Inicio Blog

FORCADA 2022, D.O. PENEDÉS

0

De las 50 variedades de uvas ancestrales recuperadas por la Familia Torres. Proyecto que inició Miguel A. Torres en la década de los años 1980. Seis de ellas se han podido vinificar con los parámetros de calidad tan exigentes de este grupo bodeguero familiar.

La única variedad blanca de este sexteto es la Forcada. Una uva aromática, untuosa y marcada acidez, como amargor, que a nadie le deja indiferente, menos aún este trabajo sobresaliente de Mireia Torres y su equipo enológico, que han comenzado a desarrollar el potencial de una variedad la Forcada, que estamos convencidos marcará el devenir de determinados vinos blancos a nivel no solo local, sino también nacional y seguro que será una variedad exportable en los próximos años.

En los viñedos de La Serra de Bodegas Jean Leon, se ha plantado muy pocas hectáreas de esta variedad ancestral. De ahí vienen las uvas de Forcada 2022 con certificado de agricultura ecológica, que en bodega se vinifica sobre sus lías en depósitos de acero durante seis meses, lo que le aporta más untuosidad al vino y su carácter de guarda.

De color blanco citrino limpio y brillante sorprende la paleta aromática en nariz en donde recuerdos florales, incluso de almendra marcona, pomelo, ciruela amarilla y a hierbas aromáticas le dan un carácter de complejidad interesante.

En boca tiene una entrada con marcada frescura y untuosidad. Mantiene los recuerdos frutales descritos, aunque predomina su carácter cítrico con un final ligeramente de amargor agradable lo que le da una personalidad, y lo distingue sobre otras variedades blancas.

Un vino blanco, que armoniza con el marisco en general y pescados a la plancha, asi como determinados quesos ahumados, que se elaboran en el centro de Europa (Alemanes, Polacos y de la República Checa).

Para los que estamos comprometidos con el mundo del vino y forma parte de nuestra filosofía de vida disfrutar de vinos como este Forcada 2022 de bodegas Jean Leon nos emociona y estamos convencidos, que lo mejor de esta variedad está por llegar y lo hará de la mano de Familia Torres.

Ricardo G.

ALTANZA, MAGIA, VINO Y GASTRONOMÍA CON EL MAGO BOND

0

Altanza se une a la segunda edición del Fuchu Wine Fest, un festival enoturístico que tendrá lugar durante el mes de mayo en varias bodegas de Fuenmayor. Este evento promovido por el Ayuntamiento de Fuenmayor consolida a la localidad como un destino clave en la escena enoturística de La Rioja.

El próximo 10 de mayo, Altanza ofrecerá una experiencia única que aúna cultura, vino y emociones: Magi Comedia, el reconocido espectáculo del Mago Bond, se celebrará en un escenario tan singular como su sala de barricas.

Tras el espectáculo los asistentes podrán disfrutar de un tapeo al aire libre, en el encantador claustro ajardinado de la bodega. Cuatro tapas y postres acompañarán Altanza Sauvignon Blanc 2024, Alma Bohemia 2024, Edulis Crianza 2021 y Altanza Reserva 2019.

ÉXITO DE LOS CAVAS DE CANALS&MUNNÉ EN GIROVÍ

0

Los cavas X10, Gran Duc y ADN Canals, de la bodega Canals&Munné de Sant Sadurní d´Anoia, han sido galardonados con la gran medalla de oro y dos medallas de oro en la última edición de los premios Giroví, que ha coincidido con la celebración del 110 aniversario de la bodega. Más de un centenar de años elaborando cavas, vinos y licores de una calidad y personalidad que los hace únicos en su segmento.

X10 C&M es un cava monovarietal 100% Xarel.Lo de viñas de más de 50 años. Segunda fermentación de unos 10 años con tapón de corcho natural y 120 meses de envejecimiento. La cosecha 2013 nos presenta un cava equilibrado, con cuerpo y estructura excepcional.

Gran Duc Brut Nature Gran Reserva Especial 2019 es un cava de elaboración artesanal con un coupage de variedades: 40% Xarel.Lo, 40% Pinot Noir y 20% Macabeo. Presentado en un elegante estuche, mantiene la tradición y modernidad de un cava de precisión.

ADN Brut Nature Gran Reserva 2020 con las variedades Macabeo, Chardonnay y Parellada le imprimen ese color pajizo, burbuja pequeña y constante para esos momentos entrañables. Perfecto para compartir.

LAS BODEGAS MALAGUEÑAS OFRECEN UNA CATA MARIDAJE, PATROCINADA POR LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA – ‘SABOR A MÁLAGA – EL SABOR QUE NOS UNE’, CON PLATOS DE GASTRONOMÍA LOCAL

0

LAS BODEGAS MALAGUEÑAS OFRECEN UNA CATA MARIDAJE, PATROCINADA POR LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA – ‘SABOR A MÁLAGA – EL SABOR QUE NOS UNE’, CON PLATOS DE GASTRONOMÍA LOCAL

SABOR A MÁLAGA – El Sabor que nos une

  • Cata maridaje Sabor a Málaga – El sabor que nos une, lunes 28 de abril a las 13.30 h.
  • Showroom desde las 12,00 a 15,00 h y de 17,00 h. a 21,00 h.

Málaga, abril de 2025.-Los vinos de Málaga, bajo el patrocinio de la Diputación de Málaga, y su marca “Sabor a Málaga” – “El sabor que nos une”, vuelven a ofrecer una cata maridaje con productos de la gastronomía de la tierra, que se celebrará el próximo 28 de abril. Una oportunidad de conocer las últimas novedades de las bodegas malagueñas, y de poder degustar su gastronomía.

Este evento tendrá lugar el 28 de abril a partir de las 13,30 h. en el Gran Hotel Miramar GL de la capital malagueña. La cata maridaje contará con las bodegas malagueñas: Bodega A. Muñoz Cabrera – Dimobe Bodegas Bentomiz, Bodegas Victoria Ordoñez & Hijos y Bodegas Quitapenas.

La experiencia Verema Málaga, tendrá a además una feria-showroom que abrirá sus puertas a partir de las 12,00 h. y hasta las 15,00 h. en horario de mañana y entre las 17,00 h y las 21,00 h. en horario de tarde. En este encuentro participan 12 bodegas malagueñas, las 4 bodegas de la cata maridaje y 8 bodegas más, además de otras zonas vinícolas de diversas D.O. de nuestro país.

Jornada Gastronómica Gran Hotel Miramar

“Sabor a Málaga”, “El sabor que nos une”

Desde MÁLAGA, Sergio Garrido y su equipo nos complace en ofrecerles un menú perfectamente armonizado donde el maridaje entre las bodegas Malagueñas y Productos “Sabor a Málaga” son los grandes protagonistas.

 MENÚ

Aperitivo Sabor a Málaga “Productos Únicos”

Rosa de Pimientos Asados, Cebollita y Sardina al Espeto

Seco Trasañejo (Bodega A. Muñoz Cabrera – Dimobe)

Ajo Blanco de Almendra de Cártama, Caviar de Miel de Caña

y Queso Fresco.

Piamater 2020 (Bodega A. Muñoz Cabrera – Dimobe)

Entrada Fría

Pan Bao con Tartar de Salchichón Malagueño,

Aguacate de la Axarquía y Chips de Verduritas.

Ariyanas Romé Rosado (Bodegas Bentomiz)

Entrada Caliente

Gazpachuelo de Gambas, Langostillo y Peregrina Malagueña

y Ensalada de Algas

Voladeros 2022 (Bodegas Victoria Ordoñez & Hijos)

Principal

Canelón de Chivo Lechal Malagueño Asado al Carbón

sobre Migas de Mollina con Croquetas de Embutidos de Chivo

Martí-Aguilar 2018 (Bodegas Victoria Ordoñez & Hijos)

Postre

“Torrija Perota”

Mini Torrija, Naranjas y Limones de Álora y

Nuestro Helado Casero con Migas de Chocolate

Ariyanas Naturalmente Dulce 2023 (Bodegas Bentomiz) y

Pajarete Quitapenas 2018 (Bodegas Quitapenas)

VEREMA MÁLAGA 2025

0

LAS BODEGAS MALAGUEÑAS OFRECEN UNA CATA MARIDAJE, PATROCINADA POR LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA – ‘SABOR A MÁLAGA – EL SABOR QUE NOS UNE’, CON PLATOS DE GASTRONOMÍA LOCAL

SABOR A MÁLAGA – El Sabor que nos une

  • Cata maridaje Sabor a Málaga – El sabor que nos une, lunes 28 de abril a las 13.30 h.
  • Showroom desde las 12,00 a 15,00 h y de 17,00 h. a 21,00 h.

Málaga, abril de 2025.-Los vinos de Málaga, bajo el patrocinio de la Diputación de Málaga, y su marca “Sabor a Málaga” – “El sabor que nos une”, vuelven a ofrecer una cata maridaje con productos de la gastronomía de la tierra, que se celebrará el próximo 28 de abril. Una oportunidad de conocer las últimas novedades de las bodegas malagueñas, y de poder degustar su gastronomía.

Este evento tendrá lugar el 28 de abril a partir de las 13,30 h. en el Gran Hotel Miramar GL de la capital malagueña. La cata maridaje contará con las bodegas malagueñas: Bodega A. Muñoz Cabrera – Dimobe Bodegas Bentomiz, Bodegas Victoria Ordoñez & Hijos y Bodegas Quitapenas.

La experiencia Verema Málaga, tendrá a además una feria-showroom que abrirá sus puertas a partir de las 12,00 h. y hasta las 15,00 h. en horario de mañana y entre las 17,00 h y las 21,00 h. en horario de tarde. En este encuentro participan 12 bodegas malagueñas, las 4 bodegas de la cata maridaje y 8 bodegas más, además de otras zonas vinícolas de diversas D.O. de nuestro país.

Jornada Gastronómica Gran Hotel Miramar

“Sabor a Málaga”, “El sabor que nos une”

Desde MÁLAGA, Sergio Garrido y su equipo nos complace en ofrecerles un menú perfectamente armonizado donde el maridaje entre las bodegas Malagueñas y Productos “Sabor a Málaga” son los grandes protagonistas.

 MENÚ

Aperitivo Sabor a Málaga “Productos Únicos”

Rosa de Pimientos Asados, Cebollita y Sardina al Espeto

Seco Trasañejo (Bodega A. Muñoz Cabrera – Dimobe)

Ajo Blanco de Almendra de Cártama, Caviar de Miel de Caña

y Queso Fresco.

Piamater 2020 (Bodega A. Muñoz Cabrera – Dimobe)

Entrada Fría

Pan Bao con Tartar de Salchichón Malagueño,

Aguacate de la Axarquía y Chips de Verduritas.

Ariyanas Romé Rosado (Bodegas Bentomiz)

Entrada Caliente

Gazpachuelo de Gambas, Langostillo y Peregrina Malagueña

y Ensalada de Algas

Voladeros 2022 (Bodegas Victoria Ordoñez & Hijos)

Principal

Canelón de Chivo Lechal Malagueño Asado al Carbón

sobre Migas de Mollina con Croquetas de Embutidos de Chivo

Martí-Aguilar 2018 (Bodegas Victoria Ordoñez & Hijos)

Postre

“Torrija Perota”

Mini Torrija, Naranjas y Limones de Álora y

Nuestro Helado Casero con Migas de Chocolate

Ariyanas Naturalmente Dulce 2023 (Bodegas Bentomiz) y

Pajarete Quitapenas 2018 (Bodegas Quitapenas)

LAS BODEGAS MALAGUEÑAS OFRECEN UNA CATA MARIDAJE, PATROCINADA POR LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA – ‘SABOR A MÁLAGA – EL SABOR QUE NOS UNE’, CON PLATOS DE GASTRONOMÍA LOCAL

0

SABOR A MÁLAGA – El Sabor que nos une

  • Cata maridaje Sabor a Málaga – El sabor que nos une, lunes 28 de abril a las 13.30 h.
  • Showroom desde las 12,00 a 15,00 h y de 17,00 h. a 21,00 h.

Málaga, abril de 2025.-Los vinos de Málaga, bajo el patrocinio de la Diputación de Málaga, y su marca “Sabor a Málaga” – “El sabor que nos une”, vuelven a ofrecer una cata maridaje con productos de la gastronomía de la tierra, que se celebrará el próximo 28 de abril. Una oportunidad de conocer las últimas novedades de las bodegas malagueñas, y de poder degustar su gastronomía.

Este evento tendrá lugar el 28 de abril a partir de las 13,30 h. en el Gran Hotel Miramar GL de la capital malagueña. La cata maridaje contará con las bodegas malagueñas: Bodega A. Muñoz Cabrera – Dimobe Bodegas Bentomiz, Bodegas Victoria Ordoñez & Hijos y Bodegas Quitapenas.

La experiencia Verema Málaga, tendrá a además una feria-showroom que abrirá sus puertas a partir de las 12,00 h. y hasta las 15,00 h. en horario de mañana y entre las 17,00 h y las 21,00 h. en horario de tarde. En este encuentro participan 12 bodegas malagueñas, las 4 bodegas de la cata maridaje y 8 bodegas más, además de otras zonas vinícolas de diversas D.O. de nuestro país.

Jornada Gastronómica Gran Hotel Miramar

“Sabor a Málaga”, “El sabor que nos une”

Desde MÁLAGA, Sergio Garrido y su equipo nos complace en ofrecerles un menú perfectamente armonizado donde el maridaje entre las bodegas Malagueñas y Productos “Sabor a Málaga” son los grandes protagonistas.

 MENÚ

Aperitivo Sabor a Málaga “Productos Únicos”

Rosa de Pimientos Asados, Cebollita y Sardina al Espeto

Seco Trasañejo (Bodega A. Muñoz Cabrera – Dimobe)

Ajo Blanco de Almendra de Cártama, Caviar de Miel de Caña

y Queso Fresco.

Piamater 2020 (Bodega A. Muñoz Cabrera – Dimobe)

Entrada Fría

Pan Bao con Tartar de Salchichón Malagueño,

Aguacate de la Axarquía y Chips de Verduritas.

Ariyanas Romé Rosado (Bodegas Bentomiz)

Entrada Caliente

Gazpachuelo de Gambas, Langostillo y Peregrina Malagueña

y Ensalada de Algas

Voladeros 2022 (Bodegas Victoria Ordoñez & Hijos)

Principal

Canelón de Chivo Lechal Malagueño Asado al Carbón

sobre Migas de Mollina con Croquetas de Embutidos de Chivo

Martí-Aguilar 2018 (Bodegas Victoria Ordoñez & Hijos)

Postre

“Torrija Perota”

Mini Torrija, Naranjas y Limones de Álora y

Nuestro Helado Casero con Migas de Chocolate

Ariyanas Naturalmente Dulce 2023 (Bodegas Bentomiz) y

Pajarete Quitapenas 2018 (Bodegas Quitapenas)

RIOJA VEGA 1882: FRESCURA E IDENTIDAD DE LA GARNACHA

0

Rioja Vega consolida su apuesta por los vinos frescos, profundos y elegantes con un nuevo monovarietal Garnacha, reflejo del carácter de la variedad y una tierra muy especial.

La bodega centenaria apuesta por resaltar la identidad de su terruño a traves de una de las variedades más versátiles y cautivadoras como la Garnacha Tinta. Rioja Vega 1882 Tinto es un vino fresco y sedoso en el que la Garnacha Tinta expresa con elegancia sus matices de flores silvestres y especiados, propios del terruño intermedio de Rioja que lo vio nacer.

Las uvas que componen Rioja Vega 1882 Tinto proceden de una exclusiva selección de dos parcelas de terrenos llena de contrastes en la que conviven diferentes parajes: bosques mediterráneos, sotos de ribera, caminos verdes o paseos fluviales. Los suelos de Finca Cubillas y Finca La Real son pobres, pedregosos y bien drenados lo que favorecen bajos rendimientos y una mayor concentración varietal, taninos dulces, fruta y elegancia.

Rioja Vega completa con este vino tinto su Colección Tributo a la Garnacha de Rioja, que se compone además de un blanco y un rosado.

Su PVP recomendado es de 9 euros.

BODEGAS LA HORRA LIDERA UN PROYECTO DE COOPERACIÓN TECNOLÓGICA

0

IBERVITIS se desarrrolla en el marco del Programa Multilateral EUREKA cofinanciado por la Unión Europea en la que se encuentra inscritos bodegas portuguesas y españolas: Bodegas La Horra (coordinadora), Bodega Paco&Lola, Bodega Numanthia, Sogrape y la Asociación Portuguesa para la Conservación de la Vid (PORVID).

Con la colaboración de todos estos socios, se cubrirá el desarrollo de todas las fases de la selección policlonal. Una técnica utilizada en viticultura que permite mejorar la biodiversidad y la resistencia de los viñedos, ya que trata de potenciar y aprovechar las características mejoradas de una variedad concreta. Es decir, ante un grupo de plantas de uva de la misma variedad, que en el caso de este estudio hablamos de la Albariño, Arinto, Godello, Sercial, Rabo de Ovelha, Rufete y Tempranillo. Cada cepa de la misma especie puede ser más resistente a enfermedades, otras producir uvas más dulces y otras adaptarse mejor a diferentes condiciones climáticas. Así, en vez de elegir a una sola de ellas para cultivar, gracias a la selección policlonal se pueden elegir varias de estas plantas con diferentes cualidades positivas cultivándolas juntas en el mismo viñedo. Así, es posible aprovechar las ventajas para producir un viñedo más diverso y resistente.

PASTELERÍA FRANCESA BRACH MADRID. UN BOCADO DULCE DE PARIS

0

Ubicada en el interior del recien abierto Brach Madrid, la pastelería destaca por una estética retro y refinada, que conjuga la sencillez del diseño vintage con la sofisticación del arte repostero francés. Un ambiente que, cuidando hasta el último detalle, invita a sumergirse en una experiencia sensorial, donde cada elemento transporta a los comensales a un rincón de París, sin salir del centro de Madrid.                    Además, entre innumerables propuestas pasteleras, donde destacan tartas de fresa, de limón y merengue, París-Brest, èclairs y cremosos flanes, también hay cabida para un homenaje a los sabores locales: la almendra, la miel o el turrón juegan un papel imprescindible en la infinita carta de opciones que puede ser vista desde el escaparate  a la Gran Vía nº 20 en pleno centro de Madrid. Un menú de opciones que varía según la temporada

CARIÑENA CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025

0

El universal pintor Francisco de Goya ha asegurado que la celebración del titulo Ciudad Europea del Vino 2025 “va a poner en el mapa del mundo a la comarca de Cariñena y a la Denominación de Origen”. La intervención del genio aragonés (encarnado por el cantante y autor Augusto González) abrió la gala con destacadas personalidades para inaugurar la presentación del extenso programa de eventos que se va a celebrar a lo largo del año.

La gala inaugural celebrado hace dos meses fue el pistoletazo de salida de una amplia programación, que hasta diciembre de este año ofrecerá numerosos eventos en el ámbito de la educación y formación en viticultura y enología, la cultura, la creación del Laboratorio y Ecosistema de Innovación Rural, el enoturismo, etc. Finalmente, la celebración de Cariñena Ciudad Europea del Vino buscará la promoción internacional, con la presencia de los productos locales en acontecimientos europeos.

Publicidad

LO + RECIENTE

FORCADA 2022, D.O. PENEDÉS

De las 50 variedades de uvas ancestrales recuperadas por la Familia Torres. Proyecto que inició Miguel A. Torres en la década de los años...

VEREMA MÁLAGA 2025

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.