Inicio Blog Página 2

DOBLE ORO PARA JUAN TORRES MASTER DISTILLERS EN SAN FRANCISCO

0

Juan Torres Master Distillers, la división de destilados de Familia Torres, cosecha sus primeras medallas del año para sus destilados. El certamen San Francisco World Spirits Competition 2025 (SFWSC), considerado uno de los más influyentes del mundo en el sector de bebidas espirituosas, ha otorgado 2 Doble Oro al brandy Torres 15 y al vermut Casals y 2 Medallas de Oro a Jaime I y al pisco El Gobernador.

En su 25ª edición, han participado más de 5.000 referencias, que han sido catadas y evaluadas a ciega por un panel compuesto por un centenar de catadores expertos. De Torres 15, el versátil brandy del Penedés pensado especialmente para la coctelería, el jurado ha destacado sus notas de caramelo y roble en nariz, su paladar sedoso y un final suave y persistente que le infunde profundidad y elegancia.

Del vermut mediterráneo Casals, el único que incorpora la variedad ancestral recuperada por Familia Torres denominada Selma, se ha valorado su viveza en paladar, con sutiles notas cítricas y de vainilla como el refinado toque amargo, que persiste hasta el final.

MENOR GRADUACIÓN ALCOHÓLICA PARA LOS VINOS DE LA D.O.Ca RIOJA

0

El Pleno del Consejo Regulador celebrado recientemente ha acordado modificar el pliego de condiciones para permitir el amparo de vinos de menor graduación, en concreto hasta grado y medio menos. Así, los vinos tintos amparados podrán tener una graduación alcohólica mínima de 10% Vol. (antes 11,5% Vol) y de 9% Vol. (antes 10,5% Vol) en el caso de los blancos y rosados.

De igual modo, se amplía la horquilla para los espumosos de calidad DOCa Rioja dispuestos para el consumo, fijando una graduación alcohólica adquirida mínima del 10% Vol. (antes 11% Vol.) y máxima de 13% Vol.

CELLER MASROIG, D.O. MONTSANT PRESENTA MACABEU ZERO

0

Celler Masroig acaba de lanzar al mercado Macabeu Zero, su primer vino sin alcohol, que garantiza disfrutar de una copa de buen vino 0%. Y es que siendo una bebida sin alcohol, conserva los polifenoles y antioxidantes; los componentes más beneficiosos del vino, y aporta menos calorías. Un vino ligero, aromático y fresco para brindar sin límites.

Macabeu Zero es un monovarietal sin alcohol donde la uva fermenta de manera tradicional en tinas de acero inoxidable a temperatura controlada, y una vez elaborado el vino, se lleva a cabo un delicado proceso de desalcoholización con la mínima intervención para no alterar los aromas, ni sabores de la uva, respetando así al máximo el producto final.

SERICIS PINOT NOIR ROSÉ 2024, BACO DE ORO

0

La cosecha 2024 de la España vinícola ya tiene a sus grandes protagonistas. Sericis Pinot Noir  2024, elaborado por Bodegas Murviedro, bajo la DOP Alicante ha logrado alzarse con un prestigioso Baco de Oro en los Premios Baco cosecha 2024, que reconocen los mejores vinos jóvenes de este país.

Organizados por la Unión Española de Catadores (UEC), los Premios Baco se han consolidado como el referente más fiable para evaluar el talento emergente y la evolución de cada añada que en esta ocasión en cata ciega se presentaron 415 vinos.

Sericis Pinot Noir Rosé 2024 ha sido uno de los galardonados. De color rosa pálido brillante, su versatilidad lo convierte en la opción perfecta para tomarlo con el aperitivo acompañado de tapas, pastas, arroces, aves y cocina asiática.

Con este galardón, Bodegas Murviedro reafirma su compromiso con la excelencia en la elaboración de vinos jóvenes de calidad.

CLASSICA GRAN RESERVA ROSADO 2013 “MEJOR ROSADO DEL AÑO”

0

La Bodega Hacienda López de Haro ha lanzado una de sus referencias más esperadas, la nueva añada de Classica Gran Reserva Rosado 2013, un vino que ha redefinido el concepto de los rosados de guarda y se ha convertido en un emblema del clacisismo riojano reinterpretado. Classica Gran Reserva Rosado 2013 llega al mercado avalado por su excepcional reconocimiento en la critica internacional, consolidándose como el rosado mejor del mundo.

Elaborado con Garnacha y Viura de viñedos viejos del Alto Najerilla, este rosado se aleja de los estándares para mostrar una capacidad de guarda excepcional.

Su proceso de elaboración incluye cuatro años de crianza en barricas bordolesas, en su mayoría nuevas, con una pequeña proporción de segundo uso, seguido de una larga maduración en botella que potencia su complejidad y elegancia.

Con su enfoque clásico contemporáneo, Classica Gran Reserva Rosado 2013 constituye una rareza en el panorama vinícola español, ya que muy pocos rosados son concebidos con crianzas tan largas y vocación de envejecimiento.

Su PVP recomendado es de 60 euros.

ANGEL DE VIÑAS ACOGE UN VIÑEDO VIEJO EN LA D.O. CANGAS

0

El proyecto Angel de Viñas, creado por González Byass y su Fundación para rescatar y preservar los viñedos viejos al borde de la extinción, amplía sus fronteras con la incorporación de un viñedo en la D.O. Cangas.

Situado en el pueblo cangués de Puenteciella, en una de las regiones vitivinícolas más desconocidas de España, el viñedo pertenece a Bodegas Verdea, que nació en 2019 de la mano de Luciano Gómez y su esposa María Crespo, quienes iniciaron este proyecto para recuperar una tradición familiar. En ella se elaboran vinos que capturan la esencia de la “viticultura heroica” y acoge este viñedo viejo de unos 2.500 metros cuadrados dentro de una explotación de unas cinco hectáreas.

Las variedades que prevalecen son Carrasquín, Albarín Blanco y Verdejo Negro, todas ellas autóctonas de la zona y en peligro de extinción. Su elaboración es manual, y aunque no hay constancia del año de plantación, se sabe con seguridad, que muchas de ellas superaron la filoxera.

The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid, reconocido con el premio “Liderazgo Sostenible” en los Traveling For Happiness Awards 2025

0

Un reconocimiento al compromiso son la sostenibilidad, innovación y respeto al legado patrimonial

The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid, ha sido distinguido con el premio Traveling For Happiness 2025 en la categoría de “Liderazgo Sostenible”, gracias a su ambicioso proyecto de reforma integral orientado a la sostenibilidad. Este reconocimiento pone en valor el compromiso del hotel con un modelo de turismo responsable, donde la innovación, el respeto por el entorno y la excelencia operativa se integran de forma ejemplar.

Estos premios, que celebran ya su quinta edición, reconocen las iniciativas del sector turístico que promueven un impacto positivo en las personas, el entorno y el futuro del viaje. Traveling For Happiness Awards reconocen la excelencia en sostenibilidad con ocho categorías. En esta edición, el jurado ha puesto en valor la relevancia, alcance e impacto del proyecto de The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid, así como su impecable ejecución y firme compromiso con el desarrollo del sector turístico.

 

Una reforma sostenible e innovadora

La reforma ha transformado por completo un edificio con más de 110 años de historia, respetando su esencia patrimonial y dotándolo de una infraestructura moderna y eficiente. A lo largo de todo el proceso de renovación, la sostenibilidad y los criterios ESG han sido un pilar fundamental, asegurando que la transformación del hotel se alineara con prácticas responsables.

Se han adoptado los principios de la economía circular, priorizando la reutilización de materiales existentes. Se han conservado elementos originales como suelos y encimeras de mármol, molduras decorativas, espejos, puertas de baños y mobiliario de las zonas comunes, integrándolos perfectamente en el nuevo diseño. Se llevó a cabo un análisis pionero del carbono incorporado del nuevo diseño para comprender qué áreas generaban mayores emisiones de carbono y cómo se podían reducir conservando materiales o eligiendo nuevos materiales de origen responsable. Al restaurar materiales en lugar de sustituirlos, se evitó un 14 % de las emisiones de carbono incorporado en los espacios públicos. Cada producto adquirido fue evaluado conforme a los criterios de sostenibilidad del hotel. Más de dos tercios de los productos fueron fabricados en España, apoyando la economía local y reduciendo las emisiones de carbono.

Además, todo el mobiliario que no pudo reutilizarse in situ ha recibido una segunda vida, beneficiando a comunidades y reduciendo residuos. El mobiliario ha sido donado a hogares infantiles de Aldeas Infantiles SOS, la Fundación Ronald McDonald, para ayudar a las víctimas de las inundaciones del año pasado en Valencia y para su reutilización en pequeños hoteles familiares en toda España.

Se implementaron soluciones avanzadas de eficiencia energética e hídrica para reducir el consumo y minimizar la huella de carbono. Se espera una reducción del 26 % en el consumo anual de energía y del 21 % en las emisiones operativas de carbono, en comparación con la línea base de 2019. Entre las mejoras clave se incluyen nuevos sistemas de ventilación, calefacción y refrigeración, accesorios de baño más eficientes, controles inteligentes en las habitaciones para reducir el consumo cuando los huéspedes se ausentan durante el día, y nuevos sistemas de iluminación. Además, la electricidad que abastece al hotel proviene en un 100 % de fuentes de energía renovable certificadas.

Este compromiso con la sostenibilidad no solo honra el legado arquitectónico del hotel y su historia de apoyo a la comunidad, sino que también responde a la creciente conciencia ambiental de los huéspedes, ofreciéndoles opciones más sostenibles durante toda su estancia.

Pablo Flores, director general de The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid, ha destacado la complejidad de reformar “un edificio con más de 110 años de antigüedad, en un proyecto en el que han trabajado más de 200 personas, siempre con el criterio de sostenibilidad como prioridad de los propietarios. Hemos convertido un icono de Madrid de 470 habitaciones en un establecimiento moderno, comprometidos con hacer siempre lo mejor para proteger el medioambiente”.

Este reconocimiento en los Traveling For Happiness Awards subraya el liderazgo de The Palace Hotel, Madrid en el sector hotelero de lujo, marcando un camino claro hacia una hospitalidad más consciente, innovadora y respetuosa con el planeta y las generaciones futuras.

 

CALIFICACIÓN OFICIAL AÑADA 2024 EN LA D.O.P. JUMILLA

0

Recientemente, 13 catadores que forman parte del comité de evaluación del panel de cata del Consejo Regulador DOP Jumilla se reunieron para evaluar en estricta cata a ciegas, 34 muestras representativas de la añada 2024.

Una añada que cierra un ciclo de sequía extrema, donde los rendimientos han sido muy bajos, reduciendo drásticamente la producción del viñedo en secano, mayoritario en la denominación, y en la que, a pesar de las complicaciones meteorológicas, el buen papel de enólogos y viticultores para elaborar vinos de gran calidad ha sido crucial, con la selección de uvas de calidad y el cálculo de los tiempos óptimos de maduración del viñedo.

El jurado ha coincidido en valorar la añada como MUY BUENA, y ha destacado la calidad de los vinos tintos, con frescura, buena acidez y una marcada presencia de fruta. En cuanto a rosados y blancos, todos han coincidido en su gran frescura, cuerpo y carnosidad, “que mantiene con una intensidad en boca y aroma sobresaliente”.

BOCATA FEST CELEBRA SU Iª EDICIÓN EN MARENOSTRUM FUENGIROLA

0

Marenostrum Fuengirola (Málaga) acogerá dentro de sus actividades la primera edición de Bocata Fest el 29 y 30 de agosto. El evento reunirá en el Castillo Sohail a algunos de los chefs más destacados de la provincia para ofrecer una selección de bocadillos gourmet creados en exclusiva para el festival, junto a propuestas de comida callejera de distintas partes del mundo, actuaciones musicales en directo, market de moda y artesanía, como distintas actividades paralelas. Bocata Fest nace con la intención de ser una de las citas gastronómicas del verano de la Costa del Sol, poniendo el foco en el talento culinario local y en propuestas gastronómicas cargadas de imaginación, técnica y sabor.

Los cocineros que participarán en esta primera edición serán Diego René (Beluga), Reyna Traverso (Taquería Ensenada); Mariano Rodríguez (EME de Mariano), Daniel García Peinado (Bien Frito); Daniela Romero (Alma Playa) y Mariano Céspedes (Ronda 14). Además, el viernes 29 de agosto participará como cocinero invitado Diego Gallegos (Sollo, 1 estrella Michelín), que elaborará un bocata de edición limitada exclusivamente para esa jornada.

AMADEUS FINCA SAN CIBRAO 2023, D.O. RIBEIRO

0

Si hermoso es el paraje en donde se asienta esta finca San Cibrao de 12 hectáreas de viñedos dispuestas en laderas y bancales, no lo es menos el diseño de la botella Amadeus Finca San Cibrao 2023. Un canto de frescura y juventud, que sirve de presagio a un vino 100% Treixadura elaborado en Ribadavia por Adega Pazo de Toubes con una prolongada crianza sobre lías, que le imprime más frescura aún, complejidad y elegancia.

Amadeus Finca San Cibrao 2023 es un vino amarillo pajizo con reflejos verdosos brillantes en donde aparecen en nariz ciertas notas florales, fruta blanca como la pera, recuerdos citrinos y especias. Ya en boca tiene una entrada suave, de baja acidez, pero un punto salino típico de la zona, ligeramente amargoso, sedoso y equilibrado. Aspectos que le permiten armonizar con quesos cremosos, mariscos, arroces, pasta y carnes blancas guisadas.

El grupo Viña Costeira, al que pertenece Pazo de Toubes ha diseñado un vino monovarietal seña de identidad de la zona, serio, gastronómico y con una personalidad acertada, como lo son todos los vinos de la bodega.

Su precio sobre los 12,50 euros resulta muy bien ajustado, dada la calidad del vino. Propuesta, pues acertada para aquellos que quieran adentrarse por la excelencia de los vinos de la D.O. Ribeiro con impronta.

Ricardo G.

Publicidad

LO + RECIENTE

TORRALBENC ROSADO, EL VINO DE FINCA MENORQUÍN

Desde el respeto a la identidad de Menorca y de sus singulares viñas, que surgen de la dura roca caliza de la isla, nace...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.