miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 140

XX EDICIÓN DEL FESTIVAL VINO SOMONTANO

0

El Festival Vino Somontano celebra sus primeras veinte ediciones, y con motivo de este importante evento se ha preparado una programación especial, y han adelantado su promoción con una campaña centrada en el concurso Gana DO. Somontano, cuyo premio es un viaje al Festival para vivir acompañado de las tres personas, que el ganador quiera, todas sus propuestas, la mejor gastronomía, el territorio y toda la magia de la tierra, que a los pies de los Pirineos crea vinos únicos.

La campaña incluye la difusión de los tres videos y una acción promocional del Festival en los perfiles de la Denominación de Origen Somontano, que ya se han registrado más de 1.400.000 visualizaciones.
El Centro de Congresos de Barbastro será, de nuevo, el escenario de los espectáculos del Festival Vino Somontano. El precio de las entradas es de 20 euros, para cada uno de los espectáculos; son numeradas y la venta anticipada ya ha comenzado.

THE LONDON Nº 1 SHERRY CARK GIN

0

Llega una ginebra singular, que aúna la vanguardia y el ritmo de Londres con el legado histórico de una de las principales regiones vitivinícolas del mundo, Jerez. Se trata de The London Nº 1 Sherry Cark, una ginebra exclusiva y de elaboración muy limitada.
Tiene carácter, es peculiar y sigue un proceso de elaboración muy especial. Comienza con la destilación en Londres en alambiques de cobre de una maceración de 12 botánicos en alcohol de grano y continúa con una envejecimiento en botas de roble americano de Jerez, que previamente han contenido el Fino de Jerez más universal; el Tío Pepe.
Tras este periodo de tiempo, The London Mº 1 Sherry Cark adquiere un color amarillo pálido debido a la extracción de los componentes de la madera de roble envinada con el Fino. Asimismo, con este envejecimiento se alcanza el perfecto ensamblaje de todos y cada uno de los caracteres aromáticos de la ginebra, la madera y el vino.

CUATRO RAYAS ORGANIC VERDEJO MEDALLA DE ORO

0

Cuatro Rayas Organic Verdejo, Cuatro Rayas Organic Tempranillo y Cuatro Rayas Organic Rosé han sido premiados con un oro y dos platas espectivamente, en la última edición del concurso internacional de vinos orgánicos, considerado uno de los más importantes del sector de la agricultura ecológica. En esta edición han participado bodegas y distribuidores de 28 países y se han presentado más de 1000 vinos ecológicos. Un certamen organizado por Wine System AG y único autorizado por la Unión Europea realizado con PAR-System, un incorruptible sistema de cata, que favorece un mayor reconocimiento de los vinos. Una asignación precisa organoléptica y una calificación verificable según los jurados internacionales.

APUESTA DE LAS BODEGAS RIOJANAS POR EL TURISMO DE NEGOCIO

0

Más de sesenta bodegas de Rioja se han dado cita en la sede del Consejo Regulador para poner en funcionamiento su plan MICE; una iniciativa de turismo de negocio, suyo objetivo es favorecer la comercialización del producto de las bodegas de la Denominación.
La experta en turismo empresarial Susana Estrada ha explicado las bases de un plan 360º, que arranca con una píldora de información y que se verá completada con un manual de trabajo. Tal herramienta servirá para presentar la oferta enoturística del destino a los profesionales de la industria a través de actividades generadoras de negocio, como un FAM TRIP de agencias especializadas en octubre y un posterior encuentro en el mes de noviembre con “event planners” de las industrias más punteras.

EL PACTO 2016 Bodegas Hacienda López de Haro D.O.CA Rioja

0

De nuestra vinoteca hemos elegido este vino El Pacto 2016 para compartirlo con unos amigos propietarios de un shusi bar, mejicano y cocina vegana, situados dentro del mercado San Luis de Estepona, para analizar este vino y de alguna manera interpretar sus valoraciones lejos del vocabulario que utilizamos los que, de alguna manera, estamos vinculados al mundo del vino. Tenemos que tener en cuenta, que lejos de tecnicísmos ellos son los compradores y su opinión es muy importante, como por supuesto, lo son la de todos los consumidores finales.

El Pacto.

Un nombre con una personalidad impresionante, perfectamente acompañado por una etiqueta que refleja mucho de lo que hay dentro de la botella. Antiguamente, por desgracia ahora en deshuso, un apretón de manos era suficiente para sellar un acuerdo. Mucho más importante que una firma delante de un notario.

Aqui en este vino “El Pacto” se refiere al lazo indisoluble entre el hombre, el viñedo y la naturaleza. La simbiosis entre esas tres conyunturas, que confluyen en este vino. También, se puede interpretar otra cuestión. El Pacto entre una mano curtida por el tiempo y otra más joven. Bien, lo cierto es que este vino se elabora con uvas de viejos viñedos ecológicos de más de 70 años situados en una de las zonas más significativas de La Rioja Alta, como es el municipio de San Vicente de la Sonsierra.

Luego tras una selección de los mejores racimos en bodega, el proceso de vinificación orquestado por Raúl Acha como director técnico y el enólogo Octavio Madurga termina de pulirlo, tras 14 meses de crianza en barrica.

De las cuatro sólitas patas, que asienta una gran silla ya hemos contado dos. Falta Ricardo Arambarri propietario y director del proyecto. Un joven empresario, que al igual que El Pacto, él simboliza la energía, dinamísmo y atrevimiento de la juventud con la sabiduría, conocimiento y estrategia, que solo lo da el paso del tiempo, para finalmente llegar a la “cuarta pata”; Isabel García Castellanos, directora de marketing. Aquella persona que insufla la creatividad y la chispa necesaria para que todo el equipo comercial se ilusione por el proyecto.

El Pacto 2016

Ya delante de diversos platos de la cocina mejicana (Yun Yun taco de corvina, Tacos al pastor de cerdo) de la cocina japo: Lioza de ternera, Niguiri de atún, Masumoto roll y de la cocina vegana, las mini hamburguesas de tofu, el Curry de Garbanzos con Quinoa o el Salmorejo de Remolacha y Fresa hemos observado, que a nadie les incomodó el maridaje.

De la cocina japo la elegancia y redondez del vino supo asimilarlo muy bien. De la cocina mejicana, con cierto toque picante el vino elevó su personalidad y de la cocina vegana se adaptó a las circunstancias.

Nuestros amigos decían: “Demasiado bueno para ser tan joven”. Una manifestación que interpreto como un vino equilibrado y redondo. “No viene el picor del alcohol” expresión que pudiera interpretarse en un vino bien integrado. “Mucho cuerpo para ser tan joven” ????

Gracias a David, Anselmo, Mayuri y Jose Antonio he podido comprender un poco más los conceptos, que a diario muchos consumidores practican en su vida cotidiana. El Pacto 2016 ha gustado mucho y salvo Anselmo los demás comprarían este vino.

El Pacto 2016

Ahora me toca a mi formular mis apreciaciones. Al romper en la copa observamos un vino violáceo con una tonalidad lo suficientemente alta como para pensar, una crianza en barricas nuevas.

En nariz con un ataque muy aromático, con recuerdos a frutas del bosque (mora y arándanos) y ciertos matices de cacao pasa en boca con esas mismas sensaciones. Corpulento y muy bien integrado por ciertos recuerdos avainillados de la barrica. Los taninos suaves y cremoso, que le confiere mucha elegancia.
Desde luego este vino tiene un “Pacto” conmigo y espero poder disponer de otras botellas para analizar su evolución en el tiempo, que pronostico que evolucionará positivamente por muchos años.

R.G.Q.

VALVERÁN 20 MANZANAS MEJOR SIDRA DE HIELO

0

El concurso de mejores sidras y derivados de manzana elaborados en Asturias ha escogido la sidra de hielo Valverán 20 Manzanas, que elabora Masaveu Bodegas en su lagar de Sariego, como mejor sidra de hielo. El pueblo de Nava acoge este fin de semana el Festival de Sidra, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, que celebra este año su cuadrogésima segunda edición, que empezó en el año 1969 para homenajear una bebida arraigada en la región y poner en valor la elaboración y la calidad de estos productos por parte de las empresas elaboradoras.

FUENTES DEL SILENCIO NUEVO MIEMBRO DE GRANDES PAGOS DE ESPAÑA

0

Fuentes del Silencio entra a formar parte de Grandes Pagos de España, reconocida asociación sin ánimo de lucro, que reúne 29 prestigiosas bodegas de todo el territorio nacional, y que defienden la singularidad del territorio, como expresión del estilo particular de cada vino. Entre otros requisitos Grandes Pagos de España exige que el vino que se elabora proceda de un territorio excepcional, con una personalidad única.
La bodega es la primera de la provincia de León, que entra a formar parte de esta distinguida asociación: “Estamos encantados de formar parte de Grandes Pagos de España, ya que nos brinda la oportunidad de trabajar y mejorar gracias a un grupo de personas que representa a la élite de las bodegas españolas. Esta oportunidad nos ayudará a dar a conocer y poner de relieve los magníficos viñedos centenarios del Valle del Jamuz” afirma el fundador de la bodega, Miguel Angel Alonso.

TODO PREPARADO PARA LA II CARRERA POPULAR CONDES DE ALBAREI- PAZO BAION

0

La II Carrera Popular Condes de Albarei- Pazo Baion tendrá lugar el próximo domingo con un recorrido de 13,5 kilómetros. Saldrá de la Bodega Condes de Albarei hasta su meta en la Bodega Pazo Baión, en donde se realizará la entrega de premios, y además los atlétas podrán disfrutar de un concierto a cargo del grupo compostelano Gradin, Tom & Reverendo y una degustación de vino albariño.

La carrera discurrirá por paisajes naturales de los ayuntamientos de Cambados, Ribadumia y Vilanova de Arousa, una jornada en donde el deporte y el enoturismo serán los grandes protagonistas.

CALIFICACIÓN DE “MUY BUENA” PARA LA AÑADA 2018 DE LA D.O. RÍAS BAIXAS

0

La añada 2018 de la D.O. Rías Baixas ha sido calificada por el Pleno de su Consejo Regulador como “Muy Buena”. La decisión se formó en base a un informe técnico desarrollado por el Órgano de Certificación y Control, que incluía datos relativos a la cosecha y vendimia 2018, así como a los análisis sensoriales y fisioquímicos llevados a cabo hasta el pasado 31 de mayo. Además de dicho documento se han apòyado también en que más del 50% del vino elaborado de esta añada ya ha sido calificado y, por tanto, valorado a través de los mencionados parámetros.

CARLOS MORO ADQUIERE UNA BODEGA EN LA D.O. RIBEIRO

0

Si no hace mucho, comentamos que Pedro Ruiz de Pago de Carraoveja apostaba por una bodega en la D.O. Ribeiro, ahora otro gigante de la Ribera del Duero, como Carlos Moro, Presidente de Bodegas Familiares Matarromera ha decidido reforzar su apuesta por la elaboración de vinos de Galicia anunciando la adquisición de una bodega situada en el municipio orensano de Castrelo de Miño a escasos metros del propio río.
Casar de Vide es el nombre escogido para este ilusionante proyecto, que supone la décima bodega del Grupo fundado por Carlos Moro, ya posicionado en las más emblemáticas denominaciones de origen de España.
Casar es la denominación de los hogares tradicionales gallegos y Vide viene dado por su pertenencia al concello de Vide, famoso por su tradicional cultivo de la vid.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.