Inicio Blog Página 73

VIÑA COSTEIRA NOS DESCUBRE LOS QUESOS Y VINOS DE GALICIA

0

La experiencia organizada por Bodega Viña Costeira comienza con un recorrido por el viñedo más representativo del Ribeiro conociendo las distintas variedades autóctonas, su entorno y su historia. Posteriormente se continúa con una visita guiada por la bodega descubriendo los procesos de elaboración del vino. La visita termina con una degustación de quesos gallegos: Galmesán, Queso Lara y Sara de Preste, San Simón y A Cabuxa de Preste y se finaliza con una tarta de queso meloso de Aboamilla. Todo maridado con los vinos de Bodega Viña Costeira: Pazo Burbujas del Camino, Tamborá Godello, Amadeus Treixadura y Viña Costeira Mencía.

         Este evento se celebrará del 12/15 de Octubre.

BRANDY LEPANTO TRIUNFA EN EL INTERNATIONAL SPIRITS CHALLENGE

0

La experiencia de González Byass, unida al singular proceso de elaboración de este brandy de Jerez Solera Gran Reserva, confieren a Lepanto unos rasgos únicos, que le han llevado a alcanzar la Medalla de Oro en el International Spirit Challenge. La 28ª edición de este certamen ha premiado los mejores spirits de todo el mundo presentados al concurso, y en el capítulo de brandy, Lepanto ha sido uno de los grandes protagonistas al alcanzar la Medalla de Oro.

Ya sea solo, en un cocktail o maridado con queso azul, Lepanto Solera Gran Reserva resulta el brindis adecuado para cualquier momento, porque desde la cepa a la copa, el mimo y la pausa marcan el ritmo de los tiempos de Lepanto. Todo para ofrecer el único Brandy Gran Reserva elaborado íntegramente en Jerez a partir de vino de uva autóctona de la zona (Palomino Fino), destilado en dos alambiques tipo “Charenteis” y envejecido en botas Sherry Cask, que le aporta su complejidad y singularidad, y que previamente han contenido vino de Jerez durante 12 años: los nueve primeros Tío Pepe y, los tres últimos, Matusalem, un oloroso dulce de más de 30 años.

NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN RUTA DO VIÑO RÍAS BAIXAS

0

Aprovechando el periodo estival ha tenido lugar la renovación de los cargos directivos de la Asociación Ruta do Viño Rías Baixas. En ella, José Simón Ferro de Bodegas As Laxas fue elegido presidente, mientras que la vicepresidencia ha recaído en el alcalde de Cambados, Samuel Lago. Los cargos de tesorero y secretario se completan con Adolfo Picáns, de Bodegas Gran Bazán, y Ramón Huidobro, secretario general del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas.

Los siete vocales de la Asociación Ruta do Viño Rías Baixas son:

  • Begoña Santamaría, Bodegas Terras Gaudas
  • Marta Giraldez, Ayto. de Meis
  • Marta Valcarce, Ayto. de Salvaterra do Miño
  • Ruth González, Turismo Rías Baixas
  • Antonio Méndez, Hotel Nande da Natureza
  • Meritxell Marcos del Parador de Cambados
  • Juan Gil Araújo, Bodegas Palacio de Fefiñanes

PAZO SEÑORANS SELECCIÓN AÑADA 2013, 100 PUNTOS PEÑIN

0

Pazo Señorans Selección Añada 2013 ha sido galardonado con 100 puntos en la Guía Peñín 2023, encubrándose así como uno de los cuatro vinos “cien” de la Guía, siendo además el único blanco que ha consehuido la máxima calificación, a lo largo de la historia de la veterana Guía Peñín de los vinos de España, todo un referente de las guías de vino español.

Como señala Marisol Bueno, al frente de la bodega familiar del Valle del Salnés, en pleno corazón de la DO Rías Baixas: “Apostamos por la longevidad del albariño hace casi 30 años, con la primera añada de Pazo Señorans Selección de Añada 1995, el primer Albariño con una larga crianza sobre lías en acero inoxidable y que cambió la forma de interpretar esta variedad. Un vino pionero en España, que expresa la tierra, el clima y la variedad, manteniendo su plenitud durante años”.

Esta distinción viene a corroborar, que los vinos de Pazo de Señorans son reconocidos mundialmente por su capacidad de guarda y de engrandecerse con el paso del tiempo, gracias a una materia prima excelente procedente de fincas excepcionales.

Su precio orientativo se sitúa en los 40 euros.

PROYECTO VINEBOX EN BODEGA MATARROMERA

0

Bodega Matarromera, Pago de Caraovejas y Ence (Energía y Celulosa) se alían para la puesta en marcha del proyecto VINEBOX en busca de soluciones sostenibles para una valorización integral y en cascada del residuo de poda de la vid.

El consorcio a través de este proyecto de I+D pretende dinamizar en el sector vitivinícola una gestión de recogida y acopio de las podas de sarmiento de la vid para la procucción de pulpa de celulosa renovable y su posterior validación mediante demostradores de papel y cartón. El papel producido será empleado en la fabricación de cartón para la elaboración de cajas para vino y para el diseño de novedosas etiquetas de naturaleza 100% renovables.

PRUEBA PILOTO EN LA REUTILIZACIÓN DE BOTELLAS POR FAMILIA TORRES

0

Familia Torres ha puesto en marcha en ensayo piloto de reutilización de botellas de vidrio en la restauración para evaluar la visibilidad técnica, económica y medioambiental de este sistema circular frente al modelo convencional de reciclaje de las botellas de vino. La inciativa se enmarca en el proyecto de innovación REB02VINO, liderado por la FEV (Federación Española del Vino), y se lleva a cabo inicialmente en cinco establecimientos del Garraf (Barcelona). A partir del mes de Octubre, se prevé ampliar el listado de restaurantes participantes, dando continuidad a esta experiencia durante todo el año 2024.

Esta acción se realiza con el vino blanco ecológico Viña Sol, D.O. Catalunya, que se presenta en formato de botella reutilizable nuevo y diferencial, diseñado y fabricado por Veralia específicamente para este proyecto con la intención, que se pueda convertirse en modelo de referencia para otros vinos embotellados en envase reutilizable,

BENIDORM ACOGE “3000 AÑOS DE CULTURA DEL VINO ALICANTE”

0

La exposición “3000 años de cultura del vino Alicante” vuelve a las calles de la provincia tras una restauración de elementos y se estrena en la plaza de la Hispanitat de Benidorm hasta el 15 de noviembre.

Allí el alcalde de la localidad, Toni Pérez, junto con miembros de la corporación local y el presidente de la DOP Alicante, Jose Juan Reus han inaugurado el montaje de las ilustraciones, que recrean episodios y valores de la amplia cultura del vino alicantino, con más de 3.000 referencias. Ilustraciones de los artistas Paula Alenda, Raúl Gálvez y Miquel Calatayud, este último, está teniendo ahora mismo además una retrospectiva en el centre El Carmen de Valencia.

BUEZO NATTAN 2005, D.O. ARLANZA

0

Me hacía mucha ilusión catar este vino por muchas razones, que voy a enumerar, pero no por ello está por orden de importancia: 1º Una denominación de origen pequeña situada en la provincia de Burgos con mucha casta, en donde la variedad Tempranillo se expresa rabiosamente con una identidad propia como en pocos lugares. La primera vez que tuve la oportunidad de disfrutar de un vino de la D.O. Arlanza me lo brindo Florentino Arzuaga y desde entonces siempre que he tenido la oportunidad me he tomado más de una copa de estos vinos. 2º Bodegas Buezo un proyecto, que por supuesto se merece un artículo más en profundidad, que gracias a mi amiga Marifé me comprometo a escribir. Fantástico el trabajo que están realizando en una “magnífica” bodega. 3º Esperar entre 17/18 años para sacar el mercado un vino no solo es insólito, sino que hay que tener valor y mucho pulmón económico para soportar ese inmovilizado en bodega. En la etiqueta escriben, “Buezo vinos de guarda”. Y tanto.

Tras este breve exposición del entorno en donde se mueve este vino nos desplazamos imaginariamente a la finca Valdeazadón en donde se encuentra viñedo y bodega. Todo empieza con una selección de racimos en la viña y de bayas en bodega. Fermentación alcohólica en depósitos troncocónicos de acero inoxidable y malo láctica en tinos de roble francés con remontados diarios y trasiegos por gravedad. Con apenas filtración envejece 12 meses en barrica y 72 meses en botella.

Como decía antes estamos ante un vino 100% Tempranillo, Buezo Nattan 2005, que no solo es un reserva o gran reserva, sino mucho más, pero lo que importa es el vino y ante nosotros tenemos una botella negra vestida con una etiqueta también negra con un diseño moderno y muy elegante. La verdad es que antes de catar el vino tenemos que reconocer la belleza del conjunto de la botella.

Una vez descorchado y ya en la copa tenemos un vino de color rojo picota con ribete granate-teja.

En nariz es complejo. Buena intensidad aromática, donde aparecen recuerdos de frutos del bosque y ciruela roja compotada. Ciertos toques ahumados, que persistirá luego en boca y recuerdos a chocolate negro.

Su paso en boca demuestra un vino equilibrado, con buena acidez, suaves taninos muy bien ensamblado. Balsámico y cierta esencia de torrefacto, como ahumado y balsámico.

Un vino que armoniza con carnes rojas, guisos, legumbres y quesos grasos fundamentalmente.

Buezo Nattan 2005 es un vino que sorprenderá notablemente a cualquier buen aficionado. Encontrarlo es otra cosa. Tan solo 10.000 botellas a 27 euros unidad lo que se aconseja adquirirlo directamente en bodega o en nuestra tienda especializada.

Ricardo G.

NOÉ PX MEJOR VINO LICOR DE ESPAÑA

0

Los Premios Alimentos de España ha seleccionado a Noé Pedro Ximénez Muy Viejo VORS como el mejor en la modalidad “Vinos de Licor”. Otorgados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desde 1987 estos galardones reconocen a los profesionales y entidades, que impulsan este importante sector de la economía española.

De elaboración muy limitada, esta Solera Exclusiva envejece durante 30 años en botas de roble americano. La constancia, la paciencia y la selección son tres de los pilares, que otorgan la singularidad a este Pedro Ximénez Muy Viejo VORS de color ébano intenso, con aromas a higos, café y especias, además de un sabor muy dulce y sedoso.

BODEGAS MANZANOS HARO DE LAS MEJORES EXPERIENCIAS ENOTURÍSTICAS DEL MUNDO

0

Bodegas Manzanos Haro ha recibido el premio Travellers Choice 2023 otorgado por Tripadvaisor. Un reconocimiento de millones de viajeros que, gracias a sus reviews eligen las mejores experiencias del mundo, y tan solo el 10% de las atracciones turísticas  mundiales reciben este premio.

“Este reconocimiento es un trabajo en equipo que, sin duda viene genial a nuestra región para posicionarse entre los principales destinos turísticos en España y entre los principales destinos enoturísticos mundiales” señalan desde la bodega. “La del vino es una industria cultural, histórica y gastronómicamente muy rica, que aún hay que dar a conocer mucho más”.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.