Inicio Blog Página 107

BODEGA VIÑA COSTEIRA, D.O. RIBEIRO

0

Recuerdo allá por los años 80 del siglo pasado, cuando al hacer referencia a los vinos gallegos era disfrutar de un vino blanco turbio en taza de loza. Vinos sin etiquetar muchas veces, que cualquiera que visitara Galicia los traía para compartir con los amigos. Dame un Ribeiro esa era la llave de entrada de los vinos gallegos. Ahora gracias a proyectos como Viña Costeira las cosas han cambiado y mucho. De los altibajos sufrido por el consumo y reconocimiento de los vinos D.O. Ribeiro, por cierto la más antigua de Galicia hemos pasado ha una fusión tradición, modernidad e innovación, cuyo referente es esta bodega fundada en el año 1968 y que la integran cerca de 600 viticultores de la zona.

Viña Costeira es una bodega cooperativa que sabe interpretar las uvas autóctonas de la comarca orensana a la perfección. Variedades blancas como la Treixadura, Torrontés, Loureira, Lado, Albariño o Godello dan lugar a vinos frescos, aromáticos y con cuerpo. Vinos que aguantan y mejoran en algunos matices el paso del tiempo. Lo mismo que sus tintos de las variedades Caiño, Brancellao, Sousón, Ferrón y Mencía. Tintos con estructura y cierta complejidad.

Costeira es una acepción del lugar que se aplicaba sobre aquellos viñedos especiales situados en laderas mirando hacía el sol. Los de Viña Costeira se encuentran cerca de los márgenes del río Miño y sus afluentes Avía y Arnoia. Finca Coio Branco, Finca O Carqueixal y Finca Adega Vella dan lugar a vinos que salen al mercado con las marcas: Viña Costeira, Vía Barrosa Treixadura, Tostado de Costeira, Tamborá Godello, Alén da Istoria, Val do Avia, Lúa Jazz brut, Costeira Amor de bares, Viña Costeira Mencía, Meu Treixadura y Colección 68.

Tampoco se puede olvidar de la tradición orujera de la comarca y de la misma surge los orujos blancos, de hierba, licor y crema de café.

Otro de los elementos que caracterízan a esta bodega es su compromiso con el enoturismo. Para ello han diseñado sobre todo en su otra bodega emblemática Pazo De Toubes un completísimo programa de actividades, restaurante en la bodega incluído.

Bodegueros riojanos y de la Ribera del Duero están invirtiendo en Ribeiro. Vinos que están de moda y en donde todos se fijan en el trabajo de Viña Costeira como referente a seguir.

 

Viña Costeira

C/ Valdepereira S/N

32415 Ribadavia (Orense)

 

Ricardo G.

GRAN ORO EN CINVE 2022 PARA SIDRA VALVERÁN 20 MANZANAS

0
VALVERAN - SARIEGO FOTO ARNALDO GARCIA

La sidra de hielo Valverán 20 Manzanas de Pomaradas y Llagares de Sariego perteneciente al grupo vitivinícola Masaveu Bodegas es premiada con el Gran Oro en la tercera edición del Concurso Internacional de Sidras CINVE 2022 superando los 95 puntos.

Esta sidra de hielo, situada en el centro de la comarca de la sidra de Asturias en el año 2007, siendo pioneros en España, procede de manzanas ecológicas de variedades autóctonas asturianas y para su elaboración se utilizan levaduras autóctonas de la propia finca, otro de sus caracteres diferenciador y únicos. De la añada 2020 ganadora de este premio, solo se han producido 19.535 botellas.

                           

FÉLIX SOLIS AVANTIS: SHOWCOOKING SOLIDARIO

0

Félix Solís Avantis ha colaborado en la organización del showcooking solidario promovido por la asociación Duelos y Quebrantos de Valdepeñas. Con este motivo, la compañía ha organizado una visita guiada en su bodega de Valdepeñas, que ha contado con la presencia del chef Pepe Rodríguez y autoridades locales.

El Presidente y Consejero Delegado de la compañía Félix Solís Yañez acompañó a los invitados y pudieron conocer la nueva bodega de crianza pionera en el sector vitivinícola a nivel mundial, que ha supuesto una inversión de más de 70 millones de euros.

TORRES BRANDY PRESENTA JAIME I EDICIÓN LIMITADA

0

Torres Brandy estrecha los lazos con el mundo del arte y crea la serie Oak Canvas, un proyecto artístico, que invita a jóvenes creadores a transformar una barrica de roble, como las que se utilizan en la crianza del brandy, en una obra de arte. De esta creación, se realizará una edición limitada de coleccionista de Jaime I, para aquellos amantes del arte, y del brandy a partes iguales. La primera de la colección, que se presenta al mercado plasma la creatividad única y colorista de Ricardo Cavolo, artista urbano e ilustrador de reconocimiento internacional.

Nacido en Salamanca, Cavolo explora la fantasía y el color a través de una iconografía pop de colores vivos y formas naif, con personajes de cuatro ojos y corazones envueltos en llamas, que dan forma a su propio universo.

El precio recomendado por esta edición es de 117 euros botella.

RIOJA PARA BRINDAR CON ELEGANCIA

0

Un derroche de buen gusto. Así definían alguno de los participantes de la gala celebrada recientemente en el Casino de Madrid, para hacer entrega de los Premios Hombres del Año 2022, que otorga la revista Enquire, y donde la Denominación de Origen Calificada Rioja estuvo muy presente como vino oficial y exclusivo del acto.

Este escenario privilegiado vió desfilar a algunas de las personas más influyentes de nuestro país, así como auténticos referentes del ámbito cultural, artísticos y musical. En concreto, la lista de hombres premiados estuvo encabezada por Rafael Nadal, y se fué completando con personajes como Sam Heugham, Pablo Alborán, Miguel Ángel Silvestre, Dani García, Arturo Valls, etc.

 

Así, los más de 300 asistentes al evento disfrutaron del protagonismo, que tuvo  Rioja como vino exclusivo. Una colaboración que representa un paso más en el compromiso de la D.O.Ca Rioja con la cultura española.

ARNEGUI RESERVA 2017, D.O.Ca RIOJA

0

Este vino pertenece al grupo Felix Solis Avantis. Un proyecto insólito, pero real y muy plausible. Capaz de elaborar vinos como Arnegui Reserva 2017 con una relación calidad precio excepcional y que en su segmento tiene muy poca competencia.

Sobre la calidad un botón de muestra: el reputado crítico de vinos James Sucling le ha otorgado 92 puntos. Una carta de presentación que entierra cualquier prejucio, que algunos denominados aficionados, para mi cerrados de mente puedan propagar.

Arnegui reserva 2017 se presenta vestido con una etiqueta clásica con tonos negros, blancos y dorados. En su conjunto elegante, que armoniza bien en una mesa navideña.

Elaborado a partir de un viñedo viejo sobre los 35 años situados en la Rioja Alta. El vino permanece al menos 14 meses en barrica y otros tantos en botella antes de su comercialización. El resultado es un vino de color rojo picota de capa media, que en nariz resulta aromático con recuerdos balsámicos, higos, frutos del bosque y algo de ciruela madura. En boca es sedoso, mineral, equilibrado; en su conjunto elegante.

Arnegui reserva 2017 marida muy bien con platos de cuchara, sobre todo legumbres, pimientos asados, carnes de caza o un buen asado. Me gustó después de la cata conjuntarlo con unos embutidos, queso y nueces.

Felix Solís Avantia tiene una magnífica red de distribución por lo que es facil encontrar Arnegui reserva 2017. También en la compra on line se puede adquirir.

Próximamente en solwines.es comentaremos más en profundidad de la Bodega Pagos del Rey Rioja artífice de este vino.

Ricardo G.

PAGO DE VALDECUEVAS. 2022 UNA COSECHA DE ACEITE VIRGEN EXTRA EXCELENTE

0

La cosecha de la aceituna en 2022 no está siendo fácil. En general, todo el sector agrícola arrastra los problemas derivados de la carestía de la luz, los combustibles y los fertilizantes. Otro problema añadido ha sido los efectos del cambio climático.
La recogida de la aceituna en Pago de Valdecuevas, almazara situada en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco, comenzó con unos veinte días de retraso debido a las lluvias registradas a mediados de noviembre. Su director Técnico, Jesús Aparicio se muestra optimista respecto al resultado de la cosecha,”el año es corto en cuanto a cantidad de aceituna, pero estamos observando que el producto tiene muy buena pinta en cuanto a la calidad. Aunque, aún es pronto para determinar el resultado final de nuestro aceite, las perspectivas son extraordinarias”

.

OPTIMISMO EN LA D.O. CAVA POR LA CAMPAÑA NAVIDEÑA

0

La D.O. Cava se muestra optimista en el transcurrir de la campaña navideña de este año, pese a las turbulencias geopolíticas y económicas generadas por la guerra de Ucrania. Destaca la buena evolución de ventas durante los 9 primeros meses del año, que muestra un crecimiento de más de un 3% respecto al mismo periodo del año precedente.

Después de que 2021 fue un año de plena recuperación de las ventas tras la pandemia del COVID-19, los incrementos de ventas de este 2022, a falta de conocerse los significativos datos de la recta final del año, podrían superar las cifras del 2021, que en la D.O. Cava alcanzaron números record. La recuperación del turismo en España y la buena marcha de las exportaciones han despertado el optimismo, pese al aumento de los costes y la inflación . Pero el sector, según el presidente de la D.O. Cava, Javier Pagés, “ha continuado creciendo, demostrando una destacada resiliencia ante las adversidades; y todo ello nos hace pensar en una muy buena campaña de Navidad, con cifras incluso superiores a las de antes de la pandemia”.

CM PRESTIGIO 2015, D.O.Ca RIOJA

0

Cuando Carlos Moro aterrizó en una plaza de tanto pretigio, como es La Rioja nos decía lo gratamente sorprendido que se encontraba con el recibimiento y facilidades obtenidas tanto por los lugareños, como por las autoridades riojanas. Desde el 2015 su primera añada Bodegas Carlos Moro de Matarromera es una realidad.

El lugar elegido para la bodega se encuentra en San Vicente de la Sonsierra. Municipio donde se asientan bodegas de enorme prestigio. El viñedo de entre 35/80 años a los pies de Sierra Cantabria en el Monte Toloño ya en Labastida (Rioja Alavesa). Añada 2015 considerada por el C.R.D.O.Ca Rioja de Muy Buena. Un enólogo Sergio Gurucharri de contrastada experiencia en elaborar vinos top y una dirección técnica: Carlos Moro y Felix González configuran un cocktail, que solo pueden elaborar vinos muy especiales con una calidad excepcional como es en este caso CM Prestigio 2015.

Ante nosotros se encuentra una botella muy bien vestida. Letras en oro sobre fondo blanco y en negro, el número de la botella la que tenemos es la 07997, pues tan solo se han embotellado 38.975 unidades. Cápsula elegante negra con el escudo de la familia Matarromera. En fin tanta presencia pide mantel y mesa acorde. Las navidades un lugar idóneo para descorcharla.

CM Prestigio 2015 es un vino 100% Tempranillo cuyas uvas se han cosechado manualmente trasladando a la bodega en caja de no más de 12 kilos. Tras un periodo de 24 horas en cámaras frigoríficas para apretar la uva del stress del viaje a bodega manteniéndose así todas sus óptimas propiedades, pasan por una doble mesa de selección y despiés en su proceso de vinificación estarán 16 meses en barrica para ensamblar aromas y estructuras, que hacen de este vino todo un referente de calidad en La Rioja.

El panel de cata la compusimos tres personas: Anselmo el riojano, Roberto el ribereño y el que les escribe. CM Prestigio 2015 tiene un color picota intenso de capa alta. En nariz es muy expresivo: frutos rojos, tiza, mineral y especias llegando estas sensaciones también en boca: potente, complejo, largo, persistente en donde la fruta zarzamoras, endrinas se manifiestan de una manera elegante.

Un vino para disfrutarlo de verdad, que pide un maridaje contundente. Una buena carne, guisos e incluso pescados grasos como el bacalao, pez espada, salmón, escabeches y embutidos.

CM Prestigio 2015 es la propuesta más acertada para estas comidas navideñas y su precio 25/30 euros se sitúa en una relación calidad/precio excelente.

Ricardo G.

BERONIA RESERVA 2017; COSECHA DE PREMIOS EN EL 2022

0

Beronia Reserva 2017 ha dejado huella en destacados concursos y publicaciones de vino de todo el mundo. El Concours Mondial de Bruxelles y los Decanter World Wine Awards, dos de los certámenes de mayor prestigio en el mundo han premiado a este Beronia Reserva 2017, D.O.Ca Rioja con una Medalla de Oro. Tim Atkin, Master of Wine británico ha valorado con 92 puntos en la última edición de Rioja Report. A estos grandes resultados se unen los logrados en la Guía Gourmet y la Guía Peñín donde ha alcanzado los 95 y 92 puntos respectivamente.

Beronia Reserva se elabora a partir de una selección de las mejores uvas de los viñedos de más edad de Tempranillo, Graciano y Mazuelo, que tras una lenta fermentación controlada, con remontados periódicos para extraer el color y aromas deseados, permanece 18 meses en barrica. Posteriormente, completa su crianza durante otros 18 meses en botella antes de salir al mercado.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.