miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 33

CORIMBO 2020, SU PRIMERA AÑADA CON CERTIFICADO ECOLÓGICO

0

Bodegas La Horra presenta la nueva añada de Corimbo 2020, una cosecha marcada por una especial frescura e identidad de viñedo, que se transmite en unos vinos que representan fielmente al paisaje y a la Tinta Fina en esta zona de la Ribera del Duero burgalesa, que enamoró a Bodegas Roda, cuando se decidió a apostar por la Ribera.

Aunque desde aquel primer Corimbo 2009 con el que se estrenara la bodega, el equipo técnico se ha mantenido firme en su filosofía de mantener un suelo vivo y poco intervenido, con prácticas ecológicas en sus viñedos, este 2020 es la primera añada certificada oficialmente e identificada como tal en su etiqueta. “Hemos trabajado en Ribera del Duero desde el inicio como ecológico: sin herbicidas, sin productos de síntesis química, ni en abonado ni en tratamientos… pero han de pasar tres años, desde que te inscribes en el Consejo Regulador de Agricultura Ecológica, para que el viñedo pase de ser convencional a ´eco´. Y esta es la primera añada en la que podemos señalarlo en la etiqueta”, explica Agustín Santolaya, director general de Bodegas La Horra.

PVP recomendado de Corimbo 2020, es de 25 euros.

DO MONTSANT UNA VENDIMIA PREMATURA Y CORTA

0

La DO Montsant puso en marcha oficialmente su vendimia 2024 la tercera semana del mes de agosto, si bien es cierto que algunas bodegas ya registraban algunas pesadas los primeros días del mes. La DO Montsant se encontró, un año más ante una vendimia más temprana de lo que habitualmente es en la comarca, y que según los primeros datos es más corta de lo habitual.

Los primeros datos recibidos en la DO Montsant dan como resultado una disminución de la producción superior al 30% sobre la media de años anteriores. La sequía extrema en la comarca es la causa de estos resultados sometiendo a los viñedos a un intenso estrés hídrico.

En este sentido, desde el Consejo Regulador se insta al Gobierno de la Generalidad, que se cumpla el compromiso suscrito para llevar agua del Ebro hasta la comarca del Priorato en el año 2027 y con el avance el próximo año de la llegada de agua al pantano de Els Guiamets.

EL RAYO OLARRA 2021 UN VINO DIFERENTE EN CADA AÑADA

0

Olarra presenta la tercera añada de uno de los vinos que promete ser referencia de Rioja: El Rayo Olarra 2021. Un vino que desafía lo convencional con descaro y vitalidad, en donde no hay dos añadas iguales. Por ello nos encontramos con un vino sin ataduras, que cada año muestra las condiciones que ha vivido el viñedo.

La añada 2021 ha destacado por los fenómenos extremos vividos en la viña. Se ha pasado de temperaturas frías a periodos más cálido de lo habitual, invierno con escasez de precipitaciones junto a una primavera y verano más seco, que en años anteriores.

Un vino innovador y pionero, que representa los valores, que han definido a Bodegas Olarra desde 1973.

LA VENDIMIA 2024 EN BODEGAS FAMILIARES MATARROMERA

0

Bodegas Familiares Matarromera ya comenzó la vendimia 2024 en más de 800 hectáreas de viñedo propio, distribuidos en 11 bodegas que representan 7 de las más prestigiosas Denominaciones de Origen de España.

La vendimia comenzó en la primera semana de septiembre en la DO Rueda y finalizará en la Ribera del Duero.

Carlos Moro, presidente de Bodegas Familiares Matarromera expresó su optimismo respecto a esta cosecha: “Estamos ante una vendimia muy prometedora. A pesar de las dificultades que nos hemos enfrentado, las condiciones han sido excepcionales, lo que nos permite anticipar una añada 2024 de altísima calidad, que reflejará en cada una de nuestras etiquetas”.

LOS VINOS BLANEO TRIUNFAN EN EL INFORME DE TIM ATKIN SOBRE LA DO NAVARRA

0

La gama premium Blaneo de Bodegas Pagos de Araiz ha sido reconocida por Berth Willard en el primer informe de Tim Atkin, sobre la DO Navarra otorgando 94 puntos a Blaneo Garnacha 2022, 93 puntos a Blaneo Syrah 2021 y 92 puntos a Blaneo Chardonnay 2022.

En dicho informe Berth Willard afirma de Blaneo Garnacha 2022, el vino de Bodegas Pagos de Araiz con mayor puntuación, que es “una Garnacha muy fina y precisa, llena de sotobosque brillante y violetas” y en boca tiene “cereza roja pura” resultando “fluido y sedoso”. Este vino obtuvo el premio al Mejor Vino Tinto Garnacha en la Selección Mejores Vinos DO Navarra 2023 en su añada 2021. Por su parte, Blaneo Syrah 2021, 92 puntos en James Suckling 2022.

“ALBARIÑO ES RÍAS BAIXAS Y RÍAS BAIXAS ES ALBARIÑO”

0

Un grupo de 17 formadores de la Wine Scholar Guild procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, España, Australia, Brasil, China, Corea y Canadá visitaron la DO Rías Baixas encabezados por Rick Fisher, director del programa donde han participado en una extensa cata en la que Rick destacó como “una actividad increíble por la posibilidad de probar un gran abanico de vinos de Rías Baixas, especialmente vinos con crianza, que son más desconocidos en algunos mercados”. Fisher destacó además que “albariño es Rías Baixas y Rías Baixas es Albariño. La expresión de estos vinos, su identidad no tiene nada que ver con los Albariños que se elaboran en el resto del mundo, por ejemplo, con los de California, que es donde yo vivo”.

MONTE REAL GARNACHA 2021, DOCa RIOJA

0

En los años setenta del siglo pasado la uva Garnacha era la variedad más cultivada en la comarca riojana. Bodegas Riojanas con este vino ha querido en cierta manera rememorar y homenajear esta uva y lanzó este monovarietal tan delicado, aterciopelado, frutal y brillante, que no solo ha enaltecido esta uva riojana, sino que ha establecido con su metodología de elaboración un vino moderno muy demandado en la actualidad.

Monte Real Garnacha 2021 parte de unas viñas viejas situadas a 700 metros de altitud en la localidad de Manjarrés en el Alto Najerilla. Utilizando levaduras autóctonas y curtida durante 3 meses en barrica de roble este tributo a la Garnacha riojana se presenta de un color violáceo brillante con aroma intenso, frutos rojos (frambuesa, mora negra y arándanos), ciertas notas especiadas y regaliz.

En boca Monte Real Garnacha 2021, presenta sus verdaderas credenciales. Frescura, sabrosidad a la vez que una entrada suave, amable y magnífica acidez, que le hacen muy atractivo marcando una rotunda expresividad varietal.

Monte Real Garnacha 2021 fue para nosotros un feliz reencuentro con la variedad en estado puro. Un vino que enamora e invita a disfrutarlo armonizando en un aperitivo, como con arroces especiados, pescados grasos (atún, pez espada o salmón), carnes rojas y embutidos ibéricos. En nuestro caso tras la cata lo acompañamos con una carrillada.

Bodegas Riojanas ha sabido conectar con las nuevas tendencias de consumo, al mismo tiempo, que poner en valor una uva la Garnacha tan nuestra, tan riojana y tan esbelta.

Su PVP recomendado ronda los 15 euros.

Ricardo G.

ENTRECANALES DOMECQ E HIJOS SE ESTABLECEN EN EL MARCO DE JEREZ

0

Entrecanales Domecq e Hijos ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo proyecto vitivinícola con la adquisición de una bodega fundada en el siglo XIX y de gran relevancia histórica para el marco de Jerez. Dicha bodega está construida sobre su propio viñedo de más de 20 hectáreas y le permitirá elaborar un vino de “pago” en la propia viña, algo poco común en esta denominación de origen. Aunque a fecha de hoy la bodega no elabora ningún vino, en sus orígenes se elaboraba un vino bajo la marca “La Tula”.

En palabras de Gonzalo Entrecanales, “Nos hemos embarcado en un proyecto que requiere especial dedicación. Por eso nos tomaremos unos años para estudiar el viñedo a fondo y plantear un vino, que transmita las peculiaridades e idiosincrasia de sus suelos y climatología únicas”. Gonzalo añade, “Me parece especialmente ilusionante, que sea en el marco de Jerez, porque es una manera de continuar con el legado de mi familia”.

BODEGAS VÍA ROMANA PRESENTA SU VINO “HEROICA”

0

La familia Mendez-Rojo ha presentado su nuevo vino “Heroica” en el incomparable marco de su bodega Vía Romana situada en la Ribera Sacra.

Este exclusivo vino, una edición limitada de tan solo 2.000 botellas estará disponible en tiendas gourmet, así como en la web de la bodega.

Juan Luis Mendez-Rojo expresó su entusiasmo por la colaboración entre la bodega y la escritora Dolores Redondo pues, “para mi Heroica es un verdadero honor y un tributo a la profunda conexión que compartimos con Dolores Redondo. Este vino no solo celebra la belleza de nuestras tierras y la calidad de nuestros vinos, sino también la influencia, que su novela ha tenido en nuestra bodega. Es un símbolo de nuestra gratitud y un legado para los amantes del vino y la literatura”.

MATAVENDIMIA 2024, FERIA DEL VINO Y ENOTURISMO DOP JUMILLA

0

El próximo 25 de Octubre se inicia la 3ª Edición de Matavendimia, la feria del Vino y del Enoturismo de la DOP Jumilla, iniciándose con la conferencia del sociólogo y profesor en enoturismo Lluis Tolosa.

Se trata de un encuentro experimental y festivo entorno a la cultura del vino DOP Jumilla, donde poder dar a conocer de cerca la riqueza de esta comarca natural y funcionar como un escaparate de la realidad vinícola y enoturística de las bodegas, que hacen de la DOP Jumilla un territorio único, lleno de experiencias y vinos para compartir.

El nombre de matalavendimia significa el fin de la vendimia en Jumilla, y tras este hito importante, que une a toda la familia, los jumillanos celebran una fiesta en donde el Consejo Regulador ha recogido el testigo tan arraigado en la comarca.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.