Inicio Blog Página 2

Raíces Ibéricas reúne a cerca de mil de personas en una fiesta de la vendimia que aúna celebración popular y proyección internacional

0

La Fiesta de la Vendimia 2025 de Raíces Ibéricas, celebrada este fin de semana en su bodega de Maluenda, combinó actividades abiertas al público con una programación especializada para profesionales del sector llegados de Europa y Latinoamérica.

Maluenda (23/09/25).- La bodega Raíces Ibéricas celebró el pasado sábado la segunda edición de su Fiesta de la Vendimia, consolidando una cita que une tradición, cultura popular y vocación internacional. L a jornada congregó a cerca de mil de personas en la bodega de Maluenda, en un ambiente festivo en el que el vino, la garnacha y el territorio fueron los grandes protagonistas.

El evento combinó un enfoque técnico y profesional con otro más lúdico y abierto al público general. La mañana estuvo dedicada a los invitados del sector vinícola, con actividades especializadas y experiencias en viñedo. Ya por la tarde, la bodega abrió sus puertas para dar paso a la parte más festiva y participativa, con una programación pensada para disfrutar del vino en comunidad.

La programación popular arrancó con una competición de pisado de uvas, en la que participaron distintos equipos: el pueblo de Maluenda, el equipo de Raíces Ibéricas, una delegación de invitados de Polonia y la bodega invitada Gallina de Piel, liderada por el sumiller David Seijas, que se alzó con la victoria al obtener el mayor volumen de mosto.

Durante la tarde también se presentó el mural realizado por el artista urbano ‘De Tripas Aerosol’, ganador del Concurso de Arte Urbano 2025 convocado por la bodega. La obra, que ocupa una de las fachadas principales, refuerza el compromiso de Raíces Ibéricas con la cultura contemporánea y el arte vinculado al territorio. En la edición anterior, la artista zaragozana Vera Galindo dejó su huella sobre los depósitos históricos de la bodega con un mural que se ha convertido en un símbolo del proyecto.

El cierre de la jornada vino de la mano del concierto de Copacabana, banda revelación del circuito indie nacional, y de una degustación de vinos en la que brillaron varias de las colecciones más representativas de la bodega: desde los vinos de garnacha de la familia ‘Las Pizarras’, hasta otras referencias destacadas como ‘Raíces’, ‘Equilibrio’ y ‘Pasión’, siempre con variedades autóctonas como eje central.

Profesionales internacionales, en el corazón de la garnacha

Además del programa popular, la Fiesta de la Vendimia 2025 incluyó una agenda específica para importadores, sumilleres, prensa especializada y distribuidores internacionales, procedentes de países como Polonia, Bélgica, Chile y Guatemala.

Entre las experiencias diseñadas para este grupo, destacó una vendimia manual en viñedos situados a más de 1.000 metros de altitud, donde los asistentes pudieron conocer in situ las particularidades del cultivo de la garnacha en altura. La jornada se completó con una cata técnica de garnachas del mundo, dirigida por Ferran Centelles, ex sumiller de El Bulli y actual responsable de vinos en elBullifoundation.

“Queremos que la Fiesta de la Vendimia de Raíces Ibéricas sirva para proyectar el trabajo que hacemos con las variedades autóctonas, especialmente la garnacha, y para contribuir a mostrar al mundo el valor de Calatayud como zona productora de garnacha de altura y de gran calidad”, señala Andrea Draper, directora de marketing de la bodega.

La Fiesta de la Vendimia es ya un evento clave en la estrategia de Raíces Ibéricas, tanto por su capacidad para visibilizar el potencial vitivinícola del territorio, como por su papel en el fortalecimiento del posicionamiento de la bodega como elaborador de vinos con identidad de origen, sostenibles y comprometidos con los ‘vinos de pueblo’. Un modelo que la bodega ha sabido poner en valor en certámenes internacionales como Garnachas del Mundo, cuyo representante en España, Frédéric Galtier, estuvo presente en Maluenda, y en publicaciones de prestigio como las guías Decanter, James Suckling o Peñín.

BODEGAS SAN ALEJANDRO LANZA LA GAMA “MY PERFECT MATCH”

0

Bodegas San Alejandro perteneciente a la D.O. Calatayud, lanza al mercado “My Perfect Match”, una innovadora gama de vinos: Glu Glu Red 11,5º, Organic Wine y No Sulfites, diseñados para satisfacer las preferencias de los amantes del vino contemporáneos.

Glu Glu Red 11,5º es un tinto ligero y facil de beber, ideado para aquellos quienes buscan una opción afrutada, fresco y bajo contenido alcohólico.

Organic Wine es una apuesta sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Su pureza y frutuosidad le convierten en una opción ideal para consumidores concientes y comprometidos.

No Sulfites es un vino para quienes buscan un vino auténtico y con mayor esencia en copa. Vibrante y genuino, destaca por su carácter natural y expresivo. La ausencia de sulfitos en su elaboración permite que los aromas y sabores de la uva se perciban de forma intensa, brindando una experiencia pura y sin artificios.

VINTAE ATERRIZA EN FORMENTERA JUNTO A BOD. TERRAMOLL

0

La Bodega Terramoll, ubicada en la zona de la Mola, en Formentera ha formalizado una alianza estratégica con la empresa vinícola Vintae, quien a partir de ahora se encargará de la gestión de la bodega. El acuerdo plantea la entrada en el accionariado de los nuevos gestores. Esta alianza marca el inicio de una nueva etapa con el objetivo de relanzar la tradición vitivinícola de Formentera y proyectarla al mundo.

Fundada en el año 2000 Terramoll se ha erigido como uno de los referentes de la viticultura ecológica de la isla. En sus más de 15 hectáreas de terreno cultivado en la zona de la Mola, su compromiso con la sostenibilidad ha sido una de sus señas de identidad, como señala la responsable de la bodega. Desde hace 25 años, la bodega ha mantenido una filosofía de respeto al entorno natural de la isla. Cultivamos uvas autóctonas como Monastrell o Malvasía, aunque también Syrah, Viognier, Garnacha Blanca o Moscatel de Grano Menudo. La alianza con Vintae supone una gran oportunidad para seguir adelante en nuestros objetivos de proyectar los vinos de Formentera, más allá de las Pitiusas”.

BODEGA TRASLASCUESTAS, D.O. RIBERA DEL DUERO

0

Rodeada de colinas y viñedos en el año 2009, la familia riojana Fernández de Piérola culmina su bodega en la Ribera del Duero. En un paraje donde se pudiera elaborar vinos de pago potentes, estructurados y con cuerpo; al mismo tiempo, aunar un proyecto hostelero, enoturístico y hotelero de calidad.

Ubicada en uno de los puntos más altos de la Ribera del Duero en la pedanía de Valcavado, perteneciente al municipio burgalés de Pedrosa de Duero. Traslascuestas hace referencia a los antiguos caminos que recorrían los viticultores para llegar al lagar del siglo XVIII, ahora con el encargo a la bodega de preservar sus restos y conservar su historia.

La familia Fernández de Piérola ha buscado con esta bodega una perfecta simbiósis con la naturaleza del entorno respetando el conjunto medioambiental de la zona y por ejemplo utiliza la geotérmia, como un elemento importante en su ahorro energético.

La Tinta Fina es la variedad reina del lugar. Una variedad, que conoce muy bien esta familia, sobre todo Carlos Bujanda Fernández de Piérola, director técnico. Una uva también muy desarrollada en las bodegas familiares de Rioja.

Todos los vinos de este proyecto en Ribera del Duero salen con la marca Valcavado de Traslascuestas y  Traslascuestas rosado, roble y crianza.

El enoturismo, la hostelería y 10 confortables habitaciones configuran otro de los atractivos de esta bodega. Vinos de pago, que se armonizan con una carta con platos donde la materia prima es de kilómetro 0, junto a un ilusionante programa enoturístico por el entorno de la bodega, asi como por las instalaciones configura una propuesta interesante para los amantes del buen vino con identidad.

Bodega Traslascuestas

Ctra. De Pedrosa a Mambrilla s/n

09317 Valcalvado de Roa- Pedrosa de Duero (Burgos)

Ricardo G.

BODEGAS ONDARRE PRESENTA “LA ANTILLA”

0

Bodegas Ondarre presenta La Antilla, tercer capítulo de la saga, “Los Otros de Ondarre”; el proyecto con el que la bodega está redescubriendo los pequeños parajes, que rodean Viana y otorgando voz propia a viñedos con características especiales. Ondarre se refiere a él propio como “Vino de Lugar”, una expresión interna, que subraya la relación directa entre el viñedo concreto del que procede y el propio carácter del vino.

La Antilla procede de un pequeño viñedo de menos de media hectárea con cepas viejas de Garnacha plantadas al trebolillo en los años 40. El viñedo se cultiva con respeto y sin intervenciones agresivas, lo que se traduce en una producción muy limitada: 1.240 botellas en su primera añada.

Javier Martinez Salinas, director técnico de Bodegas Ondarre, sucesor de Diego Orio recientemente, considera que “para nosotros La Antilla solo puede nacer aquí, en esta media hectárea de Garnacha vieja, sobre arenisca y rodeada de tomillo, romero y abejas. Por eso nos gusta calificarlo como Vino de Lugar.

COQUE EMBAJADOR DE LAURENT PERRIER

0

Laurent Perrier refuerza su presencia en las mejores mesas del país con su exclusiva colaboración con Coque, restaurante dos estrellas Michelín.

Desde 2019, la Maison francesa forma parte esencial de la experiencia gastronómica diseñada por los hermanos Sandoval, siendo el único champagne por copa presente en su menú.

Fruto de esta relación consolidada, Coque es hoy embajada oficial de Grand Siécle y ofrece referencias excepcionales como Grand Siécle “Les Réserves” Interation nº 17, disponibles solo en una selección muy limitada de restaurantes en el mundo.

BODEGAS ARAGONESAS LANZA OXIA, SU PRIMER ORANGE WINE

0

Bodegas Aragonesas acaba de lanzar 6.000 botellas de Oxia, su primer orange wine. Se trata de la última creación de Fernando Ballesteros, uno de los principales enólogos de la bodega, que se jubiló hace unos meses. Oxia ve la luz, como homenaje a Ballesteros, pero también a Enrique Chueca, gerente de Bodegas Aragonesas desde hace 40 años y que deja también su cargo este mes de septiembre.

“Orange Wine es un vino brisado, un blanco elaborado como si fuera un tinto. Este tipo de vinos nacen como tendencia a elaborar vinos más naturales. Observamos cierto interés en el mercado, pero no es un consumo masivo. Son vinos que consideramos gastronómicos y están, fundamentalmente dirigidos a una hostelería de alto nivel. Se han producido 5.000 litros, lo que se traduce en un lanzamiento de 6.000 botellas”, ha declarado Javier Vela, uno de los enólogos de Bodegas Aragonesas.

NUEVO VALDERIVERO VERDEJO 2023

0

Último lanzamiento en la DO Rueda de Bodegas Marqués del Atrio, con su origen en viñedos cuidadosamente seleccionados en la comarca de Ribera del Duero.

Es un vino fresco, ligero y sofisticado, características que lo convierten en una opción estupenda para este  verano. Elaborado 100% Verdejo tiene su origen en viñedos escogidos y localizados por su suelo de canto rodado, pobres en materia orgánica y de composición caliza en cotas más altas.

OVP recomendado sobre 4,75 euros

RIAS BAIXAS PARTICIPA EN COPENHAGUE EN EL I SALÓN DE VINOS Y AGUARDIENTES DE GALICIA

0

Dinamarca está próxima al top-ten de países exportadores de la Denominación de Origen Rías Baixas, con algo más de 100.000 litros en 2024. Es por ello que 25 vinos atlánticos han participado en Copenhague (Dinamarca) en el primer Salón de los Vinos y Aguardientes de Galicia, organizados por la Asociación de Consejos Reguladores Vitivinícolas Gallegos y de la II.GG. Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia (AGRUAGA). En dicho evento participaron un total de 80 profesionales del sector danés, entre los que se encontraban sumilleres, periodistas especializados, distribuidores… y todos ellos tuvieron la oportunidad de probar una relevante muestra del trabajo que se está desarrollando actualmente en esta denominación de origen gallega.

BARBADILLO LANZA VI FRIZZANTE ZERO %

0

Bodegas Barbadillo se suma con paso firme a la revolución del consumo de bebidas sin alcohol con el lanzamiento de Barbadillo Vi Frizzante 0%, su primer vino desalcoholizado. Se trata de una apuesta histórica para la bodega y la región.

Un frizzante Zero es la alternativa 0% de su conocido moscato frizzante Barbadillo Vi Cool, que se une a una categoría en plena expansión. Según datos del sector, el mercado global de vinos sin alcohol está creciendo a doble dígito, impulsado por un consumidor cada vez más curioso de bebidas sin alcohol. En España aún se encuentra en desarrollo, bodegas líderes ya han entrado en esta nueva etapa del vino, y Barbadillo se incorpora con un producto que destaca por su calidad, personalidad y autenticidad.

Este frizzante sin alcohol se elabora a partir de vino blanco, que ha sido cuidadosamente desalcoholizado mediante técnicas, que permiten conservar su estructura, aromas y burbuja fina. El resultado es un vino con carácter y alma.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.