Inicio Blog Página 5

EL PARAGUAS ATLÁNTICO 2023, D.O. RIBEIRO

0

La Treixadura es la 2ª variedad autóctona de Galicia y la menos reconocida del triunvirato que la une a la Albariño y Godello. Felicísmo y Marcial con El Paraguas Atlántico han sabido elevar a la categoría de la excelencia esta variedad delicada, fina y aromática, capaz de contribuir a elaborar vinos equilibrados, con una buena acidez y estructura, tal y como se pide a los grandes vinos blancos actuales.

El Paraguas Atlántico 2023 está configurado por un 88% de Treixadura, 5% Albariño y 7% Godello.

Tras una elaboración por separado y tres meses de crianza en barricas borgoñonas de 600 litros Felicísimo Pereira ha interpretado este vino de la mejor manera posible. De color amarillo limón con destellos brillantes verdosos, en nariz se manifiesta floral y con recuerdos a fruta blanca como la pera. Su equilibrada y solvente acidez le da estructura en boca, en donde se manifiesta amplio, fresco, manteniendo ese agradable carácter frutal, que invita apurar la botella.

Un maravilloso vino que armoniza con quesos frescos y cremosos, pasta bien elaborada, arroces de marisco, calderetas y cualquier vivalvo de las Rías gallegas.

Tan solo se han elaborado 17.800 botellas de este fantástico blanco, en donde hay dos protagonistas: la Treixadura y el trabajo de Felicísimo y su equipo que han conseguido una propuesta magnífica de expresividad de esta uva y solvencia a la hora de armonizar con distintos platos.

Su precio orientativo se sitúa en torno a los 28 euros.

Ricardo G.

CHÂTEAU D´ECLANS: EL ROSADO EN SU MÁS ALTA EXPRESIÓN

0

A solo una hora de la Costa Azul, entre Saint-Tropez y Cannes se encuentra un lugar donde el vino rosado ha alcanzado cotas de sofistificación: Château d´Eclans. Esta bodega ubicada en el corazón del Var, no solo es pionera en la creación de rosados premiun, sino que ha redefinido por completo, la percepción del rosé en el mundo.

El viñedo de Château d´Eclans fue adquirido en 2006 por Sacha Lichine, hijo de Alexis Lichine quien decidió revolucionar el rosado, dándole la categoría de los grandes vinos del mundo. También hay que reconocer que el éxito de Château d´Eclans no solo sería posible sin la figura del enólogo Bertrand León, que ha perfeccionado el equilibrio entre tradición y modernidad y a su lado el maestro de bodega Jean-Claude Neu.

Les Claus es una de sus propuestas. Un rosado de alta expresión mayoritariamente elaborado con las variedades: Grenache y Vermentino fermentado en barrica, complejo y gastronómico. Fue descrito como un “Provençal, pero no como se conocía”.

OSBORNE PRESENTA “SABOREA OSBORNE”

0

Este verano vuelve “Saborea Osborne. Noches de bodega” con la celebración de su tercera edición. Una cita ineludible, que se vivirá los miércoles, jueves y viernes de agosto en el enclave de la bodega de Mora, en el Puerto de Santa María, Cádiz.

Osborne, reconocido embajador de la gastronomía española vuelve con este espacio efímero para las noches de verano a través de tapas elaboradas este año por los chefs Carlos Casillas del restaurante Barro y premio Michelín al joven chef 2025, que presenta en esta ocasión para “Saborea Osborne”  las siguientes propuestas: bomba de patata, carrillera ibérica Cinco Jotas y tartar de salchichón Cinco Jotas.

Pedro Aguilera, joven chef y responsable de la reciente Estrella Michelín del restaurante Mesón Sabor Andaluz, situado en Alcalá del Valle (Cádiz), propone: tomate rosa aliñado con un jugo de lechuga y cebollas en vinagre y un segundo plato formado por berenjena asada y escabeche suave de bonito.

Finalmente la chef Johanna von Müller-klingspor, responsable de la nueva Terraza del Campo del Moro de Madrid y capitana del restaurante El Velázquez 17 en su propuesta para “Saborea Osborne” destaca el asado negro de solomillo ibérico Cinco Jotas sobre brioche, que completará con un tiradito de torrezno acipicante sobre papel de arroz crujiente.

Todo ello maridado con los vinos de Jerez de Osborne y los vinos de Rioja de Bodegas Montecillo.

NUEVO CAPÍTULO DE LA ORDEN DE SOLEAR DE BARBADILLO

0

Un año más, Barbadillo ha sido el epicentro de un evento singular: la ceremonia de nombramiento de las nuevas Damas y Caballeros de la Orden de la Solear. El salón Don Benigno ha acogido la 42º edición de este solemne acto con el que la bodega sanluqueña rinde homenaje a aquéllos, que se erigen como fervientes embajadores de su Manzanilla, reconociendo así su dedicación y compromiso.

Tras la lectura y firma del juramento se ha procedido al nombramiento de las Damas y Caballeros, que este año han recaído en: Bodega La Mazaroca, restaurante sevillano fundado en 1973. El visionario de la gastronomía Juan Manuel García de Pascuo. El critico literario Ignacio F. Garmendia. Antonio Guzmán Molina, distribuidor de vinos ubicado en Cornellá de Llobregat. José López Baena, figura clave en la organización de las Fiestas Mayores de Sevilla. Antonio Mota Pacheco, fundador del Restaurante Antonio en Zahara de los Atunes. Antonio Rossi Sancho, periodista todoterreno. Arantxa del Sol, una de las caras más queridas de la televisión española.

Finito de Córdoba, extraordinario torero de los años 80 y 90; y, finalmente Alipio Mangas Rojas, referente en el ámbito de la medicina interna.

JESSICA JULMY, NUEVA DIRECTORA GENERAL DE TEMPOS VEGA SICILIA

0

Tempos Vega Sicilia anuncia el nombramiento de Jessica Julmy, como nueva directora general, que se incorporará a final de agosto al frente de las seis bodegas de la familia Álvarez: Vega Sicilia y Alion en la Ribera del Duero, Pintia en la DO Toro, Oremus en la región de Tokaj (Hungría), Benjamin Rothchild & Vega Sicilia Macán en la DOCa Rioja y proximamente Deiva el nuevo proyecto en Rías Baixas.

Con una destacada trayectoria en el mundo del vino y en el sector del lujo a escala internacional, Julmy ha ocupado puestos estratégicos en reconocidas firmas del grupo Möet Hennessy (LVMH), como Krug, Château Galoupet, Moët Chandon Hennessy UK., etc.

Pablo Álvarez Mezquiriz, CEO de Tempos Vega Sicilia ha destacado que “la llegada de Jessica marca una nueva etapa en nuestras bodegas. Su pasion por el vino y su experiencia internacional en el mundo del lujo serán claves para afrontar los retos del futuro sin perder de vista nuestra esencia”.

ANAYÓN CHARDONNAY 2024 EN EL TOP 10 MUNDIAL

0

El vino Anayón Chardonnay 2024, de la bodega Grandes Vinos de la Denominación de Origen Cariñena, ha sido galardonado con la Medalla de Oro en la 32ª edición internacional “Chardonnay du Monde”, situándose entre los top 10 de los Mejores Chardonnay del mundo. Este certámen celebrado en Borgoña (Francia), ha reunido a más de 200 expertos internacionales para catar y evaluar 518 vinos procedentes de 34 países elaborados con esta variedad de uva blanca. Este logro refuerza la sobresaliente trayectoria de Anayón Chardonnay a lo largo de sus 18 años de existencia.

La bodega señala que el secreto de este vino radica tanto en sus viñedos, con cepas de 30 años en suelos franco-arenosos y pedregosos, que aportan gran personalidad, como en su cuidada crianza de seis meses en barricas de roble americano.

 

 

INAUGURACIÓN DE BODEGA VIÑA CAEIRA EN RÍAS BAIXAS

0

El bodeguero y empresario Carlos Moro ha inaugurado Viña Caeria, su bodega en Salvaterra de Miño: la primera en la DO Rías Baixas y la tercera en Galicia, tras Casar de Vide y Sanclodio, de la D.O. Ribeiro. A esta inauguración de la bodega se ha celebrado un acto institucional al que ha asistido el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.

En palabras de Carlos Moro, “Viña Caeira representa para nosotros un sueño hecho realidad, un proyecto que nos llena de ilusión y, por supuesto de grandes vinos. Desde los inicios de lo que hoy es Bodegas Familiares Matarromera, hemos trabajado intensamente para llevar a cada copa la esencia de la tierra, el esfuerzo de nuestro trabajo y la pasión que ponemos en cada uno de nuestros vinos. Y esta bodega, dentro de la Finca Pesqueira, simboliza nuestro compromiso con la viticultura y nuestro respeto y admiración por la tradición vitícola de Galicia”

BOLBORETA, EL BISTRÓ DE LAVAPIÉS CON PLATOS DE COCINA INGLESA

0

Aaron Quaife y Patricia Grandío se conocieron hace 12 años trabajando en Odette´s, el restaurante del chef galés Bryn Williams en Primore Hill (Londres). El chef británico y la jefa de sala gallega pasaron varios años especializándose en la gastronomía británica hasta que decidieron mudarse a España, movidos por la curiosidad del chef de conocer el modo de trabajo de las cocinas españolas.

Tras pasar por varios restaurantes finalmente en 2023 consiguieron abrir su propio proyecto gastronómico en el barrio castizo de Madrid, en Lavapiés.

Bajo el nombre de Bolboreta los cocineros presentan su propuesta: una cocina basada en los platos actuales de la gastronomía española y detalles de una evolucionada cocina inglesa. Una carta con alma mestiza con tan solo tres snack, tres entrantes, tres principales y tres postres, donde el producto de temporada y de proximidad cobran protagonismo. Así, en tan solo 12 meses, el bistró de Lavapiés ha presentado hasta 5 cartas, reflejando su apuesta por los ritmos propios de la naturaleza y la estacionalidad.

CORIMBO 2021: VOLÚMEN E IDENTIDAD DE LA RIBERA DEL DUERO

0

Bodegas LA HORRA presenta Corimbo 2021, la nueva añada de su vino más directo y frutal. Una cosecha excepcional en la que destaca su emocionante poder aromático, conjuntado con su volumen y una fruta singularmente fresca.

Corimbo es una fotografía de la marcada personalidad del terruño de la Ribera burgalesa en el que se encuentran sus viñedos de Tinta Fina, con una edad media entre 25/30 años, plantados en vaso y certificados desde la cosecha 2020, como ecológicos. Una instantánea en la que aparece esa frescura singular, que caracteriza a este vino fruto del respetuoso y exquisito cuidado del viñedo. Un trabajo, que en esta añada se ve potenciado por un año meteorológicamente fresco, marcado por las nieves, que dejó la borrasca Filomena.

La esencia de Bodegas LA HORRA es ofrecer su visión de la Ribera del Duero, a través de la Tinta Fina dejando expresarse a la variedad y al entorno, desde la perspectiva de la elegancia y la finura.

PVP recomendado, 25 euros.

ROSÉ PRINCEPS 2024, D.O. PENEDÉS

0

Canals&Munné es la bodega protagonista de este premiun rosado, que al igual que todos sus vinos y cavas solamente se utiliza el mosto flor, así como numerar cada una de sus botellas. Un rosado coupage de las variedades Merlot y Syrah, todo en ecológico, complejo, frutal y versátil. No solo es el compañero ideal para el aperitivo, sino también es capaz de enfrentarse a muchas y variadas propuestas culinarias, incluído recetas de la cocina mejicana.

Rosé Princeps 2024 se manifiesta de un color rosa salmón cristalino con ribetes ligeramente violáceos. Hierbas aromáticas de profunda intensidad, como notas florales, fresas y melocotón dan cuenta de su complejidad, así como su entrada golosa, al mismo tiempo que suave, acidez media elegante y un atractivo dulzor que nos rememora a esas tiendas de golosinas.

Rosé Princeps 2024 de Canal&Munné se manifiesta como ese rosado premiun, capaz de enfrentarse a cualquier situación del día. Desde ese aperitivo, casi almuerzo, hasta unas propuestas culinarias, como para el tardeo de fin de semana.

Ricardo G.

Publicidad

LO + RECIENTE

TORRALBENC ROSADO, EL VINO DE FINCA MENORQUÍN

Desde el respeto a la identidad de Menorca y de sus singulares viñas, que surgen de la dura roca caliza de la isla, nace...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.