LA D.O. RÍAS BAIXAS EN LA CATA GALLAECIA
La Asociación de Sumilleres Gallaecia realizó su tradicional cata en la sede del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas. Hasta allí vinieron diecisiete expertos, que valoraron más de 200 marcas.
LA D.O. PENEDÉS PREVÉ UNA VENDIMIA 2019 DE ALTA CALIDAD
Según la climatología de los últimos meses y la evolución de la uva en el último ciclo vegetativo, el Consejo Regulador de la D.O. Penedés prevé una vendimia 2019 marcada por una muy buena calidad. Según los registros recogidos hasta ahora, la maduración de la uva se prevé Muy Buena, asi como su sanidad. Unos cálculos que permiten anunciar, que el inicio de la vendimia tendrá lugar entre el 15 y el 20 de agosto aproximadamente. Esta fecha de inicio hace prever, que la cosecha empiece como el año pasado, cuando las primeras variedades entraron en las bodegas a mediados de agosto.
Según datos del INCAVI, la producción será similar a la del ejercicio anterior y hasta podría ser un 1,5% superior. Hará falta ver cuál es la evolución de la uva en las últimas semanas para ver cómo será la previsión final.
SELA 2016 UNA GRAN AÑADA
Bodegas Roda ha lanzado recientemente la añada 2016 de su vino Sela. Juvenil, fresco y con fuerza muestra todas las virtudes de un vino de la D.O.Ca. Rioja. Nacido en viñedos de entre 15 a 30 años, es el vino con menos crianza de la bodega, pero con una gran capacidad de guarda. En 2016 la maduración fue perfecta y con influencia mediterránea, que trajo consigo grandes vinos, como Sela 2016.
LOS VINOS DE CLUNIA TRIUNFAN EN LA GUÍA PEÑÍN 2020
La más reciente edición de Guía Peñín ha vuelto a reconocer la calidad de los vinos de Clunia con altísimas puntuaciones.
Una calidad que radica en su terruño. De viñedos plantados a una altitud de 1.000 metros, vinos pues de altura, sobre un espacio duro en el que impera un clima hostil, pero esta dificultad se convierte en virtud, pues esa altitud contrarresta los efectos del cambio climático, y preserva en los vinos de Clunia una delicada acidez, complejidad y finura.
CATA CON INSECTOS PARA CHEFS Y SUMILLERS
Hormigas, gusanos o grillos han acompañado a los vinos de Rueda en una novedosa cata, en la que se ha demostrado la versatilidad de la uva verdejo, capaz de acompañar los platos más complejos.
La D.O. Rueda ha organizado en Madrid una actividad pionera, tras el éxito, de las organizadas en Zurich (Suiza), y en la pasada edición de Enofusión. Conscientes del interés, que esta iniciativa ha despertado en el sector gastronómico, la cata ha estado dirigida a profesionales del sector. Este evento ha sido presentado por Santiago Mora, Director General de la D.O. Rueda e impartida por Ana Lahiguera, Brand Ambassador de la D.O. Rueda.
RECORD DE ASISTENCIA EN EL 20 FESTIVAL VINO SOMONTANO
El Festival Vino Somontano ha cerrado su vigésima edición batiendo el record de ventas de tickets: 253.776, que se han cangeado por vinos y tapas;
así miles de personas han disfrutado de una amplia carta de vinos Somontano y de tapas preparadas por los restaurantes y establecimientos participantes en la Muestra del Vino Somontano. Mientras tanto, más de mil siecientas personas han participado en los cursos y talleres de vino del programa de tardes “CatanDO entre copas”.