Inicio Blog Página 215

Baigorri lanza su maceración carbónica

0
Baigorri maceración carbónica 2016

Bodegas Baigorri inicia este mes de marzo lanzando su Baigorri maceración carbónica 2016. Un vino excelente elaborado parte con racimos enteros y parte con granos despalillados de la variedad Tempranillo de cepas de una media de 15 años.

Según ha manifestado el enólogo de la bodega Simón Arina, “estamos ante una gran añada, tan buena casi como la del 2015. Lo que nos permite disfrutar de vinos generosos en el paladar, maduros, afrutados y elegantes llenos de matices sutiles de frescura y riqueza organoléptica. Un verdadero placer para los sentidos”.

4 medallas de oro para el grupo González Byass en Alemania

0
Vinos González Byass

Los vinos del marco de Jerez de González Byass han logrado 4 medallas de oro en el concurso internacional Mundus Vini celebrado recientemente en Alemania.

Del Duque, Apóstoles, Matusalem y Néctar PX han sido galardonados con la medalla de oro en un encuentro en donde se presentan vinos de los cinco continentes constituyendo en la actualidad uno de los certámenes más importantes de Europa y el más importante de Alemania.

El objetivo de Mundus Vini desde su inicio en el año 2001 siempre ha sido fomentar la calidad y promover la comercialización, sobre todo en Alemania, de aquellos vinos que participan.

R.G.Q.

Lepanto Oloroso: “Mejor destilado del año”

0
Lepanto Solera Gran Reserva Oloroso Viejo

Lepanto Solera Gran Reserva Oloroso ViejoLepanto Solera Gran Reserva Oloroso Viejo ha sido elegido el mejor destilado del año, según la última edición de los premios Verema.
Más de 7.100 miembros de esta comunidad online, la mayor de habla hispana en temática sobre vino, han reconocido la enorme calidad de este brandy, que simboliza la excelencia a lo largo de todo su proceso de elaboración.

Lepanto es el único brandy Gran Reserva elaborado íntegramente en Jerez. El premio otorgado a este destilado del grupo González Byass ha sido entregado en la segunda jornada de la Experiencia Verema Valencia 2017.

R.G.Q.

Bodega Antonio Muñoz

0
Bodegas Antonio Muñoz

Detrás de esta bodega se esconde una parte fundamental de la historia de la viticultura de La Axarquía contemporánea. En 1927 Juan Muñoz Navarrete con siete botas pequeñas de roble vendía el vino dulce a granel de la zona. Su hijo Antonio siguió con la tradición familiar y en 1963 revolucionó el sistema de graneles de la comarca e inició el embotellado de una parte de sus elaboraciones.

Quién no recuerda esa botella oscura con su etiqueta de fondo rojo y la fotografía del cenachero, que se paseó por muchos establecimientos hosteleros y en donde se ponía de manifiesto esos vinos impresionantes de La Axarquía. Verdadera joya de la viticultura. Botellas embotelladas manualmente y que difícilmente se podían encontrar, aunque fueron el preludio del cambio que se produciría en 1997 con la incorporación de la tercera generación. Sus hijos Antonio, Juan y María Luisa Muñoz Anaya han sabido entender perfectamente el potencial de la moscatel de Alejandría y el terruño por donde se desarrolla.

La antigua bodega se ha transformado en un museo, que forma parte de varias rutas enoturísticas y suponen un acicate para entender la magia de estos vinos. En breve se construirá una sala de cata y una terraza para poder disfrutar del impresionante paisaje.

La otra bodega, la nueva, se encuentra ubicada justo a la entrada de Moclinejo. Una nave alberga los depósitos de aluminio en donde se transforma el mosto en vino. Un proceso que se inicia en las 4 hectáreas de viñedo de moscatel de Alejandría sobre unas pendientes impresionantes. Imposible de manipular mecánicamente y que solo el hombre es capaz de vendimiar mediante cajas de 20 kilos en donde se deposita de pie los racimos y se lleva al camino subiendo de lado la enorme pendiente. Su distribuidora Dimobe comercializa sus vinos por toda la provincia.

Bodegas Antonio Muñoz
Ctra. Almáchar s/n
Moclinejo (Málaga)
Telf. 952 400 594

Educadores oficiales de Rioja

0
Programa de Educadores oficiales de Rioja

El Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja ha lanzado a nivel mundial un “Programa de Educadores oficiales de Rioja”, cuya certificación estará basada en una formación teórica adquirida a través del curso online disponible en el portal Education Rioja Wine, así como una formación práctica, que culminará con una estancia en la Denominación.

La iniciativa pretende captar a profesionales con habilidades de comunicación y capacidad de influencia en los principales países consumidores de vino para que actúen como educadores homologados por el consejo, garantizando así la calidad y rigor del conocimiento a la hora de transmitir los vinos de Rioja.

Los interesados pueden dirigirse al portal oficial del programa Education Rioja Wine.

Frutas Eladio celebra su décimo aniversario

0
Frutas Eladio

Frutas EladioFrutas Eladio es una joven empresa distribuidora de frutas y hortalizas de la provincia de Málaga que desde su inicio se ha distinguido por mantener su servicio al cliente las 24 horas del día los 365 días del año.

Ahora amplía su línea de trabajo coincidiendo con su décimo aniversario mediante un acuerdo con Sabor a Málaga para seguir aumentando el conocimiento y consumo de los productos malagueños en la hostelería de la provincia.

El diputado de la Diputación de Málaga Jacobo Florido y la directora de Sabor a Málaga Leonor García se desplazaron recientemente a las instalaciones de Frutas Eladio para refrendar dicho acuerdo.

R.G.Q.

I Premio Torres & Earth

0
Premios Torres & Earth

Bodegas Torres distingue a los proveedores que más han reducido sus emisiones de CO2. En esta primera edición este reconocimiento ha recaído en el fabricante de vidrio Vidrala con sede central en Llodio (Álava), que ha conseguido reducir el peso de la botella hasta 130 gramos.

También ha recibido este premio el operador logístico con sede central en Mainz (Alemania) JF Hillebrand por la implementación de medidas a nivel global con el objeto de reducir emisiones de CO2.

Por último, la familia de viticultores Canela de Conca de Barberá también ha sido reconocida por reducir un 9% sus emisiones de CO2 por hectárea.

La familia Torres lleva muchos años comprometida con el medio ambiente, invirtiendo una parte de sus beneficios en diversos proyectos de sostenibilidad medioambiental.

Ahora esta inquietud también la quieren trasladar a sus proveedores, por lo que este año han creado este premio para que sirva de estímulo para todas aquellas empresas que deseen trabajar con Bodegas Torres.

R.G.Q.

Cuaderno de Vinácora. Tercera semana de febrero

0
ENATE SYRAH-SHIRAZ 2011

Un tiempo esquizofrénico, que tanto nos viene un temporal de lluvia como brilla el sol, predetermina nuestro almuerzo y por tanto elegimos tanto unos estupendos vinos blancos como un tinto recio o con mucho cuerpo, que armonice platos contundentes.

La paleta de vinos que hemos catado en esta semana ha sido de lo más variopinto. Tintos y blancos con mucho cuerpo y personalidad, así como un pletórico cava son algunos de los ejemplos, que vamos a analizar más adelante.

De igual manera vaya por delante otros tantos vinos que nos han estimulado esta semana como los siguientes:

– Cachito mío tinto 2014 D.O. Toro
– Conde de San Cristobal tinto 2013 D.O. Ribera Duero
– Pruno tinto 2015 D.O. Ribera Duero
– Montesierra blanco 2016 D.O. Somontano
– Chinchilla doble 12 tinto 2010 D.O. Málaga

Todos ellos nos han producido mucha felicidad y esperemos que les suceda lo mismo a nuestros lectores si tienen la ocasión de disfrutarlos.

Por otro lado en esta tercera semana de febrero en donde más queremos hacer hincapié es en otros tantos vinos:

ENATE SYRAH-SHIRAZ 2011

D.O. SomontanoENATE SYRAH-SHIRAZ 2011
Variedad de uva: 100% Syrah
Bodegas Viñedos y Crianzas del Alto Aragón
Precio en vinotecas sobre los 21 euros

Con esta uva tÍpica del Ródano francés, Enate ha sabido elaborar un monovarietal aterciopelado, persistente y voluptuoso.

Un perfecto vino para acompañar un buen asado o cualquier guiso de carne roja y ya que hablamos de acompañamiento. Comentar que Enate decidió desde sus comienzos en 1992 armonizar la cultura del vino con el arte contemporáneo y en el caso de la etiqueta de este Enate syrah-shiraz nos encontramos reflejado uno de los cuadros del artista Manuel Rivera.

VILARNAU Vinage 2010 gran reserva

D.O. Cava
Variedad de uva: 30% Chardonnay, 35% Macabeo y 35% ParelladaVILARNAU Vintage 2010 gran reserva
Bodega Vilarnau
Precio en vinotecas sobre los 13 euros

Bodega Vilarnau perteneciente al grupo andaluz González Byass elabora tres tipos de productos: cavas Vilarnau, Alberts de Vilarnau y los vinos Vilarnau.

Dentro del primer grupo este gran reserva constituye el cava de gama más alta. Vilarnau Vintage 2010, aunque ya encontramos una añada más en el mercado, es un claro ejemplo de la estupenda salud en que se encuentra nuestros cavas en estos momentos.

Vilarnau Vintage 2010 se encuentra en un momento de consumo excelente. Con un bacalao al pil pil resultó todo un encuentro de armonía y conjunción.

ÉMINA fermentado en barrica 2014

D.O. Rueda
Variedad de uva: 100% VerdejoÉMINA fermentado en barrica 2014
Bodega Émina
Precio en vinotecas sobre los 16 euros

La verdad es que todo lo que toca Carlos Moro lo convierte en un éxito dentro del segmento en donde lo quiere encuadrar.

En este caso y dentro del conjunto de vinos que el Grupo Matarromera elabora en Rueda se ha querido presentar un vino potente y amplio en boca, que reflejase toda la personalidad de la uva verdejo y sobre todo su enorme capacidad para envejecer en barrica.

Lástima que de Émina fermentado en barrica 2014 solo se hayan elaborado 12.000 botellas porque es un vino que merece la pena disfrutarlo.

SOLEAR manzanilla

D.O. Manzanilla- Sanlúcar de Barrameda
Variedad de uva: 100% Palomino finoSOLEAR manzanilla
Bodegas Barbadillo
Precio en vinotecas sobre los 6 euros

Ya va siendo hora de que reivindiquemos estos fantásticos vinos andaluces. Hoy en día relegados prácticamente a las fiestas locales. Solear no es solo una manzanilla. “ES LA MANZANILLA”.

Bodegas Barbadillo lleva elaborando manzanilla de Sanlúcar de Barrameda desde 1821, luego algo sabrán del tema.

Bromas aparte Solear se postula año tras año como ese gran vino que es. Un perfecto acompañante para los embutidos nobles, frutos secos, mariscos en general y para los más atrevidos. Disfrútelo con un buen plato de sushi.

ERRE PUNTO 2014 maceración carbónica

D.O. Rioja
Variedad de uva: 90% Tempranillo, 5% Garnacha y 5% ViuraERRE PUNTO 2014 maceración carbónica
Bodega Remirez de Ganuza
Precio en vinotecas sobre 12 euros

Erre Punto se encuentra entre los cinco mejores maceración carbónica que se elaboran en España. Curiosamente, en contra de lo que este vino joven es habitual, que es consumirlo en el año. Erre Punto adquiere su mayor expresión uno o dos años más tarde pues necesita unos meses de reposo para mostrar todo su potencial.

Soy un ferviente defensor de este tipo de vinos tan poco apreciados o demandados fuera de su ámbito de elaboración como es en La Rioja y algo en Euskadi.

Erre Punto 2014 maceración carbónica es el vino ideal para tapear o ir de pinchos. Es goloso y muy carnoso.

R.G.Q.

Vino y arte para la investigación del cáncer de pulmón

0
Vino y arte solidario

El oncólogo del Hospital Clínico de Barcelona y ‘gourmand’ Francesc Casas junto con el sumiller y formador de vinos David Molina organizan el próximo sábado 22 de abril la Primera Experiencia Sensorial Solidaria.

Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para el Proyecto Pulmón de la Fundación Hospital Clínico de Barcelona destinado a obtener recursos para la investigación del cáncer de pulmón.

Los interesados pueden contactar y ampliar información en la web Proyecto Pulmón.

Vermouth Canasta se renueva

0
Vermouth Canasta

Con una nueva imagen aparece este vermouth de la bodega William& Humbert, que apareció por primera vez en el año 2008.

Las particularidades de este singular vermouth jerezano nacen de la tradición de esta tierra, donde se elaboraba este producto desde finales del siglo XIX y que desgraciadamente se fue perdiendo.

No obstante William& Humbert consideró importante recuperarlo y la verdad es que el vermouth Canasta está posicionado como un grandísimo producto.

Recientemente, el grupo González Byass con su Tío Pepe vermouth se ha unido a este tipo de variedad.

R.G.Q.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.