Inicio Blog Página 36

JUVÉ&CAMPS ESSENTIAL XAREL.LO 2019, D.O. CAVA

0

La verdad es que es un lujo poder disfrutar de un cava como Juvé&Camps Essential Xarel.Lo 2019 uniendo el binomio calidad-precio de una manera inigualable. Es sin duda un vino espumoso capaz de competir con otros elaborados con el tradicional sistema champanoise franceses, italianos, alemanes, etc. saliendo siempre triunfador.

Catando este vino espumoso me viene a la mente otras catas a ciegas en donde he participado comparando nuestros cavas con renombrados champagnes y proseccos. El resultado es que casi siempre ganamos. Si a esa calidad incuestionable añadimos su ajustado precio. En este caso sobre los 14,50 euros estamos ante una propuesta perfecta.

Frescura, equilibrio, elegancia son tres referencias que caracterizan a Juvé&Camps Essential Xarel.Lo 2019. Un cava nacido para el disfrute a cualquier hora, incluso en el desayuno, por qué no.

De la comarca D´EsPiells parte todo. Viñedos ecológicos de más de 25 años solamente alimentados por materia orgánica de rebaño de ovejas, y bajo la dirección técnica de la bodega únicamente se utiliza mosto flor en la elaboración de este vino espumoso.

Juvé&Camps Xarel.Lo 2019 tiene un color amarillo pálido en donde confluyen en la corona central finas burbujas, que irradian ciertos reflejos dorados. Flores blancas, manzana golden, y un fondo a pan recién horneado son recuerdo que fluyen en nariz.

Entrada en boca suave, elegante, frescura y sutileza, que invita a disfrutarlo sorbo a sorbo.

Juvé&Camps es una bodega referente mundial en la elaboración de grandes vinos espumosos. Essential Xarel.Lo es un claro exponente. Marca un camino a seguir.

Ricardo G.

PARKER DESTACA CINCO VERDEJOS PREMIUM DE CUATRO RAYAS

0

La prestigiosa revista norteamericana “The Wine Advocate” de Robert Parker actualiza las puntuaciones y catas de los vinos del Duero con la publicación del artículo de Luis Gutiérrez sobre los vinos de esta zona de España. En el listado hasta cinco elaboraciones de Bodegas Cuatro Rayas son reconocidas con 90 puntos o más.

El Gran Vino de Rueda Cuatro Rayas Longverdejo 2022 alcanza los 90 puntos y de él destacan “su buena acidez y frescura”.

Otro Gran Vino de Rueda: Cuarenta Vendimias Cuvée 2022 comenta que en él encuentra “contención y seriedad”; además de describirlo como “clásico, con notas varietales de flores blancas, manzana e hinojo, ligeramente balsámico por el contacto con el roble”. Por su parte, Pisuerga Verdejo 2021 mono varietal que sale al mercado con IGP Vinos de la Tierra de Castilla y León es descrito como “muy interesante con un final sabroso, concentrado y limpio”.

Amador Diez Verdejo Cuvée 2020 procedente de los viñedos más viejos de la cooperativa y dentro de la categoría Gran Vino de Rueda, el catador destaca “su tenue cremosidad entremezclada con notas de hierbas silvestres, hinojo y flores blancas”. Por último, la elaboración de Bodega Cuatro Rayas que obtiene la calificación más destacada del listado corresponde a la saca 2024 de “61 Dorado en Rama”, el generoso premium de la cooperativa sobre el que Luis Gutiérrez se muestra contundente: “está lleno de carácter, es delicioso”.

BODEGAS MONTECILLO PROTAGONISTA DEL “HUDIN RIOJA REPORT 2024”

0

Bodegas Montecillo se convierte en el principal protagonista del informe sobre vinos de Rioja elaborado por el periodista estadounidense especializado en vinos Miquel Hudin, “Rioja Report 2024”. Para concluir su informe, Hudin recorrió la región durante la primera quincena de mayo, realizando catas a ciegas en la sede del Consejo Regulador. Además, visitó diferentes bodegas de la denominación para conseguir una visión más amplia del tipo de vinos, que allí se elaboran llegando a catar un total de 300 referencias.

Bodegas Montecillo vuelve a liderar el podio del informe por segundo año consecutivo, tras conseguir el puesto número uno con Montecillo Gran Reserva 2012 en 2023 este año y con una puntuación de 100 sobre 100, Viña Monty 1964 consigue alcanzar la máxima categoría, siendo la segunda vez que esta calificación se otorga a un vino en dos décadas. En palabras de Miquel Hudin, “la puntuación de 100 puntos que ha dado a Viña Monty es solo la segunda vez que lo otorgo en casi 20 años reseñando vinos españoles, y es que es algo que reservo para vinos de un calibre único y en el momento de beberlos”. Además, otros dos vinos de la bodega Montecillo GRSE 1981 con 98 puntos y Montecillo GRSE 2005 con 96 puntos consiguen el segundo y quinto puesto dentro del informe.

NUEVA AÑADA DE VALDECUEVAS 724 VIOGNIER 2022

0

El viñedo que la bodega Valdecuevas posee de la variedad Viognier está situado a 724 metros de altitud, una cifra que da nombre a una de sus propuestas más personales, Valdecuevas 724 Viognier. Tras el éxito de su primera añada, la bodega presenta la del 2022, un vino “más concentrado, que el del 2021, dado que las uvas maduraron antes de lo habitual por el clima extremo del verano” tal y como lo explica Antonio Nieto, enólogo del grupo Valdecuevas.

El pasado año, Nieto se embarcó en un proyecto experimental que, reconoce “nos ha dado muchas alegrías”. La bodega de la DO Rueda poseía una hectárea de la variedad Viognier, un viñedo ubicado en el pago de La Lobera en la localidad de La Seca. “La idea de elaborar este vino surgió porque, año tras año, esta uva nos sorprendía por su calidad. Siempre aportaba mucha personalidad a los vinos, por lo que decidimos hacer una en el que fuera la protagonista”. Así surgió Valdecuevas 724 Viognier, un vino elaborado al 85% con la variedad de origen francés y un 15% de Verdejo, para aportarle “complejidad y potencia”.

LAS MORADAS DE SAN MARTÍN ALBILLO REAL 2022, D.O. MADRID

0

Nos encontramos con un vino con tantos elementos diferenciadores y tan gastronómico, que a nadie le dejará indiferente. Empezando por su procedencia la Sierra de Gredos a tan solo una hora de la capital de España, en el municipio de San Martín de Valdeiglesias. Tierra de vinos excepcionales de garnachas centenarias, y como no la autóctona Albillo Real portadora de este vino blanco muy singular, en donde esta bodega dispone de 21 hectáreas de viñedo a 800 metros de altitud en el denominado Pago de los Castillejos de los que 3,4 has. son de esta uva blanca ecológica 100% dispuesta en vaso. Aromático, floral, herbáceo muy atractivo, especialmente para esos aficionados que buscan nuevas sensaciones en un vino blanco.

Las Moradas de San Martín Albillo Real 2022 se presenta igualmente vestido con una etiqueta diferente. Troquelada con un diseño para la bodega con fondo blanco e impresión donde domina el negro, ya en copa nos encontramos con un vino amarillo topacio uniforme en donde se nota el paso de barrica. Fluye aromas de fruta escarchada, orejones, manzana golden, pera, hierba recién cortada y carne de membrillo muy atractivo.

A pesar de una entrada en boca con volumen es también suave, largo, untuoso y ligeramente amargo al final típico de la variedad.

El maridaje es bien claro. Las Moradas de San Martín Albillo Real 2022 pide armonizarlo con platos de bivalvos (almejas, mejillones, coquinas, berberechos, za,mburiñas…), ensaladas con aguacate y/o papaya, atún, pez espada y carne blanca con salsas contundentes.

Lo dicho, un vino que a nadie le deja indiferente, que recomendamos especialmente precisamente por eso: originalidad, personalidad y franqueza.

Su precio ronda los 14 euros, lo que le hace más recomendable aún.

 

Ricardo G.

 

JUVÉ&CAMPS Y elBULLIFOUNDATION A POR EL MERCADO NIPÓN

0

Juvé&Camps ha ejercido como anfitrión de la presentación para el mercado asiático, en concreto en Japón, de las ediciones en inglés de los volúmenes III y IV del Sapiens del Vino. A lo largo de toda una semana Meritxell Juvé, 4ª generación y CEO, junto con el fundador de elBullifoundation, Ferrán Adriá y su responsable de bebidas, Ferrán Centelles han llevado a cabo un completo programa, que ha contado con diversas actividades, catas y formaciones con la presencia de los más destacados sumilleres, chefs y periodistas del país.

Con esta colaboración, desde la bodega, no solo pone a disposición del mercado una colección de conocimiento vinícola que lleva ocho años de búsqueda e investigación, bajo la Metodología Sapiens de elBullifoundation, sino que una vez más refuerza su apoyo más incondicional al estudio y divulgación del conocimiento del mundo y la cultura del vino.

LAS LÍAS DE BERONIA EN LA LISTA “RUEDA 2024 TOP 100”

0

La primera edición del “Rueda top 100” de Tim Atkin y Beth Willard ha premiado la apuesta de Beronia basada en la elaboración de vinos singulares en esta Denominación de Origen. Lo ha hecho otorgando 96 puntos a Laslías de Beronia 2022, un vino profundo, sedoso y armonioso. En su primer viaje a Rueda en los últimos 15 años, el prestigioso crítico británico ha catado 332 vinos diferentes, con los que ha podido crear un extenso marco enológico de toda la Denominación de Origen. De entre todos, Laslías de Beronia 2022 se ha convertido en uno de los mejor valorados de esta relevante lista.

El camino de Laslías de Beronia comienza en viñas con una edad superior a los setenta años y un suelo muy arenoso. Su vendimia manual, unida a un prensado suave con racimo entero y en un ambiente inerte, evita la oxidación de aromas, y contribuye a darle carácter. Una personalidad que se cuida y desarrolla con el posterior trabajo en bodega, donde la fermentación tiene lugar, de forma supervisada, con levaduras autóctonas en dos materiales distintos: hormigón y barricas de roble francés. En este capítulo de la elaboración, que se prolonga durante 9 meses en contacto con las lías, el vino adquiere volumen.

CHAMPAGNE LAURENT- PERRIER GALARDONADO CON EL ROYAL WARRANT DE SU MAJESTAD EL REY DEL REINO UNIDO

0

El rey del Reino Unido su majestad Carlos III ha concedido el prestigioso Royal Warrant al champagne Laurent- Perrier convirtiéndose así en la primera Maison en obtenerlo. Esto acredita la estimada condición de la marca como proveedora de champagne de la Casa Real.

Esta Maison familiar e independiente, cuyo rico patrimonio se remonta a 1812, se ha comprometido a elaborar los mejores champanes utilizando prácticas sostenibles. Lo que le convierte en la opción ideal para recibir un aval real. Es también la única que posee la Royal Warrant de Su Alteza Real el Príncipe de Gales.

Alexandra y Stéphanie de Nonancourt, propietarias de la familia y miembros del Consejo de Administración de Champagne Laurent-Perrier, manifestaron que “En Champagne Laurent-Perrier nos sentimos profundamente honrados por la concesión de la Royal Warrant de Su Majestad el Rey. Este galardón reafirma nuestra larga relación con Su Majestad, que comenzó en 1979, cuando visitó Laurent-Perrier con Lord Montbatten con motivo de los “Colegios del Mundo Unido” con nuestro padre”.

DUC DE FOIX CABERNET SAUVIGNON 2022, D.O. PENEDÉS

0

Duc de Foix Cabernet Sauvignon 2022 por su característica varietal, su persistencia y ligereza, la presencia de taninos dulces y suaves en boca en definitiva se configura con un perfil tan marcado, que resulta la propuesta perfecta, para su disfrute en el aperitivo o el tardeo.

Un tinto joven de Bodegas Covides, fundada en 1963, fruto de la unión de más de 600 viticultores de la comarca del Penedés, cuyo propósito era y es elaborar vinos con personalidad. Un objetivo que con esta propuesta se ha logrado.

De color rojo picota con reflejos violáceos de la juventud, Duc de Foix presenta aromas complejos de fruta del bosque (grosella, arándanos), notas de confitura, ciruela y palo de regaliz. Sensaciones que siguen en boca; redondo, persistente con un final agradable de pimiento verde y esos taninos dulces y ligeros, que nos produce una sensación agradable al paladar.

Duc de Foix Cabernet Sauvignon 2022 es un vino que armoniza en el aperitivo con embutidos, quesos curados, pasta, guisos y arroces especiados.

Covides ha sabido interpretar a esta variedad francesa muy bien. Solo se ha empleado para la vinificación el mosto flor (primera tracción de prensado) para este vino y lo más sorprendente, que lo hace aún más atractivo es su precio, que se sitúa en los 5,50 euros. Encontrarlo es tal vez más complicado, ya que en determinadas regiones españolas lo mejor es solicitarlo on line, mientras que por ejemplo en Cataluña la cosa seguro que es más fácil.

 

Ricardo G.

 

 

REQUENA, CANDIDATA A CIUDAD DEL VINO 2025

0

La DO Utiel-Requena, que representa a más de 4.500 agricultores y abarca más de 30.000 hectáreas de viñedo, expresa su sólido apoyo a la candidatura, que ha impulsado el Ayuntamiento de Requena para que la localidad sea designada Ciudad Europea del Vino 2025.

Con una tradición vinícola de 2.600 años y la emisión de más de 30 millones de contraetiquetas, esta DO tiene una oportunidad única para resaltar su valor en el escenario europeo.

La ciudad de Requena cuenta con un gran potencial para defender y ostentar dicho título: tiene la Fiesta de la Vendimia, la más antigua de España (este año celebró su 75 aniversario), ferias locales de vino consolidadas como Ferevin (Feria Requense del Vino), multitud de bodegas y viñedos ecológicos, yacimientos arqueológicos como La Solana de las Pilillas, que está en la lista de la UNESCO, además de albergar la Escuela de Viticultura y Enología de Requena (1961) y la Estación de Viticultura y Enología (1910).

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.