Inicio Blog Página 4

ANÍS CHINCHÓN, MEJOR PRODUCTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

0

Chinchón, el anís líder en España, con más de 100 años de tradición, ha sido reconocido como el Mejor Producto de la Comunidad de Madrid en la 9ª edición de los Premios de Gastronomía otorgado por la Academia Madrileña de Gastronomía.

Este reconocimiento pone en valor la excelencia y la calidad de este anís avalado por la Denominación Geográfica Chinchón y distinguido con la Indicación Geográfica Protegida.

En su porfolio destacan tres variedades: Chinchón Seco, Chinchón Dulce y Chinchón Seco Especial. Todos ellos siguen el método tradicional de destilación en alambiques a partir de grano de anís verde o matalahúga y se elaboran con ingredientes 100% naturales.

RIOJA DISPONE DEL VINO CONMEMORATIVO DE SU CENTENARIO

0

El vino conmemorativo para el Centenario de Rioja ya tiene ganador: Imaz Gran Reserva 2019, de Bodegas El Coto de Rioja, se ha impuesto en el concurso organizado por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja para elegir un vino especial, que emplear como obsequio en alguno de los encuentros más significativos que tendrán lugar este año con motivo de su Aniversario.

Un panel de expertos de perfil técnico y comercial, dirigido por el director técnico del Consejo Regulador, Pablo Franco, lo ha seleccionado entre las más de 101 referencias presentadas al concurso en una cata a ciegas celebradas en el Consejo. Dicho panel valoró especialmente en este vino el hecho de que aunara de manera magistral en un mismo corte las claves más tradicionales con las más actuales de la Denominación.

 

LA ROUS 2023. LA ESENCIA DE LA DEHESA EN ROSADO

0

La Rous nace del propósito de recoger la energía y pureza únicas de la dehesa y transformarlas en un rosado que exprese el equilibrio, personalidad y belleza de Dehesa El Molinillo.

Situada en un enclave espectacular en los Montes de Toledo, Dehesa El Molinillo es ampliamente conocida entre los amantes de la gastronomía por la excelencia de sus aceites de oliva virgen, pero además, cuentan con un singular proyecto vinícola orquestado por Manuel Lao Gorina, miembro de la familia propietaria y dirigida por los consultores y enólogos Juan Antonio Leza y Jean Marc Saubova.

La Rous 2023 nace de las mejores uvas de Cabernet Sauvignon plantadas en la dehesa en el año 2006. “Escogimos esta parte del viñedo para elaborar La Rous, con suelos donde predomina la arcilla para expresar a la perfección cada añada y conseguir una gran capacidad de guarda”, explica Leza.

Versátil y muy gastronómico, la frescura y el carácter de la Cabernet Sauvignon, potenciado por la amplitud y viveza de su terroir, muestra en La Rous 2023 todo su esplendor y poderío.

PVP recomendado, 20 euros.

MARIMAR ESTATE LA MASÍA CHARDONNAY 2023 MEDALLA DE ORO

0

La bodega californiana de Marimar Torres y su hija Cristina consigue con su vino La Masía Chardonnay 2023, una de las cuatro medallas de oro, que el prestigioso certamen International Wine Challenge 2025 ha otorgado a vinos norteamericanos.


Puntuado con 95 puntos, el jurado destaca su perfil “californiano moderno, con un final encantador y vibrante”, así como la frescura aún mostrando un estilo maduro, con una madera bien integrada.

La Masía Chardonnay fue el primer vino del proyecto vitivinícola de Marimar en California en los años ochenta. Procede del viñedo ecológico Don Miguel, situado en el Green Valley, la región más fría y con más niebla del Russian River, a tan solo 15 kms. del Océano Pacífico. Es un vino elegante, con una crianza de 9 meses de roble francés.

PVP recomendado 40 euros.

FINCA RODMA, D.O. RIBERA DEL DUERO PRESENTA AVIZOR 2021

0

Finca Rodma Avizor 2021 es un tinto elaborado con uvas Tempranillo vendimiada en las cotas más altas de sus viñedos en Curiel de Duero (Valladolid), un enclave que ofrece condiciones excepcionales para la obtención de uvas de máxima calidad.

Desde su nacimiento en 2019, la bodega, situada en la denominada “milla de oro” de la Ribera del Duero, ha construido su identidad sobre dos pilares: la armonia con el entorno y un profundo respeto por la viña y el vino con el objetivo de alcanzar la excelencia en cada elaboración.

Marcada por un clima equilibrado, la cosecha 2021 de Finca Rodma Avizor permitió trabajar con una materia prima de alta calidad. “Las condiciones climatológicas fueron excelentes. Sin amenazas de lluvias, pudimos vendimiar cada parcela en su momento óptimo de maduración obteniendo uvas de máxima calidad”, explica Antonio Nieto enólogo de Finca Rodma.

PVP recomendado 36 euros.

MARQUÉS DE RISCAL RECONOCIDO COMO MEJOR VIÑEDO DEL MUNDO

0

Tras 167 años de historia, innovación, desafíos, vanguardia y grandes reconocimientos, como World Best Vineyards 2024, la bodega de Rioja comienza una nueva etapa rememorando grandes hitos de su historia.

Bodega de los Herederos de Marqués de Riscal ha presentado su nueva campaña RISK ALL que, sumando al reconocimiento World´s Best Vineyards que ubica a la bodega en la cima del panorama vitivinícola mundial es el punto de partida para alcanzar nuevas metas. “Los reconocimientos nos impulsan a seguir creciendo. Se dice que lo dificil es mantenerse, pero no es suficiente. Los valores de esta bodega y sus estándares de excelencia nos llevan a ser ambiciosos y querer más, por eso seguiremos arriesgando”, asegura Ricardo Diéguez Jiménez de la Espada, director general de la bodega.

BARBADILLO: HISTORIA DE UNA LEYENDA

0

Los orígenes de Bodegas Barbadillo están unidos a Sanlúcar de Barrameda, villa protagonista de la exploración y colonización de América entre los siglos XV y XVII, y punto clave, en el XIX, de las emergentes empresas bodegueras que por aquel entonces ya saboreaban el éxito comercial de la crianza de los vinos.

Efectivamente, el inicio de la historia de una leyenda, como es Bodegas Barbadillo comienza en el siglo XIX, cuando Benigno Barbadillo y Hortigüela, junto a su primo Manuel López Barbadillo, ambos naturales de Covarrubia (Burgos), se instalaron en Sanlúcar de Barrameda procedentes de Méjico, país, en donde Benigno logró su patrimonio, gracias a los negocios de su tío y a los que obtuvo relacionados con inmuebles, las boticas y la importación de vinos españoles.

Decretada la independencia de Méjico en 1821 del reino de España, Benigno acompañado de su primo Manuel regresa a Sanlúcar de Barrameda y adquiere su primera bodega: El Toro en 1824, punto de origen de lo que hoy es Bodegas Barbadillo

Benigno imprimió su propio estilo y personalidad en sus vinos. Bajo su gestión, la bodega comenzó a distribuir rápidamente vinos a diferentes puntos de la geografía española y exportó las primeras botas de Jerez a Reino Unido y América aprovechando las rutas fluviales y marítimas que partían de Sanlúcar de Barrameda. Incluso en 1827 apareció por primera vez la denominación Manzanilla en un envío a Filadelfia y Barbadillo pronto se lanzó a comerciar su primera marca propia: “La Pastora”.

Nuestro personaje falleció en 1837 dejando un legado y proyección de la firma, que su familia continuó y, en 1954 constituyó formalmente la empresa que hoy se conoce como Bodegas Barbadillo; siendo actualmente la sexta y séptima generación quienes continúan con este legado productora de vinos en cuatro denominaciones de origen: Jerez-Xerez-Sherry, Brandy de Jerez, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda y Vinos de la Tierra de Cádiz.

Fuera del marco de Jerez produce vinos en la D.O. Ribera del Duero y D.O. Somontano.

 

 

NUEVA AÑADA CRIANZA DE DAVID MORENO 2022

0

Hay años que nacen para quedarse en la memoria, y 2022 ha sido uno de ellos. Con una vendimia equilibrada, de uvas sanas y maduras, la nueva añada de David Moreno Crianza 2022 ya está aquí.

Frescura renovada, elegancia intacta David Moreno 2022 reúne lo mejor del Alto Najerilla: Fruta roja y sutileza de especias con un toque amable de roble que lo envuelve.

Considerada por la DOCa Rioja, como una añada MUY BUENA es el vino más indicado para esas mesas de verano, donde tradición y cuidado se siente en cada copa.

LA DO RÍAS BAIXAS RECIBE A CINCO PRESCRIPTORES BRITÁNICOS

0

Reino Unido es, junto a los Estados Unidos, uno de los mercados por excelencia de la Denominación de Origen Rías Baixas. Por ello, cuenta con un plan promocional propio a través del que cada año organiza, al menos una misión inversa de prescriptores. Recientemente cinco profesionales vinculados al mundo del vino en Reino Unido han visitado las distintas subzonas de la DO Rías Baixas. El objetivo central de este viaje es conocer el territorio de Rías Baixas y descubrir de primera mano el trabajo, que están llevando a cabo las bodegas, así como ampliar sus conocimientos sobre los vinos, que se elaboran en esta Denominación de Origen.

Reino Unido es el segundo destino de los vinos de la DO Rías Baixas en el extranjero y el primero de Europa. Las ventas representan cerca del 15% del total. El año 2024 este mercado rozó los 1,2 millones de litros en volumen de ventas.

LANZAMIENTO DE CAN RIUS NUEVO VINO DE JUVÉ&CAMPS

0

Este lanzamiento marca un hito para la bodega: la histórica marca Propietats d´Espiells evoluciona y adopta el nombre de Finca Espiells. Un cambio profundo, que consolida la identidad de la finca como origen y alma de los vinos. Con esta nueva denominación la casa lanza Can Rius, que se suma a la colección Finca Espiells: Ermita, Gregal, Aurora, Miranda, Viver y también recientemente Postals.

Can Rius d´Espiells encarna la historia y el legado del viñedo. Procedente de una de las parcelas más emblemáticas de Espiells, este vino refleja la mineralidad y profundidad de sus suelos, con una estructura elegante y una complejidad que lo convierten en un icono dentro de la gama de vinos tranquilos de la bodega.

Publicidad

LO + RECIENTE

TORRALBENC ROSADO, EL VINO DE FINCA MENORQUÍN

Desde el respeto a la identidad de Menorca y de sus singulares viñas, que surgen de la dura roca caliza de la isla, nace...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.