Inicio Blog Página 6

VERDES CASTROS GODELLO 2024: UNA AÑADA QUE DEJA HUELLA

0

Verdes de Castros Godello ya tiene en el mercado su añada 2024. Un vino que captura la esencia de los viñedos de Valdeorras y la autenticidad de la Godello.

Elaborado en Terriña Adegas e Viñedos, una bodega que honra la tradición vitivinícola de Valdeorras con un compromiso firme por la calidad y la sostenibilidad esta añada 2024, se ha caracterizado por la cosecha de una uva que expresa la pura esencia del terroir. Su elaboración con fermentación controlada y ligera crianza sobre lías aporta complejidad y estructura, manteniendo su frescura y elegancia natural, fruto de unos viñedos situados en las laderas del Sil bajo el influjo del microclima de Valdeorras.

Godello joven, varietal y complejo, Verdes de Castros 2024 se manifiesta fresco en boca y volumen.

BODEGA TÍO PEPE DE JEREZ REGRESA CON “VERANEA EN LA BODEGA”

0

Un impresionante cartel de artistas internacionales y nacionales se darán cita sobre los escenarios del Patio de la Tonelería y la bodega Las Copas de la Bodega Tio Pepe, a lo largo de los meses de julio y agosto, ofreciendo al público una experiencia 360º en el corazón de Tio Pepe en Jerez de la Frontera.

La XI edición de “Veranea en la Bodega”, inicia su cuenta atrás con un cartel que cuenta con la participación entre otros artistas de:

  • Ana Belen (19 de Julio)
  • The Beach Boy (29 de Julio)
  • Pastora Soler (2 de Agosto)
  • Café Quijano (5 de Agosto)
  • Marina Reche (12 de Agosto)

Y así un amplísimo elenco de artistas que iremos desgranando más adelante.

BODEGAS EJEANAS LANZA “UN GARNACHA ROBLE”

0

UN Garnacha Roble, el nuevo vino de Bodegas Ejeanas, IGP Ribera del Gállego Cinco Villas, llega dos décadas después de su primera elaboración. La nueva referencia, forma parte de la gama más emblemática de la bodega: UN, uva nocturna, que corresponde a la práctica de recolectar la uva por la noche, cuando la temperatura de la uva ha descendido lentamente y ya está fresca. “La vendimia nocturna la llevamos haciendo, desde nuestros inicios, con muchas de nuestras variedades. De esta manera, evitamos los contrastes de temperatura de la uva, de forma que se conservan al máximo los aromas y las características organolépticas de la fruta hasta su entrada en bodega”, han revelado las propietarias de Bodegas Ejeanas, Carmen Tenías y Pilar Morón.

Esta nueva referencia es un vino procedente de los viñedos de la bodega situadas en Ejea de los Caballeros a 400 metros de altitud y elaborado por el enólogo Pepe Gracias, que lo define como “un vino suave y aterciopelado”.

PVP recomendado 9,90 euros botella.

EL DÍA MOSCATEL 2025 COMBINARÁ PATRIMONIO Y CATAS EN LA MARINA ALTA

0

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alicante se dispone a celebrar este mes el Día Moscatel señalado para el 16 de junio.

En esta ocasión, y con el objetivo de unir el patrimonio medioambiental, que supone el cultivo de esta variedad y el patrimonio cultural de la Marina Alta, se van a realizar tres catas en lugares muy especiales y poco conocidos de la comarca.

Las actividades se inaugurarán el sábado 7 de junio en el Castell de Denia con una visita a sus instalaciones y una cata posterior de moscateles. El 14 de junio, será Benissa la protagonista y su centro histórico, hasta conducirnos a la Casa dels Andrés i Pere Bigot, sede universitaria de la ciudad donde se probarán los moscateles.

Por último, será Calpe la ciudad a descubrir; primero visitando su casco antiguo y después trasladarse a la Casa Nova, edificio del siglo XV-XVIII en donde se realizarán las catas.

LA NIÑA DE MIS OJOS DE ALTANZA PRESENTA SU NUEVO DISEÑO

0

Altanza presenta el nuevo diseño de su vino de referencia La Niña de mis ojos, una renovación estética, que refuerza su personalidad única sin perder la esencia, que lo ha convertido en un referente de su sector.

Con esta actualización, La Niña de mis ojos luce una imágen más elegante y sofisticada, con un aire contemporáneo, que refleja la evolución de la bodega. La nueva etiqueta, con detalles sutiles, captura la suavidad y el carácter envolvente y desenfadado de este semidulce.

“Queríamos que la imagen de la Niña de mis ojos reflejara lo que nuestros clientes sienten al degustarlo: un vino desenfadado, seductor, que invita al disfrute. Este restyling es un paso adelante en nuestra apuesta por la innovación y evolución, sin perder nuestras raíces” explica David Sáez de Ojer Tobalina, Director General de Altanza.

La Niña de mis ojos es un coupage elaborado con Verdejo y Sauvignon Blanc, que mantiene su inconfundible equilibrio entre dulzura y frescura.

POSTALS 2024: LA NUEVA PROPUESTA DE JUVÉ&CAMPS EN EL PENEDÉS

0

La bodega Juvé&Camps, conocida internacionalmente por sus espumosos ha extendido sus conocimientos a los vinos tranquilos, consolidando Finca Espiells como un lugar de referencia, identidad y carácter.

Ubicada en un enclave privilegiado y reconocida como una de las fincas vitivinícolas más importantes del territorio por sus más de 160 hectáreas de viñedo, la bodega reafirma su compromiso con la autenticidad de las uvas autóctonas y la excelencia con Postals 2024. Un tributo al paisaje del Penedés elaborado con Xarel.Lo y Garnacha Blanca. Su frescura, textura sedosa y expresión varietal nítida lo convierten en un reflejo del equilibrio entre tradición y modernidad.

Pepe Hidalgo, director técnico de Finca Espiells, subraya que “Nuestra misión es interpretar el viñedo con el máximo respeto, permitiendo que cada parcela se exprese en su plenitud. En el Penedés tenemos un patrimonio vitivinícola excepcional. Con Postals d´Espiells hemos trabajado con precisión para potenciar su carácter varietal”.

VITIS NAVARRA PRESERVA LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE LA VID ESPAÑOLA

0

Situado en un entorno excepcional, en el corazón de la Ribera del Duero soriana, Dominio D´Echauz es una impresionante finca de 787 hectáreas, que atesora en sus 130 hectáreas dedicadas al viñedo, la mayor colección de biotipos de vid del mundo.

El origen de este “museo” al aire libre de biotipos es el proyecto de recuperación Basajaun, impulsado por Vitis Navarra, el vivero de la familia García Baigorri, que desde hace más de 25 años lidera Rafael García, la cuarta generación. Tras una recopilación, investigación, selección y recuperación de biotipos realizada desde hace dos décadas todo ese trabajo se materializa en esta finca.

Dominio D´Echauz, custodia y estudia, tanto a nivel agronómico como enológico, valiosísimo material genético para preservar el futuro de la viticultura española. Cuenta con un catálogo con decenas de colecciones, con más de 16.000 biotipos diferentes de vid; y la cifra promete seguir en aumento, llegando a los 20.000 en el corto plazo, gracias a los continuos trabajos de prospección.

 

QUINTA DOS CARVALHAIS TOURIGA NACIONAL 2020, D.O. DAO (PORTUGAL)

0

Cuando uno tiene la oportunidad de disfrutar de una botella de este vino tinto portugués. Touriga Nacional; variedad autóctona de la D.O. Dao, capaz de aportar complejidad, aromas intensos, robustez y estructura a sus tintos, así como verificar el excelente trabajo de la enóloga Beatriz Cabral de Almeida en Quinta dos Carvalhais. Te das cuenta de lo injusto que somos al tener estos vinos tan cerca, pero comercialmente tan lejos de nuestras fronteras.

Gracias al grupo Sogrape propietario de Quinta dos Carvalhais, además de otras bodegas españolas como la riojana Bodegas LAN, podemos disfrutar de un excelente vino como es este Quinta Dos Carvalhais Touriga Nacional 2020.

Nada más abrir la botella, la excelente calidad del corcho te sirve como su DNI de presentación. De color rojo rubí se define este vino con aromas intensos a fruta negra del bosque como los arándanos y grosella. Ciertos recuerdos balsámicos y notas de toffe del roble de su crianza, así como la presencia floral de la violeta.

Tiene una suave entrada en boca, fresco y elegante. Un vino que delata la noble alcurnia de esos taninos suaves y perfectamente estructurado. Propuesta gastronómica que armoniza muy bien con embutidos ibéricos, quesos cremosos y semicurados, ensaladas y sopas de legumbres, como carne roja a la barbacoa o a la plancha.

A la hora de apostar por vinos foráneos los portugueses deberían de tener más oportunidades en la restauración española, al margen de los archiconocidos Oportos y algunas propuestas de vinho verde, los de la D.O. Dao apenas se delatan salvo en restaurantes “muy exquisitos”.

Sogrape nos da la oportunidad de presentar en el mercado nacional estos vinos para el disfrute de los buenos aficionados, que buscan referencias de calidad.

 

Ricardo G.

 

COTO DE HAYAS LANZA EL PRIMER VINO SIN ALCOHOL DE BODEGAS ARAGONESAS

0

Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: Coto de Hayas 0,0 ampliando asi, la gran familia que tiene su marca de referencia. Está elaborado con uva moscatel y con él apuesta por entrar en un mercado de reciente creación; el de los vinos sin alcohol, con una tendencia que cada día va en aumento.

“Con este nuevo Coto de Haya 0,0 queremos satisfacer a todos aquellos consumidores, que quieren tomar vino, pero que no pueden o no quieren beber alcohol. Aunque nos encontramos en el momento inicial de consumo de vinos sin alcohol, la tendencia es creciente. Tanto en el mercado nacional, como en el internacional hay mucha expectación y está propiciando mucho interés por parte de los distribuidores e importadores. De momento la demanda es muy baja, pero es real y creciente. Queremos venderlo en todo el mundo, pero de forma más consistente en países europeos. Es un tipo de vinos que ha venido para quedarse. Calculo que en un periodo de 5 años, estará por encima del 10% del consumo total”, ha declarado el gerente de Bodegas Aragonesas, Enrique Chueca.

NUEVA ETAPA DE LA GAIA, EL RESTAURANTE DE IBIZA GRAN HOTEL

0

La Gaia, el restaurante de alta cocina de Ibiza Gran Hotel, inicia una nueva etapa. Galardonado con una Estrella Michelin y Dos Soles Repsol, este espacio de alta cocina dirigido por el chef Óscar Molina renueva este año su propuesta en todos los sentidos: desde su interiorismo hasta su oferta culinaria, sin perder el vínculo que los une a Ibiza, a su identidad y a sus ingredientes para crear unas recetas únicas, que solo pueden encontrar en La Gaia.

 

A los emblemáticos menús degustación de La Gaia, rebautizados como Illa y Horitzó, se suma por primera vez una opción a la carta. “Queremos llegar a todo tipo de comensal. Entendemos que un menú degustación puede ser demasiado extenso para algunos, así que ofrecer una carta nos permite ampliar experiencias y ser más accesibles sin perder identidad” explica Óscar Molina.

Publicidad

LO + RECIENTE

TORRALBENC ROSADO, EL VINO DE FINCA MENORQUÍN

Desde el respeto a la identidad de Menorca y de sus singulares viñas, que surgen de la dura roca caliza de la isla, nace...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.