan de una estructura y longevidad, que solo lo tienen los grandes vinos.
Otra de las características de los vinos de las bodegas de este grupo son las producciones limitadas de sus vinos tintos, todos ellos de alta gama. El bajo rendimiento de sus viñedos, que apenas producen botella y media por cepa de más de 35 años es la razon principal, pues en esta bodega lo único que prima es la máxima calidad de sus elaboraciones.
En la actualidad los vinos de Bodegas Conde de San Cristóbal se comercializan con las siguientes marcas: Conde de San Cristóbal, Raíces reserva especial, Flamingo rosé y recientemente han presentado al mercado Conde de San Cristóbal Reserva Especial.

Bodega Conde de San Cristóbal
Ctra. De Valladolid a Soria km. 303
47300 Peñafiel (Valladolid)

R.G.Q.

Publicidad

LO + RECIENTE

MAS LA PLANA 2019 TRIUNFA EN EL CONCURSO REAL CASINO DE...

Mas La Plana de Familia Torres ha conseguido la máxima distinción en el concurso de vinos del Real Casino de Madrid. El vino insignia...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.