miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 85

BODEGAS PEÑASCAL REINVENTA SU CLÁSICO ROSADO

0

Tan solo un años después del lanzamiento de Peñascal en formato lata, Bodegas Peñascal presenta Peñascal Sin Alcohol y Peñascal 5,5%, las alternativas del rosado más vendido de España para aquellos que quieren disfrutar del sabor fresco y chispeante de siempre sin límites.

El Peñascal de siempre se transforma para dar respuesta a los consumidores, que optan por opciones refrescantes que acompañen su estilo de vida o para winelovers que buscan brindar con un buen vino bajo en alcohol o totalmente 0,0%.

El envase en lata slim de Peñascal, ecofriendly y reciclable facilita el transporte y mantiene la conservación en frío para saborear el inconfundible Peñascal en cualquier lugar, y con la mejor compañía.

Su precio recomendado se sitúa en los 2,50 euros.

VINOS DE ALGUEÑA PRESENTA 209 ALMAS EN BOTELLA

0

Vinos de Algueña, D.O. Alicante ha querido realizar un homenaje a los 209 socios fundadores de la bodega, que participaron en la primera añada de esta bodega con la elaboración de un nuevo vino de la añada 2022, que tiene precisamente ese nombre”209 almas”.

Situada en la parte más sur del Vilanopó medio, en la zona con más Monastrell en secano extremo, la bodega fue fundada en los años 70, pero no fue hasta la añada del 74, cuando sacó su primera tienda de vinos. En esa campaña fueron 209 los socios que participaron en la misma y que ahora han quedado inmortalizados con esta edición especial del vino “209 almas en botella” en la que además figuran los nombres y apellidos de estos viticultores.

Para la ocasión la bodega ha elaborado un vino de parcelas seleccionadas de Monastrell de la añada 2022, que ha sido embotellado en formato Magnum de edición limitada a 1.300 botellas. Para Maria Luisa Piñero el vino “tiene todo el carácter de la Monastrell de Alicante; color intenso y aromas frutales”.

CAVA VILARNAU CUIDA LA POBLACIÓN DE ABEJAS

0

Coincidiendo este mes con el “Día Mundial de la Abeja”, Vilarnau lo celebra con la instalación de varias colmenas en sus viñas, que permitirán impulsar su población. Enmarcada en el proyecto de Verallia, “Bees for the vid, vidrio for the bees”, el desarrollo de esta iniciativa creará un habitat idóneo para estos insectos, que desempeñan un papel fundamental en la reproducción de las flores de la viña y mantienen asi la biodiversidad del entorno.

Cada especie de flora y fauna es única y necesaria para mantener vivo el ecosistema de los viñedos, así como para garantizar su viabilidad futura. Esta filosofía, presente desde el origen de Vilarnau ha llevado a este cava a sumarse al plan de Verallia, que devolverá a la naturaleza la polinización orgánica de las abejas, una especie fundamental para el desarrollo de una agricultura sostenible y cuya población se ha visto seriamente amenazada.

Con “Bees for the vid, vidrio for the bees” Vilarnau avanza hacia la consecución del objetivo de Desarrollo Sostenible número 15, “Vida y ecosistemas terrestres” uno de los cuatro CDS que la Familia de Vino y Spirits de González Byass se compromete a priorizar.

IMPROMPTU SAUVIGNON BLANC 2022, D.O. UTIEL REQUENA

0

Cualquier referencia para comentar  bodega Hispano Suizas o su equipo técnico se centra en los numerosos reconocimientos y premios obtenidos por sus vinos y en este caso no sería menos pues Impromptu Sauvignon Blanc 2022 también ha conseguido distinciones como uno de los mejores blancos elaborados en España.

La Sauvignon Blanc variedad originaria de Burdeos se ha asentado muy bien en Utiel-Requena. Pablo Ossorio y Rafael Navarro han conseguido disponer en terrenos calizo-arcilloso de unas cepas viejas de bajo rendimiento de  uvas sobresalientes, que son vendimiadas al alba y transportadas en caja de 15 kilos a la bodega en donde se mantienen en cámaras frigoríficas antes de su selección y vinificación.

Impromptu Sauvignon Blanc 2022 pasa un tiempo fermentado en barrica de 400 litros antes de embotellado. Además la poca intervención incluso en el filtrado le confiere una personalidad y complejidad poco común en los vinos elaborados con esta variedad de uva.

Terruño, cepas viejas, clima, poca intervención son una ecuación, que hace de este vino algo muy especial. Además su elegante vestimenta, una etiqueta negra con marco plateado típico de Bodega Hispano Suizas ayudan a “respetar” aún más lo que hay dentro de la botella.

Impromptu Sauvignon Blanc 2022 tiene un color amarillo brillante con reflejos verdosos singular. Aromático y denso en nariz con recuerdos a fruta tropical, mineral y ciertas notas tostadas.

En boca es untuoso, fresco, largo y estructurado en donde la presencia de la fruta permanece de una manera elegante y compleja.

El mejor maridaje con este vino se encuentra contemplando una puesta de sol junto a una buena compañía. Siempre ayuda un plato de marisco, ahumados, sushi o quesos curados.

Una propuesta perfecta para aquellos que quieran apreciar la elegancia de un vino y cuyo precio recomendado se sitúa en los 27 euros.

 

Ricardo G.

 

 

RODA I 2018 Y RODA 2019 EL CONTRASTE DE DOS AÑADAS

0

Bodega Roda presenta las nuevas añadas de dos de sus vinos más icónicos y conocidos a nivel nacional e internacional: RODA I 2018; una añada fresca y atlántica, y RODA 2019, con un resultado excelente. La bodega riojana muestra aquí dos interpretaciones de la variedad Tempranillo gracias a la minuciosa selección del punto de maduración de las uvas, procedentes de viñedos plantados en Haro, en su mayor parte, y pueblos limítrofes, con unos rendimientos muy bajos.

En RODA I se buscan uvas que reflejan un perfil más marcado a fruta negra, mientras que RODA, representa el perfil más fresco y a fruta negra de la variedad.

“Pocas veces la naturalezanos brinda años contiguos tan diferentes como 2018 y 2019. En 2018, se dieron condiciones de los años antiguos, con lluvia, más frio, una cosecha abundante y maduraciones tardías; en 2019, la excelencia de las añadas más modernas, en un año seco y caluroso, de poca cosecha” explica Agustín Santolaya, director general de Bodegas Roda.

HENKELL FREIXENET NUEVO RECORD DE CRECIMIENTO

0

Henkell Freixenet, la división de vinos espumosos, vinos y licores de Geschwister Oetker Beteiligungen KG, cerró el ejercicio 2022 con un nuevo record de ventas gracias al dinámico crecimiento del negocio en América. Excluyendo impuestos especiales, los ingresos aumentaron un +8,5%; hasta 1,181 millones de euros. En un año dificil, Henkell Freixenet ha logrado seguir creciendo y consolidar su posición de lider mundial en vinos espumosos (Instituto de estudios de mercado IWSR).

“El enfoque en marcas fuertes conduce al crecimiento del mercado, liderando las posiciones de nuestras marcas principales estratégicas en los mercados internacionales, aumentando la participación de las marcas foco al 70%” dice el Dr. Andreas Bokemper, CEO de Henkell Freixenet. “Actualmente, somos líderes del mercado del cava en 104 países, líderes de mercado del Prosecco en 38 países y líderes del mercado de los vinos espumosos en 33 países” añadió.

LAVIA PLUS 2015, D.O. BULLAS GRAN ORO

0

En la categoría de tintos con 12 o más meses en barrica, Lavia Plus 2015 ha obtenido medalla de Gran Oro en la 7ª edición del Concurso de Pequeñas DO´s celebrado en Lerma (Burgos).

Monastrell de producción ecológica, en vaso de entre 50 y 70 años son los ingredientes de Lavia Plus 2015, que representa la máxima expresión de los vinos de la DO Bullas.

En palabras de Luis Miñano San Valero, presidente de MGWines, “los vinos de Bullas, no dejan a nadie indiferentes. Estamos ante vinos de gran calidad, que se elaboran para extraer todo el potencial y la expresividad de la Monastrell de altura”.

VINO Y ARTE EN BODEGA VALDECUEVA, D.O. RUEDA

0

Bodegas Valdecuevas, D.O. Rueda y la Escuela Superior de Diseño de Valladolid (ESI) se unen con el propósito de fusionar vino y arte en el año en que la bodega celebra su décimo aniversario. Las propuestas realizadas por 50 alumnos del Grado de Diseño Gráfico y de Moda de ESI se han inspirado en la nueva imagen de marca de la bodega, más moderna y fiel a su esencia, así como en sus vinos más representativos. Los trabajos se han llevado a cabo en tres campos diferentes: la moda, la ilustración y el vídeo.

En el ámbito del diseño de moda, los estudiantes  han creado siete looks basados en el trabajo en el campo y en las tendencias artísticas, que reflejan cada una de las botellas de los siete vinos más representativos de la bodega.

VALDEMAR FAMILY IMÁGEN RENOVADA

0

La vocación internacional de Bodegas Valdemar cerró un ciclo en la primavera de 2019 con la apertura de Valdemar Estates, en Walla Walla, convirtiéndose en la primera bodega no americana, que se establece en el Estado de Washington. Por este motivo se crea la nueva imagen corporativa Valdemar Family, que unifica los dos proyectos de la familia, Bodegas Valdemar en Rioja y Valdemar Estate en los Estados Unidos.

Tras varios meses de trabajo, la mejor manera de homenajear esta nueva etapa de Valdemar es dando a conocer su nueva web corporativa: valdemarfamily.com.

UTIEL REQUENA INSTALA 10 ESTACIONES METEOROLÓGICAS

0

La Denominación de Origen Utiel- Requena ha instalado 10 estaciones metereológicas en su demarcación geográfica, que hacen un análisis in situ de las condiciones climáticas para conocer la situación de la vid y poder actuar de manera preventiva en caso de situación de riesgo de enfermedades criptogámicas y plagas como la polilla del racimo.

Este sistema de ayuda para la toma de decisiones (Decision Support System), llamado Agrigenio Vite, recoge datos climatológicos instantáneos y ofrece una previsión metereológica de siete días.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.