Inicio Blog Página 15

FINCA RIO NEGRO RECONOCIDO COMO VINO DE PAGO

0

La bodega Finca Río Negro, proyecto de la Familia Fuentes, acaba de obtener la certificación  de Vino de Pago; el mayor reconocimiento de singularidad y calidad, que se puede obtener en España. En la actualidad solo tenemos 26 Vinos de Pago en nuestro país, y Finca Rio Negro es el único con esta distinción en Guadalajara.

La filosofía de Vino de Pago forma parte de la identidad de Finca Rio Negro desde sus inicios con la primera cepa. La distancia de la bodega a cualquier otro viñedo o Denominaciones de Origen, así como su inusual ubicación a 1.000 metros de altura, definen un clima, suelo y subsuelos únicos, que confieren a sus vinos una gran personalidad.

“Estamos orgullosos por lograr este reconocimiento a todos estos años de trabajo. En Finca Rio Negro apostamos por esta ubicación con la determinación de hacer algo excelente. Y desde el esfuerzo, tesón y talento conseguimos sacar el máximo potencial de esta tierra y crear vinos únicos”, afirma Jose Manuel Fuentes, fundador de Finca Río Negro.

VIÑAS DEL VERO MEJOR BODEGA DE LA D.O. SOMONTANO

0

Los vinos de Viñas de Vero han conseguido un excelente reconocimiento en la VII Edición del Concurso Nacional de Vinos de España, organizado por la Federación Española de Enología. La bodega ha recibido tres medallas Gran Oro con Blecua (añadas 2019 y 2020) y con Viñas del Vero Clarión 2022 y tres Oro, con Viñas del Vero Chardonnay 2024, Viñas del Vero Gewürztraminer 2024 y Secastilla 2019.

 

En la categoría de “Vinos Tintos Tranquilos” destaca Blecua, un vino de guarda, fino, elegante, con matices aromáticos y potente en boca, y Secastilla, un Garnacha expresivo, potente y con gran intensidad donde aparecen los frutales rojos maduros.

Entre los “Vinos Blancos Tranquilos” se encuentra Viñas del Vero Clarión, que presenta una gran complejidad en nariz, donde aparecen tonos frutales, con una boca fina y larga; Viñas del Vero Chardonnay, que destaca por su frescura y su sabor estructurado y envolvente, y Viñas del Vero Gewürztraminer, un vino seductor y embriagador con aromas particularmente intensos, a pétalos de flores y a fruta exótica, expresivo y untuoso en boca.

BARBAS DE GATA 2019, D.O. RIBERA DEL GUADIANA

0

Posiblemente, cuando publiquemos este artículo solamente encontremos este vino adquiriéndolo en la bodega, pues son pocas las botellas, que se elaboran, pero hemos querido hacerlo porque pocos vinos desprenden la magia y singularidad de un terroir como Barbas de Gata y por tanto se merecía un reconocimiento en nuestras páginas de solwines.

Primero tenemos que situar al personaje. Pedro Mercado madrileño, profesor de enología en la universidad Politécnica responsable de algunos Másters y propietario de Pago Los Balancines estuvo durante dos años buscando el sitio adecuado para elaborar los vinos cuya personalidad tuvieran el alma, que deseaba para sus vinos, y lo encontró en unas tierras en la provincia de Cáceres.

Los viñedos de Barbas de Gata se encuentran a 900 metros de altitud en la sierra de Gata. Una pequeña parcela de viñedos viejos de la variedad Garnacha, prefiloxéricos y probablemente de los más longevos de España.

Se trataba pues de elaborar un vino, que demostrase algo diferente a cualquier otro. Pureza, grandeza de la Garnacha y con la máxima expresividad independientemente del número de botellas. De ahí nace Barbas de Gata 2019. De unos suelos graníticos de extrema pobreza en donde la Garnacha se tiene que enraizar con fuerza y sacar de la tierra los pocos nutrientes que la aportan.

De una botella elegante como su etiqueta se esconde un vino de color rubí de capa media en donde tras descorchar la botella aromas especiados, regaliz fruta compotada de grosella negra y arándanos, como notas de tabaco se asoman con cierta intensidad.

En boca es potente, persistente, de cierta acidez muy agradable, largo y complejo.

Un vino de culto que armoniza muy bien con guisos de carne roja, estofados, platos de legumbres como un cocido o fabada, carnes de caza y ciertos platos especiados de la cocina indú o los contundentes y picantes recetas mejicanas.

Si Pedro Mercado llevaba dos años buscando un viñedo que aportase este tipo de vinos, creo que sin saberlo hay muchos aficionados y prescriptores que sin saberlo también estábamos esperando encontrar este tipo de vinos tan personal, un vino con alma como los que nos encontramos en Pago los Balancines.

Ricardo G.

LA D.O. CAVA AFRONTA LA ESCASEZ DE PRODUCTO REVALORIZANDO SUS VENTAS

0

La severa y continuada sequía durante los últimos tres años ha reducido la capacidad productiva y de oferta de la D.O. Cava. El mercado alemán ha sido el principal perjudicado por esta escasez de producto con una caída de casi 20 millones de botellas. El Cava ha aprovechado la conyuntura para revalorizar sus ventas con un incremento en el mercado nacional de +7,2% en la ecuación volumen y valor, mientras que en el mercado internacional se ha optimizado su fondo de comercio y sus clientes. El sector ha obtenido en el año 2024 unas ventas totales de 218 millones de botellas, un -13,39 % con respecto al año 2023, de las cuales 78 millones se vendieron en el mercado nacional, lo que supone un descenso de -3,56% y de 140 millones en los mercados internacionales (-18,05%). Bélgica sigue siendo el principal mercado exterior, seguido de Estados Unidos y el Reino Unido.

MAESTRO: LA NUEVA MECA DEL VINO EN SEVILLA

0

Entre las calles estrechas del barrio de Santa Cruz en Sevilla, Maestro emerge como un refugio, para quienes buscan el placer del buen vino. Con una selección de casi 200 etiquetas nacionales e internacionales, los sumilleres Adrián Azcona y Rafael Romero han trazado un recorrido enológico que combina tradición y descubrimiento.

Sin embargo, Maestro es más que una vinoteca: su propuesta gastronómica a cargo del chef Marco Azteni, ofrece tapas elaboradas con productos de excelencia y reinterpretaciones de clásicos en un ambiente sofisticado, que invita a disfrutar sin prisas.

También actúa como colmado, ya que permite llevarse a casa una selección exclusiva de vinos y delicias gourmet.

Ubicado en la calle Argote de Molina 29, Maestro forma parte del hotel EME Catedral Mercer, aunque su acceso independiente lo convierte en un destino por sí mismo.

De las 200 opciones disponibles, 50 pueden disfrutarse por copas, permitiendo explorar diferentes denominaciones sin la necesidad de abrir una botella entera.

CAECUS VERDERÓN 2023, BEST VALUE WINE

0

El prescriptor y Master of Wine británico, Tim Atkim ha lanzado su informe anual de vinos de Rioja: 2025 Rioja Report, que recoge su personal calificación de las más de 1.300 referencias de vinos catados durante su estancia en Rioja en 2024.

Caecus Verderón 2023 de la bodega Pago de Larrea de Elciego, figura en su podio especial como The Best Valve White of the Year, único en esta categoría. Mención que ya destacó en sus informes de 2021 y 2022.

Tres veces en cinco años, Caecus Blanco Verderón ha conquistado el paladar de Tim Atkim que manifiesta: “es un vino al que cada vez vuelvo más  y creo que es increíble a este precio. Es un vino brillante. Un vino fantástico. Excelente”.

Con una producción limitada a 7.000 botellas, Caecus Verderón puede adquirirse online en bodega y en tiendas especializadas, sobre 7,95 euros.

BARBADILLO DESEMPOLVA TRES BOTAS ÚNICAS

0

Se trata de un amontillado y dos palos cortados a los que se les ha bautizado como Castillo Bota Única. Un descubrimiento inesperado en la histórica Bodega del Castillo; cuatro medias Botas, que han permanecidos olvidadas durante casi una década y que ahora, tras un meticuloso proceso enológico, se han embotellado.

La historia de estos tres vinos comienza con el traslado de los enseres que habían guardado en una antigua bodega, que en los próximos meses se convertirá en un hotel. Durante años, el espacio ha sido utilizado para diferentes fines temporales hasta que, en el proceso de desalojo, se descubrieron cuatro medias Botas, que contenían vinos con una historia y evolución especial.

“Cuando realizamos la cata en marzo del 2024, nos dimos cuenta de que cada vino había adquirido características extraordinarias y completamente diferenciales”, explica Armando Guerra, responsable global de Marca de la casa sanluqueña.

LOS AOVES DE GRANDES PAGOS DE OLIVAR ARMONIZADOS POR QUIQUE DACOSTA EN DEESSA

0

En un menú maridado especialmente para la ocasión, los siete AOVES de Grandes Pagos de Olivar exhibieron su personalidad a lo largo de los siete platos creados por el equipo del chef Quique Dacosta en Deessa con motivo de la presentación de la cosecha 2024/2025 y coincidiendo con el XX aniversario de la Asociación.

Como señaló Francisco Vañó, Presidente de Grandes Pagos de Olivar, fue “una oportunidad extraordinaria para conocer de primera persona las siete zonas de aceituna fresca, que hemos producido fusionados y armonizados con los siete platos que ha preparado el equipo de Quique Dacosta. Una ocasión para comprobar que, siendo todos excelentes, excelsos y emocionantes, son también muy distintos. Y esa es la verdadera grandeza del Aceite de Oliva Virgen Extra y la de su cosechero”.

MONTE REAL ROSÉ 2024, D.O.Ca RIOJA

0

Durante muchos años el rosado era el vino menor de las bodegas. Rosados y claretes compartían esos segmentos de vinos fáciles e indicados tal vez para la hora del aperitivo y poco más. En Navarra, Cigales y algunas bodegas del Somontano quisieron dar una interpretación mayor a este tipo de vinos creando una impronta, que aún perdura.

Cuando las bodegas aplicando tal vez la observancia de los vinos de la Provenza francesa se han dedicado a elaborar estos vinos rosés el auge en su consumo ha sido espectacular en España. Bodegas Riojanas se ha puesto manos a la obra y han conseguido con este Monte Real Rosé una de las propuestas más serias e ilusionantes del panorama español.

Con una etiqueta moderna dentro del clásico diseño de las botellas de Monte Real se esconde un rosado premiun admirable. Elegancia y personalidad, como seña de identidad, que marca una nueva manera de interpretar este tipo de vinos.

Todo se inicia en los viñedos de la finca El Hierro plantados en 1901 en Uruñuela (Rioja). Viñas viejas de Garnacha, que con esmero se trasladan a la bodega en donde inicia su proceso de vinificación en depósitos de acero inoxidable de 3.000 litros con una selección de levaduras autóctonas. Crianza sobre sus propias lías, este rosado de color salmon brillante y homogéneo en copa nos muestra su olfato aromático, con ligeras notas citrinas, floral y presencia de aromas de fresa y frambuesa.

En boca demuestra frescura nada más entrar. Amable, armonioso, equilibrado en donde los recuerdos frutales vuelven a marcar su impronta, como su agradable cremosidad.

Monte Real Rosé 2024 es una propuesta perfecta para armonizar con quesos semicurados, sopas de verduras y legumbres, pescados en salsa, pastas en general y arroces.

Estamos ante una propuesta en donde este tipo de vinos; los rosados, adquieren la categoría de premiun. Su precio sobre los 16 euros botella bien los vale.

MAGNETIC, NUEVA GAMA DE VINOS JÓVENES DE FAMILIA TORRES

0

Torres Icons, la división de vinos para el gran público de Familia Torres, presenta una propuesta atractiva y accesible para la restauración: Magnetic. Se trata de una gama de vinos jóvenes donde predomina la Garnacha, que se combina con una variedad internacional buscando un perfil agradable y lleno de matices. Amparados en la D.O. Catalunya, son vinos frescos y golosos, para disfrutar y compartir, que invitan a una segunda copa. En el caso del blanco, la Garnacha Blanca se complementa con la Sauvignon Blanc mientras que en el tinto la Garnacha hace pareja con la Syrah.

 

De estilo actual y aspecto elegante, Magnetic captura la esencia de las viñas situadas en el corazón de Cataluña, donde la majestuosa montaña de Montserrat ha teñido historias de un magnetismo ancestral que impregna la tierra. El nombre y la etiqueta denotan  esta relación intrínseca entre las cepas y la tierra y quieren ser un homenaje a la viticultura catalana, que parte del respeto por la tierra y la tradición.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.