miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 93

LA CÁMARA DE VALLADOLID RECONOCE LA IMPORTANCIA DE BOD. CUATRO RAYAS

0

La Cámara de Valladolid y Bodega Cuatro Rayas han presentado un informe sobre la estimación  del impacto económico y social de la cooperativa agroalimentaria en la provincia. Al acto han acudido Víctor Caramanzana, presidente de la Cámara de Valladolid, así como Ignacio Martín Obregón y Vicente Orihuela, presidente y director gerente de Bodega Cuatro Rayas.

El estudio, que ha analizado las cuentas de la cooperativa durante los últimos 5 ejercicios estima en 33,3 millones de euros el impacto económico total de la actividad de la bodega.

En términos de empleo, el informe refleja que Bodega Cuatro Rayas genera un total de 634 puestos de trabajo, 90 de los cuales son propios de la bodega, 293 dependen de los socios y de la cooperativa y 251 son empleos indirectos.

DECANTER ELOGIA LOS VINOS DE RIOJA EN SU INFORME 2023

0

La publicación británica Decanter ha editado por segundo año consecutivo un monográfico dedicado a la D.O.Ca Rioja, en el que repasa a lo largo de casi 90 páginas los grandes vinos, lugares y personas, que conforma esta pretigiosa Denominación.

Este especial “Rioja Guide 2023” pone de manifiesto el propósito y éxito de la Denominación en seguir consolidando los vinos de Rioja, como verdaderos referentes de calidad a nivel mundial; asi, cuatro vinos de Rioja han obtenido la más alta calificación: “Exceptional”; esto es, entre 98-100 puntos y de éstos, dos de ellos han llegado a los 100 puntos, que otorga la guía. Otro de los vinos que conforma este podio obtuvo 99 puntos.

PALACIO DE VILLACHICA CONSIGUE TRES ZARCILLOS DE ORO

0

La bodega Palacio de Villachica con denominacion de origen: Ribera del Duero, Toro y La Rioja ha conseguido un importante reconocimiento en los premios Zarcillo 2023 al lograr tres medallas de oro con sus vinos crianza Palacio de Villachica Toro, crianza Palacio de Villachica Ribera del Duero y Vendimia seleccionada de Ribera del Duero, Don Diego.

Estos premios han supuesto un reconocimiento al trabajo y esfuerzo que Palacio de Villachica ha venido realizando en los últimos años tanto en el cuidado de sus viñedos, como en la elaboración de sus vinos.

La bodega ha hecho una apuesta decidida por la calidad, seleccionando las mejores uvas, y utilizando técnicas de elaboración tradicional, combinándolas con las modernas para conseguir vinos de gran personalidad y carácter.

EL CAVA ALCANZA LAS MEJORES CIFRAS DE SU HISTORIA

0

La DO Cava cerró el año 2022 con una cifra destacada  de 249 millones de botellas vendidas en el mundo. El presidente de la DO Cava, Javier Pagés ha destacado que “a pesar de las dificultades vividas en el ejercicio 2021. El 2022 ha sido un año de recuperación que ha terminado con resultados muy positivos”.

Las ventas con destinos a los mercados exteriores demuestran la universalidad del cava, y su capacidad de atravesar fronteras, representando el 69% de las ventas totales de la DO. Fuera de España, Alemania mantiene su posición como principal país consumidor, seguido de Estados Unidos, Bélgica y Reino Unido.

Las ventas en el mercador interior se han incrementado de manera muy destacada + 13,15%, alcanzando los 77 millones de botellas.

SIGLO ROSÉ, MEJOR ROSADO DE ESPAÑA

0

Mundus Vini la prestigiosa publicación alemana ha reconocido a Siglo Rosé, como el mejor vino rosado de España. El acto tuvo lugar en Prowein en donde se recibió el premio Best of Show. Siglo la emblemática marca de Rioja, tiene como objetivo elaborar el rosado más característico y genuino. Para ello se recogen uvas de diferentes parcelas de la denominación para poder ensamblar el vino, que más represente el estilo icónico riojano. Así pues, lo ha vuelto a conseguir, obteniendo el reconocimiento al mejor de su categoría.

MILOCA GARNATXA 2021, D.O. MONTSANT

0

Los vinos de la D.O. Montsant no dejan de sorprendernos. Autenticidad y tipicidad de la comarca se funden para ofrecernos una propuesta única. Tal es el caso de Miloca Garnatxa 2021 de Bodega, Celler Vendrell Rived. Un proyecto que nace en el año 2000 con 25 hectáreas de viñedos de origen familiar con las variedades Garnacha tinta y blanca más la también autóctona Cariñena.

Josep María Vendrell, enólogo y propietario de esta joven bodega situada en el término municipal de Marçá ha sabido discifrar la grandeza de la comarca del Montsant elaborando vinos considerados como de autor.

Miloca Garnatxa 2021 es un monovarietal vestido con una etiqueta peculiar. Original de nuevo cuño, dibuja la miloca: ave rapaz nocturna parecido al búho. Un homenaje a esta extraordinaria ave, que convive en la viña y como guardian de la misma impide su deterioro por roedores y otras pequeñas alimañas.

Un vino de color frambuesa, en nariz se presenta con una profunda intensidad aromática, especiado, mineral, notas de cereza y aromas balsámicos. En boca fresco y frutal da pie para armonizarlo con quesos curados, guisos, carnes rojas y pastas especiadas.

Una propuesta interesante, inteligente con marcada esencia Montsant. A un precio atractivo: 8,50 euros aproximadamente.

Ricardo G.

RAMÓN BILBAO EN BUSCA DEL SPANISH WINE MASTER

0

Ramón Bilbao quiere encontrar a la persona que más sabe de vino español con Spanish Wine Master: un concurso que quiere despertar la pasión por el vino y premiar los conocimientos del mejor concursante del país. El primer premio consistirá en una dotación económica de 8.000 euros, además de poder elaborar un vino propio de la añada 2023 en Bodegas Ramón Bilbao, con una producción de 500 botellas, cuyos beneficios de las ventas tendrán una finalidad social a convenir. Para el segundo puesto, el premio será de 2.000 euros en metálico y el tercer clasificado obtendrá un lote de vinos por valor de 750 euros.
Desde 2018, Bodegas Ramón Bilbao ha educado a miles de personas en todo el mundo, bajo el paraguas de un programa educativo Spanish Wine Academy, a través de eventos únicos, una academia on line, y diferentes actividades, desde su juego on line a su manual con todo lo que se tiene que saber sobre el vino español.

CONDE DE SAN CRISTÓBAL EN LA CENA DE LA XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA

0

Conde de San Cristóbal Resrva Especial 2018, un tinto de altura de Ribera del Duero fue elegido como uno de los vinos, que degustaron los jefes de Estado y de Gobierno de los 22 países, que conforman la Conferencia Iberoamericana durante la Gala  de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, a la que asistieron el Rey Felipe VI y Pedro Sanchez.

La Bodega Conde de San Cristóbal, ubicada en el Pago de Valdestremero, firma este tinto de edición limitada con una producción limitada de 12.976 botellas elaborado con Tinta Fina, procedente de las terrazas más elevadas sobre el río Duero a unos 900 metros de altitud, que mantienen la esencia de la tierra con Denominación de Origen Ribera del Duero.

Jorge Peique, enólogo desde hace dos décadas en el grupo vinícola Bodegas y Viñedos Marqués de Vargas y Xavier Ausás asesor vitienológico trabajaron en su elaboración, obteniendo un tinto con aroma profundo, complejo, sabroso y potente en boca, tras una crianza de 18 meses en barricas de roble francés.

LOS CAVAS DE FREIXENET SIEMPRE DE MODA

0

En Polonia antes de cuaresma es costumbre celebrar el día del donuts; en donde se venden cantidades ingentes de este producto y sus ciudadanos lo disfrutan en el desayuno y merienda. Nosotros tenemos como buque insignia el cava. Es tras el prosseco el espumoso más consumido en el mundo y el primero en los Estados Unidos. La pregunta es obvia: ¿Por qué no celebramos el día del cava o del espumoso?.

Un producto siempre presente en los éxitos y celebraciones Freixenet con su Cordón Negro, Carta Nevada o Rosé siempre han convivido  en nuestro entorno familiar. Las burbujas de Freixenet Carta Nevada están plenamente identificadas en determinadas fechas del año como las navidades desde el año 1977. El Cordón Negro imágen de éxitos deportivos como motos o coches y en el inicio de la primavera, qué mejor que Carta Rosé para identificar la explosión de colores de nuestros campos y nuestras vidas.

Detrás de estos tres cavas de Freixenet se esconde un trabajo superlativo enológico, que ha sabido durante tantos años actualizar las preferencias de los consumidores. No podemos olvidar otros factores como la mercadotécnia y el marketing, pero sin un buen producto lo segundo no funciona y Freixenet ha elaborado unos cavas cuya relación calidad precio es superlativo.

En nuestra mesa de cata tenemos los tres cavas:

Freixenet Cordón Negro; coupage de tres variedades típicas del Penedés: Parellada, Macabeo y Xarel.Lo es un cava que se vende en más de 130 países. Una de las marcas más reconocidas en el mundo y referente de muchas celebraciones deportivas.

Una clásica botella negra muy bien vestida en donde el paso del tiempo apenas deja huella en su diseño, que mantiene de alguna manera esa frescura que se encuentra en su interior.

De color amarillo claro con una fina y sugerente burbuja en nariz asoman aromas intensos de fruta como la manzana verde o la pera limonera. Herbáceo aparece de fondo también aromas de plátano y ciertos recuerdos de fruto seco. En boca es fresco, ligero, de entrada amable y buena acidez.

Un cava que nos sugiere maridarlo con ensaladas frescas, arroces, barbacoas de carne roja y salchicha fresca. Cava excelente para cualquier hora.

Freixenet Carta Nevada; coupage de Parellada, Macabeo y Xarel.Lo es posiblemente el más emblemático de Freixenet. De color amarillo con reflejos topacio y burbujas de tamaño medio. En nariz nos vienen recuerdos a manzana verde, floral y cítrico. Su paso en boca es fresco, carbónico y estructurado. Se elabora con cinco tipos de dosage: Brut, Extra Dry, Seco, Semi seco y dulce.

Si bien es cierto que por sus diversas alternativas, la armonización  depende de ese dosage, aunque  hay platos comunes como aperitivos fríos, ensaladas y cualquier entrada refrescante.

Unas navidades sin el anuncio de Freixenet Carta Nevada sería extraño. Pues su inicio está muy relacionado con este cava.

Freixenet Carta Rosé; coupage de Trepat, uva autóctona de Conca de Barberá y Garnacha. De color fresa pálido con reflejos brillantes, burbuja media y buena corona en copa. Nariz floral. Una explosión de aromas frutales como arándanos, fresa, dátiles, granada y recuerdos de fruta de la pasión en boca mantiene esa frutosidad, fresco, ligero y seco.

Su alegría y facilidad de trago es el acompañante perfecto a cualquier hora sobre todo en los aperitivos, ensaladas y repostería fina con la fruta de protagonista.

Tres propuestas de Freixenet cuyo denominador común está en su versatilidad, en la posibilidad de su consumo a cualquier hora y esa conexión con la alegría y buenas vibraciones. Por cierto, ¿Qué les parece el día del cava en el primer fin de semana del mes de abril?.

 

Ricardo G.

NUEVO BLANEO ROSÉ 2022 DE BOD. PAGOS DE ARAIZ

0

La bodega Pagos de Araiz, en su apuesta por los grandes vinos monovarietales de alta calidad de la D.O. Navarra, acaba de lanzar al mercado su vino premiun rosado Blaneo Rosé 2022 con una elaboración limitada de 7.200 botellas. El nuevo vino se suma a las otras tres referencias de la gama premiun de Pagos de Araiz, englobados bajo la marca Blaneo: Blaneo Syrah, Blaneo Chardonnay y Blaneo Garnacha, este último en el mercado desde el verano de 2022. Esta marca representa, como su nombre indica, los vinos nuevos que parten de las palabras blanco, que aboga por la claridad de su esencia monovarietal, y neo, que indica nuevo.

“Blaneo Rosé se elabora con una selección de uvas, tanto en campo como en bodega procedentes de viñas viejas de más de 70 años de Garnachas cultivadas en vaso, de muy bajo rendimiento, ubicadas en la Baja Montaña y recogidos a mano en cajas de 12 kilos. El sangrado se hace tras una mínima maceración de dos horas y fermenta en frío en depósitos de acero inoxidable” explica Juan Glaría, director técnico y enológico de Pagos de Araiz.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.