Inicio Blog Página 152

Bodega Servilio, D.O. Ribera del Duero.

0

La esencia de los vinos de la Ribera del Duero nace en los subsuelos de las montañas en donde durante más de 200 años los lugareños elaboraban y guardaban sus vinos, fundamentalmente para consumo propio. Eso es precisamente, el fundamento de Bodega Servilio, que como otras tantas de la Ribera del Duero, brotan del subsuelo, gracias a las generaciones familiares actuales y emergen con vocación de elaborar vinos, que demandan los aficionados de hoy en día, pero sin olvidar, las raíces de donde vienen.

Personalmente, me satisface mucho encontrar proyectos como el de bodega Servilio, que de alguna manera contribuye a mantener la transparencia y pureza de los vinos de la Ribera del Duero. Estamos hablando de 15 hectáreas de viñedos propios y en donde la bodega tiene capacidad para 100.000 kilogramos de uva solamente Tempranillo y cuyas instalaciones fueron inauguradas en el año 2004. Dos naves contiguas en donde se encuentra la de elaboración y la de crianza del vino, juntas para que el trasiego apenas moleste al vino.

En estos momentos, la bodega se encuentra en pleno proceso de expansión de sus instalaciones con nuevas oficinas, sala de catas y mejora en general para atender mejor al aficionado y sus clientes.

Juanjo Estrada se encuentra muy ilusionado y metido en esta nueva etapa, que empieza en la bodega, que en estos momentos comercializa las marcas Servilio roble, crianza y vendimia seleccionada.

 

Bodega Servilio-Arranz

C/ Onésimo Redondo nº 39

47315 Pesquera de Duero (Valladolid)

 

 

R.G.Q.

La D.O. Terra Alta considera de espectacular esta vendimia.

0

La D.O. Terra Alta, tanto por calidad, como por cantidad, considera la vendimia 2018 como de espectacular. Las intensas lluvias de esta primavera han contribuído a unos resultados excelentes. No obstante, hay algunas  zonas muy puntuales en donde la lluvia apenas ha dejado agua, algo que ha beneficiado a aquellas viñas viejas acostumbradas al stress hídrico mejorando, eso si, su calidad.

Ahora vienen meses intensos en las bodegas para vinificar estas excelentes uvas y posteriormente vendrá la comercialización, pero de entrada los viticultores se encuentran muy satisfechos del resultado de la vendimia 2018.

Bodegas Familiares presenta en Málaga sus últimas propuestas.

0

Bodegas Familiares Matarromera ha dado a conocer a centenares de personas entre clientes, consumidores y representantes de la sociedad malagueña, sus más importantes referencias vinícolas.

Carlos Moro, presidente y fundador del grupo, estuvo presente en este encuentro, en el que destacó su última novedad, Carlos Moro Viña Garugele, el vino más premium de Bodega Carlos Moro, de la D.O.Ca Rioja y perteneciente a su exclusiva colección de vinos de Finca.

Cuaderno de vinácora, última semana de octubre 2018

0

El mundo del vino, bodegas, viticultores, asociaciones, enólogos, directores técnicos, prescriptores etc. está formado por miles de personas, pensar, pues que entre todos, las relaciones serían magníficas, es una utopía imposible de producir. Lo digo porque de todos es conocidos el litigio promovido por Emilio Moro, contra el uso de la marca CM por parte de Carlos Moro en aquellos vinos del grupo firmados por él.

Ahora la Oficina Española de Patentes y Marcas resolvió a favor de Bodegas y Viñedos Carlos Moro, el pasado 16 de octubre contra las alegaciones presentadas por la sociedad Emilio Moro por el uso de la marca. La OEPM considera que no existe riesgo de confusión o asociación en el mercado acerca del origen empresarial.

Nosotros sin entrar en disquisiciones entre estas dos grandes bodegas, esperamos, que los cauces de cordialidad  se mantengan por el bien del sector.

En un conflicto de intereses es legítimo que las partes se sometan al arbitrio de la justicia, pero una vez resuelto el fallo, las personas se tienen que dar la mano y a otra cosa mariposa.

Recuerdo, que cuando me enteré de este conflicto hace tiempo atrás, lo primero que se me vino a la cabeza era la bodega Marqués de Cáceres que con su marca MC,  podría sentirse perjudicada con la marca CM Carlos Moro, pero en ningún momento la bodega riojana planteó ningún conflicto, luego era de esperar lo que al final ha pasado. Ahora, insisto toca enarbolar la concordia entre Carlos Moro y Emilio Moro, pues ambos nos tienen que seguir alegrando con sus fantásticos vinos.

Existe un pueblo castellano, Villafranca del Duero (Valladolid), que está de actualidad por ser el único de Castilla León adscrito a dos denominaciones de origen, D.O. Rueda y D.O. Toro. Esto no es baladí, ni podemos dejarlo como algo simpático o anecdótico, sino más bien reflexionar sobre la necesidad de realizar un estudio exhaustivo de zonificación real de las denominaciones de origen. Si aquí, en Villafranca de Duero, tan bueno es el terroir para cultivar verdejo, sauvignon blanc, tinta de toro y garnacha, lo mismo puede suceder en otras comarcas vitivinícolas.

En este caso lo que nos alegramos es que Javier Rodriguez acaba de adquirir una bodega en este municipio. Si ya sabemos de su destreza a la hora de elaborar grandes vinos de Toro, ¿Qué veremos en un futuro inmediato? La suerte está echada.

Esta semana hemos asistido a varios eventos, que nos ha privado del tiempo necesario para catar vinos con el rigor y paciencia necesarios, no obstante, podemos destacar los siguientes:

  • Petit Pittacum 2016, D.O. Bierzo
  • Zarihs Syrah by Borsao 2014, D.O. Campo de Borja
  • Mestizaje 2015, V.T. Terrerazo
  • Pruno, D.O. Ribera del Duero
  • Viña Tondonia rv. 2006 D.O.Ca. Rioja

 

AROA MUTIKO 2016

D.O. Navarra

Bodega Aroa (Grupo Vintae)

Precio orientativo 7 euros

Mutiko en euskera significa “chaval”, nombre que esta bodega ha querido para su vino más joven. Un vino elaborado con la uva de viñedos cultivados con la mínima intervención y tratamiento para expresar lo mejor del Valle del Yeri. Los 10 meses que ha permanecido en barrica lo convierten en un vino con unas caracteristicas más definidas de acidez, con notas de frutos rojos y unos taninos limpios y suaves.

Armoniza muy bien con carnes de ave, arroces y guisos no muy contundentes. Nosotros lo armonizamos con unas albóndigas con tomate tipico de estas tierras andaluzas.

 

LEOPARDI Gran Reserva 2011

D.O.Cava

Variedad de uva: Chardonnay, Xarel.Lo, Macabeo y Parellada

Bodega Llopart

Precio orientativo: 22 euros

En pleno auge de la plaga de la Filoxera en 1887, cuando esta enfermedad arrasó gran parte del viñedo europeo Jaume Llopart y su hijo Josep en un acto de valentía y cierta temeridad, entonces fundaron esta bodega, que a día de hoy constituye uno de los grandes referentes de la D.O. Cava por la calidad de sus espumosos y en donde Leopardi Gran Reserva 2011 es un claro ejemplo de la excepcionalidad de los cavas de Llopart.

Leopardi Gran Reserva 2011 es seco, suave y muy largo. Sabroso y excelso, apenas se han producido 35.000 botellas, lo que le hace aún más codicioso encontrar una botella.

 

OLGA 2016

D.O. Rías Baixas

Variedad de uva: 100% Albariño

Bodega Teijido viñedos y bodegas

Precio orientativo 12,5 euros

Hay proyectos como este que lleva desarrollando de una manera excelente Ana, que hay que apoyar siempre. Son proyectos, que nacen en las raíces de un concepto y de una tierra, que siempre han elaborado en este caso Albariño, como siempre se ha hecho. Aqui el tiempo se ha parado  y nos enseña cómo se expresa una variedad sin artificios tecnológicos ni expresiones orientadas en muchas ocasiones por aquellas bodegas con recuros económicos.

Olga 2016 es el albariño de siempre, el albariño de una tierra influenciada por el océano Atlántico y el valle del Salnés. El trabajo de una mujer todoterreno. Hoy está en el campo, por la tarde en la bodega y mañana maleta en mano vendiendo su vino.

Un proyecto en definitiva capaz de elaborar un auténtico albariño de las Rías Baixas como es Olga 2016. Nosotros hicimos el honor de descorchar esta botella acompañando a unas navajas a la plancha y unos salmonetitos fritos. Sublime.

 

RONDARTE Roble 2015

D.O. Sierras de Málaga

Bodegas Excelencia

Venimos observando como en los últimos dos años la evolución de esta bodega ha sido sorprendente. Vinos más equilibrados y más afinados a los gustos de los aficionados, Rondarte 2015 es el ejemplo de que van por el buen camino.

Rondarte roble 2015 nos ha sorprendido por su versatilidad. La fruta se presenta muy bien en boca y si lo acompañamos, como fue nuestro caso, con una ensaladilla rusa y una jibia en salsa de almendras, el resultado es gratificante.

Recomiendo seguir la evolución de esta bodega, que por fin ha cogido la senda adecuada para elaborar vinos significativos.

 

INSPIRACION VALDEMAR, Alto Cantabria 2016

D.O.Ca Rioja

Variedad de uva:100% Tempranillo Blanco

Bodega Boutique Inspiración Valdemar

Si hay alguien que ha sabido interpretar a la perfección esta “nueva” variedad de uva riojana es sin duda alguna Jesús Martinez Bujanda y su familia. Desde el primer momento en que apareció esta mutación natural de la variedad tinta, ellos han puesto manos a la obra y este trabajo culmina con Inspiración Valdemar, Alto Cantabria 2016.

Aromático, potente, frutal y largo estamos ante un excepcional vino, que está evolucionando muy bien en botella, ya que no podemos olvidar, que ahora se comercializa la añada 2017.

Nuestra cata estuvo armonizada con un pil pil de gambas y bacalao. La respuesta del vino no podía resultar mejor. Lastima que solo se produjeran 12.000 botellas de este vino y encontrarlo a estas alturas será muy complicado.

 

R.G.Q.

Mi Padre 2016

0

Bodega Las Viñas del Convento, de la D.O. Terra Alta ha presentado una nueva referencia vinícola: Mi Padre 2016, un vino gastronómico, que nace para conmemorar el centenario del nacimiento de Rodrigo Gil, propietario de la bodega, empresario y viticultor, proviniente de una familia dedicada al mundo del vino, desde hace más de dos siglos.

Mi Padre 2016 es un vino tinto elaborado a base de Syrah, Cabernet Sauvignon y Garnacha. Fermentado en depósitos de acero inoxidable, posteriormente  ha envejecido 18 meses en fudres de 5.000 litros gracias al cual, el vino adquiere cierta peculiaridad y personalidad, que lo caracteriza.

Pasados estos 18 meses fue embotellado y se mantiene seis meses antes de su comercialización.

D.O.P. Alicante mejora sus ventas.

0

Las ventas de vinos de la D.O.P. Alicante han aumentado un 10,48% durante la campaña 2017/18. Un dato, que confirma la recuperación de la zona. En concreto son las ventas internas las que mayor cuota suponen, al representar el 71,88% del total con un aumento  en este periodo del 8, 77% y un volúmen de 106.236 hl.

El mercado exterior, también ha aumentado en este periodo un 15,11% con un volúmen de 41.556 hl., que representa un 28,11% del total de ventas. El Consejo Regulador de la D.O.P. Alicante, ante estos datos, tiene como objetivo el mejorar las ventas en el mercado nacional y prioritariamente el local, con el propósito de ser un referente en sostenibilidad comercial y en producción de cercanía.

Restaurante Atrapallada, setas y mariscos para el otoño.

0

El restaurante Atrapallada de cocina gallega nos trae a Madrid un plato de setas y marisco, que reúne los ingredientes esenciales de otoño. Mix de setas confitadas con algas y navajas. Una elaboración muy especial hecha a base de tres tipos de setas: Gula de Monte, Chantarela y Shitake combinadas con algas dulces del atlántico y navajas gallegas; todo ello aliñado con su pil pil.

El restaurante Atrapallada se encuentra ubicado en Madrid, Paseo de las Acacias nº 12.

Predicador Blanco 2017

0

Bodega Contador presenta Predicador Blanco 2017. Vivo y complejo, un año más Predicador blanco personifica el minucioso estilo Contador y su particular cuidado desde el origen hasta el etiquetado.

Predicador blanco 2017 es el resultado de la fermentación en barricas nuevas de roble francés de uvas de la variedad garnacha blanca 56%, viura 31% y malvasía 13%. Este año las uvas proceden de viñedos de hasta once parcelas distintas de Bodega Contador, todas en Rioja Alta, con especial implicación de la parcela Briones, que aporta el 50% del total. Predicador Blanco 2017 ha tenido una crianza de diez meses en barricas nuevas de roble francés (30%) y barricas de un vino (70%).

Proyecto de viticultura Cérvoles.

0

Cérvoles, el primer proyecto de viticultura de montaña presenta Cérvoles Blanc, Cérvoles Negre y Garnatxa Cérvoles, con un estuche único. Cérvoles Blanc ha ganado recientemente el Gran Vinari de Oro 2018, el que lo acredita como el mejor vino catalán del año.

La bodega, que pertenece desde sus inicios a la prestigiosa asociación de Grandes Pagos de España, celebró el año pasado 20 años de historia elaborando vinos de finca de alta calidad. Gracias a las prácticas respetuosas con el medio ambiente, Cérvoles consigue que sus vinos sean fiel reflejo de la distintiva expresión de las pequeñas parcelas de viña de esta finca de montaña, localizada en un entorno natural único.

La presidenta del Congreso de los Diputados recibe la Insignia de Oro de Matarromera.

0

La presidenta del congreso de los diputados Ana Pastor ha recibido la insignia de oro de Matarromera, que reconoce su labor política durante las últimas décadas en nuestro país.

Ana Pastor ha destacado a Matarromera como “una empresa ejemplar, fiel a unos valores, que la hacen puntera en todo el mundo, tanto por la calidad de sus vinos, como su apuesta innovadora que la ha llevado a crear nuevas categorías de productos”.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.