miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 22

BODEGAS VALDEMAR MEJOR TINTO ESPAÑOL SEGÚN IWC

0

Bodegas Valdemar ha sido distinguida en los prestigiosos International Wine Challenge Industry Awards con el premio al Mejor Tinto Español 2024 para su vino Balcón de Pilatos Maturana 2020, reafirmando su liderazgo en la recuperación y elaboración de variedades autóctonas de Rioja. La ceremonia tuvo lugar en Madrid y el galardón fue recogido por Mercedes Rodríguez, directora comercial de la bodega, quien destacó que “este reconocimiento es un tributo al trabajo y la pasión de todo nuestro equipo, asi como a nuestra apuesta por la excelencia”.

Balcón de Pilatos Maturana 2020 es un vino procedente de una única parcela elaborado a partir de una sola variedad casi extinta, que la familia Valdemar decidió recuperar en el año 2001. Cultivado en una finca a 500 metros de altitud, suelos calizos y orientación privilegiada, este vino refleja el compromiso de Valdemar con la innovación y el respeto por el terroir riojano.

VEUVE CLICQUOT INAUGURA LA TEMPORADA DE NIEVE EN FORMIGAL Y ANDORRA

0

Veuve Clicquot celebra la llegada del invierno y de la temporada de esquí con dos terrazas chic y solaire, donde disfrutar de los vinos de la Maison del champagne acompañado de una exquisita gastronomía, música DJ en vivo y el aprés ski más cool.

Andorra y Formigal vuelven a ser las elegidas por la marca de champagne por ser las estaciones más icónicas de los Pirineos para disfrutar su terraza Veuve Clicquot in the Snow en Grandvalira y la terraza boutique Sarrios by Veuve Clicquot en Formigal.

VS MURUA 2020, D.O.Ca RIOJA

0

En junio del 2023 coincidiendo además con la presentación de su nueva etiqueta publicamos en nuestra sección de cata VS Murua 2020. Ahora un año y medio más tarde hemos vuelto hacer lo mismo y con nuestra ficha de nuestra primera cata comparamos la evolución de este vino.

En la filosofía del Grupo Masaveu Bodegas entre otras cuestiones reza una máxima: “somos artesanos del vino”. La artesanía siempre perdura. Su evolución suele ser más lenta. Vamos que envejece más despacio y ante esta añada 2021 considerada en La Rioja como muy buena, con el “aliño” de la artesanía que hace gala Masaveu Bodegas, podemos afirmar que ahora VS Murua 2020 mantiene la misma personalidad, elegancia y expresión frutal que hace año y medio. Su lenta evolución ayuda a que en situaciones óptimas de conservación este vino de guarda puede mantenerse con las mismas condiciones organolépticas unos cuantos años más.

Su color rojo rubí no cambia siendo este uno de los elementos que rápidamente evoluciona. En este caso VS Murua mantiene la misma sensación visual que antaño.

En nariz los frutos rojos maduros, notas especiadas y los aromas inherentes a la barrica nueva se mantienen. Tal vez, esas notas especiadas empiezan a expresarse con más nitidez. Su mineralidad es ahora más patente tal vez. Grafito y balsámicos se perciben mejor.

En boca es potente, pero los taninos suaves como esa mineralidad, como matices ahumados y la presencia de fruta negra le hacen estar rabiosamente joven con una capacidad de longevidad muy alta.

VS Murua 2020 fué premiado con la medalla Gran Oro en el Concurso de Vinos Real Casino de Madrid. El excelente trabajo realizado por su enólogo Mathie Barrault y su equipo han hecho de este vino una de las propuestas más acertadas para disfrutarlo ahora y durante mucho tiempo. Insisto, si las condiciones de guarda, luz, temperatura y ausencia de vibraciones sean las adecuadas.

Ricardo G.

PERELADA ORGANIZARÁ EL PRIMER SIMPOSIO DE VINOS MEDITERRÁNEOS

0

Perelada celebrará el I Simposio de Vinos Mediterráneos el próximo 24 de marzo de 2025 en su bodega, junto a otras de las principales regiones vitivinícolas implicadas. El congreso servirá para reivindicar la importancia del mar Mediterráneo y el trabajo desarrollado por las bodegas de las regiones bañadas por este mar.

Siete grandes expertos del más alto nivel configuran el comité asesor que ha elaborado un programa único de catas y contenidos inéditos, con el objetivo de poner en valor el Mediterráneo, su modelo de éxito y la riqueza cultural, histórica y gastronómica. Juancho Asenjo miembro de la Academia Internacional del Vino y Cavaliere dell´Ordine della Stella por la República Italiana por su divulgación del vino italiano, dirige el comité formado por Josep Roca (sumiller del reconocido Celler de Can Roca), Yiannis Karakasis (Master of Wine, Grecia), Gabrielle Gorelli (Master of Wine de Italia), Gaston Hochar (director general de la bodega Château Musar, Líbano), María Snoussi (profesora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mohamed V de Marruecos) y Delfi Sanahuja (directora de Enología de Perelada).

LAS RÍAS BAIXAS ESPUMOSO DE CALIDAD PRESENTES EN NAVIDAD

0

La Navidad es la temporada estrella de los vinos espumosos. A esta tendencia se suman los Rías Baixas Espumoso de Calidad que, con una solida presencia en el mercado desde hace tiempo, en la campaña de este año superan una producción de 94.079 litros.

La Denominación de Origen Rías Baixas comenzó a elaborar vino espumoso en 2012 y, desde entonces, se puede decir que ya es un producto consolidado en el portfolio de las bodegas de esta denominación. Actualmente, 25 bodegas producen y comercializan 30 marcas distintas de Espumoso de Calidad bajo el sello D.O. Rías Baixas. Cada vez son más las bodegas que apuestan por esta tipología de vino cuya demanda entre los consumidores aumenta cada año.

Su producción ha sobrepasado en 2024 las 125.438 botellas. Sigue el método tradicional champanoise generando de esta forma esa sensación cremosa propia de los vinos elaborados por este método con los que se elaboran los Espumosos de Calidad de Rías Baixas.

ANAIS XAREL.LO 2023, D.O. PENEDÉS

0

UMESU es una bodega relativamente joven del Penedés que se caracteriza entre otras cuestiones por su compromiso medioambiental. Es una de los pocas en España con el certificado Wineries for Climate Protection, además sus vinos provienen de viñedos con certificado ecológico y aptos para veganos.

Interesante que, todas sus referencias llevan un mensaje y un propósito. Respecto a Anais Xarel.Lo se encuentra dentro de una gama de vinos homenaje en cierta medida a una mujer intrépida y aventurera, que busca sabores auténticos, como nuevas sensaciones. En este caso, nos encontramos con una interacción de la uva catalana y buque insignia del Penedés con un público joven con elementos comunes de frescura y expresividad.

Empezamos por una etiqueta alegre y viajera en donde Anais se expresa sobrevolando los viñedos del alto Penedés, donde se sitúa este blanco monovarietal de color amarillo pajizo brillante con aromas intensos frutales (albaricoque, melocotón y mango), notas salinas mediterráneas y cierta mineralidad, que ya en boca tiene una entrada suave, alegre, sedoso, manteniendo la carga frutal descrita en nariz.

Expectante y alegre Anais Xarel.Lo 2023 mantiene esa frescura innata de la juventud, que armoniza muy bien en aperitivos, arroces y por ese ligero toque salino del Mediterráneo el marisco y los pescados también son una buena alternativa.

Vino que genera afición, su precio se sitúa en los 11 euros. Una buena propuesta para compartir en reuniones y encuentros con los amigos.

Ricardo G.

ENTRECANALES DOMECQ E HIJOS AVANZA EN SU PROYECTO DE RIBERA DEL DUERO

0

Entrecanales Domecq e Hijos avanza en su proyecto de transformación y comienza una nueva etapa en la DO Ribera del Duero con la reciente adquisición de una bodega en la Ribera burgalesa. Tras la venta de Viña Mayor a principios del año anterior para orientar su estrategia a proyectos boutique, así como nuevas creaciones en homenaje a la diversidad de zonas, suelos y alturas de viñedos.

En su décimo aniversario, Secreto continúa escribiendo una historia de éxito con el foco puesto en la selección de viñedos y la máxima colaboración con una selección de viticultores de la zona. Con esta propuesta, Entrecanales Domecq e Hijos se aventura en uno de los proyectos más personales del negocio familiar, centrándose en la construcción de marcas de prestigio a través, siempre, de la colaboración de los vinos que encarnen la esencia y matices del terroir que los ve nacer.

LA D.O. UTIEL REQUENA SELECCIONA SUS VINOS PARA 2025

0

La DO Utiel Requena ha presentado sus vinos seleccionados para el año entrante tras una cata a ciegas realizada por el panel oficial de la DO, y que contó también con la presencia de Antonio Candelas, director de la revista Mi Vino.

En la categoría de Blanco, Rosado de Bobal y Espumoso los vinos galardonados fueron:

  • Impromptu Sauvignon Blanc 2023 de Bodegas Hispanos Suizas
  • Castillo de Utiel 2024 en rosado Bobal de la Cooperativa Uteliana
  • Inspiración 2018 de Bodegas Lupanda en la categoría de espumosos

Estos vinos seleccionados serán piezas clave en las actividades promocionales de la Denominación de Origen durante 2025. Participarán en ferias, catas, jornadas y eventos nacionales e internacionales.

VALTRAVIESO PRESENTA VALDELOBAS 2020

0

Después de tres décadas elaborando vinos a 900 metros de altitud, en uno de los páramos más altos de Ribera del Duero, Bodegas y Viñedos Valtravieso continua fiel a su esencia: innovar en cada referencia con el propósito de reflejar el carácter de su terroir. Valdelobas 2020 es su último lanzamiento, un vino insólito y singular que captura la esencia de los suelos calizos de “La Cotarra Alta” y “Valdelobas” parcelas estratégicamente situadas en la finca “La Revilla” en la localidad de Piñel de Arriba.

Valdelobas 2020 es, por tanto, un vino parcelario elaborado con uvas Tinto Fino procedente de las zonas más calizas de su finca “La Revilla”; cuyos viñedos tienen una edad media de 15 años y bajos rendimientos. La bodega conocida por su dedicación a producir vinos de alta calidad con un estilo inconfundible, ofrece así una experiencia única para los amantes del vino que buscan propuestas innovadoras y sorprendentes.

HACIENDA LÓPEZ DE HARO JUNTO A LA HOSTELERÍA VALENCIANA TRAS LA DANA

0

Los estragos ocasionados por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana han dejado a numerosos bares y restaurantes luchando por reabrir sus puertas. Frente a esta situación, la bodega Hacienda López de Haro (San Vicente de la Sonsierra, Rioja) lanza una iniciativa solidaria para apoyar la hostelería afectada.

Conscientes de que los bares y restaurantes son el corazón de nuestras comunidades, Hacienda López de Haro destinará una inversión de 30.000 euros en producto para colaborar en la reapertura de estos locales. Esta campaña llamada “El pueblo brinda con el pueblo”, busca no solo aliviar las dificultades económicas de los hosteleros, sino también reafirmar el compromiso de la bodega con el sector, un pilar esencial para la cultura y la economía local.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.