miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 20

BODEGA PIRINEOS OBTIENE LA CERTIFICACIÓN SwfCP

0

Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo) se suma a las pocas bodegas españolas, que poseen la certificación Sustainable Winieries fo Climate Protection (SwfCP), una distinción orientada a la mejora continua y a la sostenibilidad. Una certificación específica para el sector del vino en materia de sostenibilidad medioambiental y su objetivo es situarse como referente internacional en el ámbito vitivinícola y medioambiental, buscando soluciones y mejores prácticas para las bodegas. Dicha certificación actúa en cuatro pilares fundamentales: reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), gestión del agua, reducción de residuos y eficiencia energética, como el uso de energía renovables.

Según Silvia Arruego, gerente de Bodega Pirineos, “supone un hito clave que certifica nuestro compromiso con la sostenibilidad”.

NORDÉS VERMOUTH ROJO

0

El consumo de vino a nivel mundial lleva desde hace unos cinco años bajando ligeramente. Todo lo contrario le sucede al vermouth, que año tras año aumenta su consumo y según los primeros estudios esta tendencia al alza seguirá sucediendo a lo largo de los próximos años, sobre todo en los países mediterráneos, sur de Norteamérica y Sudamérica incidiendo Brasil y Argentina donde más se verá incrementado ese consumo.

En nuestro país el vermuth incide mucho en nuestras costumbres de compartir con amigos y los más allegados esos momentos del aperitivo o el ya acostumbrado tardeo en donde el vermouth adquiere su mayor momento de protagonismo.

Todo ello incide también en la exigencia del consumidor en buscar un vermouth de calidad, incluso más gastronómico, y de eso Nordés, gracias al Master Blender, Marcos Alguacil, enólogo de Bodegas Osborne ha sabido muy bien interpretar esa demanda y esa exigencia del consumidor sacando al mercado Nordés Vermouth Blanco del que ya hablamos en nuestro artículo publicado el 31 de diciembre de 2024 y ahora testamos Nordés Vermouth Rojo.

Coupage de las variedades de uva Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah con orujo gallego de calidad sometido a una maceración junto a botánicos, también de origen gallego como hierbaluisa, salvia y laurel. También artemisa, canela y naranja entre otros, Nordés Vermouth Rojo se presenta con un color rojo cereza muy atractivo. En su fase olfativa como no podía ser menos aparecen esas notas especiadas de su composición, así como esos aromas cítricos.

En boca tiene una entrada suave y prolongada, surgen ciertos recuerdos de frutos secos como el pistacho y almendra con un final ligeramente amargo muy agradable, que perfectamente armoniza con ese aperitivo que precede a un almuerzo contundente o durante el tardeo acompañado de una buena tertulia, un buen libro o como es en nuestro caso escribiendo este artículo.

Nordés Vermouth Rojo es diferente a muchos otros, pues se presenta más gastronómico, lo que demuestra su excelencia y calidad a diferencia de otras propuestas.

A todo esto, este vermouth se encuenta vestido dentro de una preciosa botella de diseño, inspirada en la reconocida cerámica de Sagardelos.

El precio recomendado se sitúa en los 13 euros.

Ricardo G.

EL 31 DE MAYO NACE EL DÍA V, UNA EXPERIENCIA ENOTURÍSTICA EN RIBERA DEL DUERO

0

El próximo 31 de mayo, Ribera del Duero vivirá una jornada especial y pionera. El Día V es una experiencia enoturística pionera a través de cinco de las bodegas más emblemáticas de Ribera del Duero: Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Caraovejas y Emilio Moro.

Carlos Villar, director general de Protos ha asegurado que “es la primera vez que en la Ribera del Duero, que una iniciativa de esta magnitud aúna a cinco de las bodegas más prestigiosas y queridas de la denominación. Toda nuestra ilusión está puesta en este proyecto, destinado a ofrecer lo mejor de cada uno de nosotros para construir una experiencia de máxima calidad”.

El Día V está estructurado con un aforo máximo de 750 personas divididos entre las cinco bodegas promotoras, que busca consolidar a Ribera del Duero como un destino líder en enoturismo, destacando el vino, como un arte que conecta personas y culturas. En esta ruta por estas bodegas se ofrecerá no solo los mejores vinos, sino también un entorno pensado para la diversión y el disfrute con propuestas culturales y artísticas.

Al tener un aforo limitado es importante ponerse en contacto con la organización Día V en Ribera del Duero para reservar lo antes posible.

VIÑEDOS EL PACTO PRESENTA SU VINO JESÚS ACHA TINTO 2019

0

Recientemente y coincidiendo con la feria BWW Viñedos El Pacto presentó Jesús Acha 2019, el vino top de la gama El Pacto de la bodega, que homenajea al padre de Raúl Acha, director técnico de Vintae, quien dedicó su vida a la viticultura en Cárdenas, en el valle Alto Najerilla. Este lanzamiento completa la línea de homenaje iniciada con Jesús Acha blanco, creado a partir de uno de los viñedos favoritos de Jesús Acha. Su versión tinta refleja otro viñedo muy ligado a la historia familiar de los Acha, y también uno de los preferidos de Jesús.

Además, se aprovechó el evento celebrado en la capital catalana para presentar toda la gama de vinos de la bodega, que incluye desde vinos de zona y pueblo hasta viñedos singulares y fincas especiales, cada uno reflejo de la diversidad y riqueza de sus viñas.

10ª EDICIÓN DE LA AGENDA DEL VINO DE LA UTIEL-REQUENA

0

La Denominación de Origen Utiel Requena lanza la décima edición de su Agenda del Vino, una publicación que ha acompañado el crecimiento imparable del enoturismo en la comarca a lo largo de los años. En esta edición de 2025, la agenda continúa siendo una herramienta esencial para descubrir las principales actividades enoturísticas, culturales y gastronómicas vinculadas al vino, que se desarrollarán a lo largo del año en la comarca.

Este año, la presentación de la agenda se ha celebrado en Utiel, como reconocimiento al esfuerzo colectivo local por y para superar los efectos de la DANA que afectó a muchos sectores vinculados al enoturismo. En la presentación han estado presentes bodegas, instituciones, asociaciones, empresas turísticas, medios de comunicación y público en general.

La Agenda del Vino 2025 recoge más de 170 actividades, organizadas entre bloques principales: Actividades de las bodegas, Enoturismo y Formación.

LAN ROSADO 2023, D.O.Ca RIOJA

0

La alquimia del coupage, en este caso 77% Tempranillo, 23% Viura ha permitido al equipo enológico de LAN en su primera añada configurar un rosado alegre, fresco, divertido, sabroso y desenfadado ideal para el tardeo. Gracias a su maceración prefermentativa para retener todo el potencial aromático nos encontramos con un vino fácil de interpretar, que crea afición.

Uvas de Rioja Alta marcada por ser una de las vendimias más temprana de la historia de Rioja. Un reto más para el equipo enológico de la bodega ha sabido desenvolverse muy bien.

LAN Rosado 2023 tiene un color rosa pálido salmón con destellos brillantes. Aromas cítricos, floral y recuerdos a ciertas frutas de hueso como el albaricoque, tiene una entrada en boca alegre, con un punto óptimo de acidez, recuerdos florales como el jazmín, suave y chispeante.

Este vino salió al mercado en mayo del 2024. Ahora al principio del 2025 mantiene esa chispa alegre tan agradable para armonizar en barbacoas, arroces o un buen bacalao con tomate.

Su precio se sitúa sobre los 8 euros. Una propuesta de la bodega riojana interesante y pragmática, pues está dentro de los parámetros que hoy en día demandan un target nuevo de aficionados al vino.

Ricardo G.

AGRÍCOLA CORBERA D´EBRE PRESENTA “NAKENS”

0

Agrícola Corbera d´Ebre presenta Nakens, el primer vino seco con un 9% de volumen alcohólico español, que no ha pasado un proceso de desalcoholización. Se trata, además, de uno de los primeros vinos de estas características que está bajo el amparo de una denominación de origen, la DO Terra Alta.

Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo del INCAVI (Instituto Catalán de la Viña y el Vino) y supone todo un paso adelante en el sector, así como una apuesta decidida de la DO Terra Alta por ofrecer propuestas innovadoras pensando en nuevos consumidores.

Nakens es un vino elaborado 100% con Parellada, una variedad de uva que se caracteriza por un bajo contenido en azúcares. Trabajándola en su punto óptimo de maduración, una vez fermentada, ofrece un bajo nivel alcohólico de manera natural. El resultado es un vino fresco y ligero, con todas las cualidades de un vino tranquilo.

LOS VINOS DE LA DOP JUMILLA EN LA GUÍA PARKER 2025

0

Luis Gutiérrez, corresponsal de la guía Parker en su artículo “los años solares” reconoce que los vinos de Jumilla muestran un gran equilibrio y raramente se muestran sobre madurados a pesar de la intensa sequía de lo zona en los últimos años.

La DOP Jumilla, con 38 vinos se encuentra nuevamente, en lo más alto de estas puntuaciones, con el vino Casa Castillo Pie Franco 2022 con 98 puntos y La Calera del Escaramujo 2022 con 97 puntos.

Bodegas Casa Castillo y Bodegas Cerrón-Stratum Wines, son líderes indiscutibles ocupando los 9 primeros lugares de este rango de puntuaciones, entre los 98 y los 94 puntos. Gutiérrez destaca de Jose María Vicente y los hermanos Carlos y Juanjo Cerdán, que son el motor de la calidad de la región, y narra cómo están centrados en mejorar sus viñedos, replantando en viñas abandonadas por su pendiente, y pensando en el futuro algo que la guía Parker-Wine Advocate plantea con fuerza.

EL ALBARIÑO FILLABOA MEJOR VINO BLANCO SIN BARRICA DE ESPAÑA

0

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) ha escogido el vino blanco Albariño Fillaboa 2023, elaborado en Bodegas Fillaboa (D.O. Rías Baixas), como el Mejor Vino Blanco de España 2024 en la categoría de vinos blancos sin barrica.

En esta XVI edición de premios han valorado un total de 1456 vinos y espirituosos de los que 239 fueron finalistas.

Fillaboa 2023 es un blanco de la D.O. Rías Baixas, 100% Albariño que cuenta con seis meses de crianza sobre lías finas en depósitos de acero inoxidable, lleno de matices: frutal y fresco. Las uvas de este vino proceden de ocho de los viñedos más representativos y de mejor calidad de Finca Fillaboa, con una edad media que oscila entre los 18 y los 36 años.

LA TRUFA NEGRA DE ARAGÓN LLEGA A BILBAO

0

La trufa negra de Aragón llega a Bilbao gracias a la ruta gastronómica “Descubre la trufa”. La principal apuesta gastronómica de Zaragoza y provincia destinada a la promoción y conocimiento de la trufa negra fresca ha escogido la capital vizcaína para promocionar la novena edición de esta acción dedicada al oro negro de Aragón, del que es el principal productor del mundo.

La elección de la capital vizcaína, para esta promoción se debe a la gran influencia del pintxo en la ciudad y a la que se quiere vincular uno de los productos más preciados de Aragón: la trufa negra.

“Descubre la trufa” ofrecerá del 17 al 24 de febrero, tapas elaboradas con Tuber Melanosporum en cinco establecimientos bilbaínos, embajadores de la trufa negra de Aragón: La taberna Zárate y The Boar (zona centro), Las Lías (Abando), Lurrina y La Palma Bilbao (casco viejo).

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.