Inicio Blog Página 97

VIÑA ALBINA GRAN RESERVA 2004/05 DESTACA EN DECANTER

0

Decanter ha concedido 97 puntos y 95 puntos a las añadas  de Viña Albina 2004/05 respectivamente dentro de su cata Restrospective Tasting 2004 & 2005, un repaso a la evolución de los vinos que han construido  la historia de Rioja. De los 53 vinos a exámen, solamente 8 han conseguido la valoración “Excepcional”. El concepto más alto alcanzado en la cata en el que se encuentra Viña Albina 2004.

Miles de lectores siguen los artículos de la revista inglesa en busca de los vinos más codiciados del mundo. Formar parte del grupo designado por Decanter para su cata especial retrospectiva es un hito en sí mismo. Las puntuaciones de la revista para dos añadas históricas de Viña Albina Gran Reserva confirman, casi dos décadas después su capacidad para mejorar con el paso del tiempo.

“THE BALVENIE STORIES” ARTESANIA HECHA HISTORIA

0

The Balvenie, la histórica destilería de whisky fundada en 1892 por William Grant, situada en Dufftown, en las Highlands escocesas, presenta “The Balvenie Stories”. Una colección de whiskies, que representan historias de carácter, emoción y esfuerzo,  sumado a su excesivo proceso de elaboración completamente artesanal desde el cultivo de la cebada al embotellado. Además, los inicios de la destilería escocesa es dirigida por artesanos donde el toque humano, la habilidad y la emoción prevalecen sobre la tecnología y la automatización. Cada expresión de la colección Stories da vida a estas historias únicas, que valen la pena ser contadas.

Sus precios recomendados son:

  • The Balvenie Stories 12 “The sweet toast of american oak” 67.46 euros
  • The Balvenie Stories 14 “The week of peak” 94.70 euros

ISIDORO SERANTES NUEVO PRESIDENTE DE LA D.O. RÍAS BAIXAS

0

El pleno del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas ha elegido a Isidoro Serantes como presidente del CRDO para los próximos cuatro años.
Viticultor, enólogo y gerente de la Bodega Bouza do Rei, Isidoro Serantes lleva en su ADN la cultura del vino. Pertenece a una familia con tradición viticultora, que ya cuenta con relevo generacional en sus hijos. Es socio fundador de la Bodega Bouza do Rei en la que lleva 38 años ejerciendo como gerente.
Su vinculación al mundo del vino en Rías Baixas es anterior a la creación de la Denominación de Orígen, pues esta bodega data de 1984. Isidoro Serantes estuvo entre los precursores de la D.O. Rías Baixas; de hecho Bouza do Rei fue una de las catorce bodegas fundadoras. Formó parte además del pleno del Consejo Regulador con Marisol Bueno, como presidenta desde el año 1986 hasta 2077, participando durante ese tiempo en diferentes comisiones (viticultura, permanente, promoción, etc.).

BODEGAS COSME PALACIOS EN EL CASCO HISTÓRICO DE SEVILLA

0

Sevilla cuenta con un patrimonio cerámico excepcional, parte del cual tuvo un fin comercial y publicitario, sobre todo en la primera mitad del siglo XX. La cerámica una técnica artística vinculada a la tradición sevillana, se convirtió en un medio ideal para atraer a la clientela del momento. De las fábricas trianeras salieron importantes creaciones, como el anuncio de Bodegas Palacio, Cosme Palacio en la actualidad, en el que rezaba: “Exija para la mesa Rioja Palacio”. Dicho anuncio considerado patrimonio histórico de la ciudad hispalense, pues lleva la firma de la prestigiosa industria trianera “Hijos de José Mensaque y Vera”, se encontraba en un estado de avanzado deterioro.

Entrecanales Domecq e Hijos, propietario de Bodegas Cosme Palacio, entre otras, ha devuelto el esplendor al mítico anuncio de la fachada del edificio, situado en la calle Muñoz y Pavón esquina Almirante Hoyos, financiando su restauración. Hoy en día se puede contemplar el paño de azulejos de cerámica en el estado original de 1926.

VEUVE CLICQUOT LA GRANDE DAME 2015

0

Hace doscientos años, Madame Clicquot ya era aficionada a la Pinot Noir. Como decía entonces: “La Grande Dame de la Champagne”. “Nuestras uvas negras dan los mejores vinos blancos”.

La Grande Dame 2015 es fiel a la visión de Madame Clicquot. Se compone principalmente  de los Grands Crus históricos de su terruño, que figuran entre los más prestigiosos de la región de Champagne: Verzenay, Verzy, Ambonnay, Bouzy, Ay, Avize, Oger y Mesnil-sur-Oger. La Pinot Noir encuentra su máxima expresión en esta coupage con su 90%  realzada con un 10% de Chardonnay.

En esta ocasión la maestra de los colores, Paola Paronetto ha creado una colección de seis cajas de regalo en una diversidad de tonos de su paleta, impregnados de emoción, optimismo y compromiso.

VIÑA ESMERALDA DISTINGUIDA EN LOS PREMIOS GRAVITY WAVE

0

Viña Esmeralda, marca global con esencia mediterránea ha sido galardonada con los premios OLA al mayor impacto de plástico recogido en la II Edición de los Premios Gravity Wave, celebrabrado recientemente en Valencia. El objetivo de estos reconocimientos es dar visibilidad a las empresas, personas e instituciones implicadas en la protección de los mares y adheridas al movimiento Plastic Free Oceans.

Viña Esmeralda por su estrecha relación con el Mediterráneo, asumió en 2022 el firme compromiso de cuidarlo uniendo fuerzas con Gravity Wave, a través de su edición limitada “By the Sea”: por la venta de cada botella se contribuía a retirar de las costas el equivalente a 10 botellas de plástico. Gracias a la ayuda de los consumidores de más de 30 países en donde está presente la marca, Viña Esmeralda ha conseguido eliminar 23.000 kgrs. De residuos plásticos de las costas, lo que ha merecido este reconocimiento medioambiental.

EL CAVA REGRESA AL CORAZÓN DE LA GASTRONOMÍA BARCELONESA

0

La D.O. Cava vuelve a aliarse con la gastronomía más selecta de Barcelona apoyando la quinta edición del festival enogastronómico Passeig de Gourmets, que se está celebrando hasta el 19 de marzo en el barcelonés Paseo de Gracia. La popular ruta de platillos ofrece un gran abanico de menús degustación preparados para la ocasión, que son armonizados con una amplia selección de cavas.

El presidente del Consejo Regulador del cava, Javier Pagés, destaca al vino espumoso más exportado del mundo como “el aliado universal de la alta gastronomía en cualquier momento y ocasión, desde un aperitivo hasta un recorrido culinario de primer nivel”. Pagés añade además que, “no hay ningun vino en el mundo con mayor versatilidad gastronómica que el cava y por ello es uno de los protagonistas de iniciativas de éxito como el Passeig de Gourmets, que año tras año ha ido creciendo llegando a los 2.500 menús vendidos en la última edición, cifra que se preveé incrementar este año”.

L´INICI DE TERRAVINYADA 2020, D.O. MONTSANT

0

L´Inici de Terravinyada 2020 es un vino de autor y reinvindicativo sin duda alguna. De autor porque es fruto del trabajo personal del ingeniero químico y enólogo Albert Barceló sobre una finca de 4 hectáreas de terreno entre pizarra, arcilla y por otra parte calcáreo de viñedos de la variedad cariñena de más de 50 años ubicados en Les Esplanes de Falset. Decíamos también reinvindicativo porque en estas tierras de garnachas ha querido poner en valos otra variedad de uva la cariñena, que en menor medida en el Montsant es capaz de transmitir unas características únicas. De hecho supone el 30% de la producción de uva tinta en la D.O.

Albert Barceló tiene en el mercado 3 marcas. L´Inici de Terravinyada es el primero de ellos con una producción de apenas 2.000 botellas, que para poder disfrutarlo lo más recomendable es adquirirlo directamente a la bodega. Un vino de color azul negruzco, en nariz nos vienen un aroma intenso, floral, sobre todo a violeta. Herbáceo. Ya en boca se manifiesta fresco, sabroso, mineral con una buena acidez, tánico y profundo. Un vino en definitiva con un largo recorrido.

Estamos ante la nueva sabia y tal vez tendencia de algunos vinos del Montsant. El tiempo lo dirá. Ahora toca disfrutarlo y continuar observando los trabajos de este joven y dinámico emprendedor en tierras de la D.O. Montsant

Ricardo G.

IMPROMTU ROSÉ MEJOR ROSADO DE ESPAÑA

0

El portal Verema, con 250.000 votos entre críticos, sumilleres, aficionados, bodegueros, e importadores ha otorgado a Impromptu Rosé, como el mejor rosado de España.

Estamos ante un vino elaborado con la variedad de uva Pinot Noir cultivado en el viñedo, que rodea la bodega Hispano Suizas en el término municipal de Requena. Se da la circunstancia de que la Asociación de Escritores y Periodistas del vino también lo seleccionó entre los tres mejores del año recientemente.

Impromptu Rosé es un vino que fermenta en barricas de roble francés de 400 litros y luego lleva una crianza corta en sus lías en depósitos esféricos de cemento. Esto le aporta complejidad y longevidad convirtiéndose en un rosado, que aguanta perfectamente el paso del tiempo.

D.O.P. JUMILLA EN MÉJICO

0

La DOP Jumilla acompañado de seis bodegas se han desplazado a Méjico, país donde el Consejo Regulador mantiene desde el año 2019 sus esfuerzos de promoción internacional. En esta ocasión se ha ocupado un salón exclusivo centrado en la búsqueda de importadores con la presencia de: Bodegas BSI, Parajes del Valle Bodegas y Viñedos, Bodegas Luzón, Bodegas San Dionisio, Bodegas Carchelo y Bodegas Salzillo.

Como actividad complementaria, se han organizado catas paralelas de los vinos participantes en el Salón, maridadas con la rica gastronomía mejicana, de la mano del sumiller René Rentería.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.