miércoles 8 de octubre de 2025
Inicio Blog Página 145

LA CONFUSIÓN SEXUAL EN EL VIÑEDO DE MARTÍN CÓDAX

0

Bodegas Martín Códax continúa su ambicioso trabajo hacia la sostenebilidad en los viñedos implantando técnicas respetuosas con el medio ambiente, que busca reducir el uso de insumos en el viñedo, es decir el control biológico de ciertas plagas, que afectan a la vid, como es el caso de la polilla del racimo, una de las más importantes y perjudiciales, y lo hace mediante la confusión sexual de los insectos.

En el marco del proyecto VINOVERT llegado desde Francia y del que es partícipe Bodegas Martín Códax, Miguel Tobio, director técnico de la empresa, explica que:” en esta campaña ya se redujo el uso de productos para la eliminación de las polillas, mediante una práctica que impide que los machos de este insecto encuentren a las hembras, confundiéndolos y evitando que las fecunden e introduzcan sus huevos en la uva. Esta técnica permite, que sin productos químicos controlemos un problema que podría dar lugar a la botrytis en la vendimia y consiste en instalar difusores que expanden feromonas, produciendo dicha confusión sexual”.

CLUNIA ALBILLO 2018

0

La segunda añada 2018 de Clunia Albillo se ha presentado al mercado ratificando lo que ya se vió en su presentación en la del 2017.
“Este nuevo 2018 de Clunia ha reunido todos los parámetros que hacen falta para conseguir blancos frescos y aromáticos, con una delicada acidez, que les da potencial de guarda y asegura una buena evolución con el paso del tiempo. El lugar hace el resto: mineralidad, finura y elegancia. Así es el terruño de Finca Bocigas”, comenta el enólogo de Clunia Pablo Pérez.
Las apenas tres hectáreas del pequeño viñedo solo han dado alrededor de 10.000 botellas a un precio sobre los 15 euros en vinotecas.

WINE SPECTATOR RECONOCE LA CALIDAD DE HACIENDA PRADOLAGAR 2015

0

La prestigiosa revista de vinos Wine Spectator ha calificado con 94 puntos a Hacienda Pradolagar 2015, uno de los vinos más emblemáticos de la Bodega Marqués de Vargas, cuya parcela ha sido calificada por la D.O.Ca Rioja como “Viñedo Singular”, la categoría más alta de la denominación de origen en las indicaciones de zona. “Un vino con mucha estructura, elegante y con un final largo y floral” apuntaron los catadores de la revista.

Se puede decir que Hacienda Pradolagar es la apuesta más ambiciosa de Marqués de Vargas. Un vino de finca cuyas uvas proceden del pago de la Victoria, de apenas 3 hectáreas y sus viñedos tienen una antigüedad de 41 años.

El precio recomendado de este vino en vinotecas es de 110 euros.

BERONIA RIOJA COMPROMETIDA CON EL MEDIO AMBIENTE

0

Beronia Rioja ha logrado el Wineries for Climate Protection, la única certificación específica del panorama vitivinícola español en sostenibilidad mediambiental. Desarrollado por la Federación Española del Vino (FEV), este sello avala el compromiso de lucha contra el cambio climático y la mejora continua en esta materia llevada a cabo por los protagonistas del sector. El último en alcanzarlo ha sido Beronia, una bodega que emplea en la elaboración de sus vinos, desde la tierra hasta la botella, técnicas respetuosas mediambientales.
Beronia Rioja ha llevado a cabo diferentes acciones, que han sido decisivas para convertirse en la 20ª bodega de España poseedora de este título. Destacan las de ahorro hídrico, reducción de emisiones con una disminución equivalente a 7 toneladas de CO2, reciclado, gestión de residuos, etc.

¿SON LOS IMPUESTOS LA SOLUCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO?

0
DSC_9084

El próximo 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se celebrarán en Barcelona las VIII Jornadas Ambientales organizadas por la universidad de Barcelona, Familia Torres y el meteorólogo y profesor de la UB Tómas Molina. Bajo el lema “¿Son los impuestos la solución al cambio climático”, el certamen reunirá a expertos nacionales e internacionales con el objetivo de debatir cuáles son las herramientas que podrían desbloquear la inacción climática por parte de la sociedad y gobiernos.
Las conclusiones de la VIII Jornadas Ambientales las presentará Laura Rahola jefa de prensa de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona. Tras la clausura del acto a cargo de Albert Barniol, Miguel A. Torres hará entrega del VI Premio Torres&Earth a la Innovación Medioambiental, que tiene como objetivo dar a conocer y premiar los estudios, proyectos, experiencias e iniciativas que ayudan a preservar el medio ambiente.

MAYO MES DE RIOJA EN SUIZA

0

Durante el mes de mayo, los vinos de Rioja han sido protagonistas de varios de los eventos gastronómicos más reconocidos en Suiza estando presentes en el popular festival “Food Zurich” y en el estadio de fútbol del Basilea.
Por ello y dentro de la campaña de promoción que el consejo regulador está llevando a cabo en el mercado helvético, vinos de 50 bodegas de la Denominación de Origen acudieron este mes en los eventos enmarcados en el popular Festival Food Zurich, que este año celebra su 4ª edición en la capital económica de Suiza y que acogió a más de 75.000 personas en unos grandes almacenes de Jelmoli; zona próxima a la estación central, y en una presentación privada en el estadio de fútbol del Basilea.

LA FILLABOA 1898 MÁXIMO RECONOCIMIENTO EN DECANTER

0

El vino más premium de Bodegas Fillaboa, D.O. Rías Baixas con su vino La Fillaboa 1898 ha sido reconocido Best in Show, en los Decanter World Wine Award 2019. Se trata de la máxima distinción del concurso de vinos más influyente del mundo.
La Fillaboa 1898 es un vino exclusivo de la añada 2010. Procede de las mejores uvas de ocho parcelas y ha permanecido seis años de crianza sobre lías finas, lo que confiere a este albariño un volúmen y redondez en boca, difícil de encontrar en este tipo de vinos. Además mantiene la frescura de los albariños jóvnes con una potencia, complejidad y elegancia típico de los grandes blancos.
En esta décimosexta de los DWWA La Fillaboa 1898 ha obtenido 97 puntos, resaltando este vino frente a los 16.800 presentados. El jurado estuvo formado por los mejores expertos en vino de todo el mundo, entre ellos algunos Master of Wine y Master Sommelier.

LA D.O. RUEDA PRESENTA A SU NUEVA BRAND AMBASSADOR

0

En su afán por transmitir a profesionales y consumidores la calidad y versatilidad de los vinos de Rueda, la denominación de origen ha nombrado embajadora a la enóloga Ana Lahiguera.
La nueva Brand Ambassador es enóloga habilitada, además de técnico especialista en viticultura y enotécnia, también es experto en auditoría a bodegas.
La nueva embajadora de la D.O. Rueda ha manifestado que “vamos a trabajar para transmitir la versatilidad de estos vinos, como los verdejos de Rueda de largo envejecimiento, que muchos consumidores no conocen y que sorprenden de manera muy positiva”.

LLUVIA Y LA ESTRADA LOS NUEVOS VINOS BLANCOS DE MGWINES

0

Frescos y 100% ecológicos; con una personalidad propia de sus parcelas de origen. Así son Lluvia y La Estrada, los nuevos vinos blancos de MGWines, que ven la luz con la llegada del verano. Dos vinos nacidos de uno de los mayores cultivos de vid ecológica de Europa, donde variedades autóctonas como la Garnacha Tintorera se mezclan con la Verdejo o la Sauvignon Blanc a lo largo de 225 hectáreas de parcelas seleccionadas.
Ambas propuestas de Bodegas y Viñedos Venta la Vega en la D.O. Almansa, aprovechan la singularidad del entorno natural de la Sierra del Mugrón, cuyos macizos montañosos crean un microclima único, perfecto para la viticultura. Estas peculiaridades están presentes en Lluvia, un blanco de complejidad equilibrada y gran frescura, que se suma a la colección Adaras, una trilogía de vinos que manifiestan los toques minerales, que ofrece el terroir de la zona.
Los precios recomendados para estos vinos son: Adaras Lluvia, 5,25 euros y La Estrada 13,50 euros

VIORE MENCÍA 2018

0

El Grupo Bodegas Riojanas ha dado un paso más en su expansión con el lanzamiento de un tinto de la variedad Mencía, seña de identidad del Bierzo. Se presenta con la marca global “Viore”, que ampara los vinos originarios de la Comunidad Castellanoleonesa del Grupo. Una marca que aporta a los valores tradicionales de la D.O. Rueda, Ribera del Duero, Toro, y a partir de ahora, también la D.O. Bierzo, “una forma de entender el mundo del vino, avalada por los más de 100 años de nuestra bodega” afirma su director general, Santiago Frías.
Viore Mencía 2018 es un tinto joven, vestido en botella Borgoña, muy representativo del nuevo estilo de los vinos bercianos. Su precio orientativo se encuentra en 7,95 euros en vinotecas.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.