miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 80

BODEGAS ENTRECANALES DOMECQ E HIJOS SE ALIA CON IKUSI

0

Uno de los principales desafíos tecnológicos  a los que se enfrenta Entrecanales Domecq e Hijos es la digitalización de su negocio, con la necesidad de contar con una red corporativa de última generación, que brinde soluciones de conectividad y seguridad robustas y flexibles.

En respuesta a esta necesidad, Ikusi, empresa de servicios tecnológicos, especializada en digitalización y ciberseguridad, ha desplegado un proyecto de servicios gestionados, que garantiza la protección de su red corporativa frente a posibles incidentes informáticos y administra de forma centralizada la infraestructura de su red de las bodegas de Entrecanales Domecq e Hijos, lo que le permite escalar su negocio y conectar todas sus instalaciones.

TORRES 20 MARIDAJE EN EL RESTAURANTE CEBO DE MADRID

0

Torres Brandy, la marca del Penedés se cita con la alta cocina y las nuevas generaciones, que la protagonizan para crear armonías sorprendentes y dar rienda suelta a la creatividad compartida. Esta colaboración, se materializa con Torres 20, The Art of Pairing (el arte del maridaje). Toda una declaración  de intenciones de la marca centenaria, en busca de nuevos universos creativos, y una apuesta clara por los jóvenes talentos de la gastronomía española.

En esta ocasión, los protagonistas son dos chefs con Estrella Michelín de 25 años: Javier Sanz y Juan Sauquillo, que han confeccionado una propuesta atrevida pensada para ser maridada con cockteles elaborados con el brandy Torres 20.

La propuesta de Art of Pairing de Javier Sanz y Juan Sauquillo podrá disfrutarse hasta el 30 de julio en el restaurante Cebo, en el céntrico y lujoso Hotel Urban de Madrid. El menú consiste en varios entrantes, platos principales y postre, maridados con tres cocteles de autor elaborados con el brandy Torres 20.

NUEVA AÑADA EL PARAGUAS ATLÁNTICO 2022, D.O. RIBEIRO

0

Un blanco fiel a su perfil atlántico, participado mayoritariamente por la variedad insigne en el área de la DO Ribeiro, la Treixadura; y que cuenta con un pequeño aporte de Godello y Albariño.

El Paraguas Atlántico 2022 proviene de una añada excepcional en Bodegas El Paraguas, la mejor hasta la fecha. Cada variedad de cada parcela que conforman este blanco fue elaborado por separado, bien en depósitos de acero inoxidable o bien en barricas de roble francés, como fue el caso de la Godello. Añada por otro lado escasa pues en el mes de julio y primera quincena de agosto empezaron episodios de calor extremo sucedidas con una sequía atroz, no recordada desde 1995. Las cepas por tanto sufrieron estrés hídrico y a mediados del mes de agosto la situación cambió, lo que ayudó a una uva excepcional.

ÉXITO DE MEDALLAS PARA LOS VINOS DO PENEDÉS EN DECANTER

0

El prestigioso concurso mundial de vinos Decanter Word Wine Awards ha anunciado los ganadores de la edición 2023. Entre los 42 vinos DO Penedés presentados a concurso, 35 han obtenido medalla. El Cremat 2012 de Albert i Noya ha sido el vino de la DO Penedés con la mejor calificación.

El Classic Pernedés ha obtenido la medalla Best in Show un una valoración de 97 puntos. Además los vinos de la DO Penedés han sido reconocidos con una medalla de Oro, 8 de Plata y 25 de Bronce. Esta es la 20ª edición celebrada. El Decanter es uno de los concursos vinícolas más prestigioso y con mayor influencia en el mundo.

VS MURUA 2020, D.O.Ca RIOJA

0

En esta añada 2020, estrena VS Murua su nueva etiqueta: sencilla, clara y mucho porte. Un claro presagio del valor y contenido de su vino. “Somos artesanos del vino”, reza en un renglón de la filosofía del Grupo Masaveu Bodegas y efectivamente, todo aquello artesanal es personal y único. Fiel reflejo de lo que constatamos al testar VS Murua 2020, cuyas características fundamentales se ciñe en tres palabras: personalidad, elegancia y expresividad frutal. Esto último muy en boga en los grandes vinos riojanos actuales.

90% Tempranillo y 10% Mazuelo de viñedos propios de entre 20/55 años de edad en donde se escogen las parcelas con suelo arcilloso para garantizar la frescura y carga frutal característica de este “vino de autor”, tal y como lo identifica Mathie Barrault enólogo de Bodegas Murua, VS Murua 2020 en copa se nos presenta de color rojo picota intenso con reflejos violeta. En nariz aparecen aromas frescos a pimiento rojo, una paleta de matices característicos de la fruta roja del bosque. Alta intensidad aromática, recuerdos mentolados. Complejo.

Su paso por boca es fino, sedoso, sabroso, con una magnífica estructura y un fondo especiado notable de su crianza.

2020 ha sido una añada muy buena en La Rioja. Eso si un año caluroso, con brotación temprana y altos rendimientos. El trabajo enológico ha sido muy importante para culminar el de la naturaleza. Fermentación espontánea con ligeros remontados entre otras características han servido para que VS Murua 2020 adquiriera esa expresividad y frescura que hacen de este vino un ejemplo de modernidad y exigencia, que demanda actualmente los buenos aficionados.

Su precio, sobre los 16 euros aproximadamente lo hace más atractivo aún. Encontrarlo es relativamente fácil en tiendas especializadas o en su defecto on line directamente a la bodega.

Ricardo G.

PEPE ALBELA VENDE A OSBORNE SU PARTE DE GALICIAN ORIGINAL DRINKS

0

El maestro destilador gallego Pepe Albela, uno de los creadores de la conocida ginebra Nordés, ha vendido recientemente su participación en Galicia Original Drinks al Grupo Osborne, que ya formaba parte del accionariado. Con este movimiento, Albela se prepara para abrir su propia destilería en Vedra, junto con el equipo de producción que formaba Galician Original Drinks aventurándose así en una nueva gira.

Pepe Albela inaugurará su propia destilería en la parroquia de San Miguel de Sarandon (Vedra) junto al equipo de producción que formaba parte de Galician Original Drinks porque si algo tiene claro es que cuando su banda está cerca, los destilados “no suenan ni saben igual”.

BODEGAS NEO CON ALDO COMAS

0

Polifacéticos, creativos, inquietos, originales, dinámicos son adjetivos, que sin duda definen a la perfección tanto a Aldo Comas, como a Bodegas Neo. Por todo ello, ambos han protagonizado de una cita de lujo en Madrid, en el Wellington Hotel&Spa Madrid.

Los vinos de Bodegas Neo han tenido una gran presencia en esta exposición. La bodega de Ribera del Duero ha elaborado una edición especial y limitada, cuya etiqueta ha sido diseñada por Aldo Comas. Botellas que reflejan su obra, que se han entregado a los invitados más VIP, y que expresan precisamente la relación entre vino y arte. Además, los asistentes han disfrutado de una copa de Bodegas Neo durante las dos jornadas de la exposición.

Bodegas Neo, vinos tintos, rosados y blancos bajo el marchamo de la DO Ribera del Duero y DO Rueda es mucho más quie elaboradora de vinos de calidad. La bodega aloja un estudio de grabación por el que han pasado artistas noveles y músicos de gran trayectoria.

EL FINO SPRITZ CROFT TWIST PRESENTA “APERITIBOX”

0

Croft Twist, el Fino Spritz propone para este verano “Aperitibox”, el estuche perfecto para compartir el mejor aperitivo con amigos. Dos cuencos de cerámica, unas copas y una botella de Fino Spritz conforman este kit ideal para disfrutarlo en la playa, en el momento del aperitivo o mientras se presencia un atardecer de película de las costas de Andalucía.

Croft Twist se sirve bien frío en copa de vino, con tres cubos de hielo y cuatro pequeñas hojas de hierbabuena. Y sus acompañantes perfectos son los aperitivos basados en atún de Barbate, mojama con lascas de almendra y sal gorda, berberechos, jamón ibérico, tortillitas de camarones, olivas y almendras.

Fino Spritz de baja graduación, solo 5,5º de alcohol Croft Twist está elaborado con una combinación a base de finos elegantes e ingredientes naturales y frescos, como la hierbabuena y el aroma cítrico a limón. Brillante, equilibrado, suave, refrescante y con fina y ligera burbuja.

VIÑA LANCIANO RESERVA 2016, D.O.Ca RIOJA

0

Nos encontramos con el primer vino elaborado por esta bodega en los años setenta. Desde entonces, como todo en esta vida muchos acontecimientos han sucedido en esta emblemática bodega, que a la larga han conseguido que LAN sea una de los referentes más significativos de la D.O. La Rioja; y dentro de este reconocimiento este vino de finca Viña Lanciano ha configurado un pilar esencial.

Hace un par de meses ya tuvimos la oportunidad de testarlo en Verema Málaga y prometimos centrarnos en él. La mesa de cata y el ambiente es bien diferente en nuestras oficinas y Viña Lanciano reserva 2016 se lo merecía.

Una vez más, su elegancia, frescura y personalidad nos ha cautivado. Si bien es cierto que las altas temperaturas que se nos avecina de alguna manera piden vinos no tan complejos, no menos cierto es que con la temperatura adecuada este vino se expresa de una manera sobresaliente. Eso sí; siempre en slow food y reverenciando esta propuesta en un espacio adecuado.

Viña Lanciano reserva es un vino que nace de la finca de su propio nombre: “Finca Lanciano”. Suelos pobres con mucho canto rodado, situado en un meandro del Río Ebro; lo que le imprime un microclima específico y viñas de 30 años de edad.

Una vez que se produce la vendimia, en este caso la del 2016 se adelantó por las condiciones climáticas en ese momento, un invierno frío, primavera lluviosa y un verano extremadamente caluroso, las uvas vendimiadas a mano rápidamente se llevaron a la mesa de selección de la bodega antes de iniciar su proceso de vinificación que, tras largas maceraciones, extrajeron una excelente extracción de color y pasa sus días en barricas de roble húngaro y ruso. Por cierto uno de los elementos diferenciadores de este vino que lo hace tan especial.

Lo dicho, tenemos una botella de Viña Lanciano reserva 2016 en nuestra mesa de cata, que tras descorcharlo nos aparece un vino rojo púrpura intenso brillante muy sugestivo.

En nariz nos viene una paleta de aromas de fruta roja madura, licoroso, hierbas aromáticas, canela y ciertos recuerdos grafito.

Su paso en boca es amplio, expresivo, con una excelente carga frutal. Persistente y sedoso.

Al margen de las sensaciones organolépticas descritas por nuestro equipo de cata, para mí es importante intentar definir las emociones, que produce vinos tan significativos como Viña Lanciano reserva 2016. En nuestras hojas de cata desde el año 1997 hemos testado este vino y hay un denominador común: su expresividad y modernidad como constantes. Esto se traduce en un esfuerzo importante del equipo técnico de la bodega en armonizar las peculiaridades de las distintas añadas como las temperaturas, niveles de pluviosidad, etc. con las tendencias y evoluciones que demandan los consumidores. Por eso, año tras año, las valoraciones siempre son excelentes.

La botella está vestida con una etiqueta clásica, pero con un significado histórico, pues en Finca Lanciano se asienta los restos de un puente romano construido en el siglo II, por los romanos para unir Álava con LA Rioja. Por lo demás es simple y discreta.

Tanta excelencia en su contenido, como contenido también es su precio por botella, que está sobre los 18 euros y que hace de esta suma de factores, un atractivo espectacular.

 

Ricardo G.

NUEVA AÑADA DE FLAMINGO ROSÉ 2022

0

Flamigo Rosé es el rosado de Conde de San Cristóbal. Un vino de parcela de producción limitada, expresivo y con mucha personalidad.

El rosado monovarietal 100% Tinto Fino está elaborado a partir de los viñedos de las mejores parcelas de 20 años de edad media de la bodega ribereña. Nacido en Peñafiel, al rescoldo de la privilegiada climatología de su denominación de origen, de su altitud cercana a los 900 metros y bajo una filosofía basada en la tradición vinícola: vendimia a mano, y el método lágrima con prensados y maceración mínima para obtener ´`exclusivamente el apreciado mosto flor. Tras la fermentación, este rosado pasa más de cuatro meses sobre lías con “batonnages” periódicos para aportar un extra de cuerpo y sedosidad.

Su precio orientativo está en los 22 euros.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.