miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 136

LA D.O. RÍAS BAIXAS EN LA CATA GALLAECIA

0

La Asociación de Sumilleres Gallaecia realizó su tradicional cata en la sede del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas. Hasta allí vinieron diecisiete expertos, que valoraron más de 200 marcas.
Agustín Lago, Director del Órgano de Control y Certificación de la Denominación de Origen, afirmó que “ Para nosotros es una gran oportunidad contar con la Asociación de Sumilleres de Galicia Gallaecia”.

Para principios de septiembre está previsto la cata final, en la que participarán las referencias que en esta fase previa superan los 87 puntos. A diferencia de las precatas, en las que las bodegas remiten sus muestras a concurso, en la cata final es la organización, la que se encarga de adquirirlas directamente del mercado.

LA D.O. PENEDÉS PREVÉ UNA VENDIMIA 2019 DE ALTA CALIDAD

0

Según la climatología de los últimos meses y la evolución de la uva en el último ciclo vegetativo, el Consejo Regulador de la D.O. Penedés prevé una vendimia 2019 marcada por una muy buena calidad. Según los registros recogidos hasta ahora, la maduración de la uva se prevé Muy Buena, asi como su sanidad. Unos cálculos que permiten anunciar, que el inicio de la vendimia tendrá lugar entre el 15 y el 20 de agosto aproximadamente. Esta fecha de inicio hace prever, que la cosecha empiece como el año pasado, cuando las primeras variedades entraron en las bodegas a mediados de agosto.
Según datos del INCAVI, la producción será similar a la del ejercicio anterior y hasta podría ser un 1,5% superior. Hará falta ver cuál es la evolución de la uva en las últimas semanas para ver cómo será la previsión final.

SELA 2016 UNA GRAN AÑADA

0

 

Bodegas Roda ha lanzado recientemente la añada 2016 de su vino Sela. Juvenil, fresco y con fuerza muestra todas las virtudes de un vino de la D.O.Ca. Rioja. Nacido en viñedos de entre 15 a 30 años, es el vino con menos crianza de la bodega, pero con una gran capacidad de guarda. En 2016 la maduración fue perfecta y con influencia mediterránea, que trajo consigo grandes vinos, como Sela 2016.

LOS VINOS DE CLUNIA TRIUNFAN EN LA GUÍA PEÑÍN 2020

0

La más reciente edición de Guía Peñín ha vuelto a reconocer la calidad de los vinos de Clunia con altísimas puntuaciones.
Una calidad que radica en su terruño. De viñedos plantados a una altitud de 1.000 metros, vinos pues de altura, sobre un espacio duro en el que impera un clima hostil, pero esta dificultad se convierte en virtud, pues esa altitud contrarresta los efectos del cambio climático, y preserva en los vinos de Clunia una delicada acidez, complejidad y finura.

CATA CON INSECTOS PARA CHEFS Y SUMILLERS

0

Hormigas, gusanos o grillos han acompañado a los vinos de Rueda en una novedosa cata, en la que se ha demostrado la versatilidad de la uva verdejo, capaz de acompañar los platos más complejos.
La D.O. Rueda ha organizado en Madrid una actividad pionera, tras el éxito, de las organizadas en Zurich (Suiza), y en la pasada edición de Enofusión. Conscientes del interés, que esta iniciativa ha despertado en el sector gastronómico, la cata ha estado dirigida a profesionales del sector. Este evento ha sido presentado por Santiago Mora, Director General de la D.O. Rueda e impartida por Ana Lahiguera, Brand Ambassador de la D.O. Rueda.

RECORD DE ASISTENCIA EN EL 20 FESTIVAL VINO SOMONTANO

0

El Festival Vino Somontano ha cerrado su vigésima edición batiendo el record de ventas de tickets: 253.776, que se han cangeado por vinos y tapas;

así miles de personas han disfrutado de una amplia carta de vinos Somontano y de tapas preparadas por los restaurantes y establecimientos participantes en la Muestra del Vino Somontano. Mientras tanto, más de mil siecientas personas han participado en los cursos y talleres de vino del programa de tardes “CatanDO entre copas”.

 

VINOTECA SOLWINE VII

0

Bajo un sol de justicia, y el preámbulo de la vendimia 2019, donde todo parace indicar que estamos ante una cosecha en términos generales excelente, y ligeramente más corta, que la anterior, aunque las tormentas, que se avecinan en la mitad norte de España pueden cambiar algo el resultado final, me dirijo a nuestra vinoteca para elegir 5 propuestas de vinos para esta semana, que entra. Tintos y blancos con unas características muy definidas, que al menos nos producirán cierta curiosidad. Por otro lado tenemos que constatar la alegría de nuestras bodegas y denominaciones de origen al celebrar eventos lúdicos, como es el caso del Tío Pepe Festival, el Hablando Somontano o las propuestas que vendrán en septiembre, como el Vintae Wine Fest en San Vicente de la Sonsierra organizado por Bodegas Hacienda López de Haro o el Festival de la Vendimia en Aranda de Duero organizado por la D.O. Ribera del Duero. Pequeños ejemplos en donde la cultura enogastronómica, el vino y la música se funden en un solo acto.

12 LINAJES crianza 2015
D.O. Ribera del Duero
Variedad de uva: 100% Tempranillo
Bodega Gormaz
Precio orientativo: 10,50 euros
Los vinos de esta bodega se caracterizan por un carácter, que les ahuguran no solo una larga capacidad de envejecimiento, sino también una solvencia, que parece estar siempre por delante de su tiempo de crianza. Así, si cuando catamos el roble 12 Linajes hace cerca de un mes manifestamos, que parecía, que estábamos ante un estupendo crianza, ahora con “su” crianza la sensación es estar catando un serio reserva de la Ribera del Duero.
12 Linajes crianza 2015 presenta en nariz un acusado aroma a torrefacto y vainilla tipico del roble francés en donde ha estado 14 meses de crianza, lo que nos parece indicar, que el tipo de roble y los tipos de tostados de la barrica desempeñan un factor esencial en la configuración final de este vino. Concluímos que diferentes tostados y maderas de roble de las barrican pueden dar vinos muy diferentes, pero en este caso aún más, luego la elección del enólogo nos parece fundamental, a la hora de pulir c
En boca es potente, complejo, muy bien armonizado y buena estructura. Un vino en definitiva serio, con mucha personalidad y perfecto para acompañar todo tipo de embutidos, como fué en nuestro caso (salchichas polacas y riojanas) y queso curado del alto Aragón. También con carnes rojas, cordero y cualquier tipo de platos especiado y ligeramente picante. Un señor vino.

CHIVITE LAS FINCAS 2 Garnachas blanco 2018
I.G.P. 3 Riberas
Variedad de uva: 51% Garnacha Tinta, 49% Garnacha Blanca
Bodega J. Chivite Family Estates
Precio orientativo: 15 euros
Una preciosa botella encierra uno de los blancos revelación de este año, fruto del acuerdo y amistad de J. Mari Arzak y Julian Chivite, además del trabajo impecable del enólogo César Muñoz.
Uva tinta y blanca, que se vinifican de manera distinta, para que luego el coupage y una breve crianza de cinco meses, sobre sus lías juntos alcanzan este nivel mayestático.

Chivite Las Fincas 2 Garnachas 2018 nos asoma en naríz, ciertos recuerdos a frutos rojos muy lejano, así como también de manzana y pera limonera. Una ensalada de frutas gracias a lo mejor de la uva tinta, como de la blanca. En boca es amable, fresco, elegante y persistente. Un vino que no necesita armonizar con nada, pues es tan sobresaliente, que invita a disfrutarlo con una buena tertulia o compañía; de cualquier manera una ensalada bien elaborada, pescados grandes, tal vez merluza o pez espada o un guiso son sus mejores acompañantes gastronómico, pero en este apartado lo mejor es dejarse llevar por las propuestas de Arzak.

TRES AL CUADRADO 2015
Sin I.G., aunque este vino se encuentra en la Ribera del Queiles
Variedad de uva: Garnacha, Merlot y Tempranillo
Bodega Winery Arts (Grupo Vintae)
Precio orientativo: 8,50 euros
Hay bodegueros, que literalmente están “locos de atar”, pero gracias a esa locura los vinos españoles evolucionan, se inriquecen con innovadoras propuestas y son reconocidas internacionalmente. Ahora nos toca catar un vino del enólogo Raúl Acha y Ricardo Arambari, que se encuentra dentro de la I.G.P. Ribera del Queiles, entre Navarra y Aragón, aunque Tres al Cuadrado no se acoge a esta I.G.P.
Dicen nuestros amigos que “el número 9 es considerado por muchas culturas, como la cifra del saber supremo, la cifra que induce a la totalidad, que es el 10. El número 9 representa el triángulo ternario, la triple síntesis (corporal, intelectual y espiritual). En este caso Tres al Cuadrado representa el mundo físico, los elementos materiales, el mundo real y mensurable: el suelo, el agua, el sol y el viento.
Para nosotros Tres al Cuadrado 2015 es un vino tinto con 14 meses de crianza en barricas de roble francés, que presenta en nariz ciertos recuerdos a fruta roja y especias agradables. En boca es amable, sabroso y una agradable mineralidad.

ABADAL PICAPOLL 2018
D.O. Pla de Bages
Variedad de uva: 100% Picapoll
Bodega Abadal
Precio orientativo: 13,50 euros
Abadal es una bodega de carácter familiar, que desde su fundación en el año 1083 ha tenido bien claro, que dentro de su filosofía de empresa estaba la recuperación de variedades autóctonas, que hacía de esta pequeña denominación, que ampara municipios cercanos a Barcelona su seña de identidad. Por eso, en el marco de un elogiable trabajo están recuperando la variedad autóctona Picapoll y este vino es el único monovarietal de esta variedad de uva en el Pla de Bages.
Abadal Picapoll 2018 es un vino, que todo buen aficionado aspira a catarlo alguna vez. Nosotros hemos tenido el privilegio no solo de hacerlo, sino también analizarlo y nos ha parecido una propuesta interesante por la variedad, sorprendente por el resultado y agradecidos a esta bodega por su trabajo y dedicación.
La Picapoll es una variedad de uva que transmite a sus vinos blancos afrutados, ciertos recuerdos cítricos y sensaciones balsámicas. En boca se presenta elegante, seductor y final largo.
Solo cabe felicitar a esta bodega por el trabajo que desempeñan y que ponen en valor un marco de tinas y barracas, que salpican los cultivos de esta zona de producción vitivinícola.

GARNACHAS SALVAJES 2017
Vinos de la Tierra de Castilla León
Variedad de uva: 100% Garnacha
Bodega: Rodriguez Sanzo
Precio orientativo: 13 euros
Javier Rodríguez Sanzo es un incansable enólogo y empresario, cuya familia es propietaria de 80 hectáreas de viñedo en Castilla León y controla otras 40 hectáreas. Pocas personas como él reconocen y dominan las mejores Garnachas, sobre todo castellanoleonesa. Su trabajo en la recuperación de esta variedad de uva en la zona de la D.O. Toro es encomiable, como lo es también su metodología basado en una agricultura sostenible y sobre todo ecológico.

Garnachas Salvajes 2017 es un vino sin maloláctica, vinificado sobre sus lías en huevos de hormigón durante 6 meses y sin filtración.
En nariz se asoman ciertos recuerdos a frambuesa y fresa, aromas terciarios incipientes y un retrogusto a mermelada de arándanos.

En boca es amable, de suaves taninos, amplio y persistente.Un vino que se puede disfrutar ahora en verano un poco más fresco de lo habitual y que acompaña muy bien con ensaladas, carnes blancas y arroces.

R.G.Q.

LIBALIS WHITE, UN VINO AFRUTADO GANADOR DEL RACIMO DE ORO

0

Libalis White, el vino de Bodegas Maetierra (Calahorra, IGP Valles de Sadacia) ha ganado el Racimo de Oro en el concurso “Los vinos favoritos de la mujer”, que organiza anualmente AMAVI, la Asociación de Mujeres Amantes de la Cultura del Vino. Este es un concurso pionero, que desde hace 9 años pretende acercar el mundo del vino a las mujeres y conocer sus gustos y predilecciones.
El Racimo de Oro, la distinción que ha conseguido Libalis White, la otorga un jurado profesional. El panel de cata está formado por una veintena de mujeres del sector con larga trayectoria y contrastado prestigio.
Libalis White es un vino de Bodegas Maetierra, pionera en la recuperación de la variedad Moscatel Grano Menudo, que desapareció con la filoxera. Su carácter tropical, pero siempre muy fresco ha conquistado los paladares femeninos.

RECORD DE VENTAS DE LA D.O. RUEDA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

0

Los consumidores continúan apostando por la calidad de los vinos de la D.O. Rueda; según los últimos datos registrados de 2019, Rueda ha logrado en el primer semestre del año un total de 52.760.728 de contraetiquetas entregadas, lo que supone un aumento de 8.050.964 unidades (18,01%), en comparación al mismo periodo del año pasado. Si analizamos los datos por meses, destaca el incremento de un 27% en el mes de junio.
Con estos datos, Rueda consolida su liderazgo, como la D.O. de vino blanco preferida por los españoles, y así, del total de contraetiquetas entregadas durante los primeros seis meses del año, el vino blanco aglutina el 99,7% de las que el 76,40% corresponden a la variedad de uva Verdejo, embajadora principal de la D.O. Rueda.

EL TENOR JUAN DIEGO FLÓRES HA INAUGURADO LA VI EDICIÓN TÍO PEPE FESTIVAL

0

El cantante lírico peruano Juan Diego Flóres ha dado el pistoletazo de salida a la VI Edición del Tío Pepe Festival, que un año más, tiene lugar en pleno centro de Jerez de la Frontera, en las centenarias bodegas de González Byass. El tenor ha estado acompañado en el escenario de la soprano Ruzan Mantashyan, de Christopher Franklin y la Orquesta Filarmónica de Málaga.
Además de la actuación del artista lírico considerado en su día por Lucciano Pavarotti como “su sucesor como cantante de ópera”, esta primera noche Tío Pepe Festival se ha maridado con la primera de las “Cenas de las Estrellas” gracias a la colaboración del chef Toño Pérez, con 2 Estrellas Michelín, quien ha trasladado sus sabores y recetas culinarias, desde su restaurante Atrio, hasta el corazón de Jerez de la Frontera.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.