Inicio Blog Página 100

SABOR A MÁLAGA EN VEREMA VALENCIA

0

El próximo viernes la marca de la Diputación de Málaga, “Sabor a Málaga el sabor que nos une” enviará al salón Verema Valencia siete bodegas de la D.O. Málaga con el fin de participar y contactar con distribuidores, hosteleros y aficionados, que se acerquen a dicho encuentro.

Valencia es la sede de este importantísimo foro digital y por tanto nos encontramos posiblemente con su evento más importante de los muchos que realiza en las distintas provincias españolas. Además, Valencia es una ciudad en donde se testan muchas novedades, que presentan las bodegas a lo largo de este año. Por tanto para las bodegas malagueñas portadoras de vinos dulces, blancos, rosados, tintos, espumosos y vinos fortificados este encuentro les supone encontrarse con un mercado exigente, pero muy agradecidos con la calidad de los vinos propuestos en el salón.

VAREIA BERONIA 2019, VIÑEDO SINGULAR, D.O.Ca RIOJA

0

En 1950 se plantó “Vareia”, una parcela de 1,6 hectáreas de la variedad Tempranillo situada en las proximidades de Beronia, en Ollauri (Rioja Alta). A lo largo de más de 70 años este viñedo ha crecido en un suelo arcilloso-calcáreo con cantos rodados y de excelente drenaje, un escenario ideal para elaborar vinos que representan plenamente la esencia de su origen: el terroir.

Hoy, esta historia continúa con el lanzamiento de Vareia Beronia 2019. Procedente de una de las primeras viñas de la D.O.Ca Rioja en alcanzar la calificación de “Viñedo Singular”, la nueva creación de esta bodega es espectacular y completa. Dos aspectos que definen la personalidad de este 100% Tempranillo cuyas uvas se han vendimiado de forma manual.

Su precio recomendado en bodega es de 70 euros.

BODEGAS RIOJANAS CON EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA

0

La inquietud de la emblemática Bodegas Riojanas por las distintas manifestaciones de la cultura del vino se extiende al arte en todas sus expresiones, hasta el punto de que hace tiempo habilitó un espacio de lujo para dar visibilidad al talento de artistas de distintas disciplinas. Un ejemplo es el patrocinio de varias ediciones del Concurso Internacional de Fotografía de Bodegón, del que apoyará en su 7ª convocatoria en el mes de abril.

Este concurso internacional de Fotografía Bodegón está  organizado por la Agrupación Fotográfica de La Rioja. Convocatoria abierta a todos los fotógrafos aficionados y profesionales de todo el mundo.

BOBOS, FINCA CASA LA BORRACHA 2020, D.O. UTIEL REQUENA

0

La Bobal es una variedad autóctona mediterránea propia de la D.O. Utiel Requena, como Manchuela y la Ribera del Júcar. De ella siempre se han elaborado frescos y aromáticos vinos rosados como tintos jóvenes, pero el enólogo Pablo Ossorio ha sabido elevar esta variedad a la categoría de los grandes vinos españoles gracias a Bobos, Finca Casa de la Borracha.

Desde luego además de su pericia como enólogo y director técnico de Bodega Hispano Suizas ha contado con un viñedo ejemplar de más de 80 años de esta variedad de uva de bajo rendimiento en un terreno calizo arcilloso.

La uva se vendimia muy temprano antes de la entrada del calor. Se selecciona en cajas de 15 kilos que llegan a la bodega en donde se deposita en una cámara frigorífica durante unas horas antes de empezar su proceso de vinificación. Finalmente el vino termina de pulirse después de 10 meses en barrica de roble francés.

Bobos, Finca Casa la Borracha 2020 se presenta en una botella de hombros anchos muy diferente a todas las que comunmente conocemos en el mercado vestida con una etiqueta super elegante negra con un marco color cobre lo mismo que las letras y la cápsula. Desde luego es una botella facil de reconocer en una mesa. Esa presentación tan diferente es al mismo tiempo visualmente discreto y con mucha personalidad.

El vino en copa aparece de color rojo oscuro intenso, con reflejos violáceos vivo. En nariz aparece la fruta madura sobre fondo tostado discreto. Complejo, balsámico con recuerdos a sotobosque. Ya en boca es ampuloso, glicérico, equilibrado, con una excelente carga frutal y final francamente noble. Un vino que armoniza muy bien con asados, barbacoa, guisos especiados y queso curado.

Es sin duda alguna uno de los mejores monovarietales de Bobal en el mercado. Lástima que su producción no ecceda de las 3.000 botellas, pero ese es el peaje de la calidad.

Su precio recomendado en bodega se sitúa sobre los 26 euros. La calidad y exclusividad hay que pagarlo.

 

Ricardo G.

 

10º ANIVERSARIO DE SIDERIT

0

El 8 de febrero de 2013 salió a la venta la primera botella de Siderit. Una ginebra clásica , que dió paso al vodka Siderit Lactée. Luego vinieron las ginebras saborisadas, el vermut y finalmente un whisky de malta.
El sueño de David Martinez y Rubén Leivas de producir bebidas premiun en Cantabria combinando formas artesanales muy identificadas con el territorio con equipos de produccion innovadores se han hecho realidad y este año con ya unas nuevas instalaciones cumple su 10º Aniversario. Enhorabuena.

CANALS & MUNNÉ, D.O. CAVA

0

A veces resulta que un proyecto ilusionante con el paso del tiempo se transforma además en todo un referente en la comarca en donde se desarrolla. Un claro ejemplo nos encontramos en Canals&Munné situada en la localidad señera del cava Sant Sadurní d´Anoia, donde en el año 1915 Josep María Canals Capellades decidió elaborar vinos y cavas, según el método tradicional champagnoise, primando la calidad de la materia prima, utilizando solo mosto flor y producciones limitadas y numeradas.

Hoy en día tercera y cuarta generación de la familia no solo han mantenido la filosofía de Josep Canals, sino que con el tiempo al igual que sus cavas y vinos ha mejorado de una manera sorprendente  ese concepto de calidad aliñando con una propuesta enoturística de primer orden primando la gastronomía km. 0 de su entorno.

Oscar Canals, enólogo de la bodega dirige un equipo de personas, que controla desde el viñedo la uva obteniendo su máxima extracción polifenólica y antociánica para conseguir cavas de largas crianzas clasificados por el Consejo Regulador como cavas Reserva o Gran Reserva.

En el año 1998 se construye la nueva bodega ya a las afueras de la ciudad, más funcional y practica rodeada de viñedo y en la antigua (Casa Vella) se ha acondicionado para un desarrollo muy serio de enoturismo. Un lugar de ocio con capacidad para 700 personas con seis comedores diferentes. La cocina tradicional catalana se armoniza con los cavas y vinos de Canals&Munné.

La gama de referencias de la bodega es amplísima, como lo es las variedades de uvas que cultiva: Moscatel, Xarel.Lo, Pinot Noir, Tempranillo, Merlot, Macabeo, Chardonnay y Parellada.

Con esta riqueza de variedades salen al mercados  vinos con la marca Princeps; Blanc Princeps, Gran Blanc Princeps, Rosé Princeps, Noir Princeps y Gran Princeps.

De los cavas nos referimos a las marcas: Insuperable, Dionysos, Insignia, ADN Canals, Lola Rosé, Lola Ice, Marca de cava, Licor de cava, Reserva de L´Avi, 1915 by C8M y Gran Duc.

 

En la comercialización de todas estas propuestas se encuentra Ivan M. Canals como director comercial y toda la cordinación general es responsabilidad de Montserrat Canals Torres, tercera generación.

Si interesante son sus cavas y vinos no lo es menos la propuesta enoturística de Bodega Canals&Munné. Un proyecto en continua evolución, que en su conjunto forma parte de una oferta casi única. Proximamente desde las páginas de solwines iremos desgranando alguno de sus vinos y cavas.

Bodega Canals&Munné                                                                   Cava Vella (Restaurante)

Ctra. De Sant Sadurní d´Anoia a Vilafranca km. 0,5                        Plaza Pau Casals nº6

08770 Sant Sadurní d´Anoia (Barcelona)                                          08770 Sant Sadurníu d´Anoia

(Barcelona)

 

 

Ricardo G.

SEGUNDA EDICIÓN DE BRANDY LEPANTO “GEMELOS”

0

La historia, el aroma y el color del universo de Lepanto Solera Gran Reserva han sido los trazos que han llevado a Juan Avellaneda hacia el diseño de unos exclusivos gemelos. Inspirados en las botas jerezanas (sherry cask) en la que envejece Lepanto, la segunda pieza de la colección, que ha unido al talentoso diseñador con el único Brandy Solera Gran Reserva elaborado íntegramente en Jerez, llega para convertirse en una propuesta única.

La singularidad de Lepanto y la obra del diseñador barcelonés Juan Avellaneda se definen por su delicadeza, sutileza y autenticidad. Tres rasgos presentes en esta edición exclusiva de gemelos de plata con baño en oro, que evoca el color de los alambiques charentais  donde se destila este icónico brandy. La bota jerezana, con sus duelas y los flejes que la conforman reflejadas en el gemelo, dan forma al diseño de esta pieza, que guarda una parte del universo de Lepanto y de la esencia de Jerez.

De esta pieza de joyería solo se han creado 50 piezas numeradas a 120 euros.

FESTIVAL CRUÏLLA D.O. TERRA ALTA

0

La D.O. Terra Alta y Cruïlla presentan lo que será la primera edición de este festival, que se celebrará el fin de semana del 22 y 23 de abril en Batea, y que llenará la comarca de música y cultura para todos los públicos.

El otro gran protagonista del Cruïlla D.O. Terra Alta, junto con la música son  los vinos de Terra Alta, que estará presente durante todo el fin de semana, en especial en el espacio Village, que acogerá diversas barras de vinos de la D.O., que se podrán maridar con diferentes propuestas gastronómicas.

Cruïlla (cruces en catalán) desembarca por pirimera vez fuera de la provincia de Barcelona. Una fuerte apuesta, que se une a la D.O. Terra Alta, que continúa trabajando así en la promoción de su zona de producción, uniendo sus vinos con lo mejor de la cultura.

LAN 7 METROS PREMIADO POR SU INNOVACIÓN ENOLÓGICA

0

LAN 7 Metros 2019 ha recibido el premio a la Innovación Enológica en “La Guía de los Vinos 2023” de La Vanguardia. El jurado ha valorado especialmente “el trabajo de investigación de Bodegas LAN en la crianza con roble español”; una de las características que hacen único este vino.

Con LAN 7 Metros, lanzado en el año 2020, Bodegas LAN apostó por el uso exclusivamente de roble español para su crianza. Siete Metros es precisamente, la altura mínima de los ejemplares escogidos de roble español (especie Quercus Pyrenaica) para la fabricación de las barricas destinadas a este vino. Barricas que proceden solo de unos pocos árboles seleccionados por su porte excepcional de al menos 7 metros de fuste, con un tronco limpio de ramas y nudos

BLANEO CHARDONNAY 2021

0

Pagos de Araiz es una singular bodega adscrita a la D.O. Navarra perteneciente al grupo de Bodegas Masaveu situada en un paraje único cerca de la localidad de Olite. Con una extensión de 240 hectáreas de viñedo, en una de las parcelas denominada “Chardonnay Chamaco” muy pobre en nutrientes es donde la viña muy poco productiva de la variedad chardonnay nace Blaneo Chardonnay Fermentado en Barrica 2021. Apenas 1.200 botellas salen al mercado, por lo que su disfrute se circunscribe a unos pocos “privilegiados”.

Como es habitual en Pagos de Araiz, Blaneo Chardonnay F.B. 2021 se presenta en una botella muy bien vestida de corte moderno, pero sin estridencias con los mensajes adecuados para una perfecta información del vino a disfrutar.

En nuestra mesa de cata descorchamos la botella y tras una corta espera hasta llegar a la temperatura adecuada en copa aparece un color amarillo pajizo, topacio atractivo. En nariz es ciertamente primaveral: flores blancas con recuerdos cítricos y tostados. Intenso y perfumado. Ya en boca es cremoso, largo, intenso, goloso y con cierta estructura.

Un vino de copa lenta. Hay que saber disfrutarlo despacio. Percebir con tranquilidad las sensaciones y emociones que produce. Luego podremos armonizarlo con cualquier plato de ave, pescado graso como el bacalao, pez espada o alguna espetada. También con guisos y carnes rojas a la plancha.

Blaneo Chardonnay F.B. 2021 tiene la suficiente personalidad como para acompañar una buena tertulia y su precio que no supera los 15 euros es magnífico.

Ricardo G.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.