miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 26

HOMENAJE A JOSE MARÍA GARCÍA FUNDADOR DE BODEGAS FIGUERO

0

Es uno de los viticultores con más vendimias a sus espaldas en la Ribera del Duero. Conocedor y fiel defensor de los majuelos de La Horra y de la selección masal de Tinto Fino autóctono, con el que aún hoy mantiene la variedad que replantaron sus abuelos tras la filoxera. Nacido en el seno de una familia de viticultores, Jose María García a los 65 años, lejos de dejar el trabajo se aventuró en un nuevo proyecto con su mujer, Milagros, fundando la bodega Figuero. Consciente de que durante 40 años fue el proveedor de las bodegas más reconocidas en Ribera del Duero. Hoy a sus 88 años recuerda sus incertidumbres.

“Tenía unas dudas, saber si íbamos a encontrar a las personas que supiesen hacer grandes vinos con nuestras uvas y parece que sí lo hemos encontrado”.

Coincidiendo con el día del vino tinto su familia ha querido rendir homenaje a los progenitores de Bodega Figuero: Jose María García y Milagros.

ALTA ALELLA MIRGIN RESERVA 2020, D.O.CAVA

0

A tan solo 12 kilómetros de la gran capital, Barcelona se encuentra uno de los proyectos vitivinícolas más ilusionante e importantes de nuestra península capitaneado por la familia Pujol-Busquets. Todo aquello que elaboran contagia ilusión, profesionalidad y compromiso, respetando la conclusión de la uva, el medio ambiente, la tipicidad de la uva y el entorno mediterráneo.

Alta Alella Mirgin Reserva es un cava de Guarda Superior con certificado ecológico, coupage de las variedades autóctonas catalanas de Pansa Blanca, Macabeu y Parellada.

Con una crianza mínima de 20 meses, se pone a la venta acabado de degollar indicando en la etiqueta esa fecha de degüelle y los meses exactos de crianza de la botella.

De burbuja fina color amarillo pajizo con reflejos verdosos nos presenta sus aromas a fruta blanca, frutos secos (almendra marcona y avellana) y ciertas notas cítricas. Posteriormente con el primer sorbo, su entrada es suave, profundo, fresco, elegante y como resultado estamos ante un cava muy gastronómico.

El primer cava sin sulfuro de la D.O. Cava, Alta Alella armoniza con platos elaborados en general.

Hay que reseñar lo complicado que ha sido la añada 2020 en donde las lluvias primaverales y el confinamiento del covid que hizo que los jabalíes camparan a sus anchas por el viñedo obligó a un trabajo más exahustivo de Mireia Pujol-Busquets y su equipo para conseguir este mayestático cava a un precio de tan solo 15 euros aproximadamente.

Elaboraciones como esta de Alta Alella Mirgin Reserva 2020 son las que demuestran la enorme calidad de nuestros espumosos, que sin duda alguna tienen la mejor relación calidad-precio del mundo. Tenemos que hacer bandera y sentirnos orgullosos de nuestros vinos en general.

 

Ricardo G.

FAMILIA TORRES COMPARTIENDO LEGADO CON AÑADAS ANTIGUAS

0

Familia Torres comparte su legado vitivinícola con la presentación del proyecto Familia Torres Colección Privada, una extraordinaria selección de añadas antiguas que tiene como objetivo poner de relieve el potencial de envejecimiento de los grandes vinos de la bodega. Cada año, Familia Torres lanzará un número limitado de botellas excepcionales con un envejecimiento mínimo de 10 años, que han descansado en la reserva privada de la familia, y han sido seleccionadas meticulosamente para mostrar la complejidad, que solo los años de evolución son capaces de infundir en los vinos.

Familia Torres Colección Privada se dirige a clientes privados, coleccionistas y restauradores de prestigio. En su primera edición, la colección cuenta con cinco vinos emblemáticos que han marcado la historia de la bodega y nueve añadas diferentes que van desde el 1989 al 2013 en el caso de los vinos jóvenes.

Los vinos de esta edición son:

  • Mas La Plana 1989/2007/2008/2009/2012/2013
  • Gran Muralles 2004/2006/2008/2010/2012
  • Milmanda 2012/2013
  • Reserva Real 2012
  • Waltraud 2012

CENTENARIO DEL VIÑEDO PAGO DE VALDERRAMIRO DE BOD. EMILIO MORO

0

Bodegas Emilio Moro conmemora un hito histórico en su trayectoria: el centenario de Pago de Valderramiro. Un viñedo plantado en 1924, origen de Malleolus de Valderramiro, uno de los vinos más reconocidos de la bodega, y un testimonio vivo de la tradición vitivinícola de la región.

Todas las vendimias son especiales y el momento más importante para una bodega, pero la de este 2024 lo será especialmente porque con toda la uva procedente de Pago de Valderramiro se destinará a la producción de una edición especial de Malleolus de Valderramiro, que conmemorará el centenario de viñedo y no verá la luz en el mercado hasta, al menos, dentro de cuatro años.

“Pago de Valderramiro es nuestra conexión con el pasado, nuestra inspiración en el presente y la base de un futuro lleno de posibilidades”, afirma Javier Moro, miembro de la tercera generación y presidente de Bodegas Emilio Moro.

SEGURA VIUDAS LANZA SU CAMPAÑA DE NAVIDAD

0

La histórica bodega Segura Viudas, ubicada en el corazón del Penedés lanza los nuevos cavas Brut Reserva 2022 y Rosé Vintage 2022 en el marco de su campaña de Navidad, protagonizada por el chef y embajadora de la marca Vicky Sevilla.

Los dos nuevos cavas lanzados por Segura Viudas simbolizan su apuesta por la excelencia y la innovación enológica. El Brut Reserva 2022, un cava de Guarda Superior, representa la tradición y el equilibrio, madurando en condiciones de silencio y penumbra durante un mínimo de 18 meses para aportar riqueza aromática y complejidad. Este cava, elaborado con uvas autóctonas junto a un toque de Chardonnay y Pinot Noir, destaca por su elegancia. Por su parte, el Rosé Vintage 2022, creado a partir de Pinot Noir y Garnacha Negra, es un rosado fresco, versátil y complejo. Inspirados en la icónica botella de Reserva Heredad los nuevos cavas incorporan un collarín de papel ecológico hecho con restos de uva, reafirmando el compromiso de Segura Viudas con la sostenibilidad.

GLORIOSO RENUEVA SU IMÁGEN

0

Bodegas Cosme Palacio, una de las bodegas más emblemáticas de La Rioja Alavesa, con más de 130 años de tradición renueva la imagen de su gama de vinos Glorioso con un diseño realizado por el Estudio Bas-Capo, que ha logrado resaltar la rica herencia de Bodegas Cosme Palacio, al mismo tiempo que subraya su enfoque en la innovación y la calidad superior, sin olvidar su historia y su carácter distintivo.

Cabe destacar que tanto Glorioso Reserva como Glorioso Gran Reserva han incorporado en la etiqueta una ilustración de la bodega Cosme Palacio, rodeado de viñas, lo que aporta un toque, evocador al diseño, poniendo en valor la tradición, la conexión con la tierra y con el entorno.

QUINTA DOS CARVALHAIS, D.O. DAO (PORTUGAL)

0

Nos encontramos en los prolegomenos de una fecha en la que compartimos con amigos y familiares muchos encuentros y el vino juega un papel crucial. Sus ventas se disparan y por fortuna somos más abiertos a disfrutar de nuevas propuestas. Gracias al grupo Sograpes portugués podemos “descubrir” sugerentes e incluso fantásticos vinos que se elaboran en Portugal; uno de los países en donde más proliferan sus variedades autóctonas. En este caso la región vitivinícola de Dao situada en pleno corazón de Portugal entre Oporto y Lisboa, la variedad Touriga Nacional para tintos y la variedad Encruzado para blancos marcan el destino y calidad extraordinaria de los vinos de esta denominación de origen, que es por cierto la primera región demarcada y regulada en Portugal, para los vinos no fortificados. Concretamente, regularizada desde el año 1908.

Bodegas importantes como Quinta dos Roques, Casa da Pasarella, Quinta dos Lemos y por supuesto Quinta dos Carvalhais del grupo Sogrape desde el año 1988 marcan el prestigio y calidad de los vinos de Dao.

Quinta dos Carvalhais se encuentra en el municipio de Mangualde, junto a Nelas y Alcatache. Sus 54 hectáreas de viñedo propio están situados en laderas suavemente onduladas sobre los 400 metros de altitud protegidas de los vientos atlánticos por las sierras de Estrela, Caramulo y Montemuro produciendo vinos especialmente blancos en un 61% frente a un 39% de tintos.

Bodega boutique representa la verdadera esencia de esta región vitivinícola portuguesa. Todo el proceso de elaboración se realiza por gravedad con la mínima intervención. Los vinos expresan lo que el terroir quiere ofrecer. Beatriz Cabral de Almeida es su directora técnica y la responsable de que podamos disfrutar de unos vinos frescos, estructurados, con una excelente capacidad de guarda tanto blancos, como tintos.

Próximamente, en solwines cataremos dos de sus referencias. Por fortuna y gracias a Sogrape podemos encontrar estos vinos en España, fundamentalmente solicitando en nuestra tienda vinoteca habitual o también en vinotecas on line.

 

Ricardo G.

 

CLOS DE LÔM ISIDRA 2020, D.O. VALENCIA

0

Vino de guarda, que ya es una referencia en la DO Valencia cargado de simbolismo. Su nombre rinde homenaje a las mujeres de la estirpe familiar, vínculo con las tierras dels Alforins de donde se sitúa esta bodega. Isidra era el nombre de la abuela y bisabuela de la actual generación. También Clos de Lôm Isidra representa con nitidez las características más nobles de dos variedades de uva; la Garnacha y la Tempranillo en el marco de su influencia mediterránea. Sorprende constatar esa suavidad, frutalidad y expresividad de ambas variedades, cuando se sitúan en esta zona.

Lucía Serratosa como máximo responsable de la bodega y Pablo Ossorio como asesor enológico han seleccionado las uvas de los mejores pagos de la finca para elaborar este vino singular, expresivo, elegante y muy bordolés.

De color rojo picota de capa alta es amplio, aromático, intenso con recuerdos de fruta roja (arándanos y grosella negra) así como ciertas notas de hierba aromática. En boca tiene una entrada suave, aterciopelada, equilibrado con una elegante acidez y ciertos recuerdos de fruta compotada.

Clos de Lôm Isidra 2020 es ese vino ideal para disfrutarlo sorbo a sorbo acompañado de una buena tertulia y si hay que armonizarlo, cualquier carne roja a la brasa, queso curado o una lasaña especiada como la que acompañamos son propuestas más que razonables.

Los viñedos protagonistas de este vino tienen una media de 30 años. Cepas viejas con identidad, que con el trabajo de campo y en bodega han perfilado un vino, que seguro que se expresará por muchos años.

Clos de Lôm Isidra 2020 tiene un precio recomendado de 19 euros. Un vino significativo y recomendado para los amantes de la elegancia y sabor mediterráneo.

Ricardo G.

GRAN RODMA 2021: EL VINO ESTRELLA DE FINCA RODMA, DO RIBERA DEL DUERO

0

La bodega Finca Rodma presenta la nueva añada de su vino estrella. Gran Rodma 2021 es el resultado de un minucioso proceso de elaboración en el que se cuida cada detalle combinando tradición e innovación. Este exclusivo vino sólo se produce en las mejores cosechas de uva Tempranillo procedentes de un viñedo situado a más de 900 metros de altitud, fruto de dos pequeñas parcelas de viñedos de más de 60 años.

Según Antonio Nieto, enólogo de Finca Rodma, “Gran Rodma es un vino creado para perdurar en el tiempo, por lo que cada paso en su elaboración está cuidadosamente diseñado para asegurar su longevidad”. La añada 2021 ha sido calificada como excepcional y posee un gran potencial de guarda, pudiéndose disfrutar según la bodega hasta 2045.

MÖET&CHANDON PRESENTA SU EDICIÓN ESPECIAL NAVIDAD

0

Möet&Chandon presenta su edición más especial para celebrar la época más mágica del año. Con este lanzamiento, la maison continúa su legado de fusionar la grandeza de su herencia vitivinícola con diseños innovadores, que evocan la alegría de las festividades e invitan a brindar y a celebrar las fiestas.

La edición especial que Moët&Chandon presenta para celebrar las fiestas navideñas, se inspira en los diseños históricos de 1985 que se entrelazan con una reinterpretación contemporánea, trascendiendo la mera estética. Cada estuche representa un tapiz brillante que encarna las tres variedades de uva autóctona de la zona: Chardonnay, Pinot Noir y Meunier, que conforman el estilo de Möet Imperial, el champagne más icónico de la Maison, que destaca por su brillante frutosidad, su seductor paladar y su elegante madurez.

La edición especial estará disponible también para Möet Imperial Rosé, sustituyendo en su delicado estuche, los tonos dorados por un rosado brillante.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.