miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 24

VIORE VERDEJO SOBRE LÍAS 2023, D.O. RUEDA

0

Viore Verdejo sobre Lías es una manera especial de interpretar a la Verdejo, y la sitúa en el olimpo de las grandes variedades blancas del mundo. Vino intenso al igual que su color, con volumen, cremoso y al mismo tiempo delicado. De esos vinos que están concebidos para el disfrute en compañía de amigos con o sin maridaje, pues el protagonista es una copa de este maravilloso vino.

Blanco fermentado en barrica cuyas uvas provienen de un viñedo situado a 770 metros de altitud, a las afueras de Rueda, en donde el trabajo enológico de Bodegas Riojanas ha sido ejemplar. Le ha dado esa dimensión de calidad y respeto a la uva como pocos. No olvidemos, además, que es un vino apto para veganos y elegancia

De color dorado intenso en nariz tiene un agradable aroma de frutas exóticas como el mango y papaya. Manzana golden, recuerdos florales, que bien se manifiesta en el diseño de su etiqueta, herbáceo y ciertas notas minerales finales. Ya en boca se manifiesta profundo con una entrada suave, cremoso con una exquisita vinura, que lo hace grande con volumen persistiendo la fruta y su ligera mineralidad.

Si quisiéramos armonizarlo, le va la marcha. Cocina mejicana, pescados al horno o guisados, quesos cremosos o sencillamente en estado “slow drink” con los amigos o cualquier compañía placentera.

De este genuino vino tan solo se han elaborado 12.360 botellas. Lo bueno siempre escasea y a un precio que se sitúa sobre los 12 euros.

El grupo Bodegas Riojanas están elaborando vinos en general con un nivel calidad-precio magnífico, pero en este caso han puesto el nivel muy alto.

Ricardo G.

CAVA LIMITA SUS VENTAS POR LA SEQUÍA

0

La severa y persistente sequía, que ha afectado muy especialmente zonas como el Penedés durante los últimos tres años, ha frenado el crecimiento y la venta del cava durante los primeros nueve meses del año. Las ventas globales durante los primeros tres trimestres del 2024 han retrocedido un 12,28% respecto al mismo periodo del año anterior. Las ventas hasta el 30 de septiembre han sido de 149 millones de botellas. En el mismo periodo del 2023 se vendieron 170 millones de botellas. En el mercado nacional la disminución ha sido del 3,67%, y la de los mercados internacionales de un 15,81%.

El presidente de la D.O. Cava, Javier Pagés manifiesta que “ es evidente que hay escasez de producto, en un momento en donde el vino espumoso de calidad como el Cava tiene una magnífica aceptación entre los consumidores en todo el mundo”.

IMPROMPTU SAUVIGNON BLANC 2016, D.O. UTIEL-REQUENA

0

De nuestro “fondo de armario” encontramos una botella de la añada 2016 de Impromptu Sauvignon Blanc bien guardada según los cánones habituales de temperatura, oscuridad y sosiego. Así, que echando cuenta de nuestras fichas en las que ya en el 19 de junio de 2017 hacíamos referencia de la capacidad de guarda de este vino hemos querido descorchar nuestra botella y averiguar su evolución.

Hay algo que no cambia, al menos no percibimos es la enorme calidad de la botella (del cristal) y el elegante diseño de su etiqueta, que coincide con la de la añada 2023, que hoy se comercializa, pero si nos ha llamado poderosamente la atención y que apenas se comenta a la hora de describir un vino. Ese actor secundario, que juega un papel crucial en la guarda y madurez de un vino: el corcho y en este caso su calidad es incuestionable. Constatamos, que Bodegas Hispano Suizas apuesta por la mejor calidad de los corchos para sus vinos y el resultado al paso del tiempo es fantástico. Descorchamos la botella, como si esta fuera embotellada recientemente. El corcho se desprende entero sin dejar residuos de su componente.

La carta de naturaleza de un gran vino se presenta también con el paso del tiempo en donde ganan en matices e Impromptu Sauvignon Blanc 2016 ha ganado en personalidad, elegancia y diría que también en fuerza. Enamora en cada sorbo que robamos a la copa, al mismo tiempo, que añoramos no disponer de otra botella para descorcharla en años vineros.

Elaborado a partir de uvas seleccionadas de cepas de baja producción y considerado por diversas guías como el mejor Sauvignon Blanc de España su color amarillo con reflejos verdosos ha pasado a un amarillo dorado topacio, algo que llama la atención porque es precisamente el color lo que primero cae en un vino de guarda y sin mirar la añada apenas llamaría la atención ese paso temporal.

En nariz sigue siendo aromático, menos intenso que antes y de sus recuerdos minerales, compota y fruta tropical según nuestra ficha del 2017 hemos pasado a un vino en nariz más amielado, especiado y recuerdos lejanos de mango y fruta de la pasión.

En boca antes marcaba la presencia de fruta blanca como la manzana, cítrico, untuosidad y buena acidez. Ahora dicha acidez se mantiene sorprendentemente intacta, reflejando una gran estructura en sus componentes, elegancia y finura.

Si nos olvidásemos de la añada, algo que siempre condiciona, hablaríamos de un vino gastronómico, que armoniza muy bien con ahumados, quesos curados y tostados, así como todo tipo de carnes; rojas o blancas.

Pablo Ossorio y su equipo han sabido elaborar un vino mayestático sabiendo comprender e interpretar todo el potencial de una variedad la Sauvignon Blanc, que como se puede observar con este vino en tierras valencianas ha encontrado su idilio perfecto. Así que el que pueda que consiga más de una botella de su añada 2023 y la vaya disfrutando a lo largo de los próximos años. Impresionará.

Ricardo G.

ÉLITE DEL AOVE, GRANDES PAGOS DE OLIVAR PRESENTA COSECHA XX ANIVERSARIO

0

La élite de los olivareros españoles, reunidos en la asociación Grandes Pagos de Olivar, presenta su tradicional estuche conjunto con la cosecha 2024/2025; una cosecha especialmente significativa para la asociación, al coincidir con el XX aniversario de su fundación.

Los siete productores que componen el exclusivo Grupo de Cosecheros son: Abbae de Queilos (Navarra), Aubocassa (Mallorca), Casas de Hualdo (Toledo), Castillo de Canena (Jaén), Marqués de Griñón (Toledo), Marqués de Valdueza (Badajoz) y Masía El Altet (Alicante).

CELESTE PRESENTA UNA EDICIÓN LIMITADA DEDICADA A SEVILLA

0

Pago del Cielo, la bodega propiedad de la Familia Torres en Ribera del Duero, rinde homenaje a Sevilla con una edición limitada de Celeste Crianza 2021, que reproduce en la botella los edificios más emblemáticos de la capital andaluza y las estrellas que se observan en el cielo sevillano en octubre, coincidiendo con la vendimia.

Las siluetas de la Giralda, la Torre del Oro y la Torre de Triana con el cielo estrellado están pintados directamente sobre el cristal, envolviendo la botella en una elegante combinación de plateado sobre negro.

Celeste Crianza es el vino insigne de la bodega dirigida por el enólogo Juan Ramón García. Elaborado 100% Tempranillo, procede de una selección de viñedos de más de 30 años, ubicados a lo largo de la comarca y a una altitud que oscila entre los 790 y los 900 metros.

BODEGAS LÓPEZ CRISTÓBAL: 30 AÑOS APOSTANDO POR LA RIBERA BURGALESA

0

Bodegas López Cristóbal cumple 30 años y tres generaciones de historia. Todo comenzó a mediados del siglo pasado, cuando el abuelo de Galo López Cristóbal, actual gerente de la bodega, empezó a dar forma a un proyecto que haría realidad su hijo, Santiago. Así en los años 80, coincidiendo con el nacimiento de la D.O. Ribera del Duero, Santiago López y su esposa Lola Cristóbal apostaron por plantar y cultivar sus propios viñedos. Toda una labor de transformación de la finca agrícola familiar que en 1994 se traduciría en la fundación de Bodegas López Cristóbal.

Galo, hijo de Santiago y Lola, continúa hoy con este legado, acompañado de su esposa Cristina Rodero. Con formación en ingeniería industrial, aporta una visión propia en la que su estirpe viñadora marca la diferencia.

EDULIS DE ALTANZA 2020, D.O.Ca RIOJA

0

Bodega al igual que su viñedo ubicado en Fuenmayor (Logroño) ha elaborado este crianza en la que su precioso e intenso color rojo cereza de capa media con ribetes violáceos demuestra la nueva tendencia que demandan los nuevos consumidores de tinto sin entrar en otros detalles de aromas y sensaciones organolépticas, que refutan esta tendencia.

Efectivamente, la presencia intensa de aromas a frutos rojos como arándanos y ciertos recuerdos especiados se traslada posteriormente, con una entrada en boca ligero, suave al mismo tiempo que redondo, estructurado y cierta golosidad. Buena acidez y marcada profundidad.

Un vino marcadamente “borgoñés” en donde prima la carga frutal de la variedad 100% Tempranillo.

Edulis de Altanza 2020 es un vino versátil, que armoniza con muchos tipos de platos, aunque personalmente la carne roja es donde se desenvuelve mejor. No obstante, pescados azules, pastas con salsa especiadas y arroces son propuestas igualmente factibles.

Si bien es cierto que Edulis de Altanza, crianza 2020 no es un vino concebido de guarda, no menos cierto es que empezando por la calidad del corcho conglomerado y su estructura creemos que podrá soportar muy bien el tiempo, aunque ese no es su razón de ser.

Su precio recomendado ronda los 8 euros. Excelente relación calidad precio para un vino de corte moderno tremendamente edificante.

 

Ricardo G.

ALBINA ESSENCIA RESERVA 2012 UN VINO DE COLECCIÓN

0

La revista especializada de gran influencia internacional Wine Enthusiast ha seleccionado Albina Essencia 2012 entre los mejores vinos del mundo con 98 puntos. Solamente siete vinos españoles han resultado incluidos en el top 100, y en donde Albina Essencia ha obtenido un lugar destacado, remarcando “el aroma de mora, cassis, vainilla y regaliz. Un vino profundo y complejo, pleno en el paladar, ofreciendo sabores de bayas rojas y negras silvestres, chocolate con leche, clavo y toques de cuero y hierbas mediterráneas secas envueltos en una capa de taninos poderosos, que se despegan lentamente para revelar una nota final de hinojo”, afirma Mike Desimone experto de Wine Enthusiast.

FIESTA DE SOCIOS DE COVIDES

0

Recientemente en la explanada de la bodega Prunamala de la cooperativa se ha celebrado, una vez más el desayuno que ha reunido a más de 1.000 personas entre socios y afines a Covides. El presidente de la cooperativa, Rafael Ramón se ha mostrado optimista con las ventas de cava, pese a la dificultad de los últimos años a causa de la sequía y el incremento de costes de producción. El desayuno, también ha servido para presentar los vinos noveles y el aceite de la bodega.

GLORIOSO APUNTA AL BLANCO EN SU NUEVA ETAPA

0

El vino blanco está de moda. Se trata de una tendencia creciente, de las que Bodegas Cosme Palacio ha recogido el testigo para su último lanzamiento. En la nueva etapa de Glorioso, la bodega de la DOCa Rioja apuesta por el blanco, como novedad, para completar su portfolio de tintos de una marca histórica, que comenzó su andadura en 1917. Se trata de Glorioso Blanco 2023, un blanco sobre lías, fresco y estructurado, que refleja el equilibrio entre tradición y modernidad.

La Viura junto a otras variedades blancas aportan su carácter aromático, estructura y la tipicidad de los grandes vinos riojanos. Su final largo y envolvente le confiere la idoneidad para acompañar platos de arroz incluido risottos, foie, pescados a la brasa y carnes blancas.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.