miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 81

PEPE HIDALGO EN BUSCA DE LA BOBAL EN BODEGA CLOS COR VÍ

0

Clos Cor Vi es una bodega familiar especializada en la producción limitada de vinos ecológicos de perfil gastronómico, ubicada en el Parque Natural de las Hoces del Cabriel (Valencia).

Una finca con 77 hectáreas, de las 22 están dedicadas al cultivo de la variedad Bobal, viñedos con una edad entre los 40 y 50 años, que actualmente comparte con cepas jóvenes de nuevos clones de la misma variedad. Para este proyecto se incorpora Pepe Hidalgo que formará parte del equipo enológico de la bodega, como responsable del asesoramiento y lanzamiento de nuevos vinos al mercado. Luis Corbí propietario de la bodega nos cuenta: “Pepe Hidalgo, viene en busca de la excelencia y el carácter de nuestros vinos”. Una de las personas más conocidas en el mundo de la enología y viticultura.

BODEGAS MANZANOS LANZA 2 NUEVOS “VIÑEDOS SINGULARES” DE LA DO LA RIOJA

0

Bodegas Manzanos lanza al mercado dos nuevos vinos monovarietales de Garnacha dentro de los considerados en la DOCa Rioja como “Viñedos Singulares”. Se trata de 1890 Manzanos 2019 y 2021 siendo las dos elaboraciones muy distintas.

La principal diferencia es el momento de recolección de la uva ya que en ello se busca un perfil más fresco. El 2019 tiene bastante madera, mientras que el 2021 marca un estilo más postmoderno. El equilibrio entre fruta más fresca, aromas y menos barrica. En definitiva, la añada 2021 es un vino más ligero, que se asemeja al tipo borgoña y que desprende elegancia.

Borja Ripa, director técnico de la bodega, no ha considerado hacer vinos de las añadas 18 y 20 al no considerarlas aptas para un Viñedo Singular pues estos son considerados “la punta en la pirámide de los vinos de Rioja en la actualidad”.

Ambos vinos han obtenido puntuaciones elevadas en la revista Decanter:

  • 96 puntos para 1890 Manzanos Viñedo Singular 2021
  • 93 puntos para 1890 Manzanos Viñedo Singular 2019

PLAN ESTRATÉGICO TRIANUAL DE LA PATRONAL DEL CAVA

0

En el marco de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Elaboradores de cava, el presidente de la asociación, Joaquín Tosas ha presentado en la Cofradía del Cava en Sant Sadurní d´Anoia el Plan Director 2023/25 de AECAVA a todos los asociado. El documento es el resultado de la jornada de trabajo celebrada el pasado 31 de marzo, que contó con la participación de buena parte de las empresas asociadas, y en la que se generaron más de cien iniciativas concretas.

El Plan Director se vertebra en 5 líneas estratégicas: destacar el impacto socioeconómico del sector del Cava en Cataluña, acelerar el plan de implementación del Plan Estratégico de la DO Cava, velar por el desarrollo y la comunicación de la marca Cava, influir en los grupos de interés y en los actores claves del sector, y reforzar la competitividad de las empresas elaboradoras de Cava. Las cinco líneas recogidas en el documento, pretenden afianzar el papel de la patronal del Cava, como un actor relevante en la sociedad y la economía, así como ayudar a reforzar la competitividad de las empresas elaboradoras de cava.

VALDECUEVAS SAUVIGNON BLANC 2022, D.O. RUEDA

0

Este año se cumple el décimo aniversario de Bodega Valdecuevas, de la familia Martín Rodríguez. Una añada, la 2022, en donde los astros se han conjuntado junto con el magnífico hacer de su enólogo Antonio Nieto, para presentar uno de las mejores propuestas de esta bodega, que empezaba  esta añada de forma regular pero las lluvias de principio de septiembre y posterior sequía otra vez le han conferido una mayor estructura y concentración.

Diez años han sido suficientes para que Bodega Valdecuevas sea un referente en los vinos de la D.O. Rueda y como nada es casualidad el viñedo en la Finca La Lobera. Parcelas de suelo pedregoso en los términos de Rueda y La Seca, una bodega de elaboración equipada con una tecnología moderna y un equipo enológico de personas conocedoras del terreno y la uva son posiblemente el fundamento de este reconocimiento.

Valdecuevas Sauvignon Blanc 2022 está vestida con una etiqueta sencilla de color beige crema y letras en negro. Un diseño práctico con la información esencial.

El equipo de cata: tres redactores y un amigo. De color amarillo pajizo habitual en este tipo de vinos nos descubre en nariz un vino potente, aromático con recuerdos tropicales, herbáceo y toques cítricos, como el pomelo. Una ténue mineralidad persiste en nariz hasta su paso en boca en donde se presenta equilibrado, con una excelente acidez y estructura bien definida.

Valdecuevas Sauvignon Blanc 2022 se sitúa en los 8 euros. Un estupendo precio para una mejor propuesta, que armoniza bien con quesos semicurados, pasta, carnes blancas y embutidos frescos.

Nos resulta una acertada propuesta para esta primavera en donde el cuerpo pide propuestas como Valdecuevas Sauvignon Blanc 2022.

 

Ricardo G.

VEUVE CLICQUOT ARTE EN CLAVE FEMENINO

0

El 250 aniversario de Veuve Clicquot pone de manifiesto el arte en clave femenino presentando una exposición itinerante en Londres “Solaire Culture Exhibition”. Un evento comisariada íntegramente por mujeres de renombre internacional y dirigida por Camille Morineau y Constance Guisset.

Como homenaje a la audacia de Madame Clicquot y a la herencia de Veuve Clicquot de espíritu empresarial femenino, la comisaria Camille Morineau ha reunido 9 mujeres artistas de renombre, entre ellas Yayoi Kusama, Sheila Hicks y la dibujante de manga Moyoco Anna. A todas ellas, se les dió carta blanca y entregaron una obra de arte original inspirada en Madame Clicquot y sus inventos, o en el poder emocional del sol, como tributo a la emblemática etiqueta amarilla de la Maison, registrada en 1877 y convertida en su emblema.

ZARIHS BY BORSAO COSECHANDO PREMIOS DURANTE SIETE AÑADAS CONSECUTIVOS

0

El jurado de la 17ª Edición del certamen “Concurso Internacional Syrah del mundo” celebrado en la localidad francesa de Ampuis ha reconocido una vez más la calidad de Zarish by Borsao. Los catadores se reunieron durante dos días y cataron según las leyes internacionales de concursos, 241 muestras de 20 países y el 33% de los vinos presentados han recibido alguna distinción, entre ellos tres españoles. Uno de ellos Zarihs By Borsao.

Este monovarietal de Syrah siempre ha sido premiado en este certamen; siete añadas consecutivas, la más reciente la añada 2019 con medalla de plata y en su primera presentación con la añada 2013 consiguió entrar en el “Top Ten mejor Syrah del mundo”

WINE ENTHUSIAST DESTACA DOS VINOS DE BOD. CUATRO RAYAS

0

La revista  Wine Enthusiast ha seleccionado Cuatro Rayas Cuarenta Vendimias Verdejo Cuvée 2021 (Gran Vino de Rueda) y Cuatro Rayas Organic Verdejo 2022 de Bodega Cuatro Rayas para su número de Junio/Julio 2023. La revista norteamericana con 800.000 lectores ha puntuado respectivamente con 92 y 89 puntos estas elaboraciones.

Cuatro Rayas Cuarenta Vendimias Verdejo Cuvée 2021 (Gran Vino Rueda) es un vino intenso y expresivo con numerosos reconocimientos internacionales que “ha causado un momento de sorpresa y deleite, al catador de la revista”. En este vino de guarda, el estado de la uva, así como la crianza sobre lías y un moderado paso en barrica, confieren al vino complejidad.

Cuatro Rayas Organic Verdejo 2022 se ha hecho también con el reconocimiento de “Best Buy”, que se otorga a aquellos vinos que tienen una notable relación calidad-precio. Un vino ecológico fermentado en depósitos de acero inoxidable con sus lías.

LA SOMBRILLA 2017, D.O. RIBEIRO

0

En el mundo del vino se suele usar algunas palabras con tanta insistencia que a veces “desgastan” su significado. Una de ellas es “proyecto personal”. Cuando nos referimos a todas las propuestas de Bodegas El Paraguas inevitablemente tenemos que utilizar esa acepción: “proyecto personal”, porque sencillamente si no lo hiciéramos dejaríamos este verso inconexo. Felicísimo Pereira y Marcial Pita se lo están currando mucho para que todas sus propuestas sean la pura esencia de los grandes vinos de Ribeiro. Eso sí, siempre con esa conexión personal. Vinos vibrantes y eléctricos con ese pronunciado toque salino atlántico como lo hemos percibido a la hora de testar La Sombrilla 2017. Dos hectáreas: Viña de La Castiñeira en la zona de San Andrés en el municipio de Ribadavia, situadas a menos de 300 metros sobre el nivel del mar. Variedad de uva en un 91% de Treixadura y 9% Albariño vinificados por separado y donde el 40% del vino es fermentado y criado sobre sus lías durante seis meses le confieren a La Sombrella 2017 la más alta expresión de Ribeiro

Vestido con una etiqueta singular típica de los vinos de esta casa: fondo blanco y letras en negro y verde, con el diseño de una sombrilla junto al mar, este vino en copa fluye con un color amarillo con reflejos limón brillante. Si nos aproximamos a la nariz matices florales y fruta blanca, pera y manzana, así como ciertas notas salinas yodadas, que aventuran su juventud y longevidad.

En boca  es untuoso, fresco, salino, con un pronunciado punto de acidez y final largo.

A lo largo del paso del tiempo seguro que La Sombrilla 2017 mantendrá una evolución sobresaliente. Sin duda un vino de guarda con una personalidad deslumbrante, que armoniza con un sin fin de propuestas: embutidos, quesos semicurados, arroces con pescados, verduras a la plancha, pescados grasos, mariscos y sushi.

La Sombrilla 2017 es un vino de culto. Para aficionados que buscan la personalidad, elegancia y frescura desbordante de un vino blanco diferente.

 

Ricardo G.

RIOJA CIERRA 2022 REAFIRMANDO SU LIDERAZGO NACIONAL

0

Con 748.345 visitas en 2022, un 62,64% más que el año anterior, Rioja vuelve a posicionarse como referente y motor de la actividad enoturística española. Consolida así su recuperación en el ámbito del enoturismo, recortando cada vez más la diferencia con los datos prepandemia, con una variación de -12,79% con respecto a 2019, cuando las bodegas de Rioja recibieron la cifra record de 860.000 visitas.

La Memoria Anual 2022 publicada por el Consejo Regulador recoge estos indicadores del “Monitor de Enoturismo de la DOCa Rioja 2022”, un informe que en su quinta edición avala el despegue del turismo de vino en la Denominación. Así, el gasto medio del visitante en bodega asciende a 36,53 euros, un 20,68% superior al 2021, superando incluso el gasto prepandemia en un 5,40%. Por su parte, el gasto medio por persona y día en la región se estima en 217,67 euros.

En conjunto el impacto del enoturismo en Rioja fue de 155.528.954 millones de euros, casi un 50% (49,93%) más que en 2021, generando valor tanto para las bodegas de la Denominación y la propia región, como para el resto del ecosistema turístico y enoturístico español.

MARQUÉS DE VARGAS GRAN RESERVA 2016, D.O.Ca RIOJA

0

Hay vinos que tienen tanta personalidad y abolengo, que reflejar en una cata sus sensaciones organolépticas al modo tradicional: Visual, nariz y boca resulta desde nuestro entender escaso e injusto. Vinos como Marqués de Vargas Gran Reserva se merece mucho más que sensaciones. Las emociones, que transmiten cada trago. Recuerdos a vino de Rioja. La de ayer y hoy se refleja no solo en la cata, sino que también se visiona en la contraetiqueta de la botella: “En el interior de esta botella se encuentra el resultado del trabajo de la naturaleza y el hombre”. ¡Qué gran verdad!.

Hemos disfrutado de cada sorbo de Marqués de Vargas Gran Reserva 2016. Emociones y recuerdos que hacen grande no solo a este vino, sino también a la comarca riojana. Al 85% de Tempranillo con 10% Mazuelo y 5% Garnacha, que se fusionan en un coupage perfecto.

Una botella vestida con una etiqueta de mucha personalidad. A nadie la deja indiferente. Detrás nos encontramos con un vino procedente de viñedos de la Hacienda Pradolagar con una expresividad superlativa. Aromas concentrados y complejos. Balsámicos y especiados que se expresan con elegancia. Fruta del bosque madura en pleno apogeo. Color y aromas que representan de lo mejor de La Rioja.

Es verdad que la perfección no existe. Es un anhelo que todos pretenden llegar pero es inalcanzable. Su nobleza está precisamente ahí, pero Marqués de Vargas Gran Reserva 2016 debe de estar muy cercano a conseguirlo, pues siempre se puede exigir algo más. De lo contrario seríamos conformistas y el equipo enológico han demostrado con este vino lo cerca que podemos estar con una copa de este Gran Reserva 2016.

El mejor maridaje está ahora en el ambiente y sobre todo en la compañía, pues se merece una buena copa de cristal, un momento “slow” y personas que sepan apreciar la excelencia.

Los vinos están pensados para el disfrute. Muy pocos como Marqués de Vargas Gran Reserva 2016 llegan a emocionar.

Ricardo G.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.