miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 91

PIE FIRME 2019, D.O. JUMILLA

0

Desde las páginas de solwines.es hemos venido catando y publicando, al mismo tiempo que disfrutando del trabajo sobresaliente, que Bodegas Valtravieso esta desarrollando en el denominado “Viñedos Olvidados”. Una puesta en valor de aquellas viñas viejas situadas en pequeñas parcelas, con un gran valor enológico, que el tiempo las aparcó del competitivo mundo comercial. Así, desde la D.O. Arlanza, como desde la D.O. Ribera del Júcar y ahora con Pie Firme 2019 de la D.O. Jumilla estas joyitas se cuidan y se preservan gracias al trabajo del equipo de personas de Valtravieso.

En la localidad murciana de Fuente Álamo se encontraron pequeñas parcelas con viñas de más de 50 años de uva Monastrell plantadas en pie franco sobre suelo calizo. Allí en estos “Viñedos Olvidados” empieza esta ilusionante propuesta en la D.O. Jumilla: Pie Franco 2019. Un vino que se ha sometido en bodega a 20 meses de envejecimiento en barricas y fudres de roble francés, bajo la supervisión del enólogo Ricardo Velasco Pla.

En una botella bien vestida con una etiqueta clara y concisa de fondo blanco con letras en negro nos encontramos en nuestra mesa de cata con este vino que aparece en su fase visual de color rojo picota de capa media. Ya en copa nos vienen aromas pronunciados de fruta roja y hierbas aromáticas con ciertos recuerdos de frescura y terruño. En boca mantiene presente esa frescura, carácter varietal tipico de la Monastrell, aromático y de trago largo.

Un vino que armoniza con arroces, pastas con salsas frescas y pescados grasos como el atún o pez espadas. También con queso cremoso podría ser una sugerente propuesta.

Pie Firme 2019 es un vino de culto por lo sugerente de su origen, como sin duda alguna por el respeto y escasa intervención tanto en el viñedo, como en bodega. Lógicamente por su escasa producción lo prudente es solicitar alguna botella directamente a la bodega. Su precio orientativo ronda los 38 euros.

Ricardo G.

PREMIO ESPECIAL DEL AÑO PARA PABLO OSSORIO

0

La Feria Gourmet de Madrid ha sido el escenario elegido por la Guía de Vinos Gourmet para presentar su última propuesta, la que hace la 38 en su historia de divulgación y catalogación de los mejores vinos de nuestro país; y en ese marco han anunciado el Premio Especial del Año a Pablo Ossorio, “por su dedicación y preseverancia para relanzar y optimizar la imagen de los vinos de Levante”.

El enólogo de Hispano Suizas ve así reconocido su trayectoria profesional en la Comunidad Valenciana, donde desde su salida en la Escuela de Enología de Requena en 1993, como inicio de formación en el mundo del vino, no ha parado de promover vinos de éxito.

Ossorio agradeció el galardón señalando que los vinos del Levante están viviendo el momento más dulce de su historia, pero tienen todavía mucho camino por recorrer “ y espero seguir sumando mi granito de arena en ese recorrido de éxito, allí donde pueda ayudar”.

SCOOLINARY, LA MAYOR ESCUELA DE GASTRONOMÍA ON LINE

0

Scoolinary presenta la séptima temporada de su podcast “Un café con Scoolinary”. En esta edición introduce importantes novedades con el objetivo de afianzarse en su vocación de llegar a un público más internacional. Para ello contará con cuatro episodios mensuales, de los cuales, dos de ellos serán en español y dos en inglés.

Lorena Hidalgo, directora de marketing y comunicación de Scoolinary y una de las cofundadoras de la plataforma, seguirá como presentadora de los programas grabados en español. Desde los comienzos del podcast en el verano del 2020, Lorena ha sido la conductora principal.

Scoolinary dispone de más de 240 cursos on line, clases magistrales, clases de cocina en vivo, y foros para hacer comunidad. Una amplia variedad de recursos, que va aumentando cada semana de la mano de los mejores profesionales del sector hostelero y gastronómico.

NUEVA AÑADA DE LOS ACEITES AUBOCASSA Y L´AMO

0

Recientemente ha comenzado la comercialización de las nuevas añadas 2022/23 de los aceites de oliva virgen extra AUBOCASSA y L´AMO de Manacor. La maduración perfecta de los frutos, marca la personalidad, bien definida de la Arbequina en AUBOCASSA, mientras que L´AMO cambia este año su perfil organoléptico gracias al protagonismo de la variedad Picual.

Ambos AOVEs comparten la excelencia que caracteriza el trabajo artesanal en la finca Aubocassa, el uso de la tecnología punta en la almazara y el empleo de 8,5 kgrs, de aceituna, o 6.000 olivas, para elaborar un litro de aceite virgen extra, cuando lo habitual es utilizar la mitad. Todo ello, unido a las características climatológicas de cada año definen un perfil único e irrepetible.

Los precios orientativos de esto

s aceites virgen extra premium son:

  • AUBOCASSA 500 ml, 19,95 euros
  • L´AMO 500 ml., 18,95 euros

VIÑAS DEL VERO RIESLING 2021, D.O. DOMONTANO

0

En el año 2011, González Byass sacó al mercado a través de su bodega Viñas del Vero el primer vino 100% Riesling de la D.O. Somontano. Una variedad conocida ya en el siglo XV en la comarca alemana de Rheingau: zona vitivinícola  a orillas del Rhin, que pasó a la Alsacia francesa, Australia e incluso a Kazajistán en los años 70 en plena esfervescencia soviética.

En España aterrizó en la D.O. Penedés, pero Viñas del Vero en el Pago Los Olivos a 405 metros de altitud, en un suelo pobre, calizo cultivó las viñas adecuadas de esta variedad que han dado un resultado magnífico.

Vino pionero en el Somontano es una década después todo un referente. Apreciado entre los paladares curiosos de experimentar sensaciones nuevas. Viñas del Vero Riesling 2021, tras una larga maceración en frío se presenta  de color amarillo pajizo con reflejos brillantes de piel de limón. En nariz es floral, frutal con una pronunciada intensidad aromática y finas notas de frutos secos. En boca es complejo, expresivo, agradable, mineral con presencia floral.

Un vino perfecto para su consumo en esta primavera armonizándolo con queso cremoso, aperitivos frescos, pescados a la plancha o al horno, gambas, mejillones o cualquier bivalvo.

Botella alsaciana, Viñas del Vero Riesling está vestido con una clásica etiqueta  bastante expresiva. Para gusto colores, y a nosotros nos gusta su concepción.

Precio recomendado sobre los 11,50 euros.

Relativamente fácil de adquirir en grandes superficies, tiendas especializadas o en su defecto siempre queda la bodega.

 

Ricardo G.

LA DO UTIEL-REQUENA REDISEÑA SUS CONTRAETIQUETAS

0

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha presentado sus nuevos diseños de sus contraetiquetas. Una apuesta por la modernización de la imágen de la DO; la internacionaliozación de la marca y la vinculación de la copa de vinocon la DO Utiel Requena en el imaginario del consumidor.

El diseño parte de fres figuras principales. De izquierda a derecha, tenemos una D, de Denominación de Origen, que además simula el cáliz de una copa de vino. En el centro, los niveles de información en los que irán reflejadas la marca, el sello de calidad, las menciones Bobal, el mapa y la numeración de control. Por último, tenemos el triángulo, que imita la base de la copa, siendo en su conjunto una copa de vino horizontal.

4ª EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA FLORACIÓN EN MASÍA TORREBLANCA

0

Tras el éxito de las últimas ediciones, el sábado 3 de junio vuelve una nueva edición de la Fiesta de la Floración de la Carretera del Vi. Este 2023 vuelve una nueva edición de la Fiesta de la Floración de la Carretera del Vi. La bodega anfitriona sera Masía Torreblanca, en Sant Miquel de Olérdola, donde se celebrará este evento, que da la bienvenida al inicio del verano y la floración del viñedo. A partir de las 18,30 y hasta la medianoche, la masía y sus entornos acogerán una gran fiesta con una completa propuesta enoturística: un showroom de vinos y cavas premiun de las 13 bodegas, que integran La Carretera del Vi, actividades culturales, lúdicas y música en directo con DJ, acompañado de una propuesta muy especial.

Las entradas ya están disponibles a través de la web. lacarreteradelvi.com

MONTE REAL DE FAMILIA RESERVA 2018, D.O.Ca RIOJA

0

Bodegas Riojanas lleva más de 130 años elaborando vinos señeros en La Rioja y desde que en 1933 el enólogo francés Gabriel Larrendat concibió la primera etiqueta de Monte Real, noventa años después las cosas siguen casi igual. Monte Real de Familia Reserva 2018 mantiene ese prestigio y personalidad, que siempre han tenido estos vinos.

Una bodega centenaria y casi lo mismo este vino se merece un respeto y consideración especial. Desde entonces es verdad, que los vinos bajo el paraguas de la marca Monte Real han continuado con  ciertos conceptos clásicos adaptándolo a las nuevas tendencias del consumidor. Emilio Sojo Nalda, enólogo de Bodegas Riojanas es el responsable de esta evolución que empieza en las parcelas del Paraje El Monte en Cenicero, en donde se selecciona las fincas idóneas para este vino. Luego se hace lo mismo con los racimos. Viñedos que de media tienen sobre los 40 años. Tempranillo 100% con un nivel de maduración idóneo, que tras su vendimia manual en bodega se inicia su vinificación combinando largas maceraciones con nuevas técnicas de control de fermentación. El resultado un clásico Rioja con concesiones modernas. Lo mismo que su etiqueta de inconfundible diseño ha sabido sobreponerse al paso del tiempo perfectamente.

Monte Real de Familia reserva 2018 tiene un color rojo picota con ribetes granate muy Rioja. En nariz nos viene recuerdos de frutos rojos (fresa, mora), regaliz, notas ahumadas sobre un fondo de madera. Ya en boca tiene una entrada amable, aterciopelado, intenso, estructurado con un largo final. Un vino que armoniza muy bien con guisos, cuchareo de legumbres (lentejas, alubias…), patatas a la riojana, salchichas frescas, barbacoas y cordero asado.

Con un precio sobresaliente, sobre los 16 euros en bodega. Nos parece una propuesta fantástica por su relación calidad-precio. Un vino en definitiva que siempre es una garantía.

 

Ricardo G.

NUEVA AÑADA DE ALBILLO REAL ECO

0

Desde este mes de abril, ya se puede disfrutar de Albillo Real ECO 2021, resultado de una añada excelente tanto en calidad, como en producción, que ha dado lugar a un blanco de intensidad aromática alta y un amplio paso en boca. Un vino 100% ecológico y vegano, que se obtiene a partir de varias elaboraciones para conseguir la mayor complejidad posible, y que este año, como novedad ha contado para su elaboración con una partida de vendimia temprana y sometida a solera para dar lugar a un albillo real distinguido y un claro toque personal, propio de todas las referencias de la bodega de la DO Vinos de Madrid, Las Moradas de San Martín. Además reduce el peso de su botella, como parte de la firme apuesta de la bodega por la sostenibilidad.

BODEGAS VALDEMAR, PREMIO A LA EMPRESA INTERNACIONAL SOCIALMENTE RESPONSABLE

0

Bodegas Valdemar ha sido galardonada con el premio a la Mejor Empresa Socialmente Responsable en la XXXVII  Edición de los premios a la Internacionalización de las empresas alavesas, organizadas por la Cámara de Comercio de Álava, como homenaje y reconocimiento a aquellas empresas, que acrediten sus esfuerzos, méritos y resultados en su actividad exterior.

Con este galardón, la Cámara de Comercio ha premiado la labor que Valdemar está llevando a cabo en los últimos años en materia de sostenibilidad e inclusividad tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Tal y como explica Ana Martínez Bujanda, la 5ª generación de la familia, “es un gran honor recibir este premio. Valdemar es una marca forjada desde sus orígenes en la inquietud por conquistar nuevos horizontes en el mundo del vino, y este reconocimiento nos va a animar a proseguir con  nuestro firme compromiso en materia de sostenibilidad. Queremos dejar el mejor legado a las siguientes generaciones”.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.