Inicio Blog Página 13

BODEGAS EMILIO MORO CELEBRA EL LEGADO DE CONCHA VELASCO

0

El 8 de marzo es una fecha, que en general, evoca reivindicación y reflexión. Bodegas Emilio Moro ha ido más allá de las divisiones y se ha centrado en lo que nos une: el reconocimiento y la celebración de los logros alcanzados hasta ahora. Todo ello a través de una iniciativa solidaria, que tiene como figura central a una mujer, que con coraje y determinación ha logrado iluminar el camino de todas las mujeres: Concha Velasco.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Bodegas Emilio Moro une a dos de sus vinos emblemáticos en una edición especial. El Zarzal, un vino fresco, auténtico y lleno de alegría, como la eterna “Chica Yeye”, que conquistó corazones con su energía arrolladora; y Emilio Moro, que representa el carácter, la tradición y simboliza la consolidación de un legado que, como el de Concha, perdurará a lo largo del tiempo. Ambos vinos cuentan con una etiqueta especial diseñada por Bodegas Emilio Moro en colaboración con Grupo Macho, en la que plasman los valores que la artista y la bodega comparten.

Todo lo recaudado con esta iniciativa se destinará íntegramente a AFANIAS contribuyendo a la inclusión laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad.

PAGOS DE ANGUIX EL ROSADO 2023, D.O. RIBERA DEL DUERO

0

Cuando Joan Juvé tomó la decisión de apostar por la Ribera del Duero, lo hizo con la premisa de elaborar vinos que mantuvieran los parámetros de calidad y exclusividad como lo son los cavas y vinos de Juvé&Camps, aplicando la innovación ecológica en sus viñedos y manteniendo las señas de identidad del terroir de zona. Una ecuación, que requiere tiempo en la búsqueda del santo grial de la zona identificando el lugar preciso.
Dicho y hecho en Anguix, municipio de la provincia de Burgos y con viñedos de altura enfrentándose perfectamente al cambio climático, que nos amenaza día a día se sitúa esta bodega capaz de elaborar vinos muy significativos; con una personalidad única, que al mismo tiempo, como es el caso de El Rosado 2023, sirve de homenaje a esos claretes tan arraigados en la zona elevándole a la categoría de premiun: gastronómico y de culto, como el que hemos catado.

De color rosa brillante muy seductor Pagos de Anguix El Rosado 2023 es un vino elaborado con uvas de Tinto Fino y Albillo Mayor de viñedos de más de 30 años de edad.

Aromas de frutos rojos, ciertos toques almibarados con un fondo floral, recuerdos de fresa y balsámico en boca tiene una entrada suave, fresco, sedoso, goloso, perfectamente estructurado y con cierta complejidad, que le hace más gastronómico aún.

Un vino que se presenta muy bien vestido con una botella serigrafiada elegante, que ayuda a preservar la belleza de una buena mesa y que armoniza con platos de pasta especiados, ensaladas de espinacas o brócoli, platos de ave y pescados al horno como besugos, corvinas, pargo, lubina, etc.

Su precio sobre los 14 euros aproximadamente es un atractivo cuando se quiere disfrutar de El Rosado. Calidad, expresividad, personalidad y elegancia de la Ribera del Duero.

Ricardo G.

CATA MARIDAJE «SABOR A MÁLAGA»- «EL SABOR QUE NOS UNE»

0

LAS BODEGAS MALAGUEÑAS OFRECEN UNA CATA MARIDAJE, PATROCINADA POR LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA – ‘SABOR A MÁLAGA – EL SABOR QUE NOS UNE’, CON PLATOS DE GASTRONOMÍA LOCAL

SABOR A MÁLAGA – El Sabor que nos une

  • Cata maridaje Sabor a Málaga – El sabor que nos une, lunes 28 de abril a las 13.30 h.
  • Showroom desde las 12,00 a 15,00 h y de 17,00 h. a 21,00 h.

Málaga, abril de 2025.-Los vinos de Málaga, bajo el patrocinio de la Diputación de Málaga, y su marca “Sabor a Málaga” – “El sabor que nos une”, vuelven a ofrecer una cata maridaje con productos de la gastronomía de la tierra, que se celebrará el próximo 28 de abril. Una oportunidad de conocer las últimas novedades de las bodegas malagueñas, y de poder degustar su gastronomía.

Este evento tendrá lugar el 28 de abril a partir de las 13,30 h. en el Gran Hotel Miramar GL de la capital malagueña. La cata maridaje contará con las bodegas malagueñas: Bodega A. Muñoz Cabrera – Dimobe Bodegas Bentomiz, Bodegas Victoria Ordoñez & Hijos y Bodegas Quitapenas.

La experiencia Verema Málaga, tendrá a además una feria-showroom que abrirá sus puertas a partir de las 12,00 h. y hasta las 15,00 h. en horario de mañana y entre las 17,00 h y las 21,00 h. en horario de tarde. En este encuentro participan 12 bodegas malagueñas, las 4 bodegas de la cata maridaje y 8 bodegas más, además de otras zonas vinícolas de diversas D.O. de nuestro país.

Jornada Gastronómica Gran Hotel Miramar

“Sabor a Málaga”, “El sabor que nos une”

Desde MÁLAGA, Sergio Garrido y su equipo nos complace en ofrecerles un menú perfectamente armonizado donde el maridaje entre las bodegas Malagueñas y Productos “Sabor a Málaga” son los grandes protagonistas.

 MENÚ

Aperitivo Sabor a Málaga “Productos Únicos”

Rosa de Pimientos Asados, Cebollita y Sardina al Espeto

Seco Trasañejo (Bodega A. Muñoz Cabrera – Dimobe)

Ajo Blanco de Almendra de Cártama, Caviar de Miel de Caña

y Queso Fresco.

Piamater 2020 (Bodega A. Muñoz Cabrera – Dimobe)

Entrada Fría

Pan Bao con Tartar de Salchichón Malagueño,

Aguacate de la Axarquía y Chips de Verduritas.

Ariyanas Romé Rosado (Bodegas Bentomiz)

Entrada Caliente

Gazpachuelo de Gambas, Langostillo y Peregrina Malagueña

y Ensalada de Algas

Voladeros 2022 (Bodegas Victoria Ordoñez & Hijos)

Principal

Canelón de Chivo Lechal Malagueño Asado al Carbón

sobre Migas de Mollina con Croquetas de Embutidos de Chivo

Martí-Aguilar 2018 (Bodegas Victoria Ordoñez & Hijos)

Postre

“Torrija Perota”

Mini Torrija, Naranjas y Limones de Álora y

Nuestro Helado Casero con Migas de Chocolate

Ariyanas Naturalmente Dulce 2023 (Bodegas Bentomiz) y

Pajarete Quitapenas 2018 (Bodegas Quitapenas)

BODEGAS LA HORRA FINALIZA SUS NUEVAS INSTALACIONES SOSTENIBLE

0

Bodegas LA HORRA, situada en la Ribera del Duero ultima los preparativos para la apertura de su nueva bodega, proyectada por Carme Pinós, Premio Nacional de Arquitectura 2021. La inauguración oficial tendrá lugar el próximo 27 de junio y supondrá un hito para la historia del grupo RODA y para la arquitectura enológica contemporánea.

Este espacio acogerá a partir de ahora la producción de los vinos CORIMBO y CORIMBO I, elaborados con uva Tinta del País procedentes de viñas en vaso de más de 25 y 50 años, respectivamente. El enfoque ecológico y el respeto por el paisaje siguen siendo el eje central de Bodegas LA HORRA, un proyecto nacido de la unión entre Grupo RODA y los viticultores Pedro y Pablo Balbás en 2009.

Próximamente, tras la inauguración daremos una información más precisa de la nueva bodega ya referente de los grandes vinos españoles. Ahora, solo resta dar la enhorabuena por el esfuerzo inversor, que supondrá un antes y después de nuestras bodegas.

SANCLODIO Y CASA DA PORTA MEDALLA DE ORO EN LA GUÍA PAADÍN 2025

0

La prestigiosa Guía Paadin 2025, referente en el mundo del vino y destilados de Galicia, otorga Medalla de Oro a Sanclodio y Casa da Porta de Bodegas Familiares Matarromera en Ribeiro.

Estas medallas son el resultado del esfuerzo y dedicación de todo el equipo de Bodegas Familiares Matarromera y, en especial de los equipos gallegos capitaneados por Maria Vidal y Rafael Salgado. Vinos que expresan singularidad y tradición vitivinícola de Galicia.

Sanclodio y Casa da Porta, son los vinos elaborados en Bodegas Sanclodio, en la DO Ribeiro. Sanclodio procede de las uvas autóctonas de las fincas Gomariz, en Leiro: principalmente Treixadura, acompañada de Loureira, Albariño y Godello.  Casa da Porta  es un monovarietal de Treixadura, de gran complejidad e intensidad aromática.

La Guía Padín es una publicación anual elaborada por el sumiller y enólogo Luis Padin. Se ha convertido en un referente para los profesionales del sector y los amantes del vino que buscan descubrir los mejores vinos, destilados y bodegas de Galicia

TÍO PEPE EN RAMA 2025: LA EXPRESIÓN MÁS PURA DE JEREZ

0

Como sucede cada primavera, la Bodega de la Constanza de González Byass celebra un ritual único y emotivo: la selección de Tío Pepe en Rama. Una labor que ha llevado a cabo el enólogo y master blender Antonio Flores con la ayuda de su hija Silvia y que culmina en la elección de las mejores Botas para representar la esencia de Tío Pepe.

En esta 16ª edición, Tío Pepe en Rama recoge las mejores botas de las soleras de los pagos más emblemáticos de Jerez, Marcharnudo y Carrascal. En 2025, 92 botas fueron cuidadosamente seleccionadas para dar vida a Tío Pepe en Rama, un vino único que atesora 190 años de historia y tradición.

Este año, la levadura, un elemento clave en la crianza biológica, ha demostrado una vez más su poderío y vitalidad. Después de un otoño primaveral y lluvioso unido a un invierno templado y seco, el velo flor se ha mantenido intacto, sano y robusto, otorgando a Tío Pepe en Rama 2025 un carácter único y especial.

Este vino fino de alta expresión es un icono cultural; un símbolo de Jerez y su legado familiar. Por su singularidad se elabora en pequeñas cantidades y su diseño está inspirado en las etiquetas históricas de Jerez, donde este año predominan los colores oro, verde y los pámpanos de uva que evocan la tradición.

CAN FEIXES BLANC SELECCIÓ 2023, D.O. PENEDÉS

0

Todo lo que elabora la familia Huguet en Can Feixes se caracteriza por una agricultura ecológica certificada, literalmente la mínima intervención en la potencialidad a la uva y una oda a las variedades autóctonas de la comarca del Penedés con el enraizamiento de variedades francesas, que ya se han establecido con criterio propio en el lugar.

Can Feixes Blanc Selecció 2023 es un compendio de la Parellada, Macabeu, Chardonnay y Malvasía de Sitges, que tras un doble proceso de selección tanto en viñedo, como en bodega, los mejores racimos inician su proceso de vinificación por variedades utilizando solamente el primer mosto obtenido suavemente mediante una prensa neumática. Clarificación por precipitación natural y decantación estática, en donde todo el proceso culmina en depósitos de acero inoxidable hasta su embotellamiento. Sorprende pues, la capacidad de guarda de este vino.

En nuestra mesa de cata nos encontramos con un vino de color amarillo pajizo brillante, aromático en nariz con relevantes recuerdos a fruta de hueso, como el albaricoque y sus notas florales, además de cierta medida mineralidad.

Su entrada en boca es suave, elegante, con una ligera untuosidad elegante y en donde perdura esa carga frutal descrita en nariz, pero con finura y estilo.

El diseño de su etiqueta sobria y discreta refleja de alguna manera este sugerente vino, en donde el estilo personal Huguet y la calidad extraordinaria de la uva se expresan perfectamente y bien que se puede armonizar en el aperitivo, como el tardeo, así como con verduras a la plancha, pescados blancos, arroces y pasta ligeramente especiada.

Todo lo que se elabora en Can Feixes procede de sus propios viñedos, lo que limita su producción, pero garantiza la firma de la familia Huguet.

Can Feixes Blanc Selecció 2023 es un vino que en vinotecas o directamente en bodega se sitúa en los 9,70 euros manteniendo una excelente relación calidad-precio.

Ricardo G.

LOS VINOS DE FINCA DE JEAN LEON PREMIADOS EN MUNDUS VINI

0

La Bodega Jean Leon ha obtenido dos medallas de oro en el certamen internacional Mundus Vini, para dos de sus Vinos de Finca Calificada del Penedés: Jean León Vinya Le Havre 2021 y Jean León Vinya La Scala Cabernet Sauvignon Gran Reserva 2018, que se presentará en el mercado a finales de año. Por otro lado, Jean León Vinya Palau 2022 también ha sido premiado con medalla de plata. De los tres vinos, el jurado ha destacado especialmente su armonía y complejidad, así como su capacidad de envejecimiento.

Jean León Vinya La Scala Cabernet Sauvignon Gran Reserva 2018 es el vino insignia de la bodega. Un monovarietal que se elabora únicamente aquellos años en los que la cosecha es excepcional. Procede de una pequeña parcela plantada en 1963 por Jean Leon y el enólogo Jaume Rovira.

Jean León Vinya Le Havre 2021 proviene de un viñedo de Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc plantado en 1968 (la primera parcela).

Jean León Vinya Palau 2022 es un Merlot 100%, llamada así en homenaje a Santander, ciudad natal de Jean Leon (Ceferino Carrión).

Mundis Vini es una de las competiciones internacionales de referencia del mundo del vino organizada por el grupo editorial alemán Meininger Verlag.

BODEGAS SANTALBA CELEBRA SUS 25 VENDIMIAS

0

Bodegas Santalba, DOCa Rioja en su compromiso con los vinos de calidad, da un paso más y presenta su vino más especial hasta la fecha, Santalba Veinticinco Vendimias. Se trata de una edición limitada a 1.218 botellas, numeradas, resultante de unificar en las proporciones adecuadas las mejores cosechas desde su fundación en 1999.

Fue allá por 1964 cuando Santiago, fundador y propietario de esta bodega riojalteña, empezó su andadura en el mundo del vino de Rioja, por lo que la pasada cosecha 2024 celebró sus 60 años en el sector. El coraje, la experiencia y el apoyo de su familia, hicieron que su sueño fuera una realidad en 1999 cuando, Santiago funda su propia bodega elaborando grandes vinos con su nombre y apellido, que es justamente lo que significa Santalba.

Santalba Veinticinco Vendimias se presenta con la contraetiqueta de C.V.C. (Conjunto de varias cosechas). Las añadas empleadas han sido las del: 2001, 2004, 2005, 2010 y 2019 todas ellas calificadas como excelentes y otras como muy buenas: 2000, 2008, 2011, 2016 y 2021. También está incluída la cosecha inaugural de 1999. Juntas componen este elegante vino que será la primera y única vez que se elabore.

LAN PRESENTA SU NUEVA IMAGEN DE MARCA

0

LAN presenta su nueva plataforma de marca con la que quiere inspirar a las personas a darse un sí viviendo y disfrutando lo que de verdad les importa. La bodega riojana, perteneciente al grupo Sogrape, ha compartido su nueva estrategia de marca. Un ejercicio enfocado a entender al consumidor y a crear desde la cotidianidad, vínculos emocionales que generen satisfacción y empatía entre marca y personas.

“El mundo y el mercado del vino están cambiando de forma muy acelerada. En LAN hemos entendido la necesidad de buscar propuestas diferentes para tiempos diferentes”, declara Julio Martins, director general de Bodegas LAN. “Después de 50 años de grandes vinos, es el momento de crear también una marca fuerte y contemporánea con el apoyo de Sogrape. Una marca que construya una conexión emocional con consumidores gracias a los momentos que ayudan a crear los vinos de LAN.

Nos hemos renovado para afrontar con energía y optimismo este nuevo reto y liderar una nueva forma de comunicar el vino y estar más cerca del consumidor”, afirma Martins.

 

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.