miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 87

VERANEA EN BODEGAS TÍO PEPE

0

Llega una nueva edición de “Veranea en la Bodega”, el plan estival de Bodegas Tío Pepe. Música, flamenco, gastronomía y diversión protagonizarán las jornadas de verano de esta icónica bodega. “Tío Pepe Festival” y la mejor música; “Solera y Compás” con el auténtico flamenco, y “Tío Pepe Comedy”, a través del humor, dibujan un lienzo basado en el disfrute para todos los que se acerquen a Jerez de la Frontera.

Una experiencia que se completa con “Las Cenas de las Estrellas”, donde se maridarán los vinos de González Byass con la creatividad de los fogones de los restaurantes ABaC (***), de Jordi Cruz, Nublo (*) y Zuara Sushi (*). A estas propuestas gastronómicas, se sumarán los restaurantes ubicados durante todo el verano en Bodegas Tío Pepe. Serán Tuga y Pedro Nolasco, el primer restaurante de González Byass situado en el interior de la bodega.

PUERTA VIEJA SELECCIÓN 2020, DOCa RIOJA

0

No sé con precisión desde cuando esta marca; Puerta Vieja está en el mercado. Llevo testando este vino a partir de la añada del 96. Mi reflexión es siempre la misma “lo bueno perdura y gusta siempre”. Esta es pues la primera consecuencia, que uno tiene que constatar. Un vino que lleva tantos años en el mercado es porque entre otras cuestiones ha conectado siempre con las sensibilidades de muchos aficionado. Además en este caso Puerta Vieja Selección ha sabido actualizarse. Reconocer y seguir las nuevas tendencias sin perder su esencia de típico vino riojano. Una simbiosis entre modernidad, identidad y tradición, que Bodegas Riojanas ha conseguido año tras año con toda la gama de Puerta Vieja.

Mayormente elaborado con la variedad Tempranillo de viñedos situados en Cenicero y Sierra Cantabria, tras una larga maceración y crianza de 18 meses en barrica y 6 meses en botella antes de comercializarse. Puerta Vieja Selección 2020 mantiene con ciertos retoques su tradicional etiqueta, que sirve de reconocimiento a la Puerta de piedra de sillería del siglo XVIII, que daba entrada a uno de los viñedos de las familias fundadoras de Bodegas Riojanas, y que hoy ornamenta su fachada principal.

En cata nos encontramos ante un vino de color rojo cereza brillante y vivo. Aproximando a la nariz nos vienen sensaciones frescas, fruta roja; fresa, frambuesa. Aromas balsámicos, palo de regaliz y toques avainillados. En boca mantiene la frescura, aparece esa madera típica de los vinos riojanos con identidad. Especiado de trago largo y bien ensamblado.

Puerta Vieja Selección crianza 2020 es un vino que no defrauda nunca. Típico riojano con envolturas de modernidad gracias a la maestría del equipo enológico. Por él no pasa el tiempo y el que lo cata lo volverá a hacer en otro momento con la garantía de que siempre gustará.

Puerta Vieja Selección 2020 es un vino versátil. Puede armonizar tanto en el aperitivo como en un almuerzo acompañando quesos curados, embutidos frescos a la barbacoa, como carnes rojas, guisos y cuchara. Su precio, como es habitual en Bodegas Riojanas es fantástico, sobre 9,50 euros.

 

Ricardo G.

RENOVACIÓN EN EL CONSEJO REGULADOR DE LA DOP JUMILLA

0

Recientemente, los vocales del Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla han tomado posesión para un nuevo mandato, en la que se ha reelegido presidente a Silvano García Abellán. Como secretaria del pleno, actuó la gerente del CRDO Jumilla, Carolina Martínez Origone.

Silvano García, licenciado en enología por la Escuela de la Vid, es gerente de Bodegas Silvano y lleva dirigiendo la DOP Jumilla desde el año 2019. “Estamos contentos con la inercia y con el trabajo del CRDOP Jumilla, pero para mí esta legislatura es un nuevo comienzo” manifestó Silvano.

Entre sus objetivos, pretende continuar el trabajo de posicionamiento de la marca Jumilla, que ha ganado notoriedad y presencia entre los consumidores y medios de comunicación, y seguir incrementando el número de botellas producidas, a pesar de las situaciones especiales de estos años en distintos mercados.

14ª EDICIÓN DE LA NIT DELS XAREL.LO

0

El restaurante vilafranquino El Gat Bau con la colaboración de la D.O. Penedés, ya ha marcado en el calendario la fecha para la 14ª edición de la Nit dels Xarel.Lo. Este acto vitivinícola que  marca el inicio de verano en el Penedés, tendrá lugar el próximo 17 de junio en el Claustre de Sant Francesc de Vilafranca del Penedés con la variedad Xarel.Lo como protagonista y propuestas gastronómicas ideadas especialmente para la ocasión a cargo del restaurante El Gat Bau.

Una de las singularidades de la Nit dels Xarel.Lo está en la oportunidad, que tienen los asistentes al acto a descubrir y degustar los vinos que podrán encontrar de la mano de sus propios elaboradores.

MARQUÉS DE VARGAS EN EL LONGINES GLOBAL CHAMPIONS TOUR

0

Marqués de Vargas ha sido seleccionado como el vino del Longines Global Champions Tour de Madrid. Esta 112ª Edición del Concurso de Saltos Internacional, que tendrá lugar este fin de semana en el Club de Campo Villa de Madrid.

El sábado 13 de mayo tendrá lugar el trofeo Marqués de Vargas, una de las pruebas más importantes del concurso. Al acto de entrega del premio asistirá la presidenta del Grupo Varma, Teresa Martín de la Mata.

VIÑA COSTEIRA 2021, D.O. RIBEIRO

0

Tierra mágica donde las haya, Viña Costeira 2021 nace como un homenaje a la expresión del terroir, a sus variedades autóctonas y al esfuerzo de muchos viticultores de este pedacito de Galicia, en donde impera el minifundio y cada uno de ellos con sus variedades de Treixadura, Torrontés, Albariño, etc. aporta singularidad a este vino.Efectivamente; dentro de una botella de Viña Costeira se encierra todas estas características de Ribeiro. Su etiqueta salpicada de múltiples rombos color gris y oro simboliza de alguna manera esa aportación parcelaria. Por cierto, de un diseño original, moderno y agradable.

Ese coupage de variedades se produce una vez vinificado en bodega por separado. La maestría del equipo enológico se encarga añada tras añada de establecer la alquimia y la sabiduría necesaría para que los porcentajes de cada variedad de uva en función de su comportamiento en esa añada sea el resultado deseado por tantos años de experiencia.

Viña Costeira 2021 se presenta visualmente de un color amarillo pajizo brillante con reflejos verdoso. En nariz aromas elegantes y profundos de fruta tropical y hierba recien cortada. Fresco y agradable. Su paso en boca sabroso, fresco y equilibrado. Un vino redondo, que armoniza muy bien en el aperitivo, con todo tipo de pescados, incluído guisos. Pasta, mariscos y queso fresco o cremoso.

Una acertada apuesta por la esencia de Ribeiro, que pide disfrutarlo con amigos y seres queridos a ser posible con más de una botella. Su precio recomendado no supera los 8,5 euros; lo que supone una propuesta asequible y sugerente.

Ricardo G.

LA MARAGATA DE BODEGAS PITTACUM

0

Bodegas Pittacum presenta su primer blanco con vocación de guarda, elaborado con la variedad Godello: La Maragata 2018, con una producción limitada de 3.950 botellas. Procede de un viñedo de altura, situado a 720 metros a pie de los Montes Aquilianos, en el sureste de la región berciana. Por esta parcela transcurría el conocido como camino de los arrieros maragatos;y, aquí empieza la historia de este vino, que recupera la memoria de los comerciantes, que seguían esta ruta para transportar productos del Bierzo hacia Galicia y viceversa.

La creación de La Maragata es también una apuesta por la sostenibilidad a través de recuperación de parcelas con excelentes aptitudes vitivinícolas, pero que, por estar situadas en cotas altas próximas a las montañas, se consideraban poco adecuadas para lograr una correcta maduración de las respectivas variedades de uvas.

DO RUEDA CELEBRA EL DÍA VINO D.O.

0

Llega el Día Vino D.O. 2023, una cita anual, fijada el segundo sábado de mayo, en la que las denominaciones de origen de vino de nuestro país organizan diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios, que tienen, como acto central, un brindis colectivo y simultáneo a las 13,30 horas del sábado 13 de mayo. En concreto la DO Rueda compartirá y difundirá, a través de sus redes sociales (@dorueda) todos los brindis, bajo el lema “Denominaciones de Origen, patrimonio colectivo”, se realicen tanto en las bodegas amparadas bajo su sello, como en instituciones de los territorios que alberga; asi como la propia celebración de los trabajadores del Consejo Regulador de esta Denominación de Origen.

JOSEP GRAU PRESENTA EL PAS DE L´ESTUDIANT DO MONTSANT

0

Josep Grau Viticultor amplía su gama de vinos con El Pas de l´Estudiant, un coupage de Garnacha Peluda  y Cariñena que rinde homenaje  a “uno de los parajes más impactantes y de gran belleza del Priorat”; en palabras del propio Josep Grau. El nombre del vino y de la viña, plantada en 1947, proviene del camino que cruza por la parte superior del viñedo, y que hacían a diario a pie los niños de la Sierra de Álamos hasta Capçanes para ir a la escuela (un trayecto de cinco kilómetros y medio).

El Pas de l´Estudiant 2021 está marcado por la gran nevada de principios de enero en la comarca. El frío extremo, que congeló la nieve durante dos semanas, saneó la viña y le dió a la planta una reserva hídrica fundamental en esta zona a causa de largas sequías. Asimismo, este fenómeno lleva  también grandes noticias a la bodega, puesto que, “los años de grandes nevadas traen vinos con un componente mágico que les hace especiales” señala Grau. Además, es un vino con mucho carácter, gracias al suelo calcáreo-pedregoso que ve crecer la viña, la cual se trabaja de manera ecológica.

TÍO PEPE FINO EN RAMA 2023

0

Villa Luisa, un enclave emblemático de la ciudad de Sevilla ha sido el escenario, donde figuras de la vida política, empresarial, cultural y social de esta ciudad han sido testigos de la presentación de Tío Pepe en Rama 2023. En este escenario es donde Antonio Flores, enólogo de la bodega, ha mostrado la esencia y singularidad de este Fino en estado puro, que refleja el carácter único de Jerez y muestra un Tío Pepe de la forma más natural y delicada.

En su 14ª edición Tío Pepe en Rama 2023, Antonio Flores ha descubierto 98 botas, que representan un recorrido por la historia enológica de González Byass. Por primera vez, el maestro jerezano ha viajado  desde las bodegas fundacionales de Constancia y Rebollo, con soleras que nacen en el siglo XIX, hasta adentrarse en los años 60 del siglo XX, seleccionando las botas de las soleras de la Gran Bodega Tío Pepe.

 

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.