Inicio Blog Página 77

EL CONSEJO DE LA DO RÍAS BAIXAS CALIFICA LA AÑADA 2022

0

El Pleno del Consejo Regulador de la DO Rías Baixas ha calificado la añada 2022 como “Muy Buena”. Así lo ha anunciado su presidente Isidoro Serantes Serantes.

“Una decisión tomada el pasado martes 27 de junio por el Pleno del Consejo Regulador, y que es fruto de una rigurosa política de calidad,, que llevamos años manteniendo en Rías Baixas. Una política basada en un alto nivel de exigencia, y en la que se han tenido en cuenta tanto las valoraciones del panel de catadores del Consejo Regulador, como los análisis fisico-químicos de las muestras, que se comercializan recogidos en el Informe del Órgano de Control y Certificación”, destacó Ramón Huidobro, secretario general del Consejo Regulador.

RELEVO GENERACIONAL EN BODEGAS ALVEAR

0

Bodegas Alvear inicia una nueva etapa bajo la dirección de Luis Gimenez Alvear, con el reto de cumplir 300 años de excelencia y liderazgo en el sector.

Tradición e innovación, claves del éxito de este grupo bodeguero a lo largo de su historia, serán los pilares en esta nueva etapa orientada a la diversificación del negocio, potenciando el enoturismo; la presencia de nuevos mercados como el asiático, y la aproximación a un mayor número de clientes con clásicos como el vermuth y el desarrollo de nuevos vinos.

Para potenciar el turismo, Alvear ha adquirido recientemente una empresa del sector, lo que permitirá dar nuevos usos y poner en valor sus propiedades, patrimonio histórico y joyas enológicas. Un legado que la familia Alvear continúa preservando.

VIÑA ALBINA VERDEJO 2022, D.O. RUEDA

0

Viña Albina es una marca ampliamente reconocida en La Rioja por su relación calidad-precio en toda sus referencias. A través de Bodegas Viore, propiedad del grupo Bodegas Riojanas y con una sobresaliente experiencia en la elaboración de monovarietales de la variedad Verdejo tenemos en nuestra mesa de cata Viña Albina Verdejo 2022. Un vino cuyas uvas proceden de los municipios de La Seca y Rueda y al objeto de que la uva conserve todas sus características organolépticas se vendimia por la noche parcela a parcela individualmente.

Ya en bodega y tras una ligera maceración en frío, un lento proceso de prensado y una crianza de tres a cuatro meses en sus lías ya tenemos un vino monovarietal vestido con una etiqueta inconfundible de todos los Viña Albina. En este caso fondo cobre con un sugerente diseño y en el centro su normalizado encuatre en blanco con letras en negro.

Viña Albina Verdejo 2022 tiene un color amarillo pajizo sobre ribete verde limón. De alta intensidad en nariz nos viene pronunciados recuerdos a fruta blanca (manzana golden, pera), notas tropicales tipica de la variedad y ciertos toques herbáceos de manzanilla sobre todo. En boca persiste la carga frutal. Es fresco, estructurado y también tipica de la variedad otra vez surgen un ligero amargor elegante.

Marca de la casa una relación calidad-precio más que interesante, sobre los 7 euros. Viña Albina Verdejo acompaña muy bien en el aperitivo, con ensaladas, quesos no muy curados, pescaíto frito, aves y todo tipo de carnes a la plancha.

Un vino versátil, que crea afición y relativamente facil de encontrar. No obstante, siempre queda la posibilidad de adquirirlo directamente on line a la bodega.

Ricardo G.

JEAN LEON REMEMORA SUS ORÍGENES CON SUS VINOS DE FINCA CALIFICADA

0

Jean Leon da un salto a los orígenes de la bodega con motivo de su 60 aniversario y viste sus cuatro vinos de Finca Calificada con etiquetas que conectan con la apasionante historia de su fundador. La nueva imagen sofisticada de Vinya Gigi, Vinya Palau, Vinya La Havre y Vinya La Scala recuerda la que lucían los primeros vinos de la bodega, con el énfasis puesto en los viñedos excepcionales de los que provienen.

En 1963, Jean Leon, un cántabro nacido en Santander emigrado a los Estados Unidos en donde se codeó con lo más influyente del cine de Hollywood, junto con la clase política norteamericana retorna a España y adquiere en el corazón del Penedés 150 hectáreas para plantar viñedos con las variedades Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Chardonnay entonces algo único en España.

Atrás se quedó su restaurante La Scala en California por donde transitaron Marilyn Monroe, Zsa Zsa Garbo, John Fitzgerald Kennedy, Marlon Brando o Robert Wagner.

El legado de Jean Leon se ha mantenido vivo bajo ladirección de la enóloga Mireia Torres y todo su equipo, que no solo continúan elaborando los vinos ideados por el fundador, sino que los han hecho merecedores de la máxima distinción que otorga la Generalitat de Cataluña, con la certificación de “Vino de Finca Calificada”, desde 2013, siendo la primera bodega del Penedés y la segunda de Cataluña en obtener este reconocimiento.

Vinya Gigi Chardonnay 2021, Vinya Palau Merlot 2018, Vinya Le Havre Cabernet Sauvignon Reserva 2019 y Vinya La Scala Cabernet Sauvignon Gran Reserva 2016 conmemoran con las añadas actuales los sesenta años de la bodega reproduciendo en la etiqueta el logotipo original, una tipografía clásica y una ilustración de la bodega y de los viñedos que lo rodean.

VALDECUEVAS ROSÉ 2022, EQUILIBRIO ENTRE FRESCURA Y MADUREZ

0

Bodegas Valdecuevas presenta su último lanzamiento, Valdecuevas Rosé 2022, un vino que destaca por el equilibrio entre frescura propia de la juventud y una elegante madurez. Su paso por barrica y la combinación de uvas Tempranillo y Verdejo le confiere una complejidad excepcional y un carácter único.

Valdecuevas Rosé 2022 según explica Antonio Nieto, enólogo del grupo Valdecuevas, “es un rosado con alma de tinto, por lo que es bastante atípico. Tiene un contenido en color elevado y bastante estructura en boca debido a su paso por barrica. Lo cierto, es que es un vino que va a contracorriente de la actual tendencia de los rosados, pero creemos que esa singularidad lo hace único y especial”.

LA MAISON AYALA PRESENTA LA NUEVA EDICIÓN DE SU BRUT MAJEUR

0

Ayala presenta la nueva edición de su Brut Majeur con mayor presencia de Chardonnay, en una botella inspirada en la artesanía, savoir faire y excelencia de la Maison. La evolución de su forma optimiza el desarrollo del champagne en el tiempo y el diseño recuerda a la icónica botella de La Perle lanzada ahora hace 30 años.

Con sede en Aÿ y fundada en 1860, Champagne Ayala es una de las Maisons pioneras en introducir un estilo de vino más seco y sigue preservando el espíritu de excelencia transmitido por su fundador Edmond de Ayala. Cada cuvée expresa la elegancia de la Chardonnay y la singularidad de un lugar donde cada proceso se realiza in situ, a partir de una diversidad de pagos únicos en Champagne.

“El lanzamiento de Brut Majeur, en la botella histórica de Ayala refleja el principal objetivo de la Maison, encarnar habilidad y excelencia en la producción Chardonnay en Champagne en su expresión más pura”, afirma Hadrien Mouflard, Director General de Champagne Ayala.

LUSCO ALBARIÑO 2022, GRAN BACO DE ORO

0

La última añada de Lusco Albariño, la 2022 ha cosechado excelentes resultados en dos importantes citas con el vino en España. Los Premios Baco, el concurso donde se reconocen los mejores vinos jóvenes españoles,  ha otorgado un Gran Baco de Oro a Lusco Albariño. Por otra parte, el Concurso Internacional de Vinos Bacchus, una de las grandes competiciones de vino en España ha premiado con un Bacchus de Oro a este vino de la DO Rías Baixas intenso y estructurado. A estos resultados se suman los 91 puntos logrados en los Decanter World Wine Awards.

Perfecto para acompañar mariscos y pescados, como merluza y rodaballo. Lusco Albariño es, además, un vino ideal para disfrutar de un precioso atardecer o puesta del sol.

Su precio orientativo se sitúa sobre los 17,50 euros.

MARC SAGIMON SE INCORPORA AL GRUPO FREIXENET COMO DIRECTOR DE MARKETING

0

Grupo Freixenet ha incorporado a Marc Sagimon como nuevo Director de Marketing de España y Latinoamérica. En esta nueva etapa liderará la estratégia de marketing de marcas como: Freixenet, Segura Viudas, Alfred Gratien, René Barbier, Monólogo o Mangaroca.

“Para mí es un orgullo formar parte de la compañía líder del sector, con marcas icónicas, y poder ayudar a las personas a celebrar los pequeños y grandes momentos de la vida”, argumenta Marc.

CUATRO RAYAS SERÁ LA SEDE PERMANENTE DEL FORO MUNDIAL DE COOPERATIVAS VITIVINÍCOLAS

0

En la Asamblea General Anual de socios celebrada recientemente entre otras cuestiones se ha aprobado la creación de la “Asociación Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas” con sede permanente en las instalaciones de Bodegas Cuatro Rayas. El Foro Mundial reúne a miles de viticultores de Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, España, Portugal, Francia, Italia y Australia para generar alianzas estratégicas, que mejoren la competitividad de las cooperativas vitivinícolas en el mercado global. La organización promueve el intercambio de experiencias de diferentes lugares del mundo y sus representantes se reúnen de forma periódica en distintos puntos del globo; desde ahora contarán, además, con una sede permanente en La Seca.

AURA VENDIMIA NOCTURNA VERDEJO 2022, D.O. RUEDA

0

La evolución de la variedad Verdejo de la DO Rueda en términos generales, sobre todo en la última década por la excelencia en la calidad de sus vinos es un fenómeno que pocas zonas y uvas autóctonas en el mundo pueden presumir.

Gracias al trabajo de bodegas como Aura este afirmación es compartida por prescriptores internacionales y consumidores que demandan vinos con la variedad Verdejo de Rueda. Ahora bien, siempre desde la excelencia los hay que destacan más y un claro ejemplo es Aura Vendimia Nocturna Verdejo 2022.

Su nombre “Aura” ya es una premonición: hace referencia al velo luminoso, que envuelve al racimo al atardecer durante las horas previas a la vendimia, que transcurre durante toda la noche para preservar todas las cualidades de la uva. Además, otra de las características que envuelve a las características de las uvas de Aura es que el viñedo de 15 años se encuentra a 730 metros de altura, sobre suelos predominantemente de cantos rodados y escasa materia orgánica situados cerca de los municipios de La Seca y Rueda.

Vino elegante y estructurado, Aura Vendimia Nocturna Verdejo 2022 está vestido con una etiqueta muy bien diseñada en donde aparece el búho protector del viñedo silueteado en color plata, al igual que el nombre sobre un fondo marino intenso. De color amarillo pajizo con ribete verdoso brillante, en nariz aparecen aromas cítricos, notas anisadas, mineral y balsámicas, sobre un recuerdo de frutas tropicales al final: mango, piña.

Su paso en boca es amplio, estructurado, elegante, volviendo la fruta tropical y en cierta medida una golosidad, que lo hace muy atractivo.

Bodegas Aura pertenece al grupo portugués Sogrape, como también Santiago Ruiz en Rías Baixas o LAN en Rioja. Todas estas bodegas son referentes en sus denominaciones de origen.

Aura Vendimia Nocturna Verdejo 2022 es un vino sobresaliente. Marca las bondades de la variedad Verdejo y la razón del porqué de su prestigio internacional.

Un vino cuyo precio recomendado ronda los 8,50 euros y que en tiendas especializadas es relativamente fácil encontrar, pero on line directamente a la bodega es una solución sin problemas.

Ricardo G.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.